_______________________________________________________________________________________________
SIN/GDLPZ-I/ANPE/27-2019
PRIMERA CONVOCATORIA
La Paz - Bolivia
Estas instrucciones deberán ser suprimidas de manera previa a la publicación del DBC
INSTRUCCIONES GENERALES
ii) El DBC, establece aspectos de carácter obligatorio y referencial (Anexo 2 y Anexo 3). Los
aspectos de carácter referencial podrán ser modificados por la entidad convocante, sin que
sea necesaria la autorización del Órgano Rector.
iv) Para la contratación del Servicio Individual de Consultoría, se debe tomar en cuenta lo
siguiente:
v) El DBC contiene:
2
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
NOTA: Los textos escritos entre paréntesis, en negrillas y cursivas, sirven de guía y apoyo
para la elaboración del documento, por lo que deberán ser suprimidos del DBC que será
publicado en el SICOES.
3
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
CONTENIDO
1 NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN ................................................................. 5
4 GARANTÍAS ............................................................................................................................................................. 5
11 RECEPCIÓN DE PROPUESTAS...................................................................................................................... 8
4
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
2 PROPONENTES ELEGIBLES
Las solicitudes de aclaración, las consultas escritas y sus respuestas, deberán ser
tratadas en la Reunión Informativa de Aclaración.
4 GARANTÍAS
5
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
4.4 De acuerdo a los incisos a) y b) del Artículo 21 de las NB-SABS, para Consultorías
Individuales de Línea no se solicitará ninguna garantía ni se realizará retenciones.
5.1 Procederá el rechazo de la propuesta cuando ésta fuese presentada fuera del plazo
(fecha y hora) y/o en lugar diferente al establecido en el presente DBC.
6
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
7 DECLARATORIA DESIERTA
7
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
9 RESOLUCIONES RECURRIBLES
10.2 La propuesta deberá tener una validez no menor a treinta (30) días calendario,
desde la fecha fijada para la apertura de propuestas.
11 RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
12 APERTURA DE PROPUESTAS
El Acto de Apertura será continuo y sin interrupción, donde se permitirá la presencia de los
proponentes, así como los representantes de la sociedad que quieran participar.
8
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir
propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación, suspenderá el acto
y recomendará al RPA mediante informe, que la convocatoria sea declarada desierta.
13 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La entidad convocante, para la evaluación de propuestas podrá aplicar uno de los siguientes
Métodos de Selección y Adjudicación:
a) Presupuesto Fijo;
b) Calidad, Propuesta Técnica y Costo (No aplica este Método)
c) Calidad (No aplica este Método)
14 EVALUACIÓN PRELIMINAR
Este método será utilizado para realizar la evaluación de las propuestas presentadas para la
contratación de Servicios de Consultoría Individual por Producto.
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas con los siguientes puntajes:
𝑃𝐴𝑀𝑉 ∗ 30
𝑃𝑖 =
𝑃𝐸𝑖
Donde:
9
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Este método será utilizado para realizar la evaluación de las propuestas presentadas para la
contratación de Servicios de Consultoría Individual por Producto.
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas, con los siguientes puntajes:
10
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
11
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
19.3 Para contrataciones con montos mayores a Bs200.000 (DOSCIENTOS MIL 00/100
BOLIVIANOS), el RPA deberá adjudicar o declarar desierta la contratación mediante
Resolución, para contrataciones menores a dicho monto la entidad determinará el
documento de adjudicación o declaratoria desierta.
12
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Las entidades públicas deberán verificar la autenticidad del Certificado del RUPE,
presentado por el proponente adjudicado, ingresando el código de verificación del
Certificado en el SICOES.
13
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
20.4 En los casos que se necesite ampliar plazos, el RPA deberá autorizar la modificación
del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión del documento de
adjudicación.
21 MODIFICACIONES AL CONTRATO
Esta ampliación podrá realizarse hasta un máximo de dos (2) veces, no debiendo
exceder el plazo de cada ampliación al establecido en el contrato principal.
