Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En primer lugar, debes determinar qué tarea realiza tu organización mejor que
cualquier otra empresa. Para ello, debes determinar cuáles son tus
competencias básicas. Para desarrollar una ventaja competitiva sostenible,
debes enfocar tu día a día en las actividades que te diferencian de tus
competidores. Muchas organizaciones toman medidas para eliminar
actividades no esenciales, o bien, externalizan otras actividades que no son
sus competencias básicas. De esta manera, podrás concentrarte sólo en
aquello que hace rentable tu negocio.
Es muy frecuente que las empresas utilicen esta herramienta para desarrollar
iniciativas de planificación estratégica. Una vez hayas analizado en
profundidad las variables del DAFO, aprovecha las fortalezas de la
organización y las oportunidades. Otra estrategia muy efectiva es realizar un
análisis DAFO de tus competidores para determinar la mejor manera de tomar
ventaja de sus debilidades particulares y crear estrategias que estén un paso
por delante de las suyas.
Es importante contar con una estrategia que construya una ventaja competitiva
sostenible en el tiempo que permita dicha diferenciación. La estrategia, en ese
caso, está relacionada con las eficiencias y la excelencia operativa. La
tecnología, las economías de escala, la innovación en su sistema logístico, las
alianzas con proveedores o socios estratégicos son sólo algunos ejemplos de
cómo su estrategia está diseñada para construir su ventaja competitiva
sostenible en el tiempo y de esa forma, diferenciarse y poder ofrecer los
precios más bajos del mercado.
-Facilidad de sustitución
- Relación calidad/precio.
Aunque cabe destacar que el consumo de ciertas marcas que ocupan el 50%
del mercado son muy mínimas, los cuales tienen un poder adquisitivo muy alto
ante los compradores masivo.
• Rivalidad entre los competidores: Es una amenaza muy fuerte, ya que está
muy segmentado la industria cervecera y están desapareciendo las empresas
pequeñas. Los rivales son los competidores directos que se encuentran en los
primeros 3 lugares de la lista de los favoritos y sin perder de vistas a las
micros-cervecerías que fabrican cervezas de alta calidad ya que estas han
aumentado sus ventas en los últimos tiempos.
Existen 2 grupos: