Está en la página 1de 19

Mini-guía ALGARVE

Algarve (Portugal)

En los años 80, cuando mis padres me trajeron por primera vez de acampada libre,
no imaginaba hasta que punto podría disfrutar de esta maravillosa parte del
planeta. Entonces se tardaban unas 5 horas desde Sevilla a Albufeira, sobretodo
por las grandes colas que se formaban al cruzar el río Guadiana con el
transbordador. Desde principios del 2000 cuando empezamos nuestra relación mi
esposa y yo, los viajes al Algarve se han convertido en algo habitual. Siempre hay
una excusa para ir: el buen tiempo, la comida, la tranquilidad, los precios. Desde
nuestra experiencia, os contaremos cómo conocer las playas, los pueblos y los sitios
más especiales.

La descripción la haremos por situación geográfica, comenzando por el este y


nombraremos los pueblos y playas que consideramos tienen especial interés.

HOTELES DEL ALGARVE I

HOTELES DEL ALGARVE II

Versión 2 . 0 Página: 1
Mini-guía ALGARVE

Versión 2 . 0 Página: 2
Mini-guía ALGARVE

** Vila Real de Santo Antonio:

Es el primer pueblo que nos encontramos al cruzar el Guadiana. Desde la


construcción del puente entre España y Portugal, perdió gran parte de su turismo.
Sigue siendo un buen sitio para pasear por sus calles y plazas y para comprobar cómo
1 km de distancia pueden parecer al menos 30 años en el tiempo. En poco más de una
hora paseando habrás conocido sus calles principales, su mercado y el puerto.
Famosos por sus “atoalhados”, las tiendas de más conocidas son las de sábanas y
toallas. No podemos olvidar sus mercados y supermercados, dónde empezaremos a
encontrar los manjares que Portugal nos ofrece (pescado, pasteles, mantequilla…). Si
viene con tiempo, es la primera parada obligada. En el gigantesco mercadillo del día
12 de octubre se puede encontrar de todo a muy buen precio.

* Castro Marim:

Tiene un Castillo interesante y un mercado de fin de semana con buenas frutas y


verduras. La fiesta medieval que tiene lugar en agosto (del 28 al 31) es uno de los
mejores momentos para visitarla, cuando las calle principales se trasladan más de
500 años en el tiempo.

**Altura:

El restaurante O Infante, en la carretera de Vila Real a Altura, es uno de los más


conocidos de Portugal. Sus brochetas, sus pescados a la brasa y su arroz de marisco
son sublimes. Como en casi todo Portugal, un plato para 2 puede dar de sí para 4.

*De Monte Gordo a Conçeiçao:

Amplias playas de arena blanca, solitarias durante casi todo el año y pueblos muy
pequeños con el encanto y la tranquilidad de lugares por donde no ha pasado el
tiempo.

Versión 2 . 0 Página: 3
Mini-guía ALGARVE

* Ría Formosa:

Es una ría que se extiende desde Cacela Velha hasta Faro. Para acceder todas las
playas comprendidas en entre estos puntos es necesario en la mayoría de los casos
un servicio de barco. A la playa de Barril se accede con un trenecito de lo más
curioso. Hay varios pequeños pueblos a lo largo de la misma, con restaurantes muy
reconocidos. En Faro se encuentran el aeropuerto internacional, las principales
empresas del Algarve y varios centros comerciales. De esta zona recomendamos:

** Tavira:

Pueblo grande, con un bonito casco antiguo y un mercado muy auténtico.


Recomendamos visitarlo si se dispone de tiempo o el día no permite disfrutar de la
playa. Para acceder a la playa es necesario ir en barquito.

Otra visita interesante de la zona se encuentra a pocos kilómetros del pueblo de


Tavira. Se trata de un pequeño salto de agua situado hacia el interior. Su nombre es
Pego do Inferno. Si se va en temporada alta, recomendamos evitar los fines de
semana. Dependiendo de la época, habrá más o menos agua.

Versión 2 . 0 Página: 4
Mini-guía ALGARVE

Alojamiento: Si quieres un hotel tipo resort, para disfrutar de la playa, te


recomendamos el Vila Galé Albacora. Está apartado del pueblo, dispone de buenas
instalaciones y tiene una barca que te lleva a la playa.

Vila Galé Albacora Pedras d’el rei Pedras da rainha Quinta do Caracol

*** Farol:

Es una isla situada entre Olhao y Faro. Se accede a ella a través de barco
(ferry) desde Olhao. El trayecto dura 45min y hay barcos a lo largo de todo el
día. El precio del trayecto es de 3,7€ i/v. Las playas de esta isla son de una
belleza espectacular. Aunque el agua es muy fría, es de las más transparentes
que hemos visto en todo el Algarve.

