Está en la página 1de 15

MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO

CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

CASO DE ESTUDIO # 1

UPS COMPITE GLOBALMENTE CON TECNOLOGIA DE


INFORMACION

United Parcel Service, la compañía de distribución de paquete por aire y tierra más grande
del mundo, se inicia en 1907 en una diminuta oficina en un sótano. Jim Casey y Claude
Ryan dos adolescentes de Seattle con dos bicicletas y un teléfono prometían “el mejor
servicio y las tarifas mas bajas” UPS ha usado esta formula con éxito durante mas de 90
años.
UPS sigue cumpliendo esa promesa y entrega mas de 3000millones de paquetes y
documentos cada año es Estados Unidos y en más de 200 otros países y territorios. Algo
crucial para el éxito de la compañía ha sido la inversión en tecnología de información
avanzada. La tecnología ha ayudado a UPS a mejorar el servicio a los clientes sin elevar
los costos y a agilizar todas sus operaciones.
Con la ayuda de una computadora de mano llamada dispositivo para capturar información
de entrega (DIAD, del ingles Delivery Information Acquisition Device), los conductores
de UPS capturaron automáticamente la firma de los clientes, junto con información de
recolección, entrega y tarjeta de tiempo. Los conductores colocan el DIAD en el adaptador
de su vehiculo, con dispositivo transmisor de información conectado a la red de teléfonos
celulares que transmite información de rastreo de paquetes a la red de computadoras de
UPS, para ser almacenada y procesada en la computadora principal de UPS en Mahwah,
Nueva Jersey. Ahí se puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo para
demostrar al cliente que se hizo la entrega. El sistema también genera una respuesta
impresa a las consultas de los clientes.
Mediante un sistema automatizado de rastreo. UPS puede vigilar los paquetes durante todo
el proceso de entrega. En diversos puntos de la ruta entre el remitente y el destinatario un
dispositivo de código de barras lee la información de embarque de la etiqueta del paquete;
la información se alimenta luego a la computadora central. Los representantes se servicio a
clientes pueden verificar la situación de cualquier paquete desde sus computadoras de
escritorio, que están conectadas a la computadora central y responder de inmediato a las
preg7ntas de los clientes. Estos también pueden acceder a esta información directamente

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 1


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

desde sus propias computadoras, utilizando la World Wide Web o Internet, o sofware de
rastreo de paquetes especial provisto por UPS.
Cualquiera que tenga un paquete que enviar puede acceder al sitio Web de UPS para ver
las rutas de entrega calcular los cargos por envió y programar la recolección. En el futuro
las personas podrán usar la Web para pagar sus embarques, utilizando una tarjeta de
crédito o una cuenta de negocios que sigue la pista a las órdenes de compra en línea de los
clientes regulares grandes. Los datos recolectados en el sitio Web de UPS se transmiten a
la computadora central y se devuelven a la computadora del cliente después de ser
procesados. Hace poco, UPS inicio un nuevo servicio llamado UPS Document Exchange
para entregar electrónicamente documentos de negocios, utilizando Internet. El servicio
ofrece un alto nivel de seguridad para estos importantes documentos, así como el rastreo de
los mismos.
El Inventory Express de UPS lanzado en 1991, almacena los productos de los clientes, los
envía y los entrega al día siguiente a cualquier destino que el cliente solicite. Quienes usan
este servicio pueden trasmitir órdenes de embarque electrónicas a UPS a la 1:00 a. m. y
confiar en que la entrega se hará antes de las 10:30 de esa misma mañana. UPS esta
ampliando las capacidades de su sistema de información para poder garantizar que un
paquete determinado, o grupo de paquetes llegar a su destino a una hora especifica. Si el
cliente lo solicita, UPS podrá interceptar un paquete antes de su entrega y devolverlo, o
enviarlo a otro destino.

