Está en la página 1de 14

25/04/2013

INVESTIGACION TECNOLOGICA

Lara Medina
Metodología de la Investigación

Investigación Científica e Investigación


Tecnológica
pretende responder y
referencia a la generación de entender la naturaleza y la
conocimientos nuevos a través sociedad.
de la investigación, la técnica
y la tecnología

CIENCIA
vocablo latino
scientia,:conocimiento,
práctica, doctrina,
Busca la aplicación de los
erudición., conocer, tener
conocimientos derivados de
noticia de, estar informado.
investigaciones científicas

1
25/04/2013

Ciencia
producto de acciones razonadas y
sistemáticas que permiten descubrir
nuevos elementos esclarecedores y
significativos en la realidad
CIENCIA
 Observar
 Conocer
 Verificar
 Explicar
 Predecir

CIENCIA + TECNOLOGIA DESARROLLO

Conocimiento
 Todas las personas poseemos mayores y menores conocimientos
según el grado y formas de participación en la totalidad del
apendizaje
Conocimiento Cotidiano Se adquiere en la
experiencia cotidiana, la vida diaria, que se adquiere
de manera espontánea a partir de la interacción con las
personas y con las cosas
.

Conocimiento Científico Saber crítico con


INVESTIGACIÓN fundamentos, metódico, verificable,
sistemático, unificado, ordenado, universal,
objetivo, racional, provisorio y que explica
los sucesos a partir de leyes.

2
25/04/2013

Investigación
Una investigación es un proceso
sistemático, organizado y objetivo,
Qué
hermoso
cuyo propósito es responder a una ¡Qué
lindo árbol de..?
árbol!
pregunta o hipótesis y así aumentar
el conocimiento y la información
sobre algo desconocido.
 Logros y metas
 Publicaciones en revistas o libros
especializados
 Patentes, Informes
 Se logran objetivos

Investigación

PORQUE?
 La investigación es de gran importancia para la sociedad porque
gracias a ella podemos resolver problemas de la vida cotidiana,
ahorrar esfuerzos para realizar un trabajo o simplemente optimizar
ciertas cosas de las actividades humanas.
 La investigación es útil? tenemos la historia de los grandes avances
de la humanidad
 La investigación es necesaria para impulsar el desarrollo de un
país.

3
25/04/2013

Investigación

 Investigación se puede definir también como la acción y el


efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales
de modo sistemático con el propósito de aumentar los
conocimientos sobre una determinada materia y teniendo
como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en
principio, ninguna aplicación práctica.

Investigación

 Del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar,


seguir vestigios). “averiguar o descubrir alguna cosa”.
 “Es el proceso que, utilizando el método científico, permite
obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social
(investigación pura) o bien estudiar una situación para
diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los
conocimientos con fines prácticos” (Ander-Egg, 1995: 59).

4
25/04/2013

Elementos de la investigación
SUJETO OBJETO
El que desarrolla la investigación Lo que se indaga o busca

Elementos

MEDIO FIN
Lo que se requiere para hacer la Los propósitos de la actividad de
investigación búsqueda

La investigación
1. Interés en comprender la realidad (cognitivo),
analizar y explorar para decir como es.
Métodos: cualitativo y cuantitativo
registro de prácticas y significados

Obtener conocimiento útil para resolver un problema concreto que


surge principalmente en las necesidades de la sociedad.

2. Cómo puede ser la realidad, y aplica la intervención para


transformarla

Experimentar --- diseñar --- inventar ---- innovar

5
25/04/2013

La investigación

Tipos de Investigación

 La articulación de estas nociones de investigación, ciencia y


tecnología plantea la existencia de niveles diferenciados de
investigación:
 investigación para la producción de teoría e
 investigación para la producción (o desarrollo) de tecnologías.

investigación científica e investigación tecnológica

6
25/04/2013

Diferencias entre Investigación Científica e Investigación


Tecnológica

 La investigación científica se ubica en el extremo correspondiente a la


acción de indagar con el propósito de conocer y explicar en forma
objetiva y suficiente el objeto en estudio.

 La investigación tecnológica, por su parte es un proceso que


comprende ambas acciones, de investigar y transformar pero con
mayor énfasis en transformar. Cuya finalidad es ir de las ideas a las
acciones para generar bienes o servicios y facilitar la vida del hombre.

Investigación científica
 la investigación científica es la búsqueda intencionada de
conocimientos o soluciones a problemas de carácter
científico; el método científico indica el camino que se ha de
transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera
de recorrerlo.

