Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
nuevos aticulos.
2019
Problema.
El ser humano, así como también los animales y plantas, dependen
del medio ambiente para poder sobrevivir. Pero en las últimas
décadas este espacio en el cual coexisten todos los seres vivos, se ha
encontrado amenazado, puesto en peligro por el descuido del mismo
ser humano.
Actualmente existen problemas a nivel mundial, de los cuales no se
pensaba que pudieran ocurrir o simplemente se consideraba que, de
ocurrir, no tocaría vivirlo o sufrirlo a las generaciones actuales. Sin
embargo, la humanidad se ha dado cuenta que ese momento, que se
veía tan lejano, está sucediendo ahora y no hay vuelta atrás. La
contaminación de nuestro planeta, es hoy en día el mayor problema a
nivel mundial. A medida que la población aumenta al mismo tiempo
que su concentración en grandes centros urbanos, se genera, día a
día, más contaminación ambiental.
Objetivos
Objetivo General:
• Analizar cómo el arte contribuye al desarrollo sostenible a través del
reciclaje.
Objetivos Específicos:
• Analizar el impacto que produce la acumulación de residuos en el
medio ambiente.
Hipótesis
Mientras más personas elijan reutilizar materiales en sus obras,
mayor será la concientización sobre las personas y menor será la
contaminación.
Marco Teórico
Reciclaje
El reciclaje es un proceso mediante el cual se transforman materiales
usados como botellas, latas, envases, diarios, etc., y desechos en
recursos muy valiosos, produciendo beneficios ambientales,
financieros y sociales, tanto a nivel local como a nivel mundial. La
práctica de esta actividad de reutilizar materiales no es nueva, sino
que ha existido en toda la historia de la humanidad.
Materiales
Existe una gran cantidad de desechos que son reciclables, y cada vez
se amplía más, pero aquí se realizará una reseña de los más comunes.
Reciclaje de papel
El mayor flujo de residuos sólidos está constituido por papel y cartón.
Para la realización de papel se requiere fibra, la cual hoy en día tiene
su origen en la madera y en los productos de papel reciclado.
Reciclaje de plástico
El plástico es un material muy utilizado en los elementos que usamos
todos los días, como en los envases, juguetes, etc. y representa más
del 12% de los residuos sólidos urbanos. Los plásticos mezclados
resultantes se ordenan por tipo de plástico, embalado y son enviados
a un centro de recuperación.
Reciclaje de vidrio
El vidrio es fácilmente reciclable, posible de realizar su reciclado
dentro de la categoría de reciclado propiamente dicho, ya que
partiendo de un envase puede realizarse uno nuevo. Esencialmente
dicho proceso consiste en separar los elementos extraños que suelen
acompañar al vidrio (papel, plásticos, corchos, piedras, metales,
porcelana, etc.). La separación se realiza manualmente y/o con
equipos específicos: imanes fijos para el hierro, ciclones para papeles
y plásticos detectores de metales no férricos por impulsos mecánicos.
Reciclaje de metal
Los metales son materiales durables y fáciles de moldear, se clasifican
en ferrosos (formados por hierro, como el acero) y no ferrosos
(aluminio, zinc, cobre, etc.).
Dentro de nuestros hogares encontramos metales en los residuos
diarios, principalmente de envases de alimentos, básicamente de las
latas ( aunque en menor proporción provienen de utensilios de cocina
desechados) las cuales forman una gran cantidad de desechos, de ahí
la importancia de su reciclaje para disminuir estos volúmenes y cuidar
el medio ambiente.
Metodología
Población objetivo
Método
Aleatorio
Pintura 1 frasco $ 65
Listón 1 metro $2
Total $ 76
ENCUESTA:
A) SI B) NO C) ALGUNA VEZ
A) si B) NO
A) SI B) NO
A) SI B) NO
A) SI B) NO
1. ¿USTED RECICLA BASURA?
si no a veces
2. ¿USTED HA ELABORADO MANUALIDADES
CON MATERIALES RECICLADOS?
SI NO
3¿ESTÁ DISPUESTA A ELABORAR
PRODUCTOS RECICLADOS?
SI NO
4.- ¿Esta consiente que al participar reciclando
basura, reduciría la contaminacion?
si no
5. ¿Cree que al reciclar basura podría
transformarlo en algo útil?
si no