Está en la página 1de 2

Edna Iturralde y sus relatos del alma

“Yo quiero que lean mis libros porque sino mis personajes se mueren” (Iturralde, 2017).

Muchos escritores han sobrepasado barreras con sus obras literarias, claramente han sabido

plasmar la realidad en letras; es así que, sin duda alguna, no podemos evitar mencionar a la

emblemática autora ecuatoriana Edna Iturralde cuyos escritos sobresalen por sus temáticas

infantiles y juveniles llenas de fantasías. Edna Iturralde nació el 10 de mayo de 1948 en Quito

y es una autora que además de escribir para los niños, llevan en su interior la esencia de una

niña aventurera y risueña, lo que le permite escribir sus cuentos y relatos con tanta entrega y

amor; como consecuencia de ello, logra irradiar y transmitir millones de sentimientos

genuinos hacia sus lectores.

“La lectura es el pilar de la educación, y la educación es el pilar de la democracia” (Iturralde,

2008). En un mundo globalizado, es muy difícil rescatar el hábito de la lectura sobretodo en

jóvenes y niños, lograr captar su atención puede resultar una tarea imposible. Sin embrago,

Edna Iturralde, ha logrado crear un nuevo paradigma a través de sus cuentos, libros e historias

de múltiples temáticas que cautiva y hechiza a cualquiera que lo lea, los embelesa de una

manera fantástica, que ellos, sin saber, se encuentran envueltos en una realidad que se vive en

nuestra sociedad, además mediante sus narraciones ha logrado fortalecer la identidad nacional

puesto que en muchas de sus obras el eje principal gira en torno a las culturas ancestrales

existentes en nuestro Ecuador.

Ignorar la realidad, los hechos y problemáticas que acontecen a nuestro alrededor, es algo que

la mayoría de jóvenes lo hacemos, y este es el principal factor que Edna busca combatir. “El

día de ayer”, un libro que narra una historia triste y llena de sufrimiento, nos conlleva a una

cruda y dura realidad a la que ciertas personas se enfrentan por motivos ajenos a ellos. El

meollo de este relato se basa principalmente en la situación de una joven enferma de SIDA de
padres migrantes, quien sufre discriminación y es excluida por todos e incluso por su propia

familia por el motivo antes mencionado, quien posteriormente es internada en una clínica

especializada en dicha enfermedad, en donde hace amigos, quienes se convertirán en su

familia; junto a ellos, decide migrar hacia EE.UU en busca de una cura para su enfermedad.

Durante el viaje clandestino, muere su amiga; a causa de las malas condiciones de vida en las

que se encontraban, es una situación dolorosa a la que se enfrenta, además de la ausencia de

alimentos y el frío.

En dicho contexto, la escritora Edna Iturralde busca rescatar y marcar desde el hecho de

poseer la enfermedad, factor que no ocurre por nuestra cuenta hasta el hecho de valorar todo

lo que tenemos e incluso a las personas o amistades que llegan en el transcurso de nuestra

vida. La vida está llena de problemas, sin embargo, es nuestra actitud y forma de ver la

misma, la que nos hace ser fuertes para sobrellevarlos.

En definitiva, Edna Iturralde, es una destacada escritora ecuatoriana, llena de un gran don que

es la creatividad, la imaginación y la entrega total en sus obras literarias. No está demás

mencionar que es una fuente de admiración e inspiración para muchos escritores jóvenes, que

gracias a ella, han logrado sentir amor por la lectura; y como no, se han decidido en narrar y

escribir sus propias historias.

Bibliografía

Encuentro con la escritora Edna Iturralde. (2008, Febrero, 08). Encuentro con la escritora

Edna Iturralde. Diario La Hora. Recuperado de:

https://lahora.com.ec/noticia/676715/encuentro-con-la-escritora-edna-iturralde

Iturralde, E. [EdnaIturralde]. (2014). Edna Iturralde la belleza del ser. [Archivo de video].

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=4JPSpOt99gk

También podría gustarte