* Vilamoura:

Campos de golf, casinos, hoteles de lujo, yates y grandes edificios. Una playa muy
normal completa un lugar evitable para el que busca el auténtico Algarve.

Versión 2 . 0 Página: 5
Mini-guía ALGARVE

*** Falesia:

Imprescindible. Es una playa de espectaculares acantilados que combinan varios


colores. La erosión hace que su belleza sea aún mayor. Consideramos que es una de
las playas más bonitas del sur de Portugal. Hay suficiente oferta hotelera.

Alojamiento

PORTO BAY FALESIA STELLA MARIS

Versión 2 . 0 Página: 6
Mini-guía ALGARVE

**Olhos d´Agua:

Pueblo original de la Falesia. Almorzar en uno de sus múltiples restaurantes de


comida portuguesa, recorrer el pequeño paseo marítimo con las casa de pescadores y
buscar con la marea baja los manantiales de agua dulce, hacen de este pequeño
pueblo otro sitio más con encanto. Te recomendamos comer en el restaurante Azul.

Muy cerca se encuentra la cala de Santa Eulalia, que es una cala del estilo a la de
Olhos de agua pero de mayor longitud,

Alojamiento te recomendamos el aparthotel Olhos d´Agua y el restaurante


Azul (justo antes de llegar a la playa principal).

OLHOS DE AGUA

Versión 2 . 0 Página: 7
Mini-guía ALGARVE

** Albufeira:

La capital de la marcha del Algarve, aunque su casco antiguo no es muy grande,


Albufeira se extiende a lo largo de varios kilómetros por la costa. Tiene muchas
playas, todas muy buenas, multitud de hoteles de todos los precios y una agitada vida
nocturna. El antiguo aparthotel Turial Park ofrece muy buenos precios en cualquier
época del año y una situación inmejorable en la playa principal. La discoteca Kiss es el
epicentro de la marcha.

TURIAL PARK

* De Albufeira a Lagoa:

Playas inmensas y pequeñas calas recorren este amplio terreno costero.


Alojamientos rurales a pocos kilómetros de la costa son la opción más interesante
para conocerlas.

* Silves:

Es un pueblo retirado de la costa con un castillo muy interesante. Se puede hacer


turismo de histórico retirándose sólo unos kilómetros de la costa. Es un lugar ideal
para probar comidas caseras en los restaurantes locales. Os recomendamos el
restaurante Monchiqueiro, está al lado del mercado y se come estupendamente y
muy barato.

Versión 2 . 0 Página: 8
Mini-guía ALGARVE

*** Marinha:

Playa muy bonita con vistas magníficas desde sus acantilados e interesantes paseos
por la zona. La playa va variando su estructura debido a algunos derrumbes. Es
interesante ver las formas de las rocas a pie de playa.

Existen unos merenderos en la parte de arriba, con la vista de la fotografía superior.

** Benagil:

Varias casas sobre un acantilado forman este pequeño pueblo donde el azul algarvio
hace un contraste magnífico con el blanco de la cal en las fachadas. Tiene un par de
restaurantes junto a su pequeñísima playa. El restaurante “Casa Lamy” ofrece
además de buena comida, unas vistas espectaculares sobre esta playa.

Versión 2 . 0 Página: 9
Mini-guía ALGARVE

**** Praia do Carvalho:

No hay un lugar igual. Playa imposible, encerrada por un acantilado de profundo color
amarillo. El agua es sumamente transparente con reflejos verdes y su arena blanca.
Una roca inmensa a 200 metros de la orilla da el toque final al paisaje. Se accede por
un pasadizo que atraviesa el acantilado y se llega desde Benagil o siguiendo las
indicaciones desde Lagoa.

• Es una cala de difícil acceso. Se puede llegar a ella:


o Bordeando la costa por el lado de Algar Seco: Se llega a una
urbanización de casas y la cala de Carvalho se encuentra bajando una
gran cuesta de escaleras.
o También es posible acceder a ella desde el pueblo de Benagil: Desde la
playa de Benagil, mirando al mar, ir hacia la derecha. Hay de subir con el
coche hasta lo más alto. Se llega a unas casas amarillas, blancas y
verdes, parece que ha terminado el camino, pero no... hay un camino de
tierra, de unos 300m, más o menos que lleva a la cala.

Una vez en la cala ¡hay que descubrir cómo se baja!

** Vale do Centeanes:

La gran cueva que hay al final de la playa caracteriza esta buena playa.

