Está en la página 1de 135
uando todos disefian Una introduccién al disefio para la innovacién social ‘ad cao ce ' Ezio Manzini “Booty ‘avtoneg what ott Ble | "Rewrlase. 1 Experimenta Theoria “eo cre Despr er tor cegnsanimodconte esr socalnarion mea ain en xptnerea Tat nodenbe, 215 02015 Masham Tenalay (92015 del preset etn en clan stad end , Epermentstsers Geni Poli or Ovex eis Gate op espera (92015 Eoper gs Pea pr wade ‘vein hes det dels ealcios ene aos {pecbinoseglnete pesos epee eal peal esa ‘por auiqae nadia cena sa cio mecca el TWumiesainomdca eager anguer a oma de ces de soba ‘saan pea pr eno de ar tres del ony Ose (Con (Centraal de Deco pts p/n ena tap sen sigin grant ease Coord edo Pil Gatele Deno gat Trofeo Sseacen de pera te Maas vist dete adc Ma del aan ac et sed Spann pats neo en pap Faigon cop e 9. @EERRIGON! Contenidos Prologotaedickinespatola tk ‘ayasecinientos x Outntroducciéa 1 Primera parte. Innovacién social y disefio 9 1 nnoveeién hac una nu Lainnovacién social 11 ‘Sistemas dtrbuldosyeslentes 22 ‘ualidadessosenblesmaliples 30 {Wha chilzacién emergente? 34 ivizacién 11 2.E1disefo en unmundo conectado 37 Convencionesy diseio 37 Resolver problemas darsentido 4 Disehoafusoy diseho expeno 47 ‘Mapa det modo del seo 50 ultras de disso emergentes 56 {ainnavacin socal en el deeho 62 Def una nuevadescripcén 6 3. Diseho paral innovacién social 71 Unquees(eldiseic) 71 Loquenoes(eldsefo) 3 (céeo funciona Un weve conaciniento del seh 93 Segunda Parte. Gente colaborativa 99 ‘4.Organizacionescolaborativas 101 "Nuevas formas sociales 101 Colaborar por decision propia 108, cosistemasfavorbles 118 5. Encuentroscolaborativas 121 Las dimensiones de los encuentoscolaboratos 121 ‘Mape de os encuentros colsboratves 137 Losencuentros colaborativs en prictca 142 Tercera parte, Conseguir que sucedan las cosas 153 6-Conseguir que as cosas sean vsiblesytangibles 155 Mapa yamplifeaciin 155, Crear historas 160 Creacén de escenaros 165 Herramientas sales para debates sociales 171 7.Conseguir que as cosas sean posiblesyprobables 189 Entomesdeapoyo 189 Gobemanzaened 197 lugares par experimentar 203 8. Conseguirque las cosas sean efectivas ysignificativas 207 Laresolucén de problemas 207 Proporciona sentido 213 Creacién de confianza 218 ‘9. Conseguirquelas cosas sean repicablesyconectadas 221 Paquet, local ablerta,conectado 221 Replcaryexpaese en horizontal 225 Conecaryexpaninseen vetial 232 10. conseguir que as cosas seanlocalesyablertas 235 Creaciin de lugares place making) 235 Panieacin poe proyectos 249, Localism cosmopotta 253 Disefio parauna nueva cultura 255 Prdlogo a la edicién espafiola 1, Escribo este prélogo a la edicién espafiola de Cuando todos disetian, aproximadamente un afio después de que terminara las ltimas lineas de Ja versién en inglés. Aunque doce meses no es mucho tiempo, la innova- cidn social y el disefio, los temas que trata est libro, estin sujetos por su propia naruraleza a répidos cambios. Y, en efecto, muchas cosas han cambiado en este tiempo. gCémo resumir en unas pocas palabras esa transformacién? Creo que de la siguiente manera: en los iltimos meses la innovacién social ha alcanzado una mayor difusién y se ha consolida- do, tanto en la prictica como en los debates que provoca en los medios de comunicacién ditigidos al piiblico en general. Al mismo tiempo, ha adquirido un mayor peso en la agenda de las politicas publicas y empre- satiales; y cabe sefialar la tendencia de la innovacién social a converger con todo aquello que es hoy objeto de acalorados debates en el mundo: los modelos econémicos y organizativos emergences (de los que se discu- te en diferentes té:minos, pero necesariamente relacionados: economia colaborativa, consumo colaborativo y platform economy). No podria ser de otra forma; el motor de ese cambio, que desde abajo ha traido la ola de innovaciones sociales y que constituyen el centro de «ste libro, se ha vuelto atin més potente en este tikimo afio: la crisis mil- tiple (econémica, ambiental y social) que, de distintas maneras afecta a todo el planeta, ha contribuido a aumentar su presién. Lo mismo puede decrse dela difusi6n de las tecnologia en red y de la informacién, capa- ces de acabar con las formas sociales existentes pero que, al mismo tiem- po, oftecen nuevas oporgunidades (siempre y cuando sepan reconocerse).

También podría gustarte