22.1 Una vez que la Contraparte de la entidad emita su conformidad a la prestación del
servicio, la Unidad Administrativa, efectuará el cierre del contrato, verificando el
cumplimiento de las demás estipulaciones del contrato suscrito, a efectos del cobro
de penalidades, la devolución de garantías, si corresponde, y emisión del Certificado
de Cumplimiento de Contrato.
22.2 Los pagos por el servicio se realizarán previa conformidad de la entidad convocante,
entrega de la factura (si corresponde) y entrega del comprobante de pago de
contribuciones al Sistema Integral de Pensiones.
14
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Por otra parte, para servicios de Consultoría Individual de Línea la entidad podrá
actuar como agente de retención y pago por contribuciones al Sistema Integral de
Pensiones.
15
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
Precio Referencial
Total, Bs 55.333,86(Cincuenta y Cinco Mil Trescientos Treinta y Tres 86/100)
Mensual Bs 5.744,00 (Cinco Mil Setecientos Cuarenta y Cuatro 00/100)
La contratación se
Contrato
formalizará mediante
Garantía de Cumplimiento
de Contrato No Corresponde
(sólo en el caso de Consultoría por
Producto)
Señalar con qué Presupuesto Presupuesto de la próxima gestión (el proceso se iniciará una vez promulgada la Ley del Presupuesto General del Estado
se inicia el proceso de de la siguiente gestión)
contratación
16
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
3. CRONOGRAMA DE PLAZOS
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 47 de las NB-SABS, los siguientes plazos son de
cumplimiento obligatorio:
1. Presentación de propuestas, plazo mínimo cuatro (4) días hábiles, computable a partir del día siguiente hábil de
la publicación de la convocatoria;
2. Presentación de documentos para la suscripción de contrato, plazo de entrega de documentos no menor a cuatro
(4) días hábiles);
17
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
En ese contexto el Consultor a ser contratado realizará trabajos de determinación de tributos, así como otros
procesos que les sean asignados de manera independiente y POA de la Gerencia Distrital La Paz I.
En este sentido, la Gerencia Distrital La Paz I requiere la contratación de Un (1) consultor de línea para
el Departamento de Fiscalización.
2. OBJETIVO GENERAL.
El objetivo general del proyecto es de Cumplir con la función de fiscalización, verificación y control de las
obligaciones tributarias a través de la ejecución de Verificaciones Externas y Verificaciones Internas con
un alto índice de retorno, que permita a la Administración Tributaria cumplir con la política recaudadora,
así como liberar de carga procesal a las áreas operativas.
3. OBJETIVO ESPECÍFICOS.
18
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
5. ACTIVIDADES
a) Recepcionar y planificar su carga de trabajo de acuerdo a la asignación de trabajo del Supervisor y Jefe de
Departamento de Fiscalización y/o metas y plazos establecidos en el Proyecto.
b) Notificación de las órdenes de Verificación Interna y Verificación Externa asignadas, conforme el Art. 83° y
siguientes de la Ley 2492. De corresponder elaborar representaciones para notificaciones mediante
cédula o edicto según corresponda.
c) Extraer del SIRAT toda la información pertinente para obtener conocimiento previo del contribuyente
observado (domicilio legal, Declaraciones Juradas, Representante Legal, otra información disponible).
d) Recepcionar, revisar, analizar y verificar la información y la documentación presentada por el
contribuyente (facturas de compras, facturas de ventas, libros de compras y ventas, declaraciones
juradas y otra documentación pertinente y medios fehacientes de pago según corresponda) a efectos
de establecer la existencia o no de adeudos tributarios.
e) Registro y actualización permanente del estado de los casos en el Sistema de Información de
Fiscalización (SIF) y/o FISDET, según corresponda.
f) Emisión de Actas de Contravenciones por Incumplimiento a Deberes Formales de corresponder.