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 2


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

CASO DE ESTUDIO # 2

NET EMPRESARIOS ASIATICOS MEDRAN EN INTERNET

Internet esta creando una nueva especie de empresarios que rápidamente están
desarrollando negocios en ella.
Wang Zhin-dong y Sarah Benecke son dos ejemplos de “ net empresarios” que lanzaron
nuevos negocios basados en Internet para Asia.
En China, la empresa de libre mercado es todavía muy joven y solo uno de cada 1000
residentes usa Internet.
Wang estudio ingeniería eléctrica, pero estableció una compañía de sofware en Beijing
llamada Stone Rich Sight (SRS) que, en 1997, recibió $ 6.5 millones en capital de riesgo
estadounidense de Walden Internacional Group y Robertson Stephens. Cada día las
páginas del sitio Web de SRS recibieron mas de un millón de visitas, convirtiéndolo en uno
de los sitios en idioma chino mas populares del mundo.
En noviembre de 1998, SRS se fusiono con Sinanet.com, con sede en Cupertino,
California, que era el portal más popular para los chinos “globales”, es decir, para los que
no viven en la China continental. (Un portal es un sitio Web u otro servicio que ofrece una
amplia gama de recursos o servicios, como correo electrónico, compras en línea, foros de
discusión y herramientas para localizar información). Los sitios combinados ahora tienen
el nombre de Sina y se han convertido en los sitios Web con mas trafico de todo el
mercado en idiota chino. A fin de evitar conflictos por las restricciones de contenido
impuestas por el gobierno chino, actualmente Sina mantiene portales distintos para los
mercados de la China continental, Taiwán, HongKong y Estados Unidos.
La compañía esta planificando portales en idioma chino con orientación local, que presten
todos los servicios y combinen contenido, servicios y capacidades para buscar información
en la Web. Por ejemplo, el portal de Sina en Estados Unidos ofrece noticias, cotizaciones
de bolsa Dow Jones, publicidad, compras correo electrónico (e-mail) vínculos con otros
sitios en idioma chino y herramientas para buscar información. A fin de proporcionar
contenido al sitio de China, Wang esta negociado con diarios, revistas, estaciones de
televisión y otros medios de la China continental. En la actualidad, el grueso de los
ingresos de Sina proviene de la publicidad, primordialmente de las operaciones

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 3


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

estadounidenses e taiwanesas. No obstante, Sina espera que en algún momento se puedan


cobrar cuotas de suscripción por el acceso y añadir capacidades de comercio electrónico y
telefonía por Internet a sus sitios Web.
Benecke es la presidenta ejecutiva (CEO) de Asia Sources Media (ASM), una compañía
de Hong Kong que ofrece servicios vía Internet a compañías que participan en comercio
global. ASM comenzó como una revista sobre comercio asiático en 1970, cuando el
comercio de Estados Unidos y Europa con Asia era diminuto y casi no había redes. En
1991, ASM instalo sofware que automatizo las cotizaciones de precios y la documentación
de comercio tanto para el comprador como para el proveedor, e incluía informes contables.
Luego ASM ofreció un catalogo interactivo de productos y fabricas en un CD-ROM, pero
pronto convirtió su catalogo en un sitio Web.
El sitio Web de ASM, Asian Sources Online, ahora alberga a mas de 7200 sitios de
proveedores con 37000 productos y recibe mas de 10000 consultas cada semana. Los
usuarios pueden ver los productos y si les interesan, ponerse en contacto con los
vendedores por correo electrónico. ASM es una “casamentera” pues ayuda a los
compradores y vendedores a encontrarse con facilidad y juntarse rápidamente sin gastar
mucho en viajes ni llamadas telefónicas. Por ejemplo, un productor asiático de anteojos
para el sol recibió un pedido de 6000 pares después de intercambiar solo tres mensajes de
correo electrónico con el proveedor. ASM esta ampliando el sitio Web para que el dinero
pueda cambiar de manos en línea.
Los demás servicios que el sitio ofrece incluyen un calendario de exposiciones comerciales
y una función de alerta de productos que avisa a los usuarios por correo electrónico cuando
están disponibles productos que les interesan. Una sección especial del sitio esta diseñada
para que las fabricas vendan existencias en exceso a precios de descuento.
Por ejemplo, un importador pudo comprar 11000 juegos de fondue de chocolate a $ 2.30
cada uno.
Algunos sitios de mercado en línea cobran un porcentaje de las ventas para cubrir sus
costos y obtener utilidades pero ASM nunca pensó en ello. En cambio para obtener
ingresos ASM solo cobra por las listas que ponen los vendedores (y pronto también los
compradores) y por aceptar anuncios que se exhiben en su sitio Web con gastos de
infraestructura mas bajos y cada vez mas clientes la compañía deberá resultar muy
rentable.

