Está en la página 1de 2

TRABAJO DE MÉTODO CIÉNTIFICO

PROGRAMA DE BIOLOGÍA PRIMER SEMESTRE

Integrantes: Arley Paz Cerón 219095223


Lina Tutistar Benavides 219095274
María Fernanda Solarte Potosi 219095266
Diana Carolina Mora Portilla 219095187

Tema: Fecundación de castores


Observación: Se observan dos parejas de castores, una de especie americana y
otra de especie europea. Al llegar la primavera una de ellas se aparea.

Pregunta: ¿Por qué una especie de castor se apareó en primavera y la otra no?
Hipótesis: Al estar ubicadas en diferente lugar geográfico, el período fértil de cada
especie se adecua al lugar que habitan.

Experimentación:

Castor americano Castor europeo

Invierno
No se fecunda No se fecunda
Primavera
Se fecunda No se fecunda
Verano
Tiene su cría Se fecunda
Otoño
No se fecunda Tiene su cría
Al llevar las dos parejas al mismo hábitat en un mismo tiempo, al pasar un año se
observa que la especie americana se fecunda en primavera y la especie europea tiene
su cría en verano. La especie europea pasa más tiempo en el agua y genera un
período de gestación de 100 días y la especie americana que dura más tiempo en
tierra tiene un período de gestación de 130 días.

Conclusión: El castor americano al pasar más tiempo en tierra busca que su cría
nazca en verano donde la creciente del río es menor y la temperatura es mayor; y el
castor europeo se fecunda en verano se fecunda e verano para buscar que su cría
nazca en un período con un temperatura menor y una de agua normal.

También podría gustarte