g) De ser conformados y pagados los reparos determinados adjuntar al cuerpo de antecedentes las boletas
1000 de pago efectuadas por el contribuyente, previa verificación de la base de datos del SIRAT; elaborar
Informes de Conclusión y Resolución Determinativa.
h) De no ser conformado el adeudo tributario emitir el informe de actuación, informe de conclusiones, emitir y
notificar la Vista de Cargo, emitir el informe de evaluación de descargos y emisión y notificación de la
Resolución Determinativa para los casos de Verificación Interna (RND 10-0032-16).
i) Efectuar el armado de carpetas y papeles de trabajo de manera cronológica, aplicando los
procedimientos establecidos para tal efecto mediante manuales y las guías técnicas pertinentes.
j) Emisión de Informes de actuación y/o de conclusiones que establezcan la existencia o no de adeudos
tributarios.
k) Emisión y notificación de Vistas de Cargo, conforme a Art. 83° y siguientes de la Ley 2492 (si corresponde).
l) Verificar y analizar la documentación presentada como descargo a la Vista de Cargo para ver su veracidad y
si corresponde descargar los adeudos.
m) Emisión de Resoluciones Determinativas a contribuyentes que hayan cumplido sus obligaciones
impositivas o ante la inexistencia de adeudos tributarios, remisión de cuerpos de antecedentes al Depto.
Jurídico pertinente a efectos de continuar con el proceso administrativo respectivo.
n) Remisión del cuerpo de antecedentes al Depto. Jurídico pertinente a efectos de continuar con el proceso
administrativo respectivo, para los casos de Verificación Externa (RND 10-032-16).
o) Elaborar informes mensuales del trabajo desarrollado de acuerdo a contrato, mismos que
deberán estar debidamente respaldado con el reporte de los sistemas de fiscalización
p) Elaborar Reportes mensuales de productividad, casos concluidos debidamente respaldados por el SIF y/o
FISDET.
q) Cumplir con el alcance de trabajo mencionado en éstos Términos de Referencia en forma eficiente y
profesional
r) Realizar la devolución de toda la documentación, materiales, sellos y activos que hubiesen sido asignados
durante el desarrollo de sus funciones.
s) Cumplir con las metas programadas del proyecto
t) Otras tareas asignadas, según la funcionalidad del S.I.N.
6. RESULTADOS ESPERADOS
19
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TIEMPO
DE
N EJECUCI
º RESULTADOS ÓN
La Conclusión de Casos por el Consultor en Línea Contratado
(fiscalizador) respecto al número total de casos asignados por la
Gerencia de Fiscalización para la conclusión en PROCESOS DE Desde la
DETERMINACIÓN DE LA GERENCIA DISTRITAL LA PAZ I, el cual suscripci
será verificado mediante el Sistema de Información de Fiscalización (SIF) ón del
y/o FISDET, con la emisión de los Informes Finales, Informe en contrato
1
Conclusiones, Vistas de Cargo y/o Resoluciones Determinativas y hasta el
remisión de expedientes al Departamento jurídico (según corresponda), 31 de
tomando en cuenta los procesos y normas establecidas en el Proceso Diciembre
Administrativo Verificación Externa-Verificación Interna, Guía Técnica de de 2019
verificaciones y la Guía Técnica de Organización y Referenciación de
Papeles de Trabajo de VI y VE, y RND 10-032-16.
7. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN
El consultor realizará su trabajo bajo la coordinación, supervisión, seguimiento y evaluación
permanente del Supervisor del Proyecto y del Jefe del Departamento de Fiscalización de la
Gerencia Distrital La Paz I.
8. INFORME MENSUAL Y FINAL
Presentación del informe mensual:
En el último mes del servicio contratado, el consultor presentará su último “Informe Mensual de
Actividades” y el “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”, donde reportará la culminación del
trabajo realizado. El Responsable de Recepción designado para el presente Proceso de
Contratación deberá elaborar el Informe de Conformidad en un plazo de cinco días hábiles
posteriores a la recepción del “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”, quien remitirá los
referidos Informes al RPA, de acuerdo a Normativa Legal vigente.
