A SEMINARIO EN LÍNEA.
PREGUNTAS RESUELTAS POR
EL LÍDER EN INVESTIGACIÓN
CONTABLE Y TRIBUTARIA Y
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Para visualizar toda la información que
complementa y potencializa conocimientos sobre el
régimen sancionatorio tributario, en Actualícese
hemos generado una zona web a la que usted
tendrá acceso siguiendo estos tres sencillos pasos:
1. INGRESE 2. AUTENTÍQUESE
la siguiente dirección al navegador con el código de acceso que
de su computador: encuentra a continuación:
www.actualicese.com/951 rst017
3. DISFRUTE
toda la información que acompaña esta publicación:
Seminario en línea
El objetivo de este seminario es suministrar los conceptos y herramientas prácticas para que nuestros usuarios comprendan los
lineamientos que presenta la nueva reforma tributaria estructural para los mecanismos frente a la evasión, herramientas de defensa
y régimen sancionatorio en los procedimientos tributarios.
Los contribuyentes que no cumplen sus obligaciones tributarias se exponen a diferentes tipos de sanciones por parte de la Dian.
Conozca 20 respuestas clave a preguntas frecuentes abordadas por nuestro investigador experto en materia contable y tributaria,
Diego Hernán Guevara Madrid.
Nota: el contenido de esta zona web estará habilitado a partir del 5 de octubre de 2017
MENÚ INTERACTIVO
SANCIÓN DE DECLARACIÓN DE 34
ANÁLISIS 05 PROVEEDOR FICTICIO O INSOLVENTE
¿ Son los impuestos un castigo? En sentencia del Consejo de Estado 15584 de noviembre
de 2007, en la que se pretendía esclarecer la procedencia del principio de favorabilidad
propio de la legislación penal en el derecho tributario, la entidad predicó: “los
impuestos no constituyen un castigo, ni un agravio al contribuyente, sino que surgen de un
deber de solidaridad de los ciudadanos, para coadyuvar con las cargas públicas”.
Para que el Estado pueda garantizar el recaudo de los recursos como fuente principal
del sostenimiento de una nación, requiere de mecanismos de coacción que exhorten
al contribuyente a acogerse a las normas establecidas para el cumplimiento de sus
obligaciones formales y sustanciales, máxime cuando estas obligaciones varían y aumentan
reforma tras reforma. En este sentido, y, considerando los diversos cambios que la Ley 1819
de 2016 aplicó al régimen sancionatorio tributario, la presente publicación desarrollada
por el equipo editorial e investigativo de Actualícese abordará, entre otras, el detalle de los
cambios en las sanciones aplicadas a las declaraciones tributarias. Con el fin de dinamizar
el recorrido por este material y la información exacta sobre el artículo de la mencionada
reforma que afectó (modificó, adicionó o eliminó) determinado artículo del Estatuto
Tributario, al inicio de esta cartilla se incluye un cuadro temático sobre sanciones y la página
donde exponemos el tema específico.
ANÁLISIS
CUADRO TEMÁTICO
SOBRE SANCIONES TRIBUTARIAS
NORMAS DEL ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL
INTERESES MORATORIOS
IM= Intereses de mora De esta manera, cuando una entidad autorizada para recaudar
impuestos no efectúe la consignación de los recaudos dentro
K= Impuesto, Retención, Anticipo o Tributos Aduaneros
de los plazos estipulados, se empezarán a generar intereses
en mora
moratorios sobre el monto que no fue consignado de forma
TU= Tasa de usura certificada por la Superintendencia oportuna. En este caso, es necesario considerar que cuando la
Financiera de Colombia sumatoria de la casilla “pago total” de los formularios y recibos
de pago, informada por la entidad autorizada para recaudar,
n= Número de días en mora
no coincida con el valor real que figure en ellos, los intereses
de mora se liquidarán al doble de la tasa.
Para el cálculo de los intereses moratorios, se tienen en
cuenta los días en mora de la obligación desde la fecha El artículo 634 del ET también contempla que dos años
de la exigibilidad y las diferentes tasas certificadas por después de la fecha de admisión de la demanda ante la
la Superintendencia Financiera de Colombia, durante jurisdicción de lo contencioso administrativo, se suspenderán
el tiempo de la mora. Cuando se hayan efectuado los intereses moratorios a cargo del contribuyente,
abonos a la obligación, el cálculo se realiza sobre el igualmente los intereses corrientes a cargo de la Dian. Dicha
saldo insoluto de capital desde la fecha de exigibilidad, suspensión será hasta la fecha en que quede ejecutoriada la
observando las diferentes tasas certificadas durante el providencia definitiva.
tiempo de la mora.”
L
uego de que a comienzos de bancario corriente, pero, a través de De esta manera, desde enero de 2007
agosto de 2017, el presidente la Resolución 1715 de septiembre la Superfinanciera venía fijando de
de la república anunciara que 29 de 2006, decidió establecerla forma trimestral la tasa del interés
se tomarían algunas medidas para trimestral. Por otra parte, mediante bancario corriente para los créditos en
favorecer la economía de las empresas el Decreto 4090 de noviembre de modalidad de consumo y ordinario, la
y los hogares colombianos, entre ellas 2006 (modificado con el Decreto cual se convertía en tasa de usura para
la de reducir la periodicidad con que 018 de enero 4 de 2007), la misma obtener la tasa con la que se calcularían
se fija la tasa de usura para los créditos superintendencia se vio obligada, a los intereses sobre obligaciones
de consumo y ordinarios de forma partir de enero de 2007, a emitir tres tributarias.
que sector empresarial y familias se distintas tasas de interés bancario
beneficien más rápidamente de sus corriente, para los créditos modalidad A causa de ello, en junio 30 de 2017
fluctuaciones, la Superintendencia comercial, de consumo y microcrédito, se expidió la Resolución, 0907 de 2017,
Financiera expidió la Resolución 1155, y se dispuso que la más alta sería la que con la cual se fijó en 21,98 % la tasa de
de agosto 30 de 2017, por medio de se utilizaría para convertirla en tasa de interés corriente para los créditos en
la cual fijó la tasa de interés bancario usura aplicable para el cálculo de los la modalidad de consumo y ordinario
corriente para el mes de septiembre intereses moratorios en deudas. Sin que regiría durante el trimestre julio
de 2017 en los créditos de modalidad embargo, el Decreto 4090 de 2006 fue 1 a septiembre 30 de 2017. Por tanto,
consumo y ordinario; tasa que al derogado y reemplazado por el Decreto al elevar dicha tasa hasta su nivel de
elevarse hasta su nivel de usura y 519 de febrero 26 de 2007 (que al día usura, y restarle luego dos puntos
reducirla en dos puntos porcentuales de hoy se encuentra también derogado porcentuales, se tenía claro que la
permite obtener la que se utiliza para y reemplazado por los artículos tasa de usura sobre deudas tributarias
liquidar los intereses de mora sobre 11.2.5.1.1 hasta 11.2.5.1.4 del Decreto durante todo el trimestre referido sería
obligaciones tributarias (ver el artículo 2555 de julio 15 de 2010), y en este de 30,97 %.
11.2.5.1.3 del DUT 2555 de julio 15 de último se indicó que la Superfinanciera
2010 y el artículo 635 del ET modificado solo seguiría certificando dos, y no tres, No obstante, y en razón de que la
con el artículo 279 de la Ley 1819 de tasas de interés bancario corriente Superfinanciera expedió la nueva
2016). en las modalidades de consumo y Resolución 1155 de agosto 30 de 2017,
ordinario, y microcrédito, y que la de fijando en 21,48 % la tasa de interés
En este escenario, es preciso tener consumo y ordinario sería la que se bancario corriente que debía regir
presente que hasta septiembre de convertiría en tasa de usura para los entre septiembre 1 y 30 de 2017 para
2006 la Superfinanciera fijaba de cálculos de intereses moratorios sobre los créditos de la modalidad consumo
forma mensual una sola tasa de interés deudas tributarias . y ordinario, se entiende entonces
que ya no tiene aplicación lo que se
había dispuesto en la Resolución 0907
de junio 30 de 2017 y que la nueva
tasa de usura que regía, solo durante
septiembre de 2017, era de 32,22 %
(21,48 % x 1,5).
L
MENÚ INTERACTIVO
a Dian tiene la facultad de imponer sanciones monetarias a aquellos
contribuyentes que no presenten alguna declaración, aun teniendo la
obligación de hacerlo, o que lo hagan fuera de los plazos establecidos. Por
NUEVAS CONSIDERACIONES ejemplo, si un contribuyente debe presentar la declaración del impuesto sobre
SOBRE LA SANCIÓN POR la renta y complementario del año gravable 2016, pero lo hace cuando ya se han
EXTEMPORANEIDAD vencido los plazos.
DECLARACIÓN DE
ACTIVOS EN EL EXTERIOR
Y LA NUEVA SANCIÓN DE
EXTEMPORANEIDAD
Los porcentajes mencionados en los tres primeros 1. Cuando existe impuesto a cargo
casos se duplicarán si la sanción de extemporaneidad
Se toma el total impuesto a cargo, se le aplica el 10% por cada
se tiene que liquidar a causa de un emplazamiento por
mes o fracción de mes de atraso, sin que el resultado exceda
no declarar por parte de la Dian. del 200% del valor del total impuesto a cargo. El valor que se
liquide no podrá quedar por debajo de la sanción mínima que
para el año 2017 es de $319.000, equivalente a 10 UVT.
En relación con dicho emplazamiento, el contribuyente • 4 veces el valor del saldo a favor si existe.
puede responder de dos maneras: • La suma de 5.000 UVT si no existe saldo a favor.
1. Presentando la declaración tributaria objeto de
emplazamiento: si el contribuyente, responsable, El valor que se liquide no podrá quedar por debajo de
agente retenedor o declarante decide presentar la sanción mínima, la cual para el año 2017 equivale a
la declaración tributaria omitida dentro del mes $319.000.
siguiente al cual la Dian le envió el emplazamiento
por no declarar, deberá liquidar la sanción por Ejemplos prácticos
extemporaneidad con unos porcentajes mayores a
aquella que se liquida cuando el contribuyente no A continuación se suministra un serie de ejemplos en
ha sido requerido. los cuales se muestra la manera de calcular la sanción
de extemporaneidad (antes de un emplazamiento), pero
2. Haciendo caso omiso al mismo: si el aplicando el caso puntualmente a una declaración de renta por
contribuyente hace caso omiso al emplazamiento el año gravable 2016 de los obligados a llevar contabilidad.
por no declarar enviado por la Dian y decide no
presentar la declaración tributaria objeto del Luego de definir la fecha de vencimiento de la declaración, la
fecha para la presentación extemporánea, el valor de la UVT
mismo, la Administración Tributaria se encuentra
y el dato del saldo a favor si lo hubiese, las situaciones que se
facultada para imponerle la sanción por no
mencionan en el recuadro se deben examinar en ese mismo
declarar (ver página 15).
orden. Solo es válido que se dé una de las cuatro situaciones
que a continuación se presentan.
