Está en la página 1de 1

RESUMEN

EXPERIMENTO N° 1: COMPARACION ENTRE MEZCLA HOMOGENEA Y HETEROGENEA

Consiste en realizar una comparación entre lo que sucedía cuando se agregaba vidrio molido al

agua hirviendo, los materiales que se utilizaron fueron un mechero y un tubo de ensayo donde se

realizo la operación. El resultado fue que al agregar vidrio molido al agua, hirviera mas rápido la

solución, se produjo un incremento en la temperatura de ebullición.

EXPERIMENTO N° 2: REACCIONES QUIMICAS

La primera reacción consiste en la formación del precipitado cuando se hace reaccionar yoduro de

Potasio con nitrato de plomo, los materiales que se utilizaron fueron un tubo de ensayo, una

probeta de vidrio. El resultado fue la producción de nitrato de potasio con yoduro de plomo.

La segunda reacción consiste en la formación de sulfato de cobre con nitrato de plomo, los

materiales que se utilizaron fueron un tubo de ensayo y una probeta. El resultado fue la

formación de precipitado del sulfato de plomo solido.

La tercera reacción consiste la reacción de alumbre con carbonato de sodio, los materiales que

Se usaron fueron tubos de ensayo. El resultado fue la producción de carbonato de aluminio,

sulfato de sodio, sulfato de potasio y agua.

EXPERIMENTO N° 3: LA DENSIDAD EN LOS SOLIDOS

Consiste en calcular la densidad de la solución de cloruro de sodio mediante un densímetro con la

ayuda de la balanza, los materiales que se usaron fueron una balanza. Un vaso de vidrio, un

densímetro.

EXPERIMENTO N°4: MEDICION DE VOLUMENES EN SOLIDOS

Consiste en medir el volumen de algunas sustancias solidas por el desplazamiento de agua, los

materiales utilizados fueron un metal, agua destilada, probeta graduada. El resultado fue la

diferencia de volúmenes entre el metal con el agua.

También podría gustarte