Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES


DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS
LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

INVESTIGACIÓN N°1

Facilitador(a): Amarilis Alvarado de Araya Asignatura: Sistemas Operativos


Estudiante: Jonathan Bultrón Fecha: 10/04/2019 Grupo: 9IL141
Estudiante: Efigenio Rodríguez

A. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Introducción a los sistemas operativos-A

B. TEMAS:
1.1 Definición de los sistemas operativos.
1.2 Evolución.
1.3 Tipos de sistemas operativos (no se refiere a nombres o versiones de sistemas operativos que
existen en el mercado).
1.4 Estructura de un sistema operativo.

C. OBJETIVO(S):
 Definir los conceptos generales de los sistemas operativos.
 Describir la evolución y tipos de sistemas operativos.
 Describir la estructura de un sistema operativo.

D. RECURSOS:
 Computador.
 Internet.
 Guía de la investigación.
 Biblioteca Virtual.
 Bibliografía del curso.
 Plataforma Moodle.

E. METODOLOGÍA
Forme grupo de dos (2) estudiantes y desarrollen las preguntas.
Debe agregar la bibliografía consultada:
 Nombre del sitio.
 URL o dirección web.
 Fecha de consulta (día en que usted consultó el sitio).
 Responsable (autor u origen) del sitio.
Presente en formato digital (suba a Moodle).
F. ENUNCIADO DE LA EXPERIENCIA O PROCEDIMIENTO:
Desarrolle las siguientes preguntas:
1. Proporcione cinco (5) definiciones del concepto de Sistemas Operativos.

2. Describa brevemente la evolución de los Sistemas Operativos.

3. Defina los tipos de Sistemas Operativos.

G. RESULTADOS (desarrollo de las preguntas):

1 - Definiciones de sistemas operativos

 Es un software que proporciona un acceso sencillo y seguro al soporte físico del ordenador, ocultando al
usuario detalles de la implementación particular y creando la ilusión de existencia de recursos ilimitados.

 Es el software, es decir un programa informático, definido como el más importante de los utilizados por
las computadoras. Este software coordina y dirige servicios y aplicaciones que utiliza el usuario.

 Se denomina sistema Operativo al conjunto de programas informáticos que permiten una satisfactoria
administración de los recursos que ostenta una computadora, También conocido como software de
sistema.

 Un sistema operativo (OS) es el programa que, después de ser inicialmente cargado en la computadora
por un programa de arranque, gestiona todos los otros programas en una computadora. Los otros
programas se llaman aplicaciones o programas de aplicación. Los programas de aplicación usan el
sistema operativo haciendo peticiones de servicios a través de una interfaz de programa de aplicación
(API) definida. Además, los usuarios pueden interactuar directamente con el sistema operativo a través
de una interfaz de usuario como una línea de comandos o una interfaz gráfica de usuario (GUI).

 Un sistema operativo es el conjunto de programas que establecen al usuario una interfaz (medio de
comunicación) con la computadora (CPU) y sus periféricos.

2 - Describa brevemente la evolución de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos dieron su aparición en la década de los 50 (durante los 40 se podría decir que
eran procesos en serie; es decir que la interacción era directamente con la máquina), específicamente
para una IBM 704 en 1956 lo que hacía era comenzar una ejecución siempre y cuando la anterior
terminaba sus procesos. Durante los años 60 salen a la luz los conceptos de multitarea, sistema
multiusuario, sistema multiprocesadores y en tiempo real; además aparece UNIX la base de grandes
Sistemas Operativos. El lenguaje C se crea en los 70 especialmente para la descripción completa del
código UNIX. Con los 80 nacen: Mac OS, MS-DOS, Windows. Exactamente para los 90 se publica la
primera versión de Linux y muchos llaman así a este sistema, pero lo cierto es que se llama GNU/Linux.
Sus pasos evolutivos involucraban: procesos en serie, procesos por lotes, multitareas y de tiempo
compartido. Esto implicó clasificar a los tipos de SO: los monousuarios, multiusuarios, mono procesos,
multiprocesos, tiempo compartido y tiempo real.

3 - Defina los tipos de sistema operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera:

a) Según la administración de tareas:

o Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o realizar una
sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la
computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.

o Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios
procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios
al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de
terminales conectadas a una computadora.

b) Según la administración de usuarios:

o Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene
acceso a los datos del sistema. Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de
operación.

o Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden
acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las
necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria,
programas, procesador, impresoras, scanner, entre otros.

H. CONSIDERACIONES FINALES:

Con el desarrollo de esta investigación se pudo comprender algunos conceptos de lo que se conoce
como sistema operativo, en las que todas concluyen que es un software o programa que enlaza todas las
aplicaciones utilizadas por el usuario. Creando una comunicación entre la computadora y sus periféricos.
De igual forma se pudo analizar la evolución a medida de los años de los sistemas operativos, que desde
los años 40 fueron evolucionando de interactuar directamente con la máquina, hasta los años 90 donde
se dio un salto con la programación orientada a objetos, como también el manejo de objetos desde los
sistemas operativos. De esta forma las aplicaciones intentarían crearse para distintas plataformas
especificas y poder ver todos los resultados que generan en la pantalla o monitor de otra diferente) y
cada vez Los niveles de interacción se van haciendo cada vez más profundos.

I. BIBLIOGRAFÍA

 (Universidad de Valencia, http://informatica.uv.es/it3guia/FT/cap5-ssoo-ft.pdf , 6/03/2019, Autor:


Santiago Felici)
 (Concepto.de, https://concepto.de/sistema-operativo, 6/03/2019)

 (Definición ABC, https://www.definicionabc.com/tecnologia/sistema-operativo.php, 6/03/2019,


Florencia Ucha)

 (SearchDataCenter, https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Sistema-operativo,
6/03/2019, Margaret Rouse)

 (CIDECAME - Centro de Innovación para el Desarrollo y la Capacitación en Materiales Educativos,


http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro26/definicin_de_sistema_operativo.html,
6/03/2019, Theira Irasema Y Samperio Monroy)

 Institut Puig Castellar, Introducción y evolución histórica-


https://elpuig.xeill.net/Members/vcarceler/c1/didactica/apuntes/ud3/na1, 06/04/2019, Víctor Carceler

 Facultat d’Informàtica de Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña – Historia de los sistemas


operativos- https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/so.html, 06/04/2019, Arturo Feria
Gerónimo)

 Enciclopedia de Clasificaciones (2017). "Tipos de sistemas operativos". Recuperado de:


https://www.tiposde.org/informatica/15-tipos-de-sistemas-operativos/

J. RÚBRICAS:
Criterios 2 1 0

I – Identificación del/los participante/s 100% El 50% Ninguno


II - Proceso – Utilizó los recursos
Menos del
recomendados en el enunciado o 100% Más del 50%
50%
procedimiento.
III - Solución – Presentó los datos Entre 50% y Menos del
100%
solicitados 70%. 50%
Entregó después de
IV – Puntualidad en la entrega 100% No entregó
la fecha
V - Formato – Siguió el formato Obvió algunos No siguió el
100%
presentado. puntos formato

También podría gustarte