Detalles Parciales Totales Situación 3: no hay ingresos brutos (renglón 45 ni renglón 65), pero
sí existía patrimonio líquido positivo en el año anterior (2015); en
Situación 1: si en la declaración 2016 hay impuesto a cargo ese caso, la sanción de extemporaneidad se calculará así:
(renglón 74), la sanción de extemporaneidad sería:
Valor patrimonio líquido a
Valor del renglón 74 1.000.000 60.000.000
diciembre del 2015
Factor de multiplicación por cada Factor de multiplicación por cada
mes o fracción de mes que tenga mes o fracción de mes que tenga
5% 1,0%
de extemporaneidad la declaración de extemporaneidad la declaración
a ser presentada a ser presentada
Subtotal 1 100.000 Subtotal 1 1.200.000
Este subtotal 1 no puede estar por Este subtotal 1 no puede estar por debajo de la sanción mínima,
debajo de la sanción mínima, pero pero adicionalmente se debe examinar lo siguiente:
tampoco puede exceder el 100% 319.000 a) En caso de que la declaración
del impuesto a cargo, por tanto, la
2016 tenga saldo a favor
sanción de extemporaneidad sería:
El subtotal 1 no puede exceder a la
cifra menor entre las 2 siguientes:
Detalles Parciales Totales
El 10% del patrimonio líquido de
6.000.000
Situación 2: si en la declaración 2016 no hay impuesto a cargo 2015
(renglón 74), pero sí hay ingresos brutos (renglón 45 + 65), la El doble del saldo a favor de esta
sanción de extemporaneidad se calcularía así: 0
declaración 2016*
Valor suma renglones 45 y 65 del b) En caso de que la declaración
100.000.000
formulario 2016 no tenga saldo a favor
Factor de multiplicación por cada El subtotal 1 no puede exceder a la
mes, o fracción de mes que tenga cifra menor entre las 2 siguientes:
0,5%
de extemporaneidad la declaración El 10% del patrimonio líquido de
a presentar 6.000.000
2015
Subtotal 1 1.000.000 El equivalente a 2.500 UVT 79.648.000
Este subtotal 1 no puede estar por debajo de la sanción mínima, Si esta es la situación, la sanción de
1.200.000
pero adicionalmente se debe examinar lo siguiente: extemporaneidad sería:
a) En caso de que la declaración * Para efectos de esta situación, se supone que la declaración no
2016 tenga saldo a favor arrojó saldo a favor, por ello se procede a analizar el punto b)
El subtotal 1 no puede exceder a la
Detalles Parciales Totales
cifra menor entre las 2 siguientes:
El 5% de los ingresos brutos 5.000.000 Situación 4: si en esta declaración 2016 no hay impuesto a cargo
(renglón 74), ingresos brutos (renglón 45 ni 65) y tampoco existía
El doble del saldo a favor de esta patrimonio líquido del año anterior (2015), en este caso la sanción
0
declaración 2016* de extemporaneidad es la mínima.
* Para efectos de esta situación, se supone que la declaración no Sanción por extemporaneidad
319.000
arrojó saldo a favor, por ello se procede a analizar el punto b) definitiva que se debe liquidar
E
l artículo 283 de la Ley 1819 de 2016 adicionó tres la sanción por extemporaneidad equivalente al 3% del
parágrafos al artículo 641 del ET, de esta manera total del impuesto a cargo por cada mes o fracción de
podrá aplicarse la sanción por extemporaneidad en la mes de retardo sin que exceda el 100% del impuesto. De
declaración anual de activos en el exterior, del monotributo y presentarse después del emplazamiento y antes de que la
del gravamen a los movimientos financieros. A continuación se Administración Tributaria profiera la respectiva resolución
detalla cada una de estas: sanción, ascenderá al 6% del total del impuesto a cargo sin
que supere el 200% del mismo.
1. Declaración anual de activos en el exterior
Después del
Al presentar la declaración anual de activos en el exterior, una Antes del
emplazamiento previo
vez vencido el plazo estipulado por el Gobierno y antes emplazamiento previo
por no declarar y antes
del emplazamiento previo por no declarar, por cada mes por no declarar
de la Resolución Sanción
o fracción de mes de retardo, se aplicará una sanción
equivalente al 1,5% del valor de los activos poseídos en el
exterior. Si por el contrario, la declaración es presentada con 3% 6%
posterioridad a dicho emplazamiento y antes de emitirse la
respectiva resolución sanción por no declarar, esta ascenderá
al 3% del valor de dichos activos, tal como se presenta en el Factor multiplicador
siguiente gráfico: por cada mes o fracción
de mes calendario de
retardo
Después del
Antes del
emplazamiento previo
emplazamiento previo
por no declarar y antes
por no declarar
de la Resolución Sanción 3. Declaración del gravamen a
los movimientos financieros
1,5% 3% Si la declaración del gravamen a los movimientos
financieros es presentada de manera extemporánea, y antes
Factor multiplicador del emplazamiento previo por no declarar, la sanción será del
por cada mes o fracción 1% del total del impuesto a cargo por cada mes o fracción
de mes calendario de de mes de retardo sin que supere el 100% del impuesto. De
retardo presentarse luego del emplazamiento y antes de proferirse la
resolución sanción por no declarar esta será del 2% del total
del impuesto a cargo sin exceder el 200% del mismo.
E
n diciembre de 2014, a través no presenten reportes de información
de los artículos 42 y 43 de tributaria (ver página 25). Reexpedición del
la Ley 1739 de 2014, se dio vida
jurídica a las nuevas declaraciones Por tanto, al recurrir a dicha figura, formulario 160
informativas sobre activos en el en la práctica la Dian no estaba
A través del artículo 3 de la Resolu-
exterior, estas se empezaron a tratando a la declaración de activos
ción 000006 de febrero 3 de 2017, la
presentar en el formulario 160 desde en el exterior como una auténtica
Dian prescribió el formulario 160 que
el año gravable 2015 en adelante. declaración tributaria, sino como se tendría que usar para presentar las
un simple reporte de información declaraciones de activos en el exterior
Sin embargo, en la Ley 1739 de 2014 tributaria, lo cual traía consecuencias a enero 1 de 2017. Sin embargo, a
no se establecieron las sanciones muy serias en asuntos como través del artículo 5 de la Resolución
específicas (por no presentación, la definición del período que 000013 de marzo 3 de 2017, la enti-
extemporaneidad o corrección) que tendría dicha entidad para exigir la dad prescribió por segunda vez dicho
le aplicarían a dicha declaración declaración a quienes no la presenten formulario 160, reemplazando al
informativa (en la cual nunca se o el período en que debería quedar que se había prescrito en febrero 3
liquida un impuesto a cargo), algo que en firme la declaración. de 2017. La razón para prescribir un
sí se había hecho, por ejemplo, con la nuevo formulario 160 radica en que
declaración informativa de precios de Ahora bien, solo con los artículos esta vez sí se aprovechó para incluirle
transferencia (ver el artículo 260-11 283 y 284 de la Ley 1819 de 2016 se un nuevo renglón 34 con el cual el
del ET) (ver página 38). modificaron los artículos 641 y contribuyente pueda liquidar la nueva
643 del ET, respectivamente, para sanción de extemporaneidad que
Lo anterior implicó que en los establecer por fin las sanciones por quedó contemplada en el parágrafo
formularios que se presentaron por extemporaneidad o por no declarar 1 del artículo 641 del ET, luego de ser
los años 2015 y 2016, la Dian no que aplicarían a las declaraciones modificado con el artículo 283 de la
pudiera incluir ningún tipo de renglón informativas de activos en el exterior Ley 1819 de diciembre 29 de 2016
especial en el cual el contribuyente (ver páginas 13 y 15). (ver página 13).
tuviera la oportunidad de liquidar, por
ejemplo, la respectiva sanción por En todo caso, con la Ley 1819 no A raíz de que en las declaraciones
se modificó el artículo 644 del ET de activos en el exterior se podrá
extemporaneidad. En lugar de ello,
liquidar la nueva sanción de extem-
y a través de las resoluciones con las para establecer alguna sanción por
poraneidad, la Dian aprovechó para
que se prescribieron los formularios corrección que fuese aplicable a
establecer, a través del artículo 6 de
160 de los años 2015 y 2016, la dichas declaraciones, lo que implica
la Resolución 000013 de marzo 3 de
Dian indicó a los contribuyentes que entonces, que si algún contribuyente 2017, que en el formulario 490 para
aquellos que no la presentaran, o lo corrige sus declaraciones de activos pago en bancos que se usará durante
hicieran de forma extemporánea, se en el exterior, no habría ningún tipo el 2017, se incluirá el nuevo código
expondrían a la sanción del artículo de sanción por corrección que le 72 para efectuar el pago de dicha
651 del ET, la cual se aplica a quienes puedan aplicar (ver página 21). sanción de extemporaneidad.
T
ranscurrido el término de 3. Declaración de impuestos líquido de la última declaración de
un mes para presentar la nacionales a la gasolina y al renta presentada y,
declaración, una vez se haya ACPM, y al carbono
proferido el emplazamiento, se • El 160% del patrimonio líquido que
aplicará la sanción por no declarar, El numeral 5 del artículo 643 del determine la Administración Tribu-
cuya tarifa depende del tipo de taria por el período al que corres-
ET establece que en caso de que la
declaración tributaria. De esta manera, ponda la declaración no presentada.
omisión se refiera a la declaración de
el artículo 284 de la Ley 1819 de los impuestos nacionales a la gasolina
2016 modificó el artículo 643 del ET y al ACPM o al carbono, la sanción
8. Declaración del monotributo
y mediante dicho procedimiento fue será equivalente al 20% del valor del
fijada de manera explícita la sanción De acuerdo con el numeral 10 del
impuesto que se ha debido pagar. artículo 643 del ET, si la omisión se
por no declarar aplicada a una serie de
da en la declaración del monotributo,
declaraciones tributarias. Así mismo, 4. Declaración del gravamen a la sanción será de 1.5 del valor del
se ampliaron los criterios sobre los los movimientos financieros impuesto que debió pagarse.
que esta puede determinarse, como
se explica a continuación: Según el numeral 6 del artículo 643
del ET, la sanción correspondiente a la Tener en cuenta que…
1. Declaración de IVA e impuesto omisión en la declaración del GMF será
nacional al consumo del 5% del valor del impuesto que se Si la declaración es presentada
debió pagar. dentro del término para interpo-
El numeral segundo del artículo 643 ner el recurso contra la resolución
del ET contempla la sanción por no 5. Declaración de ingresos y que impone la sanción por no
presentar la declaración de IVA y declarar, esta se reducirá al 50%
patrimonio del valor inicial fijado por la Dian.
del impuesto nacional al consumo –
Además, dicha sanción no podrá
INC–. Sobre el particular, la sanción El numeral 7 establece una sanción ser inferior al valor de la sanción
establecida es el mayor valor entre: equivalente al 1% del patrimonio líquido. por extemporaneidad después del
emplazamiento por no declarar.