El trabajo que realice el consultor de línea se desarrollará durante 8 horas diarias de 08:30 a 12:30 y
de 14:30 a 18:30, pudiendo ser modificado el horario según necesidades de la Institución.
20
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Cuarenta y Cuatro 00/100 Bolivianos) será cancelado en forma mensual previa presentación del
informe mensual y final cuando corresponda dirigidos al Gerente Distrital La Paz I, con la aprobación
del Jefe de Fiscalización y la conformidad del Supervisor designado.
11. IMPUESTOS Y APORTES A LA AFP
El pago de Impuestos es responsabilidad del Consultor según lo establecido en el Régimen
Complementario del Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), debiendo entregar una fotocopia de su
declaración jurada trimestral, junto con el informe mensual.
De acuerdo a lo previsto en el Art. 101 de la Ley N°65 de Pensiones, cada consultor deberá
contribuir al sistema de Pensiones como Asegurado Independiente, pagando el aporte del
Asegurado, el aporte Solidario la prima por Riesgo Común, prima de riesgo Laboral y Comisiones de
AFP, debiendo presentar una fotocopia y original del pago respectivo en cada informe mensual.
12. PASAJES Y VIATICOS
En caso de que el consultor deba desarrollar sus actividades al interior del Departamento de La Paz,
el contratante realizará el pago de los pasajes y viáticos correspondientes.
13. USO DE RECURSOS ASIGNADOS AL PROYECTO
Al consultor de Línea contratado para el proyecto “PROCESOS DE DETERMINACION DE LA
GERENCIA DISTRITAL LA PAZ I” se le asignará los recursos materiales (materiales, papelería,
equipos) y monetarios (gastos de transporte interno) asignados, en función a las tareas a desarrollar,
recursos que corresponden al proyecto y deben ser ejecutados en el proyecto a través del consultor
contratado a quien se le asignará recursos para movilizarse, materiales para armar los expedientes,
pago por consultoría, etc.
14. PROPIEDAD INTELECTUAL Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
El material producido bajo términos de este contrato, tales como informes escritos, gráficos, medios
magnéticos y demás documentación generada por el consultor en el desempeño de sus funciones,
pasará a propiedad del Servicio de Impuestos Nacionales, el mismo que tendrá los derechos exclusivos
para publicar o difundir los documentos que se originen en esta consultoría.
Conforme a la normativa vigente, el consultor deberá preservar absoluta confidencialidad de la
información y documentación a su cargo, el incumplimiento generará aplicación de responsabilidades, de
acuerdo a lo establecido en la Ley 1178.
15. PERFIL DEL CONSULTOR
A. Nivel de formación académica, cursos y experiencia laboral general.
i. Formación académica
ii. Cursos
Curso manejo Microsoft Office (Word y Excel) y/o Técnico en aplicaciones, y/o operador
de computadoras.
Curso de la Ley N° 2492.
Curso de la Ley N° 843.
Curso de la Ley 1178.
Ninguna
B. Experiencia especifica.
21
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
i. Experiencia Especifica
Experiencia de trabajos realizados en Contabilidad o Auditorias o en la Administración
Tributaria.
16. CRITERIOS DE EVALUACION
i. Formación académica---------------------------------------------------Habilitante
ii. Cursos--------------------------------------------------------------------Habilitante
Curso manejo Microsoft Office (Word y Excel) y/o Técnico en aplicaciones, y/o operador
de computadoras.
Curso de la Ley N° 2492.
Curso de la Ley N° 843.
Curso de la Ley 1178.
Ninguna
Total 70 puntos
El proponente adjudicado deberá presentar: Certificación del Sistema Integral Plurinacional de
Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Razón de Género (SIPPASE)
emitido por el Ministerio de Justicia. (Original).