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 4


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

CASO DE ESTUDIO #3

LAS COMPAÑIAS PETROLERAS SE VUELVEN VIRTUALES

Como fuete de petróleo el Golfo de México se ha considerado desde hace mucho un área
madura en el auge ya se han encontrado todos los grandes yacimientos. La producción a
estado en decadencia desde hace años y las grandes compañías han migrado hacia nuevos
sitios de perforación. Sin embargo estos yacimientos previamente explotados han
demostrado ser lucrativos para compañías mas pequeñas que usan tecnología de
computación para encontrar pequeñas “bolsas” de petróleo que las compañías grandes
pasaron por alto.
Una compañía se ha prosperado en el Golfo de México es la Zikha Energy Company de
Houston, Texas. Zikha es una organización virtual de exploración petrolera; no posee
plataformas petroleras, no emplea a perforadores ni mantiene una estructura de ejecutivos
corporativos. La gerencia puede contratar externamente cualquiera de estos servicios si
llega a necesitarlos. La compañía ocupa un solo piso de un edificio en el centro de
Houston. Zikha se especializa únicamente en dos áreas: analizar datos para encontrar
reservas de petróleo recuperables, y encontrar el financiamiento necesario para perforar
una vez identificadas esas áreas. La compañía no genera los datos que usa, y no perfora
ella misma los pozos. Gracias al éxito de esta organización y sus métodos Sonat Energy,
una de las más grandes compañías de energía de Estados Unidos, pago 4 1000 millones, en
enero de 1998, para adquirir a Zikha.
Quienes buscan petróleo ya no dependen de conjeturas hechas por geólogos capacitados.
Mas bien, después de efectuar estudios preliminares, las compañías marcan los territorios
que en su opinión tienen potencial y los arriendan. Luego, las compañías generan datos
acerca del territorio, antes de decidir si perforaran o no, y donde lo harán. Zikha estaba
ocupándose de un área que ya había sido arrendada antes y había sido explotada; por ello,
pudo reacomodar el proceso estándar. En lugar de hacer levantamientos y adquirir
arrendamientos primero, la compañía partió de, los datos. Zikha compro grandes
cantidades de datos sismografitos tridimensionales existentes de otras compañías, para la
mayor parte de la plataforma continental que se extiende hasta cerca de 240 kilómetros de
la costa en el Golfo de México. (Estos datos se generan cuando los barcos dirigen señales

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 5


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

hacia formaciones subterráneas y las computadoras traducen los ecos.) Luego Zikha
efectuó su propio análisis de los datos, a fin de encontrar los mejores candidatos para
perforaciones.
Zikha uso las herramientas de computación mas avanzadas del mercado, gastando mas de
un millón de dólares solo en su computadora principal. La gerencia contrato únicamente a
geólogos de primer nivel para realizar el análisis. Su meta era encontrar los puntos con
mayores posibilidades para pozos nuevos. Una vez identificados esos puntos, la compañía
compro los arrendamientos que le daban derecho a perforar. De 79 pozos que Zikha ha
perforado, en el 66% ha tenido éxito, tasa que es dos veces mayor que la de la industria .lo
que se esta encontrando gracias a las mejoras en las técnicas de análisis computarizado y al
uso de métodos de perforación mas modernos, es petróleo y gas que no podría haberse
encontrado hace algunos años, o bien, no podría haberse extraído de una manera
económica con la tecnología de perforación vieja. Otras compañías están haciendo lo
mismo en varias áreas de todo el mundo, sus descubrimientos han logrado que Europa y
Norteamérica ya no dependan tanto del petróleo del medio Oriente como antes.