• El 10% de las consignaciones 6. Declaración anual de
bancarias o ingresos brutos del activos en el exterior
período al que corresponda la
declaración no presentada y, De acuerdo con el numeral 8 del artículo Video
643 del ET, la sanción será el mayor valor
• El 10% de los ingresos brutos que entre:
figuren en la última declaración. Cálculo de sanciones
por no declarar renta
• El 5% del patrimonio bruto
2. Declaración de retenciones registrado en la última declaración El artículo 643 del ET, modificado
del impuesto sobre la renta por el artículo 284 de la Ley 1819
De acuerdo con el numeral 3 del presentada y, de 2016, es una norma de proce-
artículo 643 del ET, si no se presentó dimiento tributario que se refiere
la declaración de retenciones, la • El 5% del patrimonio bruto que a la sanción por no declarar. Es
sanción a aplicar es el mayor valor determine la Dian por el período al importante precisar que la sanción
resultante entre: que corresponda la declaración no del artículo en mención la liquida
presentada. directamente la Dian, es decir que
• El 10% de los cheques girados u el contribuyente nunca interviene
otros medios de pago a través 7. Declaración del en el cálculo.
de medios financieros, o costos impuesto a la riqueza Ahora bien, la Dian tiene la facul-
y gastos que determine la
tad de perseguir a los omisos que
administración por el período al El numeral 9 del artículo 643 del no hayan presentado las declara-
cual corresponda la declaración ET establece que la sanción por la ciones tributarias (el plazo máximo
no presentada y, omisión de esta declaración será el que tiene la entidad para llevar a
mayor valor entre: cabo este proceso es de 5 años).
• El 100% de las retenciones que
figuren en la última declaración • El 160% del impuesto determinado http://actualice.se/92cx
de retenciones presentada. con base en el valor del patrimonio
NO GENERA SANCIÓN
CORREGIR LA DECLARACIÓN
ANTES DEL VENCIMIENTO
DEL PLAZO
CORRECCIONES QUE
DISMINUYEN EL SALDO A
PAGAR LUEGO DE LA LEY
1819 DE 2016
DECLARACIÓN DE ACTIVOS
EN EL EXTERIOR SE PUEDE
CORREGIR SIN SANCIONES
E
n los casos en los que los contribuyentes, responsables se haga después del vencimiento del plazo para declarar
o agentes retenedores, corrijan sus declaraciones y antes de que la Dian profiera el emplazamiento para
tributarias, deberán liquidar y pagar una sanción por corregir.
corrección. Sobre este tema, el artículo 644 del ET establece la
forma de liquidación y pago de la sanción por corrección: • El 20% del mayor valor a pagar o del menor saldo a su
favor, según el caso, que se genere entre la corrección
y la declaración inmediatamente anterior a aquella,
• Que se genere entre la si la corrección se realiza después de notificado el
corrección y la declaración emplazamiento para corregir.
10% del mayor
inmediatamente anterior
valor a pagar
o del menor • Después del vencimiento y Si la declaración inicial se presentó de forma extemporánea en
saldo a favor antes de que se profiera el alguno de los anteriores casos, la sanción se aumentará en un
emplazamiento para corregir 5% del mayor valor a pagar o del menor saldo a su favor.
Corrección después del vencimiento del plazo para Si el contribuyente realiza la corrección una vez la Dian ha
declarar y antes del emplazamiento para corregir: detectado el error y lo requiere para realizar los respectivos
ajustes a la declaración se aplicaría una tarifa del 20%:
La declaración inicial arrojó un valor a pagar de
$30.000.000; sin embargo, la corrección determinó que Mayor valor a pagar= $5.000.000
debió ser de $35.000.000. La diferencia existente entre Sanción por corrección= $ 5.000.000 x 20% = $1.000.000
la declaración y la corrección es de $5.000.000, de esta
Si la declaración se presentó de manera extemporánea
manera se tiene que: (2 meses después del vencimiento para declarar), la sanción se
incrementará en una suma igual al 5% del mayor valor a pagar
Mayor valor a pagar= $5.000.000
o menor saldo a favor, por cada mes o fracción de mes de
Sanción por corrección= $ 5.000.000 x 10% = $500.000 extemporaneidad; de la siguiente manera:
D
el artículo 644 del ET, que regula los aspectos
relacionados con la sanción por corrección de las
declaraciones tributarias, fue modificado el numeral
primero mediante el artículo 285 de la Ley 1819 de 2016,
por tal razón, ahora este contempla la posibilidad de que se
corrija la declaración antes de cumplirse el vencimiento para
su presentación sin que ello implique liquidar la sanción por
corrección.
E
l 26 de julio de 2017, la Dian expidió que se esté corrigiendo. Sin embargo, Lo expuesto significaría lo siguiente:
su Concepto Unificado 014116 la nueva versión de la norma solo se si, por ejemplo, durante octubre del
sobre procedimiento tributario podrá aplicar cuando la Dian ajuste su presente año 2017 se pretende corregir
y régimen sancionatorio, a través del plataforma tecnológica, algo que deberá la declaración de renta del año gravable
cual se hicieron algunos comentarios realizar antes de enero 1 de 2018. 2015 de una persona natural (la cual
sobre los efectos de los cambios que tuvo vencimiento en octubre de 2016),
la Ley 1819 de 2016 introdujo a los Interpretación del y la corrección es para disminuir el valor
artículos 589 (sobre correcciones a las a pagar, en ese caso se requerirá cumplir
declaraciones tributarias), 640 (sobre artículo 589 del ET los protocolos que establecía la versión
aplicación de principios de gradualidad del artículo 589 del ET hasta diciembre
en el régimen sancionatorio), 764 hasta En vista de lo anterior, en la página 1 de de 2016 consistentes en presentar pro-
764-6 (sobre la liquidación provisional) su Concepto 014116 de julio de 2017, yectos de corrección en papel y esperar
y 714 (sobre la firmeza general de las la Dian interpretó que la nueva versión pronunciamiento dentro de los 6 meses.
declaraciones tributarias) del ET. del artículo 589 del ET solo se podrá
aplicar para declaraciones con fecha Pero si en octubre de 2017 se preten-
La versión de la norma, hasta diciembre de vencimiento posterior a la entrada diera corregir una declaración de IVA
de 2016, indicaba que las correcciones en vigencia de la Ley 1819 de 2016. En del bimestre julio-agosto de 2017 (que
en las que se pretendiera disminuir efecto, en el mencionado concepto se se venció en septiembre de 2017) para
el valor a pagar o aumentar el saldo a lee lo siguiente: disminuir el valor a pagar, se tendría
favor (las cuales solo se podían efectuar que seguir el protocolo indicado en la
dentro del primer año siguiente al “Sin embargo, es menester nueva versión del artículo 589 del ET
vencimiento del plazo para declarar), establecer para qué declaraciones que consiste en la presentación virtual
implicaban presentar ante la Dian, opera el nuevo régimen, toda de o en papel, pero sin esperar pronuncia-
siempre en forma litográfica (papel), vez que, de acuerdo al artículo 40 miento de la Dian dentro de los 6 meses
el respectivo proyecto de corrección de la ley 153 de 1887, las normas siguientes. Sin embargo, el nuevo proce-
para que la Dian se tomara 6 meses de carácter procesal son de dimiento tampoco se puede aplicar a esa
examinándolo. Si pasaban esos 6 meses aplicación inmediata, salvo –entre corrección de la declaración de IVA del
y la Dian no se pronunciaba, el proyecto otros supuestos-, que la norma bimestre julio-agosto de 2017, por cuan-
de corrección se tomaba como aceptado establezca un plazo distinto. to la Dian, hasta el momento en que
y por tanto reemplazaba a la declaración se editaba esta publicación, no había
inmediatamente anterior que se De acuerdo a lo anterior, respecto ajustado su plataforma tecnológica, tal
estuviera corrigiendo. de los vencimientos de las como lo exige el parágrafo transitorio de
declaraciones tributarias que la nueva versión del artículo 589 del ET.
Sin embargo, luego de los cambios ocurran antes de la entrada en
que introdujo la Ley 1819 de 2016, la vigencia del artículo 274 de la En todo caso, en el texto del concepto
nueva versión de la norma indica que Ley 1819 de 2016, que modificó de la Dian se puede advertir que la
las correcciones en las que se pretenda el artículo 589 del E.T., como entidad no tuvo en cuenta que la versión
disminuir el valor a pagar o aumentar se expresó, aplicará el régimen del artículo 589 del ET (que regía hasta
el saldo a favor (las cuales se deberán anterior en su integridad, diciembre de 2016) se debía estudiar
seguir efectuando solo dentro del es decir, podrán corregir su en combinación con lo establecido en el
primer año siguiente al vencimiento del declaración tributaria aplicando artículo 8 de la Ley 383 de julio de 1997
plazo para declarar) ya no implicarán el procedimiento dispuesto en el y, por tanto, es un error que dentro del
presentar proyectos de corrección anterior artículo 589 del Estatuto concepto se indique que los proyectos de
en papel y esperar a que la Dian se Tributario, es decir, desde la última corrección que mencionaba la anterior
pronuncie dentro de los siguientes 6 corrección sin superar dos años versión del artículo 589 del ET se podían
desde el vencimiento del plazo
meses. Dichas correcciones, por tanto, presentar sin superar dos años desde el
para declarar. Lo anterior toda vez
se podrán presentar de forma virtual vencimiento del plazo para declarar. En
que el parágrafo transitorio de la
(si el contribuyente está obligado a realidad, los proyectos de corrección de
norma en comento establece, que
declarar en dicha forma) o en papel (si la anterior versión del artículo 589 del
dicha norma empezará a regir
es el caso), y serán aceptadas de manera ET solo se podían presentar dentro del
una vez se ajusten los sistemas
automática como una corrección a la informáticos de la Dian”. primer año siguiente al vencimiento del
declaración inmediatamente anterior plazo para declarar.
