Está en la página 1de 2

¿Qué características debe tener un costo para ser considerado

“directo”?
Los costos directos en un proyecto deben tener una relación directamente
proporcional al tamaño de la obra y se deben poder asignar de manera clara a una
actividad, para que se consideren costos directos. Así mismo todas las actividades
que sean necesarias para los preliminares de obra son contadas como costos
directos. Los principales puntos en un costo directo son:

- Manos de obra
- Materiales
- Equipo y Herramienta
- Subcontratos relacionados
- Subcontratos relacionados con los recursos

¿Qué características debe tener un costo para ser considerado


“indirecto”?
La característica principal, para que un costo sea considerado indirecto, es el
hecho de ser inversamente proporcional al tamaño de la obra, todo lo contrario a
los costos directos. A diferencia del tamaño, los costos indirectos se ven ligados al
tiempo de ejecución de la obra, debido a que son costos que no pueden ser
asignados claramente a una actividad; es claro que dichos costos deben estar
presentes en un presupuesto pero hay que tener en cuenta que son costos que
son difíciles de identificar y de evaluar. Los principales puntos en un costo
indirecto son:

- Administración de obra
- Honorarios de los consultores
- Impuestos
- Seguros, garantías y otros
¿Qué importancia tiene contar con una estructura de costos para
la elaboración de un presupuesto?

En un presupuesto es importante tener una estructura de costos, ya que nos


permite identificar de manera clara cada uno de los grupos de los costos y sus
pertinentes subdivisiones, así como la información del lote a intervenir.

También podría gustarte