Está en la página 1de 4

TIPS DE FÍSICA Nº 1

1. Un móvil viaja en dirección Este, luego gira bruscamente hacia el Norte, por lo tanto la
aceleración que experimentó tiene la dirección y sentido dado en

A)
aN
B)
aO aE
C)
aS
D)

E)

2. Un vehículo viajaba con una velocidad de magnitud 6 m/s cuando es sometido a una
aceleración de 3 m/s2, por lo tanto, la medida de su velocidad después de acelerar
durante 4 s es

A) 9 m/s
B) 12 m/s
C) 18 m/s
D) 24 m/s
E) 27 m/s

3. Un auto de 800 kg viaja a 20 m/s por una larga carretera rectilínea, en cierto instante es
sometido a una fuerza contraria a su movimiento, de modo que 5 s después se detiene.
La fuerza neta que se aplicó al auto es de módulo

A) 100 N
B) 3.200 N
C) 8.000 N
D) 16.000 N
E) 32.000 N

4. Una caja es arrastrada sobre una superficie horizontal. El gráfico muestra la fuerza neta
sobre la caja, por lo tanto, el trabajo resultante hasta los 20 m es

F[N]
A) 225 J 30
B) 250 J
C) 350 J
D) 400 J 20
E) 600 J
0 5 20 d [m]
4. Se mezclan en un sistema aislado, ¼ de litro de agua que está a 40 ºC, con 3/4 de litros
de agua que están a 10 ºC. Por lo tanto es correcto que la temperatura final de la mezcla
es

A) 17,5 ºC
B) 22,5 ºC
C) 25,0 ºC
D) 30,0 ºC
E) 37,5 ºC

2
Solucionario

1. Comentario:

Para saber la dirección y sentido de la aceleración debemos recordar que es la misma


que la de la variación de velocidad. Esto se debe a que la definición de la aceleración es

v v  vi
a= = F
t t
dd -vi

dd vF
dd vF – vi dd vF

dd vi

Alternativa correcta: es la C.

2. Comentario:

La aceleración indica cuanto varía la velocidad. En este caso su medida es 3 m/s2. Por
tanto el valor de la velocidad varía, en cada segundo, en 3 m/s. Si la magnitud de la
velocidad inicial es 6 m/s y crece en 3 m/s por cada segundo que transcurre, entonces al
cabo de 4 s, el valor de su velocidad es 18 m/s.

Alternativa correcta: es la C.

3. Comentario:

Los datos del ejercicio son la masa de 800 kg, la rapidez inicial de 20 m/s, el tiempo
durante el cual aceleró 5 s. El otro dato entregado es la rapidez final, cuya medida es
cero, ya que el móvil se detiene.
Con los datos dados se puede obtener la medida de la aceleración, y como se conoce la
masa, entonces se puede obtener la fuerza neta.

vF  vi
a=
t

0 - 20 m
a = = -4
5 s2
F = m · a = -800 · 4

F = -3.200 N

Alternativa correcta: es la B.

3
4. Comentario:

Se solicita el trabajo realizado y se entrega un gráfico de fuerza versus distancia. En este


gráfico el área bajo la curva representa el trabajo realizado

F[N]

30

25
20
100 225

0 5 20 d [m]

Alternativa correcta: es la C.

5. Comentario:

En clases se mostró la relación para el calor absorbido o cedido. En las mezclas se


cumple que

Q = c · m · T

-Qcedido = Qabsorbido

1 3
-c· · (T – 40) = c · · (T – 10)
4 4

-T + 40 = 3T – 30

70 = 4 T

T = 17,5 ºC

Alternativa correcta: es la A.

También podría gustarte