Conductas contempladas
La diferencia entre el ¿Cómo se aplicaría la sanción
en el numeral 5 del
saldo a pagar o saldo
a favor, según el caso,
por activos omitidos durante el 2017?
artículo 647 del Estatuto
160% determinado en la La sanción por activos omitidos tendrá aplicación a partir del año
Tributario o la comisión
liquidación oficial y
de un abuso en materia 2018. Por lo tanto, si durante el presente año 2017 la Dian llegara
el declarado por el
tributaria
contribuyente
a detectar activos omitidos o pasivos inexistentes, se entendería
que la sanción de inexactitud que se puede calcular durante el
Compras o gastos efectua- presente año 2017 es la contenida en el inciso primero de la
dos a quienes la Dirección nueva versión del artículo 648 del ET, es decir, el 100% del mayor
Los valores inexactos
de Impuestos y Aduanas
en el caso de las saldo a pagar que se originará en la declaración que corrija la
Nacionales hubiere decla- 20%
rado como proveedores
declaraciones de Dian, incluyendo los activos omitidos o pasivos inexistentes.
ingresos y patrimonio
ficticios o insolventes
En todo caso, la sanción de dicho inciso primero se puede reducir
(ver página 34).
de conformidad con lo establecido en el parágrafo 1 del mismo
La diferencia entre artículo 648 del ET, en el que se lee:
el saldo a pagar
Inexactitud en
determinado por
las declaraciones de 50% “Parágrafo. La sanción por inexactitud prevista en el inciso
la Administración
monotributo
Tributaria y el declarado 1° del presente artículo se reducirá en todos los casos
por el contribuyente siempre que se cumplan los supuestos y condiciones de
que tratan los artículos 709 y 713 de este Estatuto.”
* Según lo dispuesto en el parágrafo 2 del artículo 648 del ET, este
tipo de cuantía empezará a aplicarse a partir del año gravable
2018. Ver siguiente apartado
Video
De igual forma, se adiciona el parágrafo 1 al citado artículo 647
del ET, en el cual se lee: ¿Cuándo se configura la sanción por inexactitud en una
declaración tributaria?
“Además del rechazo de los costos, deducciones,
descuentos, exenciones, pasivos, impuestos descontables, Para establecer cuándo existe una sanción por inexac-
retenciones o anticipos que fueren inexistentes o titud se deben validar los artículos 647 y 648 del ET, los
inexactos, y demás conceptos que carezcan de sustancia cuales fueron modificados mediante los artículos 287 y
económica y soporte en la contabilidad, o que no sean 288 de la Ley 1819 de 2016.
plenamente probados de conformidad con las normas El artículo 647 del ET estipula cuáles son las conductas
vigentes, las inexactitudes de que trata el presente que pueden originar sanción por inexactitud, mientras
artículo se sancionarán de conformidad con lo señalado que el artículo 648 del ET establece cuál es la sanción
en el artículo 648 de este Estatuto”. por inexactitud.
(El subrayado es nuestro) http://actualice.se/948o
P
ara dar cumplimiento a la norma consecuencia de dichas modificaciones,
contenida en el parágrafo 1 del “Las inconsistencias en la lo que se observa es que en las nuevas
artículo 50 de la Ley 789 de declaración del impuesto de renta versiones de los artículos 647 y 648 del
diciembre de 2002 (Reforma Laboral), y complementario derivadas de la ET ya no figura el texto que antes había
la Dian dispuso que en los renglones información a que hace referencia sido adicionado con el artículo 28 de la
informativos 30 a 32 (o 29 a 31) de los el parágrafo 1 del artículo 50 de la Ley 1393 de julio de 2010 y que hasta di-
formularios para declaración de renta Ley 789 de 2002 sobre aportes a la ciembre de 2016 figuraba en el parágrafo
110 y 210, los contribuyentes (obligados seguridad social será sancionable a del artículo 647 (ver norma citada).
o no a llevar contabilidad) informen los título de inexactitud, en los términos
siguientes datos: del presente Estatuto Tributario”. En vista de lo anterior, se entiende
que en cualquier declaración de renta
• El valor del total de los pagos que se presente en un formulario
Por tanto, a partir de julio de 2010, 110 a partir de enero 1 de 2017
laborales realizados durante el año. cuando se presentaran declaraciones (sean declaraciones oportunas o
de renta en los formularios 110 o 210 extemporáneas), la Dian ya no podrá
• El total de los pagos efectivamente (fuesen oportunas o extemporáneas), y aplicar la sanción de inexactitud a los
realizados durante el año a la los datos que se incluyeran en el renglón contribuyentes que incluyan información
seguridad social de sus trabajadores informativo 31 del formulario 110 o el 30 falsa en el renglón informativo del
asalariados (solo la parte del del formulario 210 no fueran ciertos (es renglón 31 del formulario 110.
empleador). decir, que los valores allí mencionados
no hubiesen sido efectivamente Por motivo de lo anterior, es claro que
• El total de los pagos por aportes pagados durante el año), en ese caso la Dian tiene que corregir la instrucción
parafiscales efectivamente la Dian podría castigar con la sanción que hizo figurar en el formulario 110 para
realizados durante el año. de inexactitud del artículo 647 del ET las declaraciones del año gravable 2016.
(160% del valor de las cifras falsas) al En efecto, en dicho formulario para año
contribuyente que hubiera diligenciado gravable 2016 la Dian ya no puede seguir
con falsedades dicho renglón de su incluyendo la nota especial que se agrega
Tener en cuenta que… luego de las instrucciones del renglón 32
declaración de renta.
y en la que se dispone lo siguiente:
Los renglones 30 a 32
Debe tenerse presente que de acuerdo
(o 29 a 31) habían figurado
con lo establecido en los artículos 108 y "Nota: Las inconsistencias respecto
todos los años gravables, desde
114 del ET, los aportes a seguridad social a la información a que se refiere el
el 2003 hasta el 2012, tanto
y parafiscales son deducibles solo en el parágrafo 1 del artículo 50 de la Ley
en el formulario 110 como
año en que sean efectivamente pagados. 789 de 2002, serán sancionadas a
en el 210. Pero, a partir del título de inexactitud (artículo 28 Ley
Además, para los años gravables 2017 y
año gravable 2013, la Dian los 1393 de 2010)".
siguientes, y de acuerdo con lo estable-
eliminó del formulario 210 y
cido en el nuevo artículo 115-1 del ET
solo los ha conservado en
(creado con el artículo 66 de la Ley 1819
el 110. Además, no los incluyó
de 2016), se aceptarán como deducibles
en los formularios 230 y 240, los
cuales se utilizaron por los años
los aportes parafiscales que solo estén La Dian ya no
causados con tal de que los mismos sean
gravables 2013 a 2016.
cancelados antes de la presentación de podrá aplicar la
la respectiva declaración de renta del sanción de inexactitud a
año en que fueron causados.
Ahora bien, en julio de 2010, a través los contribuyentes que
del artículo 28 de la Ley 1393, el En relación con lo expuesto y como se ha incluyan información
Congreso decidió adicionar al artículo mencionado, los artículos 287 y 288 de la
647 del ET (sanción por inexactitud), Ley 1819 de diciembre 29 de 2016 mo- falsa en el renglón
un parágrafo en el cual se disponía lo dificaron los artículos 647 (inexactitud informativo del renglón
siguiente: en las declaraciones tributarias) y 648
(sanción por inexactitud) del ET. Como 31 del formulario 110
24 ACTUALÍCESE // Octubre de 2017
Volver al menú Análisis
SANCIONES RELACIONADAS
CON LA INFORMACIÓN EXÓGENA
A través del artículo 289 de la Ley 1819 de 2016, se hicieron varias modificaciones al texto
del artículo 651 del ET, el cual regula el tipo de sanciones que la Dian puede imponer
cuando no se entreguen, se presenten extemporáneamente o se entreguen con errores
los diferentes reportes de información exógena tributaria solicitados por dicha entidad.
Para entender mejor el tipo de cambios que la Ley 1819 de 2016 introdujo al artículo 651 del ET, y destacar luego varios puntos
importantes de tales modificaciones, a continuación citamos la versión comparativa de dicha norma.
Versión hasta diciembre de 2016 Versión con los cambios introducidos por la Ley 1819 de 2016
Artículo 651. Sanción por no enviar información. Las personas y Artículo 651. Sanción por no enviar información o enviarla con
entidades obligadas a suministrar información tributaria así como errores. (Modificado con el artículo 289 de la Ley 1819 de 2016). Las
aquellas a quienes se les haya solicitado informaciones o pruebas, personas y entidades obligadas a suministrar información tributaria
que no la suministren dentro del plazo establecido para ello o así como aquellas a quienes se les haya solicitado informaciones
cuyo contenido presente errores o no corresponda a lo solicitado, o pruebas, que no la suministren, dentro del plazo establecido
incurrirán en la siguiente sanción: para ello o cuyo contenido presente errores o no corresponda a lo
solicitado, incurrirán en la siguiente sanción:
a) Una multa hasta de 15.000 UVT, la cual será fijada teniendo en 1. Una multa que no supere quince mil (15.000) UVT, la cual será
cuenta los siguientes criterios: fijada teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Hasta del 5% de las sumas respecto de las cuales no se suministró a) El cinco por ciento (5%) de las sumas respecto de las cuales no
la información exigida, se suministró en forma errónea o se hizo en se suministró la información exigida.
forma extemporánea.
b) El cuatro por ciento (4%) de las sumas respecto de las cuales
- Cuando no sea posible establecer la base para tasarla o la se suministró en forma errónea.
información no tuviere cuantía, hasta del 0.5% de los ingresos netos.
