a) 171.192.1.15
171 . 192 . 1 . 15
10101011 . 11000000 . 00000001 . 00001111
b) 202.191.49.0
202 . 191 . 49 . 0
11001010 . 10111111 . 00110001 . 00000000
c) 225.33.199.201
225 . 33 . 199 . 201
11100001 . 00100001 . 11000111 . 11001001
d) 5.55.155.255
5 . 55 . 155 . 255
00000101 . 00110111 . 10011011 . 11111111
a) 215.11.20.200 /26
b) 191.20.55.127 /25
Dir. De Red Primera Dir. De Host Ultima Dir. De Host Broadcast
191.20.55.0 191.20.55.1 191.20.55.126 191.20.55.127
c) 10.12.129.254 /17
d) 20.75.255.0 /14
3. Responda:
a) ¿Por qué se considera antigua a la utilización de direccionamiento con clase? ¿Cuáles
son los rangos de las clases de direcciones?
b) ¿Qué diferencias existe entre las direcciones públicas y privadas? ¿Cuáles con sus
rangos de direcciones?
Direcciones públicas: Estas direcciones están diseñadas para ser utilizadas en los hosts de
acceso público desde internet.
Clase Rango
Clase A 1.0.0.0 – 126.255.255.255
Clase B 128.0.0.0 – 191.255.255.255
Clase C 192.0.0.0 – 223.255.255.255
Direcciones privadas: Una dirección IP privada dirección IP reservada para uso interno detrás
de un enrutador u otro dispositivo de traducción de direcciones de red (NAT), aparte de
público.
Las direcciones IP privadas contrastan con las direcciones IP públicas que son públicas y no
pueden utilizarse dentro de una red doméstica o empresarial. A veces una dirección IP privada
también se conoce como dirección IP local.
Clase Rango
Clase A 10.0.0.0 – 10.255.255.255
Clase B 172.16.0.0 – 172.31.255.255
Clase C 192.168.0.0 – 192.168.255.255
c) ¿Para qué sirven las direcciones loopback y en qué rango de direcciones funciona?
La dirección loopback es una dirección especial que los hosts utilizan para dirigir el tráfico hacia
ellos mismo.
Una de estas direcciones reservadas es la dirección IPv4 de loopback
127.0.0.1 – 127.255.255.254
Direcciones Multicast:
224.0.0.0 – 239.255.255.255
Direcciones Experimental:
240.0.0.0 – 255.255.255.255
4. Indicar si las siguientes direcciones son Dir. de Red, de Broadcast o de Host; además
indicar a que clase pertenecen y si son direcciones públicas o privadas.
a) 10.190.20.0 /23
Dirección de Red
Dirección Privada
b) 173.25.50.11 /29
Dirección de host
Dirección Publica
c) 129.20.230.0 /22
Dirección de Red
Dirección Publica
d) 192.168.271.0 /26
Dirección de Red
Dirección Privada
e) 172.27.15.255 /20
Broadcast
Dirección Privada
f) 200.160.0.0 /11
Dirección de Red
Direccion Publica
5.Mediante el subneting tradicional, dividir las siguientes redes en subredes de tamaños
iguales, de tal forma que se describa la tabla de direccionamiento; encontrar también la
cantidad de host que puede haber por subred.
10 . 20 . 00 011110 . 00101000
255 . 255 .11 000000 . 00000000
10 . 20 . 00 000000 . 00000000
192 Una empresa de Farmacéutica desea expandirse y requiere abrir dos sucursales en otras zonas
de la ciudad; se ha propuesto la siguiente topología que permita centralizar la información en los servidores
de la empresa.
Su trabajo consiste en conseguir direccionar todos los hosts e interfaces de los routers, además de
configurar el enrutamiento estático que permita la total conectividad de la red, teniendo en cuenta los
siguientes lineamientos:
a) Se deben usar Routers 2911 y Switch 2960, tal como se muestra en la topología.
b) Se deben respetar los nombres (hostname) y las interfaces Gigabit de los routers utilizadas en la
topología, además se deben configurar el password de consola con la contraseña "redes" y el password
de enable con la contraseña "sistemas".
c) Las redes LAN (celeste) deben estar dentro del rango donde esté contemplada la dirección
172.25.67.128/23, para lo cual se debe realizar el subneting tradicional CIDR correspondiente para las 3
subredes.
d) Las redes punto a punto (fucsia) deben tener un tamaño de 2 hosts solamente, para lo cual se debe
realizar el subneting CIDR correspondiente, teniendo en cuenta el rango 60.50.40.30/29 y dividirla en 2
subredes del mismo tamaño.
e) Los Gateway de cada LAN deben ser las Últimas direcciones IP utilizables.
f) El servidor y las PC0 de cada LAN deben ser las Primeras direcciones IP utilizables de cada subred.
g) Las PC1 y PC2 de cada LAN deberán ser asignadas como la segunda y tercera IP utilizable
respectivamente.
h) Se deben configurar las rutas estáticas en todos los routers mediante la IP de siguiente salto, de tal
forma que permita la total conectividad de la red.
Se debe adjuntar un archivo de Packet Tracer con todas las configuraciones correspondientes a
esta pregunta, al enviar la tarea al correo electrónico.