Está en la página 1de 1
REPUBLICA DEL PERU El inicio de laRepiiblica del Perdesta marcado por la instalacién del primer Congreso Constituyente del Peri en 1822. Las primeras décadas de la Republica se caracterizaron por el predominio del militarismo en la escena politica. Entre 1836 y 1839 el Peri estuvo unido con Bolivia a través de la Confederacién Pert-boliviana, entidad politica que sucumbi6 ante la reaccién de peruanos nacionalistas apoyados por Chile. Entre los afios 1840 y 1860 se produjo elboom guanero, que supo capitalizar el presidente Ramon Castila,iniciando la modernizacién del Estado y las grandes obras publicas. Luego de una victoriosa guerra con Espafia(1865-1866), sobrevino una severa crisis, ‘econémica, que derivé en el desarme de la nacién, que fue aprovechada por Chile para desatar la guerra del Pacifico (1879-1883), en su ambicién por apoderarse de las riquezas quaneras y salitreras del sur peruano. Esta guerra ha sido la mayor catdstrofe bélica que ha suftido el Peri allo largo de su historia republicana. Finalizada la guerra con Chile, empez6 laReconstruccién Nacional, resurgiendo el miltarismo en la vida politica, hasta 1895, cuando, trasel triunfo de la revoluci6n de Nicolas de Piérola, se inicié una etapa de predominancia civil, llamada la Repiblica Aristocratica (1895-1919). Esta etapa se caracterizé por el predominio del capitalismo inglés y el impulso a las exportaciones agroindustriales (azticar, algodén) y a la extraccién del caucho. Otro caudillo civil, Augusto B. Leguia, inicié la etapa conocida como el Oncenio (1919-1930). El gobierno de Leguia, tachado de dictatorial y corrupto, y de estar sometido a los intereses de los Estados Unidos, tuvo sin embargo la virtud de empezar la modemnidad del pais y de resolver los litigios territoriales con Colombia y Chile. El litigio con Ecuador se solucioné tras la guerra del 41 la firma del Protocolo de Rio de Janeiro en 1942 Luego del Oncenio, sobrevino una etapa de crisis politica, social y econdmica, caracterizada por ‘gobiernos militares y civiles que se intercalaron a lo largo de cincuenta afios. Surgieron nuevos partidos como elApray el comunismo, que centraron sus reclamos en el cambio de las, estructuras socioeconémicas. ElGobierno Revolucionario dela Fuerza Armada de 1968 a 1980, fue un intento de cambiar los viejos moldes de la sociedad peruana y en muchos sentidos lo logro; no obstante, fracas6 en el aspecto econémico. Los gobiernos populistas de la década de 1980 (Femando Belaunde Terryy Alan Garcia Pérez) no hicieron sino agravar la crisis economica y no supieron contener el embate del terrorismo de extrema izquierda. El gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) afronté la critica situacién orientando la economia del pais al neoliberalismo y derrotando al terrorismo, aunque cayendo en el autoritarismo y la corrupcién. A partir de 2001 se inicié un nuevo periodo de continuidad democratica

También podría gustarte