Si no existieren ingresos, hasta del 0.5% del patrimonio bruto del c) El tres por ciento (3%) de las sumas respecto de las cuales se
contribuyente o declarante, correspondiente al año inmediatamente suministró de forma extemporánea.
anterior o última declaración del impuesto sobre la renta o de
d) Cuando no sea posible establecer la base para tasarla o la
ingresos y patrimonio.
información no tuviere cuantía, del medio por ciento (0.5%)
b) El desconocimiento de los costos, rentas exentas, deducciones, de los ingresos netos. Si no existieren ingresos, del medio
descuentos, pasivos, impuestos descontables y retenciones, por ciento (0.5%) del patrimonio bruto del contribuyente o
según el caso, cuando la información requerida se refiera a estos declarante, correspondiente al año inmediatamente anterior o
conceptos y de acuerdo con las normas vigentes, deba conservarse última declaración del impuesto sobre la renta o de ingresos y
y mantenerse a disposición de la Administración de Impuestos. patrimonio.
Versión hasta diciembre de 2016 Versión con los cambios introducidos por la Ley 1819 de 2016
Cuando la sanción se imponga mediante resolución independiente, 2. El desconocimiento de los costos, rentas exentas, deducciones,
previamente se dará traslado de cargos a la persona o entidad descuentos, pasivos, impuestos descontables y retenciones,
sancionada, quien tendrá un término de un (1) mes para responder. según el caso, cuando la información requerida se refiera a
estos conceptos y de acuerdo con las normas vigentes, deba
La sanción a que se refiere el presente artículo, se reducirá al diez conservarse y mantenerse a disposición de la Administración
por ciento (10%) de la suma determinada según lo previsto en el Tributaria.
literal a), si la omisión es subsanada antes de que se notifique la
imposición de la sanción; o al veinte por ciento (20%) de tal suma, si Cuando la sanción se imponga mediante resolución
la omisión es subsanada dentro de los dos (2) meses siguientes a la independiente, previamente se dará traslado de cargos a la
fecha en que se notifique la sanción. Para tal efecto, en uno y otro persona o entidad sancionada, quien tendrá un término de un
caso, se deberá presentar ante la oficina que está conociendo de la (1) mes para responder.
investigación, un memorial de aceptación de la sanción reducida en
el cual se acredite que la omisión fue subsanada, así como el pago o La sanción a que se refiere el presente artículo se reducirá al
acuerdo de pago de la misma. cincuenta por ciento (50%) de la suma determinada según lo
previsto en el numeral 1), si la omisión es subsanada antes de
En todo caso, si el contribuyente subsana la omisión con anterioridad que se notifique la imposición de la sanción; o al setenta por
a la notificación de la liquidación de revisión, no habrá lugar a ciento (70%) de tal suma, si la omisión es subsanada dentro de los
aplicar la sanción de que trata el literal b). Una vez notificada la dos (2) meses siguientes a la fecha en que se notifique la sanción.
liquidación solo serán aceptados los factores citados en el literal b), Para tal efecto, en uno y otro caso, se deberá presentar ante la
que sean probados plenamente. oficina que está conociendo de la investigación, un memorial de
aceptación de la sanción reducida en el cual se acredite que la
omisión fue subsanada, así como el pago o acuerdo de pago de
la misma.
(Los subrayados son nuestros y corresponden a las secciones donde se producen los cambios en la versión de la norma)
Como puede verse, en la nueva versión del numeral 1 del de 2016 dichos sucesos se castigaban hasta con el 5% de la
artículo 651 del ET, se han establecido nuevas reglas de juego información errónea o entregada en forma extemporánea, no
que buscan reducir el monto de las sanciones que serían obstante, con las modificaciones efectuadas por la reforma
liquidadas por la Dian cuando la información le sea entregada tributaria (Ley 1819 de 2016) dichas sanciones se liquidarán de
con errores o en forma extemporánea, pues hasta diciembre la siguiente manera:
5% 4% 3%
D
e acuerdo con lo indicado en el in- los reportes, quedará expuesto a las (sanción por corrección de las declara-
ciso segundo del nuevo parágrafo sanciones establecidas en el menciona- ciones tributarias) el cual también fue
que se adicionó al artículo 651 del do artículo 651. modificado con el artículo 285 de la Ley
ET, a partir de enero de 2017 los contri- 1819 de 2016).
buyentes que presenten oportunamente Esa es una importante novedad a favor
sus reportes de información exógena de los reportantes de información, ya
podrán hacerle todas las correcciones que hasta el año 2016 cualquier tipo de Video
posteriores necesarias y, en ese caso, si corrección posterior que se hiciera a un
las correcciones se efectúan antes del reporte, incluidas aquellas realizadas
dentro del plazo máximo para el ven- Sanción por no reportar
vencimiento del plazo para entregar los
cimiento de la entrega de los reportes, información exógena del año
reportes, el contribuyente no quedará
quedaban expuestas a que la Dian les gravable 2016
sujeto a ningún tipo de sanción. Pero si
las enmiendas se llevan a cabo después impusiera las sanciones del artículo
Cuando no se presenta la infor-
del vencimiento del plazo para entregar 651 del ET.
mación exógena o se presenta de
La oportunidad de poder corregir los re- forma errada debe liquidarse la san-
portes sin sanciones (siempre y cuando ción contemplada en el artículo 651
la corrección se lleve a cabo antes del del ET modificado por el artículo
vencimiento del plazo para la entrega 289 de la Ley 1819 de 2016.
de los mismos) también guarda armonía
http://actualice.se/94ka
con lo establecido en la nueva versión
del numeral 1 del artículo 644 del ET
M
ediante el artículo 290 de la Ley 1819 de 2016,
se modificó el artículo 657 del ET que indica los
Por utilización de sistemas electrónicos
aspectos relacionados con la sanción de clausura donde se evidencie supresión de ingresos,
del establecimiento de comercio, oficina, consultorio o doble contabilidad o facturación
cualquier sitio donde se ejerza la actividad, profesión u
oficio. Los términos de clausura no cambiaron, pero sí los Se continúa considerando la sanción de clausura de
casos que dan origen a esta sanción, tal como se detalla a establecimiento por 3 días cuando se lleve doble contabilidad o
continuación. facturación y cuando una factura o documento equivalente que
hubiese sido expedido por el contribuyente, no se encuentre
Por motivos relacionados registrado en la contabilidad. La novedad es que la sanción
también aplicará cuando la factura o documento equivalente
con la facturación expedido no esté registrado en las declaraciones tributarias y
cuando se evidencie la supresión de ingresos y/o ventas.
Se continúa considerando la sanción de clausura de
establecimiento por 3 días cuando se presente cualquiera
de las siguientes situaciones: Tener en cuenta que…
• El nombre o razón social y el NIT del impresor ¿El hallazgo de mercancía de contrabando en un
de la factura. establecimiento de comercio puede dar lugar al cierre
del mismo?
• Indicar la calidad de retenedor del impuesto
sobre las ventas. http://actualice.se/96jf
Por omisión en la
presentación de la
SANCIÓN POR
declaración o por estar NO INSCRIBIRSE EN EL RUT
en mora en el pago
Se sigue contemplando la posibilidad
de aplicar esta sanción por 3 días a los
agentes retenedores o responsables del
régimen común del IVA cuando estos
E l Registro Único Tributario –RUT– es
el mecanismo mediante el cual las
personas y entidades se identifican
ante la Dian. Dicho registro le permite
a dicha entidad contar con información
o cerrar el establecimiento, sede, local,
negocio u oficina, por el término de
tres (3) días. Con la modificación efec-
tuada por el artículo 291 de la reforma
no hayan presentado la declaración tributaria, la nueva sanción establecida
veraz, actualizada, clasificada y confiable será una multa equivalente a 10 UVT.
o cuando se encuentren en mora en
de todos los sujetos inscritos en el mis-
la sanción del saldo a pagar, siempre
mo. Sin embargo, cuando los obligados a 3. Por no actualizar la
y cuando la omisión o la mora, según
inscribirse en el RUT no lo hacen, corren
sea el caso, supere los tres meses información dentro del mes
el riesgo de que la Dirección de Impues-
contados a partir de las fechas de
tos y Aduanas Nacionales los sancione; siguiente al hecho que genera
vencimiento estipuladas para cada una la actualización, por parte
el artículo 658-3 del ET señala cuatro
de estas obligaciones. Con la reforma de las personas o entidades
razones que dan lugar a sanción:
tributaria, esta sanción también empezó
inscritas en el RUT
a considerarse para los responsables del
régimen común del INC, del impuesto 1. Por no inscribirse en el RUT,
antes del inicio de la actividad, En este caso se impondrá una sanción
nacional a la gasolina y al ACPM y/o del
por parte de quien esté obliga- equivalente a una (1) UVT por cada
impuesto nacional al carbono, bajo las
día de retraso en la actualización
mismas condiciones antes descritas. do a hacerlo
de la información. Cuando la
Con la Ley 1819 de 2016 se aclaró que La Dian podrá clausurar el estableci- desactualización del RUT se refiera a
no habría clausura del establecimiento miento, sede, local, negocio u oficina, la dirección o a la actividad económica
si la mora es por la existencia de saldos por el término de un día por cada mes del obligado, la sanción será de
a favor pendientes de compensación, o fracción de mes de retraso en la dos (2) UVT por cada día de retraso en
con la condición de que su solicitud inscripción; o imponer una multa equi- la actualización de la información.
se haya realizado dentro de los valente a una (1) UVT por cada día de
términos previstos por la normatividad. retraso en la inscripción, para quienes 4. Por informar datos falsos,
Tampoco se aplicará esta sanción si el no tengan establecimiento, sede, local, incompletos o equivocados,
contribuyente presenta su declaración negocio u oficina. por parte del inscrito o del
y/o cancela su saldo a pagar. obligado a inscribirse en el
2. Por no exhibir en lugar visible RUT
al público la certificación de la
Tener en cuenta que… Ante esta situación, la Administración
inscripción en el RUT, por parte
del responsable del régimen Tributaria se encuentra facultada para
La Dian se abstendrá de decretar imponer una multa equivalente a 100
la clausura del establecimiento si simplificado del IVA
UVT.
el contribuyente se acoge a una
sanción pecuniaria equivalente al Antes de la Ley 1819 de 2016, se
30% de los ingresos operacionales establecía que la Dian podía clausurar
obtenidos en el mes anterior a la
fecha en que incurrió en el hecho
sancionable.
