Está en la página 1de 33

INVESTIGACIÓN

Galo Naranjo López


Enunciación que
sintetiza el trabajo
investigativo.
Tema de
Investigación Vincula variables
que han de vertebrar
el proceso de
investigación.
Análisis crítico
Contextualización (cuestionamiento del
macro, meso y micro. fenómeno a partir de
(percepción del un paradigma, para
fenómeno conflictivo) llegar a la esencia del
problema)

Planteamiento Prognosis.
Formulación del
del problema problema.

Interrogantes
Delimitación.
(subproblemas).

¿Qué se quiere investigar?


Específicos (en relación
General (abarca todo el
Objetivos con interrogantes de
problema).
investigación).

¿Para qué investigar?


Interés por investigar

Importancia teórica y práctica.

Novedad en algún aspecto.

Utilidad (beneficiarios).

Impacto.

Factibilidad.
INTERÉS

FACTIBILIDAD IMPORTANCIA

PROBLEMA
MISIÓN – VISIÓN ORIGINALIDAD
INSTITUCIONAL
¿Por qué?

... voy a investigar...


Objetivo

Justificación

¿Para qué?
CONDICIONES EN EL
CONDICIONES EN EL
INVESTIGADOR
PROBLEMA A MODELO “Y”
RESPECTO DEL
INVESTIGAR
PROBLEMA
Fáctico: referido a la Mucho interés, lo que ayudará
realidad natural o social; a vencer las exigencias de la
De importancia cientifíca, investigación;
social y cultural; Experiencia, práctica social;
“Lluvia de problemas” Posser bases de conocimiento
Que exprese relación entre
variables; científico;
1º. filtro Formación metológica y
Original en algún aspecto;
técnica;
Que sugiera hipótesis;
Acceso a las fuentes de
Resoluble por medios 2º. filtro información;
disponibles. Disponer de recursos:
Enunciado con claridad n filtros humanos, materiales, técnicos y
brevedad y precisión; económicos;
Delimitado: concretadas las P Tener tiempo suficiente para
variables, referido a una investigar;
población definida, ubicada El problema ha sido
Contar con asesoría
seleccionado, porque es el
en un lugar y tiempo, etc. especializada;
que mejor satisface las
diversas condiciones. Voluntad firme para cumplir el
trabajo.
1er. Objetivo 2° Objetivo
Específico Específico
P1 P2
P

P3 P4
3er. Objetivo 4° Objetivo
Específico Específico

De la globalidad del problema central,


se derivan subproblemas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Contextualización macro, meso y micro percepción del


fenómeno conflictivo).

Planteamiento del Análisis crítico (cuestionamiento del fenómeno a partir de


problema un paradigma, para llegar a la esencia del problema).
Prognosis.
Formulación del problema.
Interrogantes (subproblemas).
Delimitación.
¿En qué investigaciones se apoya?

Investigaciones previas que


servirán de soporte a la nueva
Antecedentes Investigativos
investigación.(especialmente
conclusiones).
¿Qué enfoque orienta toda la investigación?

Fundamentación Orientación filosófica que


Filosófica guiará la investigación.
¿Qué categorías sustentan la investigación?

Visión
dialéctica de la
red de
Categoría
categorías que
Fundamentales
sustentan las
variables del
problema.
¿Qué normativa respalda el trabajo?

Constitución política, leyes,


Fundamentación legal (de ser
estatutos, reglamentos y otras
necesaria)
normativas, en relación al problema.
¿Cuál es la respuesta tentativa al problema?

Hipótesis (dependiendo
de la modalidad).

Aseveración
fundamentada sobre la
posible relación entre
variables del problema.
Cuáles son las variables ejes de la investigación

Formalment
e debe
establecers
Señalamient e la variable
o de independien
Variables te y la
variable
dependiente
.
EJEMPLO DE SUPERORDINACIÓN CONCEPTUAL INICIAL

Superordinación
Subordinación

Estructura Social Crisis socio-económica

Inequidad social Necesidades insatisfechas

Pobreza Formas de subsistencia

Formas de Mendicidad
explotación

Mecanismo Mendicidad
de de niños
explotación

Para obligar
Variable Independiente Variable Dependiente
EJEMPLO DE SUBORDINACIÓN CONCEPTUAL INICIAL
Psíquicos
Físicos

CASTIGOS

V.D.
V.I.
MENDICIDAD
Diversión MECANISMOS
DE NIÑOS
DE
EXPLOTACIÓN
Dinero

MATERIALES

RECOMPENSAS PSIQUICAS
Ropa

Golosinas Emulación
Alabanza
¿Qué paradigma o enfoque orientará la investigación?

Modalidad básica de la
investigación.

Caracterización del paradigma


que orientará la investigación y
sus aplicaciones metodológicas.
¿Cuál es el tipo de investigación?

Tipo de
De campo
investigación

Bibliográfica
Experimental
documental
¿A quiénes se
investigará?

Determinar la
Población y Definir la
muestra (de
muestra población.
ser necesaria).
¿Cómo se pasará de lo abstracto
a lo concreto de la investigación?

Operacionalización
de variables.

En caso de no
trabajar con
hipótesis, se Conceptualización,
operacionaliza categorías,
cada objetivo indicadores, ítems.
específico.
¿Cuál será el procedimiento de recolección ...?
¿Qué pasos se seguirán en el procesamiento
y análisis de los datos recogidos?

