Está en la página 1de 4

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas


Programa de Psicología

Asignatura: Psicología social comunitaria

Tutor: María Verónica Aguirre

NRC: 32697

Modelo de Diagnostico e Intervención

Anny Julieth Clavijo Alarcón ID: 527566

Adriana Ospina Gañan ID: 573594


Ricardo Homez ID: 531104

Pereira, 05 de Abril de 2019


Introducción

La siguiente actividad sintetiza en un cuadro sinóptico dos modelos: clínicos–comunitaria,


que se compone de los siguientes aspectos: Salud Mental Comunitaria: Autores ( Leonor M –
Cantera Espinosa), Bienestar Psicosocial: (Maricela Montero Martínez), Apoyo Social: (Juan
Herrero Olaizola) y socio-comunitaria: empoderamiento: Autores de mayor relevancia:
Gonzalo Misitu Ochoa, Sofía Buelga Vásquez, Cambio Social: Maricela Montenegro
Martínez, Ecológico: Herrera de Loaiza, lográndose una identificación y a su vez, hacer
un acercamiento tanto a sus representantes como a la vida cotidiana con ejemplos
vivenciales en la sociedad ayudándonos a fortalecer los conocimientos adquiridos.

De igual manera se abordan estrategias donde se logre la potencialización, las cuales se


encaminan en hacer partícipes a los comuneros en las actividades y además que exista un
sentido de identidad, ejerciendo el papel de colaboración en las mismas.
Cuadro sinóptico modelos clínicos comunitarios- modelos socio comunitarios
Referencias Bibliográficas:

Misitu,G,Herrero.J.Cantera. L(2004) Introducción a la psicología comunitaria


Madrid.España.EditorialUOC.ProQuest.ebrary.

También podría gustarte