Toda la información consignada en los formularios solicitados en el documento Base de Contratación
será corroborada con los documentos originales, mismos que deberán ser presentados por los
proponentes adjudicados para la formalización de contrato.
22
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
CUCE: 1 9 - 0 0 3 5 - 0 1 - 9 2 9 6 0 0 - 1 - 1
23
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
24
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO A-2
DECLARACIÓN JURADA DE IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
25
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO B-1
PROPUESTA ECONÓMICA
(Este Formulario no es aplicable para el Método de Selección y Adjudicación de Presupuesto Fijo, donde no
es necesaria la presentación de propuesta económica. En caso de que el proponente presente propuesta
económica y ésta fuese adjudicado, se procederá a pagar el monto del presupuesto fijo establecido por la
entidad.)
26
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de
la Consultoría, considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el
numeral 24 del presente DBC (Determinado claramente la formación mínima (título
académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en años
para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría individual
por producto en el sector público y/o privado)
27
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Manejo y Disposición de 10
10 EGPP 02/06/2018 Bienes
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o
N° Objeto del Trabajo Cargo Ocupado (tiempo en años o
Lugar de Trabajo
número de consultorías)
Ejecución y Control
Implementación Sist. Técnico Contable y
1 EASBA Tesorería Tesorería 1 año/8 meses/10 dias
Apoyo y Control
2 ADEMAF Financiero Técnico Financiero 1 año/7 meses/10 dias
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o (tiempo en años o
N° Lugar de Trabajo Objeto del trabajo Cargo Ocupado número de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
28
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
4 ENTREVISTA 20
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los
puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
29
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 2
FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO
Estos formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La entidad puede desarrollar sus
propios instrumentos.
30
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Formulario V- 1
EVALUACIÓN PRELIMINAR
CUCE: - - - - -
Objeto de la contratación:
Propuesta Económica:
Verificación (Acto de
Apertura) Evaluación Preliminar
REQUISITOS EVALUADOS (Sesión Reservada)
PRESENTÓ
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
1. FORMULARIO A-1 Presentación de Propuesta.
2. FORMULARIO A-2Identificación del Proponente
PROPUESTA TÉCNICA
PROPUESTA ECONÓMICA
5. FORMULARIO B-1. Propuesta Económica (cuando
corresponda)
31
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-2
PROPUESTA ECONÓMICA
DATOS DEL PROCESO
CUCE : - - - - -
Objeto de la
:
Contratación
VALOR LEÍDO DE LA
MONTO REVISADO
PROPUESTA
NOMBRE DEL ORDEN DE
N°
PROPONENTE PRELACIÓN
Pp MR(*)
1
2
3
4
5
…
N
(*) En caso de no evidenciarse errores aritméticos el monto leído de la propuesta (pp) debe trasladarse a la casilla
Monto Revisado (MR)
32
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
B. Cursos
C. Experiencia General
D. Experiencia Específica
METODOLOGÍA
CUMPLE/NO (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no
CUMPLE cumple) cumple) cumple) cumple)
PROPONENTES
CONDICIONES ADICIONALES PUNTAJE
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
Formulario C-2 ASIGNADO
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
PUNTAJE
RESUMEN DE LA
ASIGNAD PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
EVALUACIÓN TÉCNICA
O
Puntaje de la evaluación (si cumple asignar 35 (si cumple asignar (si cumple asignar (si cumple asignar
35
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las Condiciones
35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE LA
EVALUACIÓN DE LA
70
PROPUESTA TÉCNICA
(PT)
33
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-4
RESUMEN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA
(Este Formulario es aplicable solo cuando se emplee el Método de Selección y