Procesamiento y
análisis

Plan que se
Plan de análisis e empleará para
interpretación de procesar la
resultados. información
recogida.
CARACTERÍSTICAS NIVELES OBJETIVOS
.- Conduce a la formulación de .- Comprobar experimentalmente una
leyes. hipótesis.
.- Investigaciones más complejas .- Descubrir las causas de ....
EXPLICA
que en los niveles anteriores. .- Detectar los factores determinantes de
TIVO
.- Estudio altamente estructurado. ciertos comportamientos.
.- Responde al por qué? .- Evaluar las variaciones de
(causalidad). comportamiento de una variable en
.- Permite predicciones virtud de variaciones de otra variable.
estructuradas. CORRELACI .- Medir el grado de relación entre
.- Valor explicativo parcial. ONAL variables.
.- Análisis de correlación (sistema .- Determinar tendencias (modelos de
de variaciones). comportamiento mayoritario).
.- Medición de relaciones entre .- Comparar entre dos o más fenómenos,
variables en los mismos sujetos situaciones o estructuras.
de un contexto determinado DESCRIPTIVO .- Clasificar elementos y estructuras,
.- Permite predicciones modelos de comportamiento , según
rudimentarias. ciertos criterios.
.- De medición precisa. .- Caracterizar una comunidad.
.- Requiere de conocimiento .- Distribuir datos de variables
suficiente. consideradas aisladamente.
.- Muchas investigaciones de este EXPLORATORIO .- Desarrollar nuevos métodos.
nivel tienen interés de acción .- Generar hipótesis.
social. .- Reconocer variables de interés
.- Metodología más flexible. investigativo.
.- De mayor amplitud y dispersión. .- Sondear un problema poco investigado
.- Estudio poco estructurado. o desconocido en un contexto particular.
ABSTRACTO C O N C R E T O - Tangible - Operacional

MARCO
TEÓRICO CONCEPTUA CATEGORÍAS INDICADOR ITEMS TÉCN -
HIPÓTESIS LIZACIÓN ES INSTRUM

Red de Las categorías Evidencias Preguntas Indicar las


categorías que son sensoriales y fundamentales técnicas e
define una subdivisiones significativas para la instrumentos
variable de la de la de las recolección de de
hipótesis (o de conceptualizaci categorías información, en recolección y
cada objetivo, ón. función de los a quiénes
en proyecto indicadores
factible)
Exploratori Descriptivo
Justificació Identificac.
n o
Cualitativo Cuantitativ
o
Objetivos Correlacional
TIPO DE IN -
VESTIGACIÓN
PROPUESTA
Fundamentac.
. PARADIGMA Explicativo

.- De campo
Modelo operativo .- Bibliográf
Evaluación
.- Experim.

Gráficos Tamaño

POBLACIÓN Y
PROCESAMIE METODOLOGÍA DE LA MUESTRA
Tabulación
NTDE INVESTIGACIÓN Método y tipos
COENTIFICA de muestreo
INFORMAC.

Revisión de
informació
n

Conceptualiza
c

Confiabilid.

INSTRUMENTO TÉCNICAS OPERACIONALIZAC. Categorías

Validación DE DE VARIABLES
S
RECOLECC.
DE DATOS Indicadores

Según
Técnicas
Observació PRIMARIAS SECUNDARIAS Items
n

Encuesta Entrevista Test Documento Bibliografía


s
¿Con qué recursos se realizará la investigación?
¿En qué tiempo se investigará?

Cronograma

Programación de
actividades básicas
en el tiempo.
¿En qué fuentes escritas se apoyará la investigación?
Documentos y/o
diseños que
Anexos
complementarán el
proyecto.
ANÁLISIS DE LA
COHERENCIA INTERNA DE
LAS VARIABLES EJES EN
UN
PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
TEMA MECANISMOS de EXPLOTACIÓN de los parientes para obligar a los niños a la MENDICIDAD, en...

a los niños a la MENDICIDAD en el


¿Qué MECANISMOS de EXPLOTACIÓN parque X de la ciudad Y ...?
PROBLEMA
emplean los parientes
para obligar

Estudiar sistemáticamente los MECANISMOS


de EXPLOTACIÓN con los cuales los a los niños a la MENDICIDAD, en el
OBJETIVO parque X de la ciudad Y ...?
GENERAL parientes obligan

Detectar los tipos de MECANISMOS de a los niños a la MENDICIDAD en el parque


OBJETIVOS EXPLOTACIÓN emplea- dos por los X de la ciudad Y ...?
ESPECIFICOS parientes, con los cuales
obligan

Identificar el MECANISMO predominante de


EXPLOTACIÓN utilizado por los parientes a los niños a la MENDICIDAD, .
para obligar

Analizar alternativas de solución al problema


la MENDICIDAD de los niños
de

.- Estructura social .- Crisis socio-económicas


.- Pobreza. .- Necesidades insatisfechas.
.- Formas de explotación. .- Mendicidad
MARCO .- MECANISMOS DE EXPLOTAC. .- MENDICIDAD INFANTIL
TEORICO .- Castigos: Físicos, psíquicos sobre .- Niños huérfanos.
.- Recompensas: materiales, psíquicas .- Niños que tienen parientes
.- Forma fácil de hacer dinero

EL CASTIGO es el MECANISMO
a los niños a la MENDICIDAD en el parque
predominante de EXPLOTACIÓN con que los
HIPÓTESIS obligan X de la ciudad Y
parientes

CASTIGO como MECANISMO de


VARIABLES.
EXPLOTACIÓN con que los parientes obligan
a los niños a la MENDICIDAD

También podría gustarte