Está en la página 1de 1

os valores del respeto

10 de noviembre de 2017 - 17:11 - Por DRA. SARA MARÍA SABORIDO

En la escuela el respeto debe servir como guía en las situaciones de interacción que se dan
entre los estudiantes, entre los profesores, entre los directivos y los profesores

El respeto es uno de los valores más importantes que debemos cultivar desde el hogar y la
escuela, con nuestra familia, amigos y todas las personas que están alrededor. Es la base sobre
la que se sustentan las relaciones entre las personas y, por tanto, es esencial para que exista
una sana convivencia y para que haya armonía dentro de la comunidad.

El respeto es un valor que aparece en cualquier relación social e interpersonal. En la escuela el


respeto debe servir como guía en las situaciones de interacción que se dan entre los
estudiantes, entre los profesores, entre los directivos y los profesores, entre los estudiantes y
los profesores, entre los padres y los profesores, etc.

Que haya respeto dentro del aula significa aceptar las reglas y las normas, que se han
acordado y cuidar las instalaciones usándolas de manera correcta sin dañarlas entre otras
actitudes. Si por ejemplo se insulta, menosprecia, se engaña o se grita sin motivo se pierde el
respeto, y con ello, la escuela pierde fuerza a la hora de buscar su fin primordial que es la
enseñanza de valores. El respeto es algo mutuo, es decir, si el profesor no practica la tolerancia
y la aceptación de las virtudes y defectos de sus alumnos difícilmente recibirá mensajes
positivos y de respeto hacia él de los estudiantes. Además, el profesor debe ser visto como un
guía que sirve de apoyo a sus alumnos en el proceso de enseñanza y alejarse de la imagen de
profesor autoritario al que se debe temer.

Para promover el respeto en la escuela, los alumnos, los profesores, los directivos o el personal
de mantenimiento son responsables de contribuir a la causa mientras estén en la escuela. Para
ello, existen una serie de normas que se pueden cumplir. La primera de todas, respetar a todas
las personas que conforman el colegio. Los profesores deben reconocer las cualidades de cada
alumno y felicitarles mientras se ayuda a todos los demás a saber valorar las cualidades del
otro. Las críticas, burlas, y los juicios que no tienen carácter constructive y no se deben
permitir. Enseñar a respetar las reglas de los juegos y las actividades que se realicen es
importante y a la misma vez fomentar la integración y la comunicación entre ambas partes.

También podría gustarte