Está en la página 1de 1

Ruta de la seda

La ruta de la seda es una red de caminos que se extendió históricamente sobre Asia y Europa,
conectando ambos continentes e inscribiéndolos en dinámicas comerciales. Bien esta red de
comercio permitió los intercambios culturales, de mercancías y saberes que desembocaron
en prosperidad económica para aquellos países que participaban de los intercambios;
Podemos además Sumar también lo alcanzado en términos diplomáticos, que abrió las
distintas unidades territoriales -llámese pueblos, reinos, imperios- a el establecimiento de
relaciones que permitirían en gran magnitud la facilidad para comerciar.

Fue en el 366 a.c con la invasión de los macedonios comandada por Alejandro el Grande a
el pueblo de Taxila (encontrado hoy día en Pakistán), lo que dibujaría en el panorama por
primera vez la posibilidad de conexión entre ambos continentes, ya que el imperio macedonio
tendría posibilidades geográficas de comerciar tanto con Europa como con Asia. Vale aclarar
que este punto se toma como el inicio de la Ruta de la seda, pero evidencia arqueológica
sugeriría que existieron relaciones comerciales incluso antes. Bien comentan que se toma la
conquista de los macedonios al pueblo de taxila ya que este hecho implicaría la inflexión y
el aumento exponencial de las relaciones comerciales de Eurasia.

Entonces bien, se tiene tanto en occidente como oriente necesidades por satisfacer, y el uno
la solución al otro. Empieza entonces el comercio de mercancías, siendo las principales la
seda y especias. Se nos sugiere históricamente como principales exportadores a lo hoy
conocido como república popular de China y la India. También hubo circulación de todo tipo
de caballos e infusiones como el Té. Las principales civilizaciones que comerciaron en la
ruta de la Seda fueron China, Roma (146 a.c – 476 aprox), el imperio Bizantino (hasta 1453)
y el imperio otomano que se anexaría Constantinopla produciendo la caída del anteriormente
mencionado.

Quien retrata a profundidad lo que hoy consideramos como ruta de la seda fue el Alemán
Ferdinand Von Ritchofen, quien en el siglo XIX emprendería largas expediciones al
continente asiático para investigar la civilización china, entregándonos como resultado entre
otras cosas la caracterización de las rutas y su naturaleza comercial, dejándonos entrever la
importancia de la misma para el desarrollo conjunto de ambos continentes.

También podría gustarte