SEXTO BÁSICO
NOMBRE: _____________________________________________________________________
FECHA: _______________________________________________________________________
PUNTAJE: _____________
En esta guía se revisa una de las leyes especiales de acentuación, la del acento diacrítico. Lea en
forma reflexiva y cuidadosa la descripción teórica y, luego, desarrolle los ejercicios presentados
que le facilitarán el dominio en el uso de estos contenidos.
ACENTO DIACRÍTICO: Es aquél que sirve para distinguir funciones de palabras homófonas y
homógrafas, es decir, que se pronuncian y se escriben igual, pero posee una función gramatical
distinta.
La mayoría de las palabras que exigen este acento son monosílabas y forman el grupo de los
únicos monosílabos que se tildan en español.
RECUERDE: Las formas esto, eso y aquello no llevan tilde, ya que poseen una sola función
(solamente existen como pronombres neutros).
II. Complete las siguientes oraciones con una de las palabras indicadas entre paréntesis:
a) Yo.
b) Ella.
c) Ellos.
a) Ustedes.
b) Mucho.
c) En.
a) Él.
b) Tú.
c) Ellos.
a) Ella.
b) Nosotros.
c) Él.
a) Yo.
b) Tú.
c) Ella.
a) Yo.
b) Ellos.
c) Nosotros.
2. Reemplaza las palabras de los cuadros, usando los pronombres personales que corresponden.