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 6


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

CASO DE ESTUDIO # 4

LA COMPRAVENTA EN INTERNET SE ACELERA


Cuando alguien quería comprar o vender acciones, solía llamar a aun corredor tradicional
de servicio completo y pagar una sustanciosa comisión para efectuar la operación. Hoy día,
gracias a Internet, es posible comprar y vender acciones, títulos y fondos de inversión
directamente desde una computadora personal, empleando uno de los novedosos servicios
de compraventa con descuento en línea.
Estos servicios de compraventa de descuento en Internet ofrecen operaciones de bajo costo
porque no tiene que pagar los costos de grandes departamentos de investigación, oficinas
de venta al detalle o personal que efectué las operaciones. Las personas que operan
acciones activamente, han acudido en parvadas a estos corredores de descuento porque
toman sus propias decisiones y solo necesitan a un corredor para introducir las
operaciones. Con su computadora en red, estas personas pueden pasar por alto a los
corredores e introducir sus operaciones electrónicamente ellas mismas y las operaciones
cuestan mucho menos. Las compañías de corretaje en Internet como E*Trade y
Ameritrade cobran comisiones entre $ 8 y $ 15 por casi todas las operaciones, sea cual sea
su tamaño. En cambio, los corredores de servicio completo, como Cerril Lynch, que
ofrecen accesoria para escoger acciones, podrían cobrar más de $ 100 por operaciones de
200 acciones. Al darse cuenta de la comodidad y popularidad de la Web, Merrill Lynch,
Paine Webber y otras compañías de servicio completo están comenzando a ofrecer
operaciones en línea a sus clientes.
Los sitios Web que mantienen las compañías de corretaje de Internet permiten a los
clientes acceder a la información de su cuenta. Están abiertos las 24 horas, así que los
clientes pueden introducir sus operaciones a cualquier hora del día o de la noche y
cualquier día del año. Los sitios de corretaje en Internet ofrecen vínculos con otros sitios en
los que el inversionista obtiene cotizaciones de acciones, graficas, noticias sobre
inversiones, datos históricos y todo tipo de asesoria en línea. Algunos sitios incluso ofrecen
cotizaciones y graficas gratuitas de último minuto de las acciones, y pueden hacer que la
computadora casera del usuario se vea como las llamativas terminales que usan los grandes
operadores de Wall Street.

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 7


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

La compraventa en Internet esta creciendo rápidamente y las compañías en línea están


abriendo 15000 cuentas nuevas al día.
Mas de cinco millones de inversionistas están usando herramientas de compraventa por
Internet tan solo en estados Unidos, y se espera que esta cifra se cuadruplique para el 2002.
Aunque hay muchas compañías de corretaje por Internet, Charles Schwap, E*Trade y
Ameritrade y Toronto Dominion Bank están surgiendo como los lideres.
Charles Schwab & Co., Inc., ha sido la compañía de corretaje de descuento numero uno de
Estados Unidos durante dos años, con una participación en el mercado de la compraventa
en línea de mas de 30%. En 1998, Schwab dijo tener más de dos millones de cuentas en
línea que manejaba cerca de $145000 millones. Su principal competidor en Estados
Unidos, según muchos, es E*Trade, una empresa joven que fue pionera en la compraventa
en línea basada en Internet. Sin embargo la oposición más importante de Schwab tal vez
provenga de un banco muy grande y venerable, el Toronto Dominion Bank, que es el
quinto banco más grande de Canadá. Toronto Dominion tiene varias ventajas obvias.
Primera: cuenta con todos los recursos que cabria esperar de un banco; segunda: Toronto
Dominion es uno de los pocos bancos de América del Norte que tiene verdadera
experiencia en el corretaje de acciones (no es un recién llegado al campo). Los bancos
estadounidenses tenían prohibido participar en el corretaje de acciones hasta hace poco,
pero los bancos canadienses recibieron la autorización hace años.
Toronto Dominion se aventuro se aventuro en la compraventa en línea en 1992, cuando
estableció un sistema de compraventa por teléfono. En 1996, Toronto Dominion adquirió a
Waterhouse Securities. Inc. Una compañía de corretaje de acciones estadounidense, que
ahora es la tercera más grande de ese país en compraventa en línea.
Waterhouse de Toronto Dominion ya ha logrado prácticamente la misma expansión en
corretaje fuera de Estados Unidos que Schwab. Ambas compañías, por ejemplo, están en el
Reino Unido y Hong Kong, dos de los mercados financieros mas grandes del mundo. La
estrategia de Toronto Dominion consiste en abrir oficinas físicas en otras partes del mundo,
utilizando un servicio de corretaje de descuento llamado Green Line Investor Services.
Gracias a la combinación de las oficinas de Green Line y Waterhouse en otros países,
Toronto Dominion parece haber sacado buena ventaja a Schwab.
En contraste, E*Trade, la vigorosa compañía emprendedora no esta abriendo nuevas
oficinas en el extranjero; en lugar de ello, tiene 32 convenios de licencia para proporcionar
acceso en línea a E*Trade, a través de compañías de compraventa locales en otros países.