E
ntre las funciones de los agentes dicho beneficio es necesario presentar
retenedores a título de renta
¿Qué cambió la un memorial de aceptación de la sanción
se encuentra la expedición de reforma tributaria? reducida, además de dar constancia
certificados (ver los artículos 378 a 381 de que la omisión fue subsanada y
del ET). Dichos certificados pueden • Antes de la reforma demostrar el pago de la sanción o el
ser de ingresos y retenciones, o por tributaria estructural, la acuerdo de pago.
conceptos de retención diferentes de los sanción por no expedir
originados en la relación laboral, o legal certificados se reducía al
y reglamentaria. Respuestas
10% del valor propuesto si
la causa que le daba lugar
Pese a los cambios efectuados por la era subsanada antes de que Sanción por no expedir
reforma tributaria (Ley 1819 de 2016) se notificara la resolución certificados después de
al artículo 667 del ET (sanción por sanción. Dicha reducción a Ley 1819 de 2016
no expedir certificados), se continuó pasó al 30%.
contemplando que los agentes de La sanción por no expedir
retención que no expidan los certificados • La versión anterior del artículo certificados está reglamentada
de retención en la fuente estarán sujetos 667 del Estatuto Tributario en el artículo 667 del ET, la multa
a una sanción de hasta el 5% del valor de contemplaba que la sanción corresponde al 5% del valor de los
los pagos o abonos correspondientes a por no expedir certificados pagos o abonos a los certificados
los certificados no expedidos. podía reducirse al 20% si la no expedidos. Sin embargo, puede
falta era subsanada dentro de reducirse al 30% o al 70% previo
los dos meses de notificada al cumplimiento de los requisitos
Sanción por no expedir la sanción. Dicha reducción contemplados en este mismo
certificados de retención pasó al 70%. artículo. De igual manera, a este
en la fuente tipo de sanción le es aplicable
la reducción de sanciones
Dado lo anterior, puede evidenciarse contemplada en el artículo 640
que los valores a reducirse por esta del ET.
sanción disminuyeron con la reforma
tributaria. No obstante se continuó http://actualice.se/96pj
5%
considerando que para hacer efectivo
A
ntes de ser aprobada la reforma tributaria
estructural, si la Dian rechazaba o modificaba el Cuando el saldo a favor Cuando el saldo a favor
saldo a favor objeto de devolución o compensación, es corregido de manera es corregido o rechazado
el contribuyente debía reintegrar el valor devuelto voluntaria por la Dian
o compensado en exceso, además de los intereses
moratorios, los cuales debían incrementarse en un 50%.
Si el contribuyente había imputado el saldo a favor en Del valor Del valor
la declaración del período siguiente, entonces la Dian devuelto y o devuelto y o
debía exigir el reintegro de dicho valor más los intereses 10% compensado 20% compensado
moratorios. En el caso de que se hubiese obtenido una en exceso en exceso
devolución a través del uso de documentos falsos o
cuando se había incurrido en fraude, el contribuyente
estaba sujeto a una sanción equivalente al 500% del valor
devuelto de forma improcedente. Habrá lugar a una sanción del 10% del valor devuelto y/o
compensado en exceso, siempre y cuando el saldo a favor sea
Con la aprobación de la Ley 1819 de 2016 se continuó corregido por el contribuyente, pues si es la Dian quien modifica
contemplando que las devoluciones y/o compensaciones o rechaza el saldo a favor, la sanción se incrementará al 20%.
realizadas en relación con las declaraciones del impuesto
sobre la renta y complementario, y del impuesto sobre las
ventas, no tienen un reconocimiento definitivo a favor del
Tener en cuenta que…
contribuyente. Lo anterior se debe a que la Dian, mediante
liquidación oficial, puede rechazar o modificar el saldo a Estas sanciones deberán imponerse dentro de los
favor objeto de devolución y/o compensación. tres años siguientes de presentada la declaración de
corrección por parte del contribuyente o de la notifica-
Sin embargo, la norma ya no solo contempla que la
ción de la liquidación oficial de revisión por la Dian (re-
sanción por improcedencia se aplicará cuando la Dian
cordemos que este término, antes de la aprobación de
profiera su liquidación oficial, rechazando o modificando
la reforma tributaria estructural, era de 2 años).
el saldo a favor, sino también cuando el contribuyente
corrija su declaración tributaria disminuyendo el saldo a
favor. En cualquiera de los dos casos, así la solicitud de
devolución y/o compensación se haya realizado con o sin Con el cambio introducido por la reforma, si se obtuvo una
garantía, es necesario que el contribuyente reintegre el devolución o compensación mediante el uso de documentos
valor devuelto o compensado en exceso, además de los falsos o a través de fraude, el contribuyente estará sujeto
intereses moratorios. también a una sanción equivalente al 100% del monto devuelto
o compensado de forma improcedente. De ocurrir lo anterior,
En el caso de los intereses moratorios, estos deben es preciso tener en cuenta que quienes hayan firmado la
liquidarse sobre el valor devuelto o compensado en exceso declaración tributaria en la que se liquidó o compensó el saldo
desde el momento en que la Dian realizó la notificación improcedente serán solidariamente responsables de la sanción.
del acto administrativo, reconociendo el saldo a favor
oficial hasta el momento en que el contribuyente retorna
los recursos que le fueron otorgados en exceso. Tener en cuenta que…
SANCIÓN DE DECLARACIÓN DE
PROVEEDOR FICTICIO O INSOLVENTE
P
or medio del artículo 294 de la Ley 1819 de 2016 se la cual debe imponerse a través de resolución después de
modificó el artículo 671 del ET que regula sobre la que se haya realizado el traslado de cargos y haya pasado el
sanción de declaración de proveedor ficticio o insolvente, término de un mes para responder.
Persona o entidad
Esta calificación se
Proveedor que facture ventas o
levantará pasados 5 años
ficticio prestación de servicios
de haber sido efectuada
simulados o inexistentes
Persona o entidad a
quien la Dian no haya Esta calificación se
podido cobrar las deudas levantará cuando cancele
Proveedor tributarias debido a que sus deudas tributarias
insolvente traspasaron sus bienes a o llegue a un acuerdo
terceras personas para de pago por los valores
eludir el cobro de la adeudados
entidad
La versión del artículo 671 del ET, antes de la entrada en efectuados a estos no serían deducibles en el impuesto
vigencia de la reforma tributaria, establecía que, cuando por sobre la renta ni darían lugar a impuestos descontables en el
medio de la publicación en un diario de amplia circulación impuesto sobre las ventas. Con la reforma tributaria, dicha
nacional se daban a conocer los proveedores declarados condición fue suprimida para los proveedores ficticios y solo
como ficticios o insolventes, los valores por compras o gastos quedó contemplada para los proveedores insolventes.
SANCIONES A ENTIDADES
RECAUDADORAS DE IMPUESTOS
C
on la aprobación de la Ley 1819 de 2016, las sanciones
aplicables a las entidades recaudadores estipuladas en
Inconsistencia en la información remitida
los artículos 674 a 676 del ET sufrieron modificaciones, se
Cuando la información exógena reportada por la entidad
adicionó una nueva sanción, se contempló la reducción de las
recaudadora no coincida con la registrada en los formularios
mismas y se estableció la sanción mínima y máxima a aplicar.
o recibos de pago recepcionados, dicha entidad estará sujeta
a sanciones siempre y cuando las inconsistencias sean sobre
Sanciones por errores de verificación documentos que representen más del 0,5% del total de
los documentos recibidos en un mismo día. La sanción se
El artículo 674 del ET fue modificado por el artículo 295 de la calcularía conforme a los siguientes parámetros:
Ley 1819 de 2016 motivo por el cual la sanción a aplicar por
errores de verificación pasó de 1 UVT a 10 UVT (equivalentes a 1. 10 UVT si los errores corresponden a documentos que
$31.859 y $319.000, respectivamente, por el año gravable 2017) representan más del 0,5% y no superior al 2,5% del total
para las circunstancias que describiremos en el siguiente gráfico: de los documentos.
Sanción
1 2 3 4 5 8
UVT UVT UVT UVT UVT UVT
Días de
De 1 a 5 De 6 a 10 De 11 a 15 De 15 a 20 De 20 a 25 Más de 25
retraso
El nuevo artículo 676-1 del ET, adicionado por el artículo 298 Tener en cuenta que…
de la Ley 1819 de 2016, establece que de existir errores en
Los términos estipulados para la aplicación de la
los informes, formatos o declaraciones presentados por las
sanción por extemporaneidad se contarán por días
entidades recaudadoras, se incurrirá en una sanción de 20
calendario a partir del día siguiente al vencimiento del
UVT, tal como se presenta en el siguiente gráfico:
plazo, hasta el día de su entrega efectiva.
Errores en los informes de recaudo,
formatos o declaraciones de consignación
Sanción mínima y máxima
Cifras A través del artículo 301 de la Ley 1819 de 2016 se adicionó
reportadas al ET el artículo 673-3, el cual establece que las sanciones
en el valor de aplicables a las entidades recaudadoras de impuestos no
recaudo diario pueden ser inferiores a 20 UVT por cada conducta sancionable.
Número de Pero la sumatoria de dichas sanciones no podrá superar las
Valor por 33.000 UVT en el año fiscal (equivalentes a $1.051.347.000
operaciones
sanciones
registradas por el año gravable 2017).
20 Reducción de sanciones
UVT De acuerdo con el nuevo artículo 676-2 del ET, las sanciones
mencionadas se podrán reducir al 50% siempre y cuando los
Saldos de
Valor por errores, inconsistencias y/o extemporaneidades correspondan
consignación
intereses a documentos que no representen más del 1% del total de los
del recaudo
documentos recibidos o presentados durante el año fiscal.
