Está en la página 1de 14

Nombre del proyecto.

Bodega de almacenamiento de materiales de construcción civil.

Ubicación del proyecto

La bodega se ubicara dentro de la ESPOCH, la cual servirá para almacenar materiales.

Superficie total de predio y del proyecto:


Superficie total del predio de la bodega será de 408 m2. En la cual toda la parte de
interior será para el uso mencionado anteriormente.

Duración del proyecto:


El proyecto se pretende desarrollar en la etapa de operación es de 5 meses(150
días).

Información general del proyecto


El objetivo del proyecto es el almacenamiento de materiales de construcción civil.
Esta bodega se realizara con el único propósito de guardar las herramientas de trabajo, las cuales son
para abras de construcciones civiles por lo que necesitamos todo el espacio mencionado
anteriormente. Esta bodega debe tener divisiones para las diferentes tipos de herramientas.
Las herramientas que se usan para la construcción suelen ser de peso pesado, por lo que se debe tener
cuidado al momento de guardar y se usar las herramientas.

Especificaciones técnicas de la construcción de la bodega.


 En primer lugar de deben hacer estudios del terreno para asegurarse que el terreno sea el
adecuado y en caso de que no lo sea de debe tener las medidas necesarias para que la
construcción se lleve a cabo de la mejor manera.
 Columnas: estas será de una altura de 14 m, y serán de un material compuesto lo que quiere decir que
es de acero con hormigón armado. Las varillas a usarse serán de 12mm de diámetro, las cuales
llevaran estribos a una distancia intercalada de 15 y 20 cm.

Los estribos serán hechos de una varilla de 8 mm de diámetro con unas dimensiones de 20*20 cm,
hasta llegar a la parte alta de las columnas. Las cuales llevaran una consistencia buena para que pueda
fraguar el hormigón.
 Paredes: las paredes deben ser de bloque macizo de 10 cm de ancho por 20 de alto y 40 cm de largo,
en las cuales deben haber ventanas para que pueda tener buena iluminación la bodega. En estas paredes
deben ir unas varillas llamadas chicotes las cuales sirven para que la pared quede bien fija y no
haya posibilidades de que se caiga con el mínimo movimiento.
 Techo: este debe de ser hecho con una estructura de acero el cual contiene rieles de soporte
con dura techo. En este rubro también se debe tener en cuenta la soldadura que se lleva a cabo
en la colocación del techo.
 Divisiones: en la parte interior de la bodega debe de tener algunas divisiones para poder
seleccionar las herramientas. Lo que también podemos decir que cada división sea de bloque
macizo.
 Enlucido: las paredes deben tener máximo 2 cm de enlucido, con un buen acabado de mescla
fina (combinación de arena cernida con cemento)
 Pintura: Para poder pintar la bodega primeramente se debe de lijar la pared para que luego
sea fondeada y pasteada para por ultimo sea pintada con el color definitivo.
 Instalaciones eléctricas: la bodega debe tener en toda la bodega por lo menos uno toma
corriente por división, esta será puesta por alguna necesidad que se presente.
 Piso: el piso debe de tener por lo menos de 10 cm de alto el cual debe de ser de hormigón
armado con una buena resistencia técnica.
 Puertas: la puerta principal debe tener una medida bastante cómoda para que pueda entrar un
carro por lo que debe tener 4 m de ancho. Esta puerta va ser construida de acero.
 Losa: esta tendrá las siguientes dimensiones 34 m de ancho *12 de lardo y 20 cm de alto. Esta
losa tendrá el único propósito de extender el espacio para el uso de la bodega ya que nuestra
altura máxima es de 14 m con esta losa tendríamos 2 pisos de 7 m de alto cada uno
Mano de obra
 Para la construcción de obra civil vamos a necesitar un maestro constructor y dos ayudantes
los cuales debes pertenecer alguna asociación de maestros artesanos a continuación se
detallara los honorarios de cada uno de ellos
 Cada uno de los maestros se le dará un sueldo de $180 la semana más horas extras cabe
recalcar que también se le asignara un seguro de vida.
 Cada uno de los ayudantes se le dará un sueldo de $100 la semana más horas extras y también
se le asignara un seguro de vida.
 En la colocación del techo se puede gastar máximo $10000 en mano de obra con materiales.
 Para la pintura se puede pagar $3 por metro cuadrado.
 En las instalaciones eléctricas se paga por cada accesorio en este cado seria $5 por cada
instrumento puesto.
 Para la puerta se tiene un presupuesto de $3000.
 La mano de obra estimada para la losa es de $17000 incluido material
Tiempo por cada rubro
 para los huecos en los cuales van los pilares se estima un tiempo de 8 horas con la ayuda de
gallineta y 3 ayudantes.
 Para la construcción de muro de hormigón ciclópeo se estima un tiempo de 2 semanas.
 Se estima que en un día se encofrara y se fundirá 4 columnas. Teniendo en cuenta que son
aproximadamente 40 columnas.
 Por cada pared que se estima tendrá una medida de 3.5* 7 m su tiempo necesario para terminar
la pared es de 10 horas laborables
 Para la losa tenemos un tiempo de 21 días laborables, incluido la encofrada de la losa y la
fundición.
 Para el enlucido se estima un tiempo de 9 horas laborables. Cabe recalcar que este tiempo es
por cada pared.
Bosquejo de nuestra bodega.

También podría gustarte