Está en la página 1de 1

Efectos de los rayos ultravioleta sobre los ojos

¿Que son rayos UV?

Los rayos ultravioleta son formas invisibles de la energía solar que causan cáncer y
quemaduras en la piel y enfermedades en los ojos. Hay tres tipos de rayos ultravioleta:

 Los rayos UV-A son los que afectan al ojo, mayormente absorbidos por el cristalino del
ojo. Investigaciones señalan una relación entre la exposición a estos rayos y la
presencia a largo plazo de cataratas y daño en la retina, incluyendo la degeneración de
la mácula asociada con la edad.
 Los rayos UV-B son los responsables del cáncer a la piel
 Los rayos UV-C es la radiación más dañina, pero es bloqueada por la atmosfera de la
tierra

Otras actividades que nos exponen a altas intensidades de estos rayos son:

 Camas bronceadoras
 Trabajar bajo luces fosforescentes
 Tomar ciertas prescripciones médicas (tetraciclinas, píldoras anticonceptivas,
tranquilizantes) que incrementan la sensibilidad a la radiación UV

Efectos que pueden causar al ojo

Además de causar cáncer en la piel, los rayos UV pueden deteriorar tus ojos
permanentemente. Debido a que los tejidos contienen moléculas que absorben la luz
(cromóforos), el daño se puede dar en cualquier célula del cuerpo. Las células en los ojos,
contrario a las células de la piel, no tienen la habilidad de regenerarse. Así es que cuando
expones tus ojos a los rayos UV, te arriesgas a padecer de cataratas, daños a tu retina,
fotoqueratitis, cáncer en los párpados y la piel alrededor de tus ojos y otras enfermedades
dolorosas que te pueden dejar parcialmente o completamente ciego en un futuro.

El ojo sabe cómo protegerse cuando la radiación UV no es muy intensa o no dura mucho
tiempo. La cornea y los lentes cristalinos juntos absorben todos los rayos UV-B y el 98% de los
rayos UV-A bajo condiciones razonables. Cuando la exposición es excesiva puede ocasionar
daños severos

Los rayos UV-A de (316 a 380 nm) son los que se encuentran relacionados con la aparición de
Cataratas, Pingüecula y alteraciones en la retina como la degeneración macular, los rayos UV-B
de (291 a 315 nm) suelen provocar alteraciones como Foto queratitis, Cataratas corticales y
Eritema a pesar de que los rayos UV-C (200 a 290 nm) generalmente no alcanzan la superficie
de la Tierra son los que más daño podrían causar a los tejidos del cuerpo humano.

También podría gustarte