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 8


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

¿Qué estrategia prevalecerá? Solo el tiempo lo dirá, pero cada día aumenta el número de
personas que compra y vende valores por Internet.

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 9


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

CASO DE ESTUDIO # 5

LOS AGRICULTORES DE PIMAMPIRO HACEN NEGOCIOS A TRAVÉS DE LA


RED.
Imbabura desde Febrero, este cantón cuenta con un Infocentro, en el que comerciantes y
productores reciben capacitación. Por este proyecto recibieron un premio.

Los agricultores y comerciantes de Pimampiro, en Imbabura, vieron en la Internet una


posibilidad para hacer negocios y educarse.
Desde hace cuatro meses el cantón tiene un servicio de Internet, para que estudiantes y
agricultores obtengan asesoria educativa y técnicas para mejorar sus cultivos y crear
microempresas.
Además, tienen el portal www.pimampiro.org, que contiene información comercial.
A través de un proyecto municipal, los campesinos y agricultores aprenden a utilizar los
equipos.
Miriam Chaspuengal, por ejemplo, volvió a estudiar y en dos años tendrá su titulo de
bachiller.
Desde marzo acude a diario a un infocentro, en la zona urbana de Pimampiro, para
aprender sobre la demanda de productos, costos y estrategias de ventas.
Chaspuengal es parte de un programa de bachillerato virtual, en el que están involucradas
otras 20 personas. “Vengo del barrio Santa Clara y esta modalidad me permite estudiar y
trabajar a la vez.”
La agricultura de 19 años recibe la capacitación de 15:00 a 18:00.
De 12951 habitantes del cantón, 8297 viven en la zona rural, donde no hay infraestructura
de telecomunicaciones o si la hay es insuficiente, según el Municipio.
Solo hay cinco líneas telefónicas por cada 100 habitantes y 27 celulares por cada centenar.
Con estos antecedentes, instalar una antena satelital para proveer de banda ancha gratis y
abrir una aula virtual sonaba a utopía.
Pero la alcaldía no solo consiguió esto sino que obtuvo el primer lugar en la categoría de
Ciudades Pequeñas, en el IV Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales.
La red Iberoamericana de Municipios y la Asociación Hispanoamericana de Centros de
Investigación y Empresas de Telecomunicaciones convocaron en el 2006 a este curso.
La Alcaldía de Pimampiro gano con el proyecto del Infocentro.

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 10


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

Iván Paredes y el técnico Patricio Peñafiel viajaron a Mendoza (Argentina) para recibir el
premio y explicar en que consiste.
Paredes explico que fue el resultado de la construcción de un nuevo modelo de gestión
cantonal, que arranco el 2006, con el apoyo de la ONG Prolocal y la Fundación Redes.
El Infocentro funciona desde febrero y consiste en la colocación de una antena satelital
para el uso de Internet exclusivamente para servicios y educación.
La antena satelital se instalo en la terraza del edificio municipal. Su equipamiento básico
consta de un MODEM de recepción para señal de Internet con banda ancha.
Los 18 computadores del Municipio, siete máquinas del Infocentro y 18 computadores de
igual número de establecimientos educativos, instituciones y proyectos están conectados al
servicio.
El técnico Nixon Carrera se encarga del mantenimiento de los equipos, aunque no precisa
cuanto se invierte en esta tarea.
El 8 de marzo fue inaugurado el proyecto y su instalación costo 270 619 dólares dados
por prolocal el Municipio. Al Infocentro van estudiantes, campesinos y agricultores como
Chaspuengal para conocer opciones de negocios.