SANCIONES A PROVEEDORES
TECNOLÓGICOS DE FACTURA ELECTRÓNICA
L
a reforma tributaria estructural reglamentó las
obligaciones asignadas a los proveedores tecnológicos
Sanción pecuniaria
de la factura electrónica y así mismo señaló una serie de
infracciones en las que estos podrían incurrir. En este sentido,
según el artículo 616-4 del ET (adicionado por el artículo Infracción
309 de la Ley 1819 de 2016), las obligaciones de dichos
proveedores están orientadas a las siguientes acciones:
D
e acuerdo con lo contemplado en los artículos correspondientes sanciones. Además, se añadió la sanción por
1.6.1.13.2.25 hasta 1.6.1.13.2.27 del DUT 1625 de no presentar documentación comprobatoria. A continuación
octubre de 2016 (luego de ser modificados con los exponemos aspectos relevantes de cada una.
artículos 19 al 21 del Decreto 2105 de diciembre 22 de 2016),
los contribuyentes del impuesto de renta obligados a presentar
la declaración informativa de precios de transferencia del Tener en cuenta que…
año gravable 2016 (formulario 120) y la documentación
comprobatoria de las operaciones con vinculados económicos Hasta diciembre de 2016, el artículo 260-11
efectuadas durante el año gravable 2016, debieron presentar del ET tenía una división interna en la que se usaban
dicha declaración y documentación en forma virtual a más letras mayúsculas, numerales y literales. Al ser
tardar entre los días 11 a 25 de julio de 2017. modificado con la Ley 1819, dicha división interna
fue cambiada, pero quedó con una falta de remisión
Sobre este tema en particular, el artículo 111 de la Ley 1819 lógica entre los textos de la norma. Con el artículo
de 2016 modificó el artículo 260-11 del ET, que señala los tipos 3 del Decreto 939 se volvió a modificar, dejándole
de sanciones respecto a la documentación comprobatoria y una codificación igual a la que tenía hasta diciembre
de 2016, conservando la armonía interna entre las
la declaración informativa. De esta manera se modificaron
remisiones que se hacen dentro de dicho artículo.
los montos, tarifas y condiciones para establecer las
C
omo se expuso, el artículo 111 de la Ley 1819 de Cuando se presenta luego de dichos días, la sanción será del
diciembre 29 de 2016 modificó el artículo 260-11 del 0,1% sin exceder las 1.250 UVT ($39.824.000) por cada mes
ET, que señala los tipos de sanciones respecto a la o fracción de mes y sin que la sanción total supere las 15.000
documentación comprobatoria y la declaración informativa. UVT ($477.885.000).
Las sanciones relacionadas con la declaración informativa
sufrieron cambios en torno a las tarifas a aplicar, montos
máximos de las sanciones y los tipos de condiciones para su
Sanción por inconsistencias
determinación. Esta sección detalla dichos cambios.
Esta sanción procede cuando la declaración informativa
contenga datos y cifras que presenten errores o cuando no
Sanción por extemporaneidad coincidan con la documentación comprobatoria o con la
La sanción por extemporaneidad continúa siendo determinada contabilidad y soportes, veamos:
conforme al tiempo de presentación de la declaración informativa
después de vencido el plazo, pero dichos días fueron disminuidos Límite de la
Inconsistencias Sanción
y esta ya no contempla diferencias entre los valores de sanción a sanción
aplicar según el monto de las operaciones sometidas al régimen
de precios de transferencia. Por tanto, las sanciones serían:
-- Datos y cifras
1. Presentación dentro de los 5 días hábiles siguientes con errores.
al vencimiento del plazo para presentar la 0,6 % de la
-- Datos y cifras
declaración informativa que no coin- operación 2.280 UVT
ciden con la de la cual se ($91.753.000
Límite de la documenta- suministró
Extemporaneidad Sanción por 2017)
sanción ción compro- información
batoria o con inconsistente
la contabilidad
Dentro de los y soportes.
5 días hábiles 0,02% del valor
siguientes al total de las 313 UVT
vencimiento del operaciones a
plazo documentar Sanciones por omisión de información
Este tipo de sanción se origina a causa de la omisión de
De este modo, si la declaración informativa se presenta
información referente a operaciones sometidas al régimen de
dentro de los 5 días hábiles siguientes al vencimiento del
precios de transferencia; el monto de la sanción y el límite de
plazo, la sanción a aplicar será del 0,02% del valor total de las
la misma dependen del tipo de operación realizada, veamos:
operaciones sujetas a documentar sin que ello supere las 313
UVT (equivalentes a $9.972.000 por 2017).
1. En operaciones con vinculados económicos
2. Presentación con posterioridad a los 5 días hábiles
siguientes al vencimiento del plazo para presentar Hecho Límite de la
Sanción
la declaración informativa sancionable sanción
Límite de la
Extemporaneidad Sanción
sanción El contribuyente 1,3% del
omite valor de la
información 3.000 UVT o
operación de la
0,1% del valor total o parcial 1.000* UVT
Con cual se omitió
total de las relativa a las información
posterioridad operaciones a operaciones
1.250 UVT por
a los 5 días documentar mes sin exceder
hábiles por cada mes o de 15.000 UVT
siguientes al fracción de mes * UVT aplicado cuando la operación sujeta a declarar sea inferior a las
vencimiento de retardo 80.000 UVT ($2.548.720.000 por el 2017).
El contribuyente
omite 2,6% del Sanción reducida
información valor de la
total o parcial operación de la 6.000 UVT Si el contribuyente corrige de manera voluntaria la declaración
relativa a las cual se omitió
información informativa en la cual se hayan suscitado inconsistencias u
operaciones omisión de información antes de la notificación del pliego de
cargos o del requerimiento especial según el caso, la sanción
se reducirá al 50%.
D
e acuerdo con el artículo 402 de
la Ley 599 de 2000 (modificado
por el artículo 339 de la Ley
Formulario de retención en la fuente:
1819 de 2016), si un agente retenedor
o autorretenedor no consigna los
casos en que no se calcula sanción
valores retenidos o autorretenidos por
D
concepto de retención en la fuente urante el mes de abril de 2017 Considerando que las casillas 87 y 88
en los dos meses siguientes al plazo se empezó a utilizar por primera son informativas y que no afectan la
establecido para su presentación y vez el nuevo formulario 350 para liquidación de los valores incluidos
pago, o si el encargado de recaudar declaraciones mensuales de retenciones en la declaración, si el contribuyente
tasas o contribuciones públicas no y autorretenciones en la fuente de los omite diligenciarlas, o incluso se
las consigna dentro del término legal, períodos marzo de 2017 y siguientes, el equivoca en su diligenciamiento, no
podrán incurrir en una pena carcelaria cual fue prescrito por la Dian a través del se expone a ningún tipo de sanción
de 48 a 108 meses, además de pagar artículo 3 de su Resolución 000013 de cuando decida corregirlas (téngase
una multa equivalente al doble de lo marzo 3 de 2017. Es importante destacar presente que en la plataforma
no consignado sin que esta supere que las casillas 87 y 88 que se incluyeron Muisca los valores de las casillas
las 1.020.000 UVT (equivalentes a en el encabezado de dicho formulario 42 y 66 se pueden diligenciar
$32.496.180.000 por el año 2017). fueron diseñadas como casillas infor- manualmente sin importar lo que
mativas que solo son utilizadas por las diga la casilla 88; por tanto, la
La sanción enunciada también aplicará personas jurídicas que deban responder ausencia de información en la casilla
para el responsable del impuesto por la nueva autorretención a título de 88, o la corrección de la información
sobre las ventas o el impuesto nacional renta y complementario establecida en de dicha casilla, no altera para nada
al consumo que no consigne lo el Decreto 2201 de 2016 (ver informe el valor de las casillas 42 y 66).
recaudado por tal concepto dentro nueva autorretención especial a título
de renta). En las mencionadas casillas se Además, tampoco lleva a que la
de los dos meses siguientes a la fecha
solicita informar el código de actividad declaración que ya se presentó se
de vencimiento para declarar y pagar
económica principal y la tarifa con que tome como ineficaz (esto último
dichos tributos. Así mismo, se impondrá
dichas personas jurídicas se hayan prac- solo sucede cuando se omita el
a los responsables que no cobren y
ticado las respectivas autorretenciones pago oportuno de la declaración de
recauden valores por dichos impuestos.
durante el mes. Además, el valor base de retención, o cuando no se hayan
De igual manera, aplicará para aquellas
tales autorretenciones y la respectiva au- incluido las firmas del representante
personas naturales encargadas en cada legal o el revisor fiscal, etc.; ver los
torretención del mes serán luego repor-
entidad del cumplimiento de dichas artículos 580 y 580-1 del ET).
tadas, de forma manual, en los nuevos
obligaciones. renglones 42 y 66 que se le diseñaron al
formulario 350. De acuerdo con lo contemplado en
Es necesario tener en cuenta que, el artículo 43 de la Ley 962 de julio
según el parágrafo del artículo Ahora bien, algunas personas jurídicas de 2005 (Ley antitrámites), al igual
402 de la Ley 599 de 2000, si se que presentaron su declaración del mes que lo contemplado por la Dian en
extingue la obligación tributaria y los de marzo de 2017 nos informaron que el su Circular 118 de octubre de 2005,
intereses correspondientes mediante Muisca les permitió generar el respecti- el no diligenciamiento de casillas
pago o compensación, el agente, vo documento final de su declaración de informativas (o su diligenciamiento
responsable o recaudador: retención en la fuente a pesar de que sí con errores), es considerado como
habían diligenciado valores en las casillas una simple inconsistencia, la cual,
“(…) se hará beneficiario de 42 y 66, pero se les había olvidado dili- si se decide corregir, no originaría
resolución inhibitoria, preclusión genciar las casillas informativas 87 y 88. que el contribuyente tenga que
de investigación o cesación de Por tanto, ante ese tipo de situaciones, liquidar la sanción de corrección
procedimiento dentro del proceso surge el siguiente interrogante: ¿qué del artículo 644 del ET (esta última
penal que se hubiere iniciado por sucede si se presenta la declaración solo se liquida en los casos en que
tal motivo, sin perjuicio de las mensual de retenciones en la fuente sin la corrección sea utilizada para
haber diligenciado las casillas 87 y 88, o aumentar el valor a pagar o disminuir
sanciones administrativas a que
si dichas casillas se diligencian de forma el saldo a favor de la declaración
haya lugar”.
equivocada? anterior) (ver página 18).
REDUCCIÓN DE SANCIONES
MENÚ INTERACTIVO
Y OTROS PRINCIPIOS EN
PORCENTAJES QUE
RÉGIMEN SANCIONATORIO
C
PUEDEN REDUCIRSE EN
on la modificación del artículo 640 del ET, efectuada por el artículo 282 de la
LAS SANCIONES
Ley 1819 de 2016, se reglamentó la aplicación de los principios de lesividad,
proporcionalidad, gradualidad y favorabilidad en el régimen sancionatorio.