Versión 2 . 0 Página: 10
Mini-guía ALGARVE

** Carvoeiro:

Es un pequeño pueblo que combina lo turístico con lo auténtico. Otro lugar agradable
para alojarse y ver la gran cantidad de playas cercanas.
En el pueblo, el restaurante Casa Algarvia tiene una comida deliciosa

Alojamiento: Hay varios apartamentos y hoteles por la zona desde los que
explorar la zona. Recomendamos

COLINA DA LAPA VITOR'S VILLAGE ROCHA BRAVA TIVOLI CARVOEIRO

*** Portimao / Praia da Rocha::

El pueblo no es bonito, pero la playa es espectacular y tiene ambiente nocturno. La


playa es de más de 1 km de longitud, muy amplia, de arena blanca y con buenos
servicios (paseo marítimo, zona deportiva, chiringuitos modernos).

Alojamiento:

OCÉANO ATLÁNTICO GLOBO

Versión 2 . 0 Página: 11
Mini-guía ALGARVE

*** Alvor:

En una zona muy tranquila, esta playa combina más de 2 km de arena blanca y agua
transparente con una zona de acantilados y pequeñas calas. Ideal para largos paseos
por la playa y por encima de los acantilados.

Os recomendamos el restaurante Atlántico, es un chiringuito muy nuevo de madera


en la playa de los Tres Irmaos (la de la fotografía superior)

Alojamiento:

LUNA ALVOR PESTANA ALVOR APARTAMENTO


VILLAGE SUITE PRAIA ALVOR MAR

Versión 2 . 0 Página: 12
Mini-guía ALGARVE

*** Meia Praia:

Pertenece a Lagos y es otra interminable playa de agua transparente y arena blanca.


Hay alojamientos a lo largo de la misma y algún chiringuito en la misma playa.
Recomendamos visitar por la tarde ya que la sombra llega más tarde que en el resto
de calas

** Lagos:

Ciudad agradable para pasear con múltiple oferta gastronómica y hotelera. Conserva
su casco antiguo y sus calles estrechas. El paseo marítimo tiene las mismas aceras
que los de Copacabana en Brasil.

Alojamiento:

MARINA CLUB LAGOS AQUALUZ SUITE VILA GALÉ LAGOS VILABRANCA


RESORT APARTAMENTOS APARTAMENTOS

*** Praia do Camilo:

Preciosa cala rodeada de acantilados y con agua transparente

Versión 2 . 0 Página: 13
Mini-guía ALGARVE

*** Dona Ana:

Los últimos temporales han modificado algo su fisonomía. Encerrada entre


acantilados, suele tener aguas tranquilas con reflejos verdes y rocas esparcidas
cerca de la orilla. El restaurante que está sobre el acantilado “Almirante” ofrece
unas vistas inmejorables. Recomendamos almorzar allí y llegar pronto para coger
buen sitio.

*** Ponta da Piedade:

Este punto geográfico ofrece una bonita panorámica de los acantilados de la zona. Si
se pasea por allí a mediodía, se podrán observar las aguas transparentes y bajar al
pequeño embarcadero para hacer un pequeño recorrido en barca. También merece la
pena la visita para ver el atardecer.

Versión 2 . 0 Página: 14
Mini-guía ALGARVE

** De Lagos a Sagres:

Encontramos varias playas, aún más solitarias que las precedentes. Se puede pasear
por encima de los acantilados ir de playa en playa. Ninguna os defraudará.

Burgau Zavial

Martinhal Cabanha velha

Alojamiento:

MONTINHO
OURO

Versión 2 . 0 Página: 15
Mini-guía ALGARVE

** Sagres:

Pueblo tranquilo en invierno y de animado ambiente surfero en verano. A partir de


este punto las playas se llenan de surferos por las buenas condiciones para la
práctica de este deporte. No debes olvidar probar la cerveza local (Sagres) muy
extendida por todo el Algarve.

** Beliche:

Las olas más perfectas, en una de las playas más bonitas de la zona ofrecen
espectáculo a diario. Desde el acantilado o a pie de playa, podrás ver a surfistas de
toda Europa disfrutar sobre el agua.

Versión 2 . 0 Página: 16
Mini-guía ALGARVE

*** Cabo de San Vicente:

Impresionantes acantilados y olas gigantescas se pueden visitar desde el punto más


occidental del continente europeo. Un faro histórico marca este punto, donde suele
hacer bastante viento, por lo que te aconsejamos vayas preparado. Hay verdaderos
locos que bajan con cuerdas por los acantilados para pescar desde el abismo. A veces
cuesta verlos por la cantidad de salientes de las rocas, pero si observas durante
algún tiempo, te pondrán la carne de gallina. El atardecer en este punto es de gran
belleza.