Adjudicación Calidad, Propuesta Técnica y Costo. Caso contrario suprimir este
Formulario)
PUNTAJE
ABREVIACIÓN DESCRIPCIÓN
ASIGNADO
PROPONENTES
RESUMEN DE EVALUACIÓN
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Económica(de
acuerdo con lo establecido en el
sub-numeral 15.1)
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Técnica, del
Formulario V-3
PUNTAJE TOTAL
34
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 3
MODELO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE
CONSULTORÍA INDIVIDUAL DE LINEA
SIN/…./…../CONT/00---/2019
1.1. El SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES, con NIT N° ----------, con domicilio en calle
Ballivián Nº 1333 de la Zona Central de la ciudad de La Paz, representado legalmente por
el (la) Lic. ------------con C.I.----------, en su calidad de ------------------, designado (a)
mediante Memorándum Nº ---------- de fecha ---- y en mérito a las facultades conferidas a
través de la Resolución administrativa de Presidencia N°031800000675 de fecha 20 de
agosto de 2018, que en adelante se denominará la ENTIDAD; y de la otra parte,
1.2. El (La) Sr. (a) ----------------, con C.I. Nº ------------, NIT Nº ----------, CUA/NUA Nº ------
---, con domicilio fiscal ubicado en ------- de la ciudad de ------, que en adelante se
denominará el CONSULTOR (A); quienes celebran y suscriben el presente Contrato
Administrativo, de acuerdo a los siguientes términos y condiciones:
35
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
realizar las actividades consignadas en los Términos de Referencia, que no tendrán carácter
limitativo, solo enunciativo.
Las partes contratantes se comprometen y obligan a dar cumplimiento a todas y cada una de
las cláusulas del presente contrato.
- Se otorgarán tres (3) días hábiles de permiso como padre progenitor, con el goce
del 100% de la remuneración, por el nacimiento de hijo (a), con la obligación de
presentar el correspondiente Certificado de Nacimiento, conforme señala el
Decreto Supremo N° 1212 de fecha 12 de mayo de 2012. (SOLO PARA
CONSULTOR)
- Se otorgará para resolución de asuntos de índole personal, permiso por máximo
de un (1) día al mes, el cual estará sujeto a compensación o descuento, sea
dentro del mismo mes por el día de ausencia, a dicho efecto previamente a ser
36
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
37
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
38
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Cuando exista Resolución de contrato por acuerdo entre partes, la Unidad Solicitante
procederá a una liquidación de saldos deudores y acreedores de ambas partes, previo
informe mensual, informe final de actividades e informe de conformidad por parte del
Responsable de Recepción efectuándose los pagos a que hubiere lugar.
El costo total de la consultoría incluye honorarios, costos directos e indirectos o cualquier otra
obligación del (la) CONSULTOR (A). Por la naturaleza de los servicios prestados, no se
reconocerá al (la) CONSULTOR (A) el pago de bono de antigüedad, aguinaldo, horas extras,
subsidios a la seguridad social, ni otros beneficios reconocidos a los servidores públicos que
están sometidos al Estatuto del Funcionario Público y a la Carrera Administrativa y sus
disposiciones conexas; salvo los reconocidos por disposición legal expresa.
En caso de que la ENTIDAD requiera comisionar al (la) CONSULTOR (A) para prestar
servicios en un lugar distinto al del lugar de prestación del servicio, le proporcionará pasajes y
viáticos de acuerdo a la normativa vigente, a dicho efecto la Unidad Solicitante deberá emitir el
Memorándum de Comisión de Servicios respectivo.
39
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
La ENTIDAD otorgará al (la) CONSULTOR (A) una tolerancia de treinta (30) minutos al
mes por atrasos en los horarios de ingreso a la ENTIDAD; siendo esta adicional a la
tolerancia prevista en la Cláusula Quinta (Horario de Trabajo). Cuando el (la)
CONSULTOR (A) supere la tolerancia acumulada de 30 minutos al mes, se aplicarán
descuentos y/o sanciones conforme al siguiente cuadro:
En caso que el (la) CONSULTOR (A) registre su asistencia después de las 9:00 a.m. o
las 15:00 p.m., ese atraso se considerará como inasistencia y será sancionado con el
descuento de medio día de haber, tiempo que no será computado en la tolerancia
mensual de 30 minutos.
