Está en la página 1de 23

Presentación de la materia

a cargo de la cátedra ex -roizen

teórica Nº1 / 2018 tipos estructurales


face book: estructuras1-2-3 / cátedra pedro
herramientas para el cursado

constituir un material de permanente consulta


/ Face-book: Estructuras 1-2-3 / Cátedra Pedro (poner me gusta)

/ Blogspot: catedrapedroestructuras.blogspot.com

situaciones de aprendizaje: experiencias, estudio y reflexión


T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 2
herramientas para el cursado

constituir un material de permanente consulta

en papel /teóricas
CEADIG. Pb lado rio
/clases teóricas
/cuadernillos de TP
/ anexos
Digitalizar
(llenar formulario digital)
en librerías /trabajos prácticos
- Conceptos básicos de Estructuras
resistentes. AC/BP
- Hormigón armado. PP
- Temas de estructuras especiales. PP
- Tipologías estructurales. EK

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 3
herramientas para el cursado

forma de cursado
/ sábado 9hs a 13hs
/ se trabaja grupalmente con instancias individuales
de aprendizaje y evaluación

teóricas sobre la copia que se les comparte con anticipación


obligatorias se toman apuntes del desarrollo conceptual de la
misma

realización carpeta de trabajos prácticos (grupales)


taller de
trabajos realización trabajos de investigación o proyecto
prácticos (grupales)
realización cuestionarios teóricos ( individuales)

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 4
forma de evaluación y aprobación de la materia
/ trabajos prácticos, obligatorio aprobarlos
asistencia ( mínima: 75 % )
aprobación de todas las instancias practicas

/ examen final
aprobados los tps, cuya validez es de tres años,
se da un examen teórico-practico completo

/ aprobación
final / evaluación optativa que toma una parte teórica y practica de
la materia. Se aprueba con 4.

/ examen final de la parte que falta aprobar

Se promedian ambas notas

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 5
proceso de enseñanza aprendizaje

/ conceptualizaciones generales y básicas


aprender a reconocer, describir, analizar
afianzar el lenguaje apropiado a las problemáticas
aprender usando recursos, matemáticos, geométricos, gráficos y a través de
modelos y maquetas

/ adquirir un método de observación sobre variables claves que nos


prepare para la actividad de proyectar en arquitectura

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 6
Enfoque integral de la arquitectura

los espacios
que contienen nuestras espacios habitables
actividades y facilitan
escalas diferentes
nuestra vida

programa de necesidades edificios


vivienda / salud/ barrios
educación / ciudades
producción territorios
/traslado

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 7
configurar espacios habitables: arquitectura

arquitectura: síntesis de factores destacados Proyecto :


resultado de la integración
que es necesario identificar, conocer,
de todos los factores
ordenar e integrar
necesarios e inseparables

problemática resistente
de la arquitectura, área
disciplinar especifica

/tipos estructurales
/estructuras 123

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 8
la problemática de lo resistente en arquitectura

aspectos resistentes de un edificio


estabilidad - factores propios de los que dependen
resistencia - cualitativos: concepción de abordaje – formas
rigidez organizativas y de tratamiento de los temas
durabilidad -cuantitativos: valor, magnitud, dimensiones

que no se caiga que no se rompa que mantenga su forma

conceptualizaciones y leyes de validez universal en este campo (ciencia)


estructuras 123-fadu-uba cátedra beatriz pedro arq. beatriz h. pedro
la problemática de lo resistente en arquitectura
síntesis de los abordajes del proyecto estructural

definiendo contenedor / contenido


todos diferencio
los elementos elementos idóneos
que conforman y solo ellos aportan
la construcción
aportan estructura portante
independiente
de los cerramientos

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 10
la problemática de lo resistente en arquitectura
Estructura 1 Estructuras 2 Estructuras 3
Escala: pb y 1 piso Escala: pb y 7 pisos Escala: grandes altura y
grandes luces
/complejidad programática / complejidad programática / complejidad programática

