Está en la página 1de 1

Reflexion Unidad 3 y 4

La autoestima es una necesidad muy importante para el ser humano. Es básica y


efectúa una contribución esencial al proceso de la vida; es indispensable para el
desarrollo normal y sano; tiene valor de supervivencia. El no tener una autoestima
positiva impide nuestro crecimiento psicológico. Cuando se posee actúa como
el sistema inmunológico de la conciencia, dándole resistencia, fortaleza y capacidad
de regeneración. Cuando es baja, disminuye nuestra resistencia frente a las
adversidades de la vida. Nos derrumbamos ante vicisitudes que un sentido más
positivo del uno mismo podría vencer. Tendemos a estar más influidos por el deseo
de evitar el dolor que de experimentar la alegría. Lo negativo ejerce más poder sobre
nosotros que lo positivo.
Una autoestima baja no significa que necesariamente seamos incapaces de
alcanzar metas. Algunas personas tienen el talento y el impulso para lograr mucho,
a pesar de poseer una autoimagen pobre: por ejemplo, el adicto al trabajo altamente
productivo que se siente impulsado a probar sus méritos a alguien que predijo que
no llegaría a nada. Pero sí significa que seremos menos eficaces menos creativos
de lo que podemos llegar a ser, y que nos veremos impedidos de gozar de nuestros
logros. Nada de lo que hagamos nos parecerá “suficiente”.
La asertividad es autoafirmar nuestros derechos sin dejarnos llevar por la
manipulación, ni ser manipulados. Ser asertivo es defender nuestras necesidades.
Es encontrar el equilibrio entre una comunicación pasiva (no defiendo mis derechos,
ni me respeto) y una comunicación agresiva (no respeto a los demás). Se trata de
comunicar lo que se cree, lo que se piensa y lo que se siente abierta y claramente
en el momento oportuno.
Si tengo una actitud asertiva cuando, expreso mis ideas y sentimientos abiertamente
sin despreciar las de los demás, cuando me respeto y respeto a los demás, cuando
acepto el valor de la opinión de los demás aunque no la comparta y así evito
conflictos. De esa manera actuamos desde la autoconfianza, la autonomía y nuestra
autoestima aumenta.

También podría gustarte