Está en la página 1de 2

VASCULARIZACION E INERVACION:

ARTERIAS:
Son las ramas epicloicas que provienen de las arterias gastroepiploicas derecha
e izquierda, que formaron la arcada de la curvatura mayor del estómago. se
cuentan de cinco a ocho, pero dos de ellas , una a la derecha y otra a la izquierda,
son más voluminosas; son las arteria principales del epiplón mayor ( Bouchet);
descienden verticalmente y pasan por delante del colon transverso.

En la parte baja del epiplón mayor, las arterias se anastomosan entre sí para
formar una arcada (de bardow).
La irrigación del epiplón mayor es rica e independiente. Se describen, sin
embargo, pequeñas anastomosis con las arteriolas del colon transverso.

VENAS:
Su disposición reproduce a las de arterias. Drenadas por las venas
gastroepiploicas, son tributarias de la vena mesentéricas superior y de la vena
esplénica, pertenecientes al sistema porta hepático.

LINFATICOS:
Siguen a las venas y, como ellas, se dirigen a la derecha y a la izquierda:
- A la derecha, llegan a los ganglios linfáticos de la curvatura mayor del
estómago (gastroepiploicos derechos) y a la región subpilorica, para
dirigirse a los ganglios celiacos y de allí a la cisterna del quilo.
- A la izquierda, llegan también los ganglios celiacos, pero siguiendo a la
vena gastroepiploica izquierda y luego a la vena esplénica. No existen, al
parecer, se anastomosis con los linfáticos del colon transverso, pero se
recomienda extirpar el epiplón mayor con los canceres del colon
transverso, como se hace con los del estomago

NERVIOS:
Por los plexos periarteriales ,el epiplón mayor recibe nervios que aseguran, en
particular, la sensibilidad.

También podría gustarte