Está en la página 1de 2

Relatoría

POR: Leonardo Julio, Josefina Ramos, Emerson Cañas


Tema específico: Conferencia el papel de la mujer en el desarrollo de la profesión
contable

Enfocados en la importancia del rol de la mujer en la


profesión y la sociedad, la VIII Semana de la
Contaduría de la Universidad del Magdalena fue
inaugurada con la Conferencia “El papel de la Mujer
en el desarrollo de la profesión Contable” dictada por
la licenciada magíster Norma Vera Salazar, Secretaria
del Interior del Magdalena.

Cabe destacar, que la elección del tema central de la mujer en el marco de este
evento, fue una decisión en conjunto del cuerpo docente del Programa de
Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la
Alma Mater en homenaje a la estudiante Ludeimis Paola Losada Cantillo, quien fue
víctima de feminicidio a principio de este año. Con una serie de actividades, en esta
Semana de la Contaduría se busca rescatar la image n de la mujer en el desarrollo
integrándola con temáticas contables.

También destacaba la conferencista con una frase célebre “Con una mayor
participación laboral la mujer se libera del trabajo pesado, se emancipa de la
soledad de la casa y gana la oportunidad de ser un ser humano completo en el
ejercicio de su mente y su talento de la misma manera que los hombres” (Lewis
1955) que La equidad de género, y en gran medida la equidad de género en
participación laboral tiene impactos importantes en el desarrollo económico y social
de un país.
Esta mayor participación de la mujer
en la actividad económica se ha
visto reflejada directamente en un
aumento en la participación
femenina en el mercado laboral a
nivel global, dejando de lado
factores como la costumbre, la
cultura, el espacio de identidad,
saberes que son aprendidos cultural
e históricamente.

“Cada vez el tema de la mujer y los roles de la mujer es menos periférico, lo estamos
convirtiendo en el centro del debate académico, étnico, científico y eso permite que
haya más sensibilidad no sólo en los hombres, también en las mujeres, porque el
hecho de ser mujer en automático no te habilita ni como feminista ni como defensora
de las comprensiones del género”, haciendo énfasis en la necesidad de abrir estos
espacios sin sesgos ni divisiones.

También podría gustarte