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 11


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

CASO DE ESTUDIO # 6

¿DEBEN CAMBIAR A LINUX LOS NEGOCIOS?

Burlington Coat Factory, una tienda de ropa de descuento con ventas por $ 1800 millones,
con sede en Burlington, Nueva Jersey, decidió arriesgarse con Linux y esta instalando este
nuevo sistema operativo en 1150 computadores en sus 250 tiendas. ¿ Por que una
compañía tan grande habría de optar por un nuevo sistema operativo de shareware que se
puede bajar gratis de Internet?
Según Mike Prince, C10 de Burlington, Linux fue atractivo tanto por su precio como por
su desempeño. Es gratuito y “rápido como el viento”. Prince también piensa que Linux es
mas estable que Windows NT, y que su apoyo será menos costoso. Burlington tiene ser
fama por ser una compañía que se siente cómoda adoptando tecnología nueva, incluidas
computadoras de red y Java, además de Linux. La compañía también ha usado UNIX
durante muchos años y estuvo usando Linux en estaciones de trabajo de desarrollo durante
cerca de un año antes de instalarlo en sus tiendas.
Los sistemas anteriores para tiendas Burlington se basaba en tecnología que esta
envejeciendo: estaciones de trabajo SPARC de Sun Microsystems que ejecutan el sistema
operativo SunOS 4.1. Sus computadoras cliente para aplicaciones de inventarios y de
oficina trasera (fuera de la vista del público) eran exploradores de mano que se
comunicaban por radiofrecuencias o terminales tontas. El sistema de punto de venta de
Burlington, que no cambiara, usa PC viejas que ejecutan MS-DOS. Prince esta
sustituyendo las terminales tontas por PC Pentium, pero todavía no se ha decidido a
deshacerse del todo de las estaciones de trabajo SPARC o a instalar Linux en ellas. Cuando
Burlington termine su modernización, el nuevo hardware deberá costar entre $ 1.15 y $1.8
millones, pero el costo de Linux solo será de unos cuantos cientos de dólares. Burlington
espera ahorrar miles de dólares en cada tienda al no comprar un sistema operativo
comercial.
El bajo costo, el rápido desempeño y la fiabilidad de Linux también lo hicieron atractivo
para Jay Jacobs, Inc., otro detallista con sede en Seattle, que esta instalando servidores
Linux en sus 120 tiendas. Los servidores Linux seguirán la pista a las compras por cliente,
así como por artículo. Hill Lawrence, funcionario financiero en jefe de la compañía, piensa

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 12


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

que Linux ofrecerá un desempeño rápido, tipo UNIX, a un menos costo que el entorno
Windows NT, más lento. Al usar Linux en lugar de otro sistema operativo la compañía
estar ahorrando $666 por tienda lo que asciende a $80000.
Por otra parte, ni Burlington ni Jay Jacobs están dependiendo exclusivamente de Linux.
Jay Jacobs esta usando los sistemas operativos mas establecidos, UNIX y Windows NT, en
sus oficinas centrales corporativas. Burlington esta conservando Windows NT para a
aplicaciones de productividad de escritorio como Microsoft Excel y Word, que no están
disponibles en Linux. Burlington se va a quedar con los servidores UNIX de Sequent
Computer Systems par alojar y manipular sus datos corporativos. Otros detallistas han
seleccionado primordialmente Windows NT al modernizar los sistemas operativos de sus
tiendas.
Mientras se desarrollan mas tipos de aplicaciones para Linux, este sistema operativo se
esta usando primordialmente en servidores departamentales especializados que prestan
servicios de Web, correo electrónico o impresión, o para ejecutar aplicaciones a la medida
que solo requieren una interfase simple. Detallistas como Burlington, que ejecutan muy
pocas aplicaciones de terceros, están en una posición más ventajosa para elegir plataformas
de software menos conocidas. Los negocios también están esperando que los fabricantes
de hardware de computación proporcionen mas servicios y software que permitan a Linux
ejecutarse fácilmente en sus maquinas.
Burlington esta usando la versión de Linux de Red Hat Software, una versión comercial de
bajo costo que se vende en CD-ROM y ofrece apoyo técnico. La versión Red Hat es la
líder del mercado, pero solo representa una de varias versiones distintas de Linux que se
usan actualmente. Puesto que Linux no tiene un solo dueño, el software es actualizado por
un grupo grande de programadores de todo el mundo. A diferencia de Windows, que es
Controlado por Microsoft, cualquiera puede encontrar errores y hacer modificaciones al
código de Linux, lo que hace surgir el peligro de que Linux se divida en muchas versiones
ligeramente distintas como sucedió con UNIX. La Linux Standards base esta trabajando
para crear reglas que mantengan la compatibilidad de las diferentes versiones de Linux.
Si hubiera diferentes versiones del sistema, los negocios dudarían en adoptarlo.

