Está en la página 1de 2

Cálculos determinación del contenido de agua (humedad) del suelo.

Se realiza el cálculo del contenido del material así:


𝑊1 − 𝑊2 𝑊𝑤
𝑤= 𝑋100 = 𝑥100
𝑊2 − 𝑊𝐶 𝑊𝑠
W = Contenido de agua %

W1 = Masa del recipiente y espécimen húmedo, g.

W2 = Masa del recipiente y del espécimen seco, g.

Wc = Masa del recipiente, g.

Ww = Masa del agua, g.

Ws = Masa de las partículas sólidas, g.

1. Identificando el tipo de muestra como el siguiente: Tamiz 40-200 Nº4.


Muestra 1: 100.1g
Muestra 2: 100g
Muestra 3:100g
2. Realizando el peso del material tarando el recipiente, se tomaron 3 muestras de 100g de la
suelo húmedo.
3. Se procede al secado del material a una temperatura de 110ºC + por 24 horas.
4. Se obtienen los pesos de las muestras del material después de ser secado y son las
siguientes:
Muestra seca 1 : 90.75g
Muestra seca 2: 91.09g
Muestra seca 3: 92.16
5. Realizando el cálculo obtenemos :
100.05𝑔 − 91.33𝑔
𝑤= ∗ 100 = 10.04% 𝑑𝑒 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑
91.33𝑔 − 0
La importancia del contenido de agua que representa un suelo representa junto con la
cantidad de aire una de las características más importantes para explicar cómo el
comportamiento de este (especialmente aquellos de textura más fina) como por ejemplo
cambio de volumen, cohesión, estabilidad mecánica.

Cálculos determinación del peso específico de los suelos

Para realizar el peso específico realizamos los siguientes cálculos

1. Se necesita una muestra regular que tenga la forma de un cilindro que en este caso es:
H1=98.1mm
H2=98.19mm
H3=98.76mm
H4=98.23mm
Hprom=98.32mm
Ø1=47.28mm
Ø2=47.30mm
Ø3=47.36mm
Øprom=47.31m

También podría gustarte