Está en la página 1de 1

Conclusiones

La guerra, siempre va a ser la renta más cara en una nación y por ende debe ser corta, pero
Colombia tiene la guerra más larga en años a nivel mundial, también es el acto más reprochable y
basto que puede haber, capaz de destruir todo tipo de ambiente, vidas, familias, ciudades y todo
lo que se aparezca en su camino, por eso el proceso de paz es un paso muy amplió para llegar a
una parte de la solución.

Toda persona, entidad, fundación que quiera ser intermediario de manera directa o indirecta a
este conflicto va a ser juzgado desde todos los puntos de vista como en el caso del padre jesuita
Fracisco de Roux, quien desde el centro del conflicto narra las diferentes maneras que fue juzgado,
por el pueblo, por paramilitares, por la guerrilla de las farc y por el Eln, por eso es necesario un
proceso con puntos de vista sociopolíticos, socioeconómicos y con trasparencia.

Hay mucha conciencia en todo el conflicto y aunque se vea la guerra como una cortina de humo
para el narcotráfico a fondo se puede percibir los conceptos claros que nos llevan a esta guerra, la
paz nunca será totalmente justa, ya que el perdón nunca será completo por parte de las víctimas
que argumentan nunca será suficiente con dinero o palabras y el gobierno siempre tendrá que
poner una gran parte para los victimarios. El concepto entendido como justicia debe ser la salida
más viable a éste conflicto o guerra que finalmente agobia no solo a las comunidades sino a toda
Colombia.

También podría gustarte