Está en la página 1de 5

INTORDUCCION

La película del ciudadano Kane hace referencia a un hombre que es criado con
una gran solvencia económica, pero que le faltó el amor de mamá, por eso al
convertirse en un magnate de los negocios, en especial del periodismo trata de
comprar lo que se le ocurra para llenar un poco el vacío que tiene en su ser.
Obtuvo una serie de nominaciones a los Oscar como: mejor película, mejor
director, mejor actor, mejor guion original, mejor banda sonora, mejor
fotografía, mejor montaje, mejor dirección artística y mejor sonido. De los
cuales ganó: mejor guión original. Las principales aportaciones que hizo en el
cine fueron los saltos de tiempo en las escenas, la toma que usó y la aparición
del antihéroe en la historia.
Ciudadano Kane (Citizen Kane, 1941) (1), una producción de la RKO filmada
en 1940, fue la primera película dirigida por Orson Welles. Ese mismo año
había llegado a Hollywood, en buena parte gracias al impacto causado por su
legendaria adaptación radiofónica de La guerra de los mundos de H.G. Wells,
que había provocado el pánico colectivo.

Con dicha transmisión, Welles se ganó la llegada al mundo del cine en unas
condiciones muy ventajosas, ya que la RKO le ofreció un contrato que le
garantizaba un nivel de control artístico realmente inaudito dentro de la
industria del cine, especialmente tratándose de un principiante de 25 años.
Esto provocó las iras del mundo cinematográfico y de las revistas
especializadas, que no perdían oportunidad alguna de arremeter contra el
nuevo "niño prodigio".

En este ambiente surgió la idea de Ciudadano Kane, obra inspirada en el


célebre magnate de la prensa William Randolph Hearst (del que se cuenta que
impulsó la guerra en Cuba para vender periódicos). Un personaje que ya había
sido centro de controversias, hasta el punto de que en los años 30 se convirtió
en algo corriente el cuestionar el viejo ideal de América y el caduco sistema de
valores que Hearst representaba. Lo que sí resultaba nuevo era atacar a
Hearst desde Hollywood, donde el magnate ejercía una enorme influencia y
poder.

Por esta razón, el proyecto se llevó a cabo de forma discreta. El primer


borrador del guión, realizado por Hermann J. Mankiewicz en colaboración con
Welles, ya incluía una firme estructura argumental: la biografía de un magnate
de prensa y figura pública, contada de forma retrospectiva después de su
muerte por las personas que mejor le conocieron, reverenciado por unos
cuantos fieles y detestado por la mayoría. Como hilo conductor de todos
estos flashbacks, a Mankiewicz se le ocurrió la idea de utilizar una misteriosa
palabra pronunciada en el lecho de muerte y que se supone que es la clave de
toda la historia. Esa palabra era Rosebud.

Realmente Ciudadano Kane es una película muy rica narrativamente. En ella


encontramos multitud de recursos estéticos, visuales y sonoros que son
utilizados por Orson Welles al servicio de una narración de gran complejidad y
con una vertebración temporal discontinua.

El protagonista es un hombre aproximadamente de más de 40 años, quien era


un hombre importante y de dinero. Es alto blanco y delgado.

Thompson conoce a Kane desde niño.

Bersntein es un hombre que estaba al tanto de las transacciones comerciales


de Kane y es su mejor amigo.

Lelan conocía la vida personal de Charles Kane.

Susan Alexander es su segunda mujer y conoció a Kane desde muy joven.

Raymon era el mayordomo, quien se ocupa de los asuntos de Kane un tiempo


antes de su muerte.

La historia se divide en distintos núcleos:

- Muere Charles Foster Kane en el castillo de Xanadù, ante de morir dice


la palabra “rosebud”.
- La periodista del “March of time” realiza un pequeño reportaje de Kane.
- Los periodistas se reúnen y deciden investigar que es roswebud.
- El Sr. Thompson lee el diario del Sr. Thatcher, tutor y administrador del
dinero de Kane.
- El periodista interroga al Sr. Bemstain. Este le cuenta como el periódico
fue creciendo
- El Sr, Thompson visita a Leland, amigo de la infancia de Kane y junto a
Bemstain, quien empezó con Kane el periódico. Este le explica sobre la
vida de Kane y Susan.
- El periodista entrevista a Susan en un club llamado “ El Rancho”. Ella le
cuneta su vida con Kane.
- El Sr. Thompson va a Xanadù, donde se están clasificando las
pertenencias de Kane, la mayor parte de ellas estatuas y otras obras de
arte.
- El Sr. Thompson pregunta al mayordomo sobre Kane, el mayordomo
asegura saber algo sobre “rosebud”.
- El Sr. Thompson se va de Xanadú. Las pertenencias de Kane están
siendo elegidas para salir a subasta, otras están siendo quemadas.
Entre las cosas que se están quemando, se ve el pequeño trineo con el
jugaba el de niño, y en el se puede leer la palabra “rosebud”.

El entorno físico es apropiado para la película, nos muestra la realidad de un


hombre adinerado, la manera en la vivió, los factores sociales la economía,
entre otros. El entorno muestra un mundo de periodistas, de gente socialmente
importante.

Por ultimo el filme pertenece al género dramático. La historia esta hecha en un


tono realista. En el aspecto técnico, se puede ver que Orson Welles, empezó a
buscar otro tipo de encuadres, ángulos y efectos de sonido. Por ejemplo se
utilizan planos generales con tintes dramáticos, la profundidad del campo,
también uso el ángulo contrapicado y picado. Se utilizan los flash backs, planos
en grúa y travellings. En cuanto al audio fue trabajado por el mismo director, los
diálogos son largos, agiles y profundos y en cuanto al ambiente se utiliza lo
mas necesario.
CONCLUSION

La película del ciudadano Kane me pareció que es muy buena, el hecho


de que sea en blanco y negro le da mucha originalidad, me gusta la historia
que se desarrolla, al principio pensé que sería un documental por las
imágenes, la voz en off, pero posteriormente la idea del filme se fue haciendo
más clara hasta que pude tener una panorámica de la historia. Me agradó el
hecho de ir descubriendo poco a poco la personalidad de Kane y de conocer
muchas cosas que como persona se te dificulta reconocer. En lo que respecta
a Orson, no lo conocía mucho, pero me hace pensar que su personalidad era
muy inquieta, tenia conocimiento sobre diversos temas relacionados al cine y
con su debut en cine logró tener varias nominaciones al Oscar de las cuales
obtuvo uno al mejor guión original. Sus conocimientos le permitieron darse a
conocer a tal grado de considerar su obra como la mejor película de la historia.

El excesivo formalismo pueda cansar al espectador que valore más el


naturalismo, pero no se puede negar que Ciudadano Kane es una película
mayúscula. No sería justo valorar la obra desde la perspectiva que el cine
actual nos da. No hay que olvidar que es de los años cuarenta y una obra de
las características de Ciudadano Kane suponía una revolución formal de difícil
aceptación por el público. Pero Orson Welles no fue un incomprendido; por el
contrario, su genio era reconocido por los expertos en cine. Su problema fue la
inadecuación que sus obras respecto a un público aún poco preparado para su
visionaria capacidad creativa, y el desinterés de la industria hacia la pobre
recaudación de sus filmes.

También podría gustarte