*** De Vila do Bispo a Aljezur:

Kilómetros de amplias y solitarias playas vírgenes recorren la costa oeste de


Portugal. Pequeñas aldeas y antiguas casas de pescadores ofrecen alojamientos para
disfrutar de absoluta tranquilidad. Encontrarás lugares de lo más originales para
disfrutar de unos días de relax. Tan sólo en lugares como Carrapateira y Odeceixe,
se concentran algunos surferos para dar un poco de ambiente.

NOTA IMPORTANTE: Si a la hora de hacer la reserva de los hoteles la realizáis a


través de cualquiera de los accesos directos de este documento o entrando a través
de nuestra web, os costará lo mismo y a nosotros nos ayudaréis a mantener la página

Si tenéis la más mínima duda a la hora de reservar los hoteles, respecto a situación,
al hotel, a lo que sea, no dudéis en contactar con nosotros

Versión 2 . 0 Página: 17
Mini-guía ALGARVE

Planning Algarve. 5 días:

Existen multitud de rutas y de sitios interesantes. A veces lo que hace más especial
un lugar es el haberlo descubierto por ti mismo, por eso os animamos a que
investiguéis por la zona, porque os sorprenderéis, seguro, de los magníficos hallazgos
que vais a encontrar.

No obstante os proponemos una serie de itinerarios de lo que a nosotros más nos ha


gustado y os damos una planificación para que podáis exprimir el tiempo al máximo.

DIA 1- LAGOS

• Mañana: Ponta Da Piedade (Intentar verlo con marea alta, con marea baja no
merece la pena). Recomendamos bajar abajo y contratar un paseo en barco
por las grutas. Resto de la mañana en Praia Dona Ana ó Praia do Camilo
• Comida en restaurante Mirante (Chiringuito en Praia Dona Ana)
• Por la tarde Meia Praia.

DIA 2- LAGOA:

• Mañana: Mañana en praia do Carvalho (importante, ir cuando el sol esté alto).


• Comida en Benagil (restaurante Lamy) o en merenderos de playa Marinha
• Tarde: Praia da Marinha (mejor verlo por la tarde porque tiene más horas de
sol que Carvalho que es más cerrada)
• Cena en Restaurante Casa Algarvia en Carvoeiro

DIA 3: ALVOR:

• Mañana: en playa de los Tres Irmaos (Alvor). Recomendamos pasar la mañana


en esta zona paseando a través de las grutas, tanto por la playa como por
arriba de los acantilados.
• Comida en chiringuito de la playa de Alvor, por ejemplo en restaurante
Atlántico. Las brochetas están buenísimas, se llaman "espetadas". Está en la
playa de los Tres Irmaos.
• Tarde en Praia da Rocha (probablemente haya mucha gente, pero es inmensa....
muy animada con muchos chiringuitos preciosos donde tomar algo) o Praia do
Vau

Versión 2 . 0 Página: 18
Mini-guía ALGARVE

DIA 4: Cabo de San Vicente.

• Mañana: Ir por ejemplo a Burgau o a la cala de Zavial (pequeña y no muy


llamativa, pero con agua muy transparente) o a Martinhal o a Cabanha Velha
• Comida: en Vila do Bispo en restaurante o Correia
• Tarde: playa de Beliche es una pasada. Atardecer en Cabo de San Vicente

DIA 5 ALBUFEIRA (Falesia)

• Mañana: Proponemos pasar la mañana en la bonita playa de Falesia, en


Albufeira.
• Comida: Restaurante Azul de Olhos de Agua (a pocos metros de la playa de
Olhos de agua) o en O Antonio, restaurante frente a la entrada del hotel
Sheraton en la zona de la Falesia.
• Tarde: Terminar la tarde en cualquier cala cercana, como Santa Eulalia o
viento los entretenidos Olhos de agua de la playa de Olhos de agua (agujeros
en el suelo por los que brota agua dulce. Sólo se ven con la marea baja)

Esperamos que disfrutes de vuestra estancia en el Algarve y os enganche tanto


como a nosotros. ☺ ☺

NOTA IMPORTANTE: Si a la hora de hacer la reserva de los hoteles la realizáis a


través de cualquiera de los accesos directos de este documento o entrando a través
de nuestra web, os costará lo mismo y a nosotros nos ayudaréis a mantener la página.

Si tenéis la más mínima duda a la hora de reservar los hoteles, respecto a situación,
al hotel, a lo que sea, no dudéis en contactar con nosotros

Versión 2 . 0 Página: 19

También podría gustarte