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 13


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

CASO DE ESTUDIO # 7

¿Reuters robo a Bloomberg?

Wallo Street gasta mas de $ 6500 millones cada año tratando de que sus terminales de
computadora suministren un flujo constante de precios de bonos y acciones de ultimo
segundo, junto con herramientas analíticas complejas que combinan años de datos
históricos para predecir tendencias futuras. Reuters Holdings, PLC, el servicio de
información financiera más antiguo y grande del mundo, llevaba una ventaja de mas de un
siglo cuando Michael Bloomberg fundo Bloomberg L.P. en 1981. Sin embargo,
Bloomberg desarrollo nuevas herramientas analíticas que permitieron a los operadores
analizar agresivamente la compraventa de inversiones y Reuters comenzó a perder
participación en el mercado ante este nuevo competidor en el área de servicios de
información. Reuters necesito más de siete años y gasto $ 100 millones para desarrollar
una capacidad de análisis de datos históricos comparable con la de Bloomberg, y creo una
subsidiaria especial, Reuters Analytics, para producir tecnología competidora.
Bloomberg monitorea de forma rutinaria los niveles de utilización de sus clientes para
asegurarse de que reciban servicio oportuno. En 1997, el personal de Bloomberg noto que
uno de sus suscriptores, Cyberspace Research, estaba bajando cantidades inusitadamente
grandes de datos y aviso al FBI. La oficina del fiscal del Estados Unidos en Nueva York
lanzo una investigación. Los abogados del fiscal trataron de averiguar si Reuters había
contratado a Cyberspace Research como suscriptor para que violara su convenio de
suscripción y transmitiera indebidamente datos de Bloomberg acerca de acciones y bonos,
y si Reuters había usado esa información par copiar los resultados de análisis del
Bloomberg, incorporando ese contenido en el nuevo sistema de análisis de Reuters
Securities 3000.
Si las acusaciones son ciertas, Reuters podría ser procesado bajo las leyes de fraude por
correo o telégrafo, o bajo la ley de espionaje económico de 1996, que convierte el robo de
secretos industriales en un delito federal. Aunque los datos de Bloomberg están disponibles
para todos sus suscripciones y sus formulas se consideran estándar para el análisis de
valores, la información sigue siendo propiedad privada. Se le podría considerar un secreto
industrial porque la compañía invirtió un esfuerzo sustancial en desarrollar la información

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 14


MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
CASOS DE ESTUDIO – clasificación Comercio Electrónico

y protegerla contra el uso por parte de competidores. Bloomberg crea sus bases de datos
utilizando información pública, pero su compilación implica un trabajo sustancial. Por
ejemplo, crear una base de datos con 10 años de información acerca del precio de un bono
italiano requiere no solo los datos históricos, sino también su verificación y
“manipulación“. No es posible consultar las formulas de Bloomberg en un libro de texto.
Incluso la contratación de un consultor para violar el convenio de suscripción de
Bloomberg al proporcionar información a Reuters podría ser un delito.
Por otra parte, realizar investigación demarcados no es ilegal, y los clientes de Bloomberg
a menudo imprimen sus pantallas. Meter Job, presidente ejecutivo de Reuters, pregunto si
un convenio se suscripción prohíbe de forma no razonable a los competidores estudiar el
producto de otra compañía. El observo que Reuters trata de comparar el desempeño de sus
productos y servicios con los de la competencia y que la compañía no considera que tales
evaluaciones sean ilegales o impropias.

Ing. Mg. Carlos Melendez T. 15

También podría gustarte