Está en la página 1de 1

ENSAYO DE PRÁCTICA #1

“CONOCIMIENTO DEL ROBOT FANUC M16i”

Como inicio a la introducción de nuestra primera práctica en el


laboratorio de robótica industrial, es bueno saber de qué trata el curso
y en que se basa. Primeramente a lo largo del curso se llevara a cabo
la utilización del robot Fanuc M16i, un brazo robótico izquierdo que es
utilizado en las grandes industrias para distintos tipos de funciones. Este
brazo robótico consta de 6 ejes de rotación, relacionándolo con nosotros
los humanos, el primer eje de este robot seria para nosotros la cintura,
el segundo eje se encuentra en nuestro hombro del brazo izquierdo, el
tercer eje es el giro de todo el brazo completo, el cuarto eje es el
movimiento que podemos hacer con nuestro codo, el quinto sería el giro
de nuestra muñeca y por último el sexto eje en el movimiento de la
muñeca hacia arriba y abajo. Es importante conocer las dimensiones
máximas de nuestro robot a operar ya que si no se conocen y se
exceden estas dimensiones podría ocasionar un accidente, o
simplemente el fallo de nuestra función a realizar.
Algo que se puede decir y que debe de ser muy considerado, es que el
robot no solo es la parte mecánica, o el que hace el movimiento, muchas
veces confundimos eso y no es así. El robot abarca todo lo que tenga y
necesite para poder ser operado, ya sea el Panel Estándar Operator
(SOP), el Teach Pendant, y claro el Robot. El teach pendant nos sirve a
nosotros como interface entre el robot Fanuc M16i y los alumnos.
Además de todo lo anterior dicho es importante que conozcamos como
inicializar el sistema para el robot, conocer las señales de encendido,
apagado, peligro, detalles que se tienen que conocer para su buen
funcionamiento.

También podría gustarte