SANCIONES EN LAS
QUE NO APLICAN LOS
PRINCIPIOS DE
PROPORCIONALIDAD Y
GRADUALIDAD
REDUCCIÓN DE SANCIONES
EN LA DECLARACIÓN DE
RENTA
E 50% 75%
l valor de la sanción podrá reducirse al 50% o 75% del
monto, dependiendo de quién la liquide y del período
en el que se cometa la conducta sancionable, tal como
se detalla en la figura 1. Condición 1
Si la sanción debe ser liquidada por el contribuyente, agente Que la misma conducta Que la misma conducta
retenedor, responsable o declarante, esta se reducirá al 50% sancionable no se hubiere sancionable no se hubiere
si dentro de los 2 años anteriores a la fecha de la comisión cometido dentro de los dos cometido dentro del año
de la conducta sancionable no se incurrió en la misma; años anteriores anterior
si es dentro de un año, se reducirá al 75%. Para aplicar
cualquiera de las dos reducciones es necesario que la Dian
no haya proferido pliego de cargos, requerimiento especial o Condición 2
emplazamiento previo por no declarar (ver numerales 1 y 2
del artículo 640 del ET). Que la Dian no haya proferido acto administrativo
Figura 1
E
l parágrafo 2 del artículo 640 del ET indica que no • Sanción por no facturar (artículo 652-1 del ET).
se configura la reincidencia en el caso de la sanción
contemplada en el artículo 652 del ET, que hace • Sanción de clausura del establecimiento, específicamente
referencia a la sanción por expedir facturas sin requisitos. los numerales 1, 2 y 3 del artículo 657-1 del ET que fue
Además, tampoco aplicará en las sanciones que deban modificado por el artículo 290 de la Ley 1819 de 2016
ser liquidadas por el contribuyente, responsable, agente (ver página 30).
retenedor o declarante.
• Sanción a administradores y representantes legales
(artículo 658-1 del ET).
Por otra parte, el parágrafo 3 del artículo 640 del ET establece
que los principios de proporcionalidad y gradualidad no • Sanción por evasión pasiva (artículo 658-2 del ET).
aplicarán a las siguientes sanciones:
• Sanciones relativas al incumplimiento en la obligación de
• Inhabilidad para ejercer el comercio, profesión u inscribirse en el RUT y obtención del NIT, específicamente
oficio y una multa de 410 a 2.000 UVT (equivalentes la del numeral 3 del artículo 658-3 del ET, que hace
a $13.062.000 y $63.718.000 por el 2017, referencia a la sanción por no actualizar la información
respectivamente), por disminuir el saldo a pagar de dentro del mes siguiente al hecho que genera la
retenciones o impuestos, o aumentar el saldo a favor de actualización (ver página 31).
sus declaraciones con cuantía igual o superior a 4.100
• Sanción por omitir ingresos o servir de instrumento de
UVT (equivalentes a $130.622.000 por el 2017); según lo evasión (artículo 669 del ET).
estipulado en el artículo 640-1 del ET.
• Sanción por improcedencia de las devoluciones o
• Sanción por inexactitud; específicamente lo estipulado en compensaciones; en particular, lo regulado en el inciso 6
los numerales 1, 2 y 3 del artículo 648 del ET, modificado del artículo 670 del ET, que fue modificado por el artículo
por el artículo 288 de la Ley 1819 de 2016 (ver página 22). 293 de la Ley 1819 de 2016 (ver página 33).
• Sanción de declaración de
proveedor ficticio o insolvente
(artículo 671 del ET, modificado por
Reducción de sanciones
el artículo 294 de la Ley 1819 de
2016) (ver página 34).
en la declaración de renta
M
• Sanción por autorizar escrituras o ediante su Oficio 005981 de sancionable cometida antes?”, da
traspasos sin el pago de la retención marzo 17 de 2017, la Dian a entender que para la entidad son
(artículo 672 del ET). brindó claridad sobre lo conductas sancionables o tipos
contemplado en el artículo 640 del ET infractores las que se encuentran
• Sanción a notarios que autoricen y cómo podría aplicarse para ciertos definidas en la normatividad.
escrituras por un precio inferior casos particulares relacionados con las Asimismo, aclara que la expresión
(artículo 673 del ET). declaraciones del impuesto sobre la “cometida antes” debe entenderse
renta. Entremos en detalle: como una situación que se da previo
Así mismo, según el parágrafo 4 del a un determinado evento o a cierta
artículo 640 del ET, los principios de indicación temporal.
lesividad, proporcionalidad, gradualidad Reducción si no
y favorabilidad no aplicarán en los presentó declaración Además, la Dian enfatiza en dicho
siguientes casos: oficio que entre los requisitos
Si es la primera vez que el estipulados en algunos literales de
• Liquidación de intereses moratorios contribuyente no presenta la los numerales del artículo 640 del ET,
(ver página 7). declaración de renta y no ha sido para aplicar la sanción reducida, se
requerido por la Dian para poder indica que no debe haberse cometido
• Errores de verificación (artículo acogerse a la reducción de sanción la misma conducta dentro de ciertos
674 del ET, modificado por el que contemplan los numerales 1 y 2 períodos o lapsos. Es por esto que
artículo 295 de la Ley 1819 de del artículo 640 del ET (reducción al dicha entidad expone como ejemplo
2016) (ver página 35). 50% y 75% del monto de la sanción que si un contribuyente va a corregir
respectivamente, cuando la sanción una declaración de renta y desea
• Inconsistencias en la información es liquidada por el contribuyente reducir el valor de la sanción, debe
remitida (artículo 675 del ET, o declarante y no propuesta o analizar, entre otras cosas, si no ha
modificado por el artículo 296 de la determinada por la Dian), primero corregido otra declaración en el año
Ley 1819 de 2016) (ver página 35). debe liquidar la sanción por anterior o en los dos años anteriores
extemporaneidad (ver Página 10) y (lo cual implica analizar que la
• Extemporaneidad en la entrega de luego analizar si cumple los requisitos corrección no solo no se haya realizado
la información de los documentos señalados en estos para que pueda a otra declaración del impuesto sobre
recibidos de los contribuyentes reducir el valor de la sanción. la renta, sino por ejemplo, a otra de
(artículo 676 del ET, modificado por
IVA, retención, etc.).
el artículo 297 de la Ley 1819 de Recuerde que, según los numerales 1
2016) (ver página 35). y 2 del artículo 640 del ET, para reducir
la sanción al 50% no debió cometer la Reducción si debía declarar
• Extemporaneidad e inexactitud en misma conducta sancionable dentro de por primera vez y no lo hizo
los informes, formatos o los dos años anteriores, mientras que
declaraciones que deban presentar para reducirla al 75% no debió incurrir En su Oficio 005981 de marzo 17
las entidades autorizadas para en el mismo comportamiento dentro de 2017, la Dian considera que lo
recaudar (artículo 676-1 del ET, del año anterior. En ambos casos la Dian contemplado en el artículo 640
adicionado por el artículo 297 de la no debe haber proferido pliego de car- del ET aplica para todo el régimen
Ley 1819 de 2016) (ver página 36). gos, requerimiento especial o emplaza- sancionatorio, salvo las excepciones
miento previo por no declarar, siempre estipuladas en los parágrafos 2, 3 y 4
y cuando la sanción sea liquidada por el del artículo en mención (que señalan
contribuyente, agente retenedor, res- de manera explícita las sanciones a
Mediante su Oficio ponsable o declarante (ver página 48). las cuales no aplica la reincidencia
005981 de marzo y los principios de lesividad,
En este sentido, es preciso tener en proporcionalidad, gradualidad y
17 de 2017, la Dian cuenta que en su Oficio 005981 de favorabilidad).
brindó claridad sobre marzo 17 de 2017, la Dian, al dar
respuesta al interrogante “¿qué se Dichas excepciones no hacen alusión
lo contemplado en el interpreta y tipifica por conducta a la sanción por extemporaneidad
artículo 640 del ET
50 ACTUALÍCESE // Octubre de 2017
Volver al menú Análisis
regulada en el artículo 641 del ET, su Oficio 005981 de marzo de 2017, 2014 y 2015, y no lo hizo, y no ha sido
motivo por el cual puede inferirse que dijo que la reducción de sanción en requerido por la Dian, es posible aplicar
las sanciones reducidas de que tratan tal situación no era posible porque la reducción de la sanción por uno de
los numerales 1 y 2 del artículo 640 del la sanción no había sido aceptada los dos años, pero no por ambos. Lo
ET aplican a los casos de sanción por ni subsanada por el contribuyente, anterior se debe a que si se presenta
extemporaneidad, siempre y cuando se aspectos necesarios para aplicar tal una declaración atendiendo lo dispuesto
cumplan los requisitos señalados en los reducción. en los numerales 1 o 2 del artículo
literales de dichos numerales. 640 del ET, no va a ser posible que al
La Dian, en ese mismo oficio, señala presentar la otra declaración se cumplan
En este sentido, si una persona natural que se entiende por aceptación de la los requisitos de dichos numerales y, por
tenía que presentar su declaración del sanción la manifestación expresa o tanto, para esta última deberá pagarse el
impuesto sobre la renta por primera vez tácita, ante la entidad, de la sanción valor total de la sanción a liquidar.
y no lo hizo, puede reducir la sanción impuesta o determinada en el proceso
por extemporaneidad siempre y cuando de fiscalización. Sobre el particular,
la aceptación es expresa cuando el
No se afecta la
cumpla los requisitos contemplados
en los literales del numeral 1 o 2 del contribuyente dice estar de acuerdo con sanción mínima
artículo 640 del ET. lo propuesto o determinado por la Dian,
mientras que es tácita cuando se cumple Según lo expresado por la Dian en
lo indicado. Así mismo, la sanción es su Oficio 005981 de marzo de 2017,
Reducción ante liquidación subsanada cuando se cumple o se paga la aplicación de la sanción reducida
oficial de revisión sin firmeza lo determinado fiscalmente. no debe afectar el límite inferior que
establece la sanción mínima, regulada
A la Dian le fue elevado el interrogante Reducción si no se por el artículo 639 del ET y que equivale
de si era posible aplicar la sanción a 10 UVT, es decir, $319.000 por el
reducida que contemplan los numerales presentó declaración año gravable 2017. En otras palabras
3 y 4 del artículo 640 del ET, cuando de renta por 2014 y 2015 cuando se vaya a aplicar la reducción de
existe una liquidación oficial de revisión sanciones que contempla el artículo 640
que aún no se encuentra en firme y Ante una situación en la que un del ET, no va a ser posible que se cancele
además está en trámite el recurso de contribuyente debía presentar las el valor de la sanción por debajo de la
reconsideración. Dicha entidad, en declaraciones de renta por los años sanción mínima.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
MENÚ INTERACTIVO
QUE PODRÁN CULMINARSE
¿QUÉ SE PUEDE TRANSAR
HASTA OCTUBRE 30 DE 2017
MEDIANTE ESTE PROCESO?
¿QUIÉNES NO PUEDEN
SOLICITAR LA TERMINACIÓN
POR MUTUO ACUERDO?
E
l artículo 306 de la Ley de reforma el parágrafo 1 del artículo 306 de la
tributