Está en la página 1de 1

Licenciatura en Relaciones Laborales – Licenciatura en Relaciones

Internacionales
Asignatura Derechos Sociales – Prof. Dra. Mariana Blengio Valdés

Guía

Características básicas de los Derechos Humanos

Historicidad - Están intimamente vinculados a una realidad histórica política y


social

Imprescriptibilidad - Los DDHH tienen un carácter permanente por lo que no


pueden desaparecer o dejar de ser reconocidos por el mero
transcurso del tiempo.

Inalienabilidad - Calidad atribuida a los DDHH que los imposibilita de ser


enajenados, no es posible que cambien de titular mediante
un acto jurídico entre particulares como compra venta,
donación permuta o cesión.

Interdisciplinariedad - Enfoque básico de los DDHH.


No excluye la posibilidad de que se haga un tratamiento
de aspectos particulares-

Universalidad - Los titulares son todos los seres de la especie humana.

Inherentes a la persona humana - Los individuos los poseen por ser humanos.

Interdependencia - Para la realización de algún derecho es condición necesaria


la realización de algunos otros.

Indivisibilidad - Ningún derecho es superior a otro

Integralidad - Es la suma de la interdependencia y la indivisibilidad.

Dinamicidad - En proceso de constante evolución, cambiantes, relativos e


históricos.

Progresividad - Protección internacional tiende a expandirse en forma


irreversible. Tanto en relación al derecho protegido
como a los mecanismos de protección.

También podría gustarte