7
25/04/2013

Investigación tecnológica

 La vinculan en forma natural con la innovación


tecnológica, lo cual indica que las instancias de promoción
inicial de los proyectos de investigación y la evaluación de la
investigación tecnológica pueden ser utilizadas como un
instrumento para fomentar la innovación.
 Con innovación tecnológica se designa la incorporación
del conocimiento científico y tecnológico, propio o ajeno,
con el objeto de crear o modificar un proceso productivo, un
artefacto, una máquina, para cumplir un fin valioso para una
sociedad.

Investigación tecnológica

 Puede tener base en los descubrimientos obtenidos en la


investigación básica, busca conocer „para hacer‟, „para
actuar‟, „para construir‟, „para modificar‟.
 Se caracteriza por el interés en la aplicación, utilización y
consecuencias prácticas de los conocimientos.
 La investigación aplicada o tecnológica tiene por lo
general una motivación económica-utilitaria al estar
directamente ligada al aparato productivo

8
25/04/2013

Investigación tecnológica
 Es la investigación aplicada a los procesos tecnológicos. Es
la actividad orientada a la obtención de un nuevo
conocimiento técnico que puede ser introducido
directamente en la producción y distribución de bienes y
servicios.

Características de la Inv. tecnológica


1. Pensamiento 2. Finalidad de la
ingenieril 3. Influencias externas
investigación
Surge una idea que luego, por Económicas, temporales,
etapas sucesivas se transmite al Conocimiento útil para sociales, etc.
diseño resolver un problema

5. Presentación inicial 6. Diseño no definitivo


4. Realizabilidad de objetivos
Factibilidad de llevarse a cabo Para cubrir la necesidad que se No hay una solución única,
pretende satisfacer. todavía se puede mejorar el
diseño.

8. Retroalimentación
7. Métodos de los resultados en 9. Resultado
Se puede usar el método cada etapa Invención o mejora de un
científico o propios de la diseño
ingeniería Para definir el rumbo paso a
paso.

9
25/04/2013

INVESTIGACION

Callarotti, Roberto

Tecnología

"ley o tratado de la técnica“ : techne (Técnica) y logos (Ley o Tratado).

Produce bienes y servicios


 Es el conjunto de conocimiento científicos y empíricos, habilidades,
experiencias y organización requeridos para producir, distribuir y
utilizar bienes de consumo.
 Incluye, conocimientos teóricos y prácticos, know-how, métodos y
procedimientos productivos, gerenciales y organizativos,
Tecnología comprada – importada

10
25/04/2013

Tecnología
 Es el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre
busca la alteración y la manipulación de su entorno, (modifica el medio)

Transforma la realidad

TECNICA, es el conjunto de procedimientos operativos útiles para ciertos


fines prácticos.

Conocimiento que es el resultado de acciones concretas, por lo que se define


como un saber hacer producto de la experiencia, un saber empírico
generalmente, fruto del ensayo y error.

Procesos de la tecnología

Definir el problema

Documentar

Diseñar

Implementar

Evaluar y comunicar

11
25/04/2013

Método
La palabra método deriva de las raíces griegas:
metá y odos. Metá (hacia, a lo largo) es una proposición que da idea
de movimiento y odos que significa camino.

Camino hacia algo, persecución, esfuerzo para alcanzar un fin o


realizar una búsqueda.

Método

12
25/04/2013

Método
Puede enfocarse desde los siguientes aspectos:

 Método inductivo: Que considera la experiencia


como punto de partida de generación de conocimientos.

 Método deductivo: Que permite establecer leyes generales


(razonamiento) y se deducen consecuencias lógicas que se pueden
contrastar con datos.

 Método hipotético deductivo. Es la conjunción de los dos


anteriores.

Entonces…

• La ciencia hace referencia exclusiva a la generación de


conocimientos nuevos a través de la investigación,

• La dimensión más importante de la investigación


tecnológica no es solamente la aplicación del proyecto o la
propuesta en el campo tecnológico,
“lo importante en el campo de la investigación tecnológica es el
diseño a ser estudiado, tanto el de la máquina como el de su
funcionamiento y el de sus relaciones con las nuevas funciones a ser
aspiradas”.

13
25/04/2013

Se requiere

Debe existir una adecuada fusión entre lo técnico y


metodológico para que los objetivos planteados en la
investigación tecnológica se logren.

14

También podría gustarte