Acciones: gravedad Acciones: gravedad Acciones: gravedad

Materialidad Materialidad Materialidad


/albañilería tradicional y / hormigón armado in situ /madera
/racionalizada /hormigón armado /acero
/madera premoldeado /hormigón
/acero / pre y postensado /telas

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 11
la problemática de lo resistente en arquitectura

Introducción a los tipos estructurales


/ Estructuras resistentes
/Conocimientos básicos / Elementos estructurales. Forma y posición
de estructuras resistentes. / Camino de trasmisión de cargas al suelo
/Experiencias de / Cargas: tipos y magnitudes, como se
reconocimiento y representan.
experimentación. / Estática: fuerzas y sistemas de fuerzas
/Trabajo con / Resultantes y equilibrantes
conocimientos de estática / Inmovilización y equilibrio. Vínculos.
y matemáticas
/ Deformaciones. Esfuerzos y tensiones.

/ Reconocimiento de / Formas y materiales estructurales: sus


como abordan las características. Resistencia. Rigidez
estructuras configurar / Estructuras sometidas a tracción
espacios y sus / Estructuras sometidas a compresión
características / Estructuras sometidas a flexión
/ Estructuras de fundaciones

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 12
estructuras resistentes
conjunto tridimensional
CONJUNTO TRIDIMENSIONAL / sistema estructural
de ELEMENTOS MATERIALES
partes
/ elementos estructurales
ORGANIZADOS
Y VINCULADOS

que INTERACCIONAN ENTRE SI


con EL FIN
de TRASMITIR CARGAS
(entre si y al suelo)

y SOPORTARLAS
DE MANERA ESTABLE

MANTENIENDO SU FORMA
(a lo largo del tiempo)

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 13
estructuras resistentes en arquitectura

adquirir un método para ordenar la observación


conjunto tridimensional
de elementos materiales

/ el conjunto / las partes

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 14
Elementos estructurales: se identifican y analizan uno a uno
elementos según su función

/ losas, entrepisos, cubiertas, vigas, función: salvan luces


cabriadas, pórticos, etc.

/ pilares, columnas
/ muros de mampostería, función : salvan alturas
tabiques de HºAº,
entramados de madera o de acero, etc
ESTRUCTURAS I-FADU-UBA Cátedra Pedro Arq. Beatriz H. Pedro
Elementos estructurales: se identifican y analizan uno a uno

morfología: elementos lineales


• Longitudinalmente
son volúmenes en los que predomina una dimensión
sobre las otras dos, en este caso la longitud.

• Sección normal

sección normal

cables, tensores, columnas, vigas, puntales, arcos, etc.

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 16
Elementos estructurales: se identifican y analizan uno a uno

morfología: elementos superficiales


son volúmenes en los que dos de sus dimensiones predominan
sobre la tercera.
Un eje recto y uno curvo
Dos ejes rectos

Ambos ejes curvos

placas (losas, tabiques), cáscaras, membranas, reticulados espaciales, etc .

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 17
Conjunto tridimensional de elementos

adquirir un método para ordenar la observación


conjunto tridimensional
de elementos materiales

configuración espacial

combinación organizada
de elementos estructurales materiales
unidades volumétricas apropiadas

constituyen
entramados estructurales
horizontales y verticales

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 18
Elementos estructurales: se identifican y analizan uno a uno

función según su posición en el conjunto estructural

elemento función
vigas salvan luces

columnas reciben y
trasmiten cargas
bases reciben y
trasmiten cargas

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 19
organizan el camino de trasmisión de cargas al suelo

/ elementos: forma y posición / se apoyan unos en otras según


un orden de arriba a abajo

/ trasmisión de cargas

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 20
Trabajos prácticos / reconocer los elementos : forma y función

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 21
Trabajos prácticos / reconocer los elementos : forma y función

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 22
Trabajos prácticos / reconocer los elementos : forma y función

T1/ tipos estructurales / FADU/UBA – Cátedra Arq. Beatriz PEDRO / Arq. Beatriz Pedro 23

También podría gustarte