NO MARCADO DESCUENTOS
Primera vez Sin descuento
Segunda vez Medio día de remuneración
Tercera vez Un día de remuneración
Cuarta vez Dos días de remuneración
c) POR ABANDONO:
40
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
ABANDONO DESCUENTOS/SANCIÓN
Primera vez Memorándum de Llamada de Atención emitido por
el RPA, sin descuento, adjunto a su proceso de
contratación
Segunda vez Un día de remuneración
Tercera vez Dos días de remuneración
Cuarta vez Resolución del Contrato
En los casos descritos en los incisos b) y c) el (la) CONSULTOR (A) mediante nota deberá
hacer conocer oportunamente y de manera expresa al RPA dichos extremos.
INASISTENCIA SANCIÓN
Menor a tres días Descuento del haber mensual equivalente al doble
del tiempo de inasistencia
Tres días consecutivos Resolución de contrato
Seis días no consecutivos Resolución de contrato
La ENTIDAD impondrá al (la) CONSULTOR (A) una sanción del 0.5% (cero punto cinco
por ciento) de la remuneración mensual, por día de retraso en la presentación de
Informes Mensuales ante las instancias descritas en la Cláusula Quinta, debiendo dejar
constancia expresa de la fecha de presentación para efectos del cálculo correspondiente.
La suma de las multas no podrá exceder en ningún caso el veinte por ciento (20%) de la
remuneración mensual de la CONSULTORÍA; en caso de superar el mismo, se deberá
iniciar el proceso de resolución del Contrato, conforme a lo estipulado en el presente
contrato. Las multas serán destinadas por la ENTIDAD de acuerdo a normativa vigente.
41
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El (la) CONSULTOR (A) evitará todo acto y en particular cualquier clase de pronunciamiento
público que pueda tener efectos negativos sobre la relación contractual o sobre la integridad,
independencia o imparcialidad requerida por la mencionada relación, ni afectar al principio de
confidencialidad.
Tanto la ENTIDAD como el (la) CONSULTOR (A) darán por terminado el presente
Contrato, una vez que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas y cada una de las
cláusulas contenidas en el mismo, lo cual se hará constar en el Certificado de
Cumplimiento de Contrato, emitido por la ENTIDAD..
42
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Para procesar la Resolución del Contrato por cualquiera de las causales señaladas, la
ENTIDAD o el CONSULTOR (A), según corresponda, dará aviso escrito mediante
carta notariada, a la otra parte, de su intención de resolver el Contrato, estableciendo
claramente la causal que se aduce.
Caso contrario, si al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles no existiese
ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará, a cuyo fin la ENTIDAD o el
CONSULTOR (A), según quien haya requerido la resolución del contrato, notificará
mediante carta notariada a la otra parte, que la resolución del contrato se ha hecho
efectiva.
43
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Cuando se efectúe la resolución por mutuo acuerdo, ambas partes deberán suscribir un
documento de Resolución de Contrato por mutuo acuerdo, el cual deberá contener la
siguiente información: partes suscribientes, antecedentes, condiciones para la
Resolución de Contrato por acuerdo mutuo (establecidas en el numeral 2.4 de la
presente cláusula), objeto del documento, alcances de la Resolución, inexistencia de
obligación y conformidad de las partes.
2.6. Por otras causas que afecten a la ENTIDAD o al (la) CONSULTOR (A):
En todo los casos, cuando se efectúe la resolución de contrato se procederá a una liquidación
de saldos deudores y acreedores de ambas partes, efectuándose los pagos a que hubiere
lugar, conforme la evaluación del grado de cumplimiento de los términos de referencia.
2.7. Resolución por causas de fuerza mayor o caso fortuito o en resguardo de los
intereses del Estado:
44
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar la liquidación
del contrato donde establecerán los saldos en favor o en contra para su respectivo pago y/o
cobro, según corresponda.
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado
ante la Contraloría General del Estado en idioma español.
45