Está en la página 1de 9
CODELCO PLAN DE CIERRE DE FAENA MINERA PROYECTO EXPANSION ANDINA 244 CODELCO REV.B = A 16 NOVIEMBRE 2011 - A Preparé_[ Reviso__| Aprobo_| _ Revision Fecha SGA ECIRB/FO JG us A 27.40.14 ECIRBIFO IG is 5 16.10.14 INFORME - REV.B. Contrato N°4501165377 @® 4 PROYECTO DE PLAN DE CIERRE DE FAENA MINERA CODELCO PROYECTO EXPANSION ANDINA 244 RESUMEN EJECUTIVO En este documento se presenta el Plan de Cierre de! Proyecto Expansion Andina 244, en adelante el proyecto, el cual tiene como objetivo aumentar la capacidad de procesamiento anual de mineral a un promedio diario de 244 mil toneladas de mineral (244 ktod), con maximos de hasta 264 ktpd, mediante la incorporacién de nuevas obras e instalaciones en las actuales operaciones de la Divisién Andina de CODELCO, lo cual permitiré producir un promedio anual de 600 mil toneladas de cobre fino. El objetivo del Plan de Cierre de Faena presentado en este documento es: “Definir las medidas de control de riesgos que permitan minimizar, prevenir y controlar los riesgos por dafios al medio ambiente 0 a fa salud y seguridad de las personas una vez concretado e! cierre del proyecto, evitando la generacion y mantencion de pasivos ambientales en el largo plazo". Este plan de cierre ha sido elaborado en base a la informacién disponible en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, actualmente en tramite, y en las distintas ingenierias en desarrollo para el proyecto, en conformidad con el marco regulatorio aplicable, con las politicas y directrices corporativas de CODELCO, especialmente la Directriz Corporativa para el Cierre de Faenas Mineras y la Guia para la Elaboracién de Planes de Cierre de Faenas Mineras de Proyectos VP, y con el Plan de Cierre ya aprobado de la Division Andina (Resolucién SERNAGEOMIN N° 856/2009) El proyecto Expansién Andina 244, se ha dividido geogréficamente en 5 sectores, de Este a Oeste: Cordillera; Cordillera-Nueva Planta Concentradora; Nueva Planta Concentradora; Nueva Planta Concentradora-Ovejeria; y Ovejeria, Las nuevas obras del proyecto, a las cuales se les aplica este Plan de Cierre, son la ampliacion del rajo, el depésito de lastre norte, y la explotacién de la mina subterrénea. ‘demas, se considera una instalacién denominada Nodo 3.500 en la cual se instalara una planta de chancado primario, desde la cual se transportara el mineral a una nueva planta concentradora mediante correas transportadoras alojadas al interior de 2 tineles de casi 26 km de longitud. La planta concentradora contaré con unidades de chancado secundario, terciario, molienda y flotacién. El concentrado de cobre obtenido de esta planta serd transportado a través de un concentra-ducto hacia una nueva planta de filtos en el sector de Montenegro, Regién Metropolitana, donde el concentrado seré filtrado, almacenado y embarcado mediante ferrocaril y camiones @ diversos puntos de consumo. El relave sera transportado por una canaleta nueva hacia el depésito de relaves de Ovejeria. La infraestructura asociada al proyecto se localiza desde el sector Cordillera hasta el sector Ovejeria Se estima que el proyecto Expansién Andina 244 comenzara sus operaciones en el afio 2019, alcanzando una vida Util de 40 afios. A partir del afio 2059 se comenzaré a implementar el PCF Expansién Andina 244 en las distintas areas de este proyecto, prolongandose por 3 afios. La etapa de post cierre se estima en 150 afios. idora Gayensnhea 5120, piso 4, as Conde, Santiago, One. Fone: 562 580 6500; BEE DHT 4360 12 ‘etal: contaciog@sgasa.c www sgasa cl INFORME - REV. 6. Contrato N°4501165377 @ »¢ PROYECTO DE PLAN DE CIERRE DE FAENA MINERA CODELCO PROYECTO EXPANSION ANDINA 244 EI érea de influencia del Plan de Cierre del Proyecto Expansion Andina 244 se ha caracterizado segiin los distintos componentes ambientales, afectados por las obras asociadas al proyecto, las cuales se emplazan en las comunas de Los Andes y Calle Larga, de la Provincia de Los Andes, Region de Valparaiso, y en las comunas de Colina y Til Til, Provincia de Chacabuco, Regién Metropolitana. Los terrenos donde se emplazan las instalaciones del Proyecto se ubican entre los 650 m.s.n.m. en la Regién Metropolitana (Sector Ovejeria), hasta los 4.200 m.s.nm. (Sector Cordillera), en la Region de Valparaiso. La Nueva Planta Concentradora, en tanto, se ubicara a una altura eproximada de 2.100 m.s.n.m. La metodologia utiizada para el disefio del Plan de Cierre consideré los lineamientos establecidos en la Guia para la Elaboracion de Proyectos de Planes de Cierre de Faenas Mineras de Proyectos VP (versién 2010), de modo de alinear la estrategia de cierre con los criterios y medidas de cierre. Se identificaron una serie de peligros para cada instalacién identificada en el quiebre del proyecto (WBS) y los riesgos derivados de cada peligro, calculandose la magnitud del riesgo. Para cada riesgo superior a 3 se identificd una o mas medidas de control que lo redujeran a una magnitud residual tolerable, Los criterios especificos de cierre usados en la definicién de las medidas de cierre fueron: ‘+ Minimizar los riesgos y prevenir la ocurrencia de accidentes a las personas en los sectores de labores mineras de superficie y subterréneas del proyecto, incluidos sus depésitos de relaves, marinas y estériles; © Normalizer las escorrentias del cauce del rio Blanco asi como sus afluentes en el sector de alta cordillera minimizando el contacto de las aguas con los depésitos de estériles y labores mineras; + Minimizar, manejar y tratar las aguas de contacto que se generan en la cuenca alta del rio Blanco en los sectores de botaderos de estériles y labores mineras;, ‘+ Asegurar la estabilidad e inocuidad de las instalaciones remanentes (taludes de la mina rajo abierto, depésitos de estériles y marinas, depésitos de relaves); ‘+ Desmantelar todas las instalaciones de superficie que no permanecen en la etapa de post clerre; jal 0 un USO ‘+ Identificar instalaciones y equipos que pueden tener valor resi futuro para CODELCO, o para un uso pubblico, o para terceros; ‘+ Prevenir los riesgos sobre la salud publica producto de materiales residuales peligrosos generados por pasivos, derrames, y durante las actividades de desmontaje y demoliciones; © Prevenir y minimizar las emisiones fugitivas de material particulado por erosi6n edlica desde los depésitos de relaves; y 13 Teidora Goyenthes 3120, pao 4, Las Condes, Santa ‘mal: coniactog@sgase.cl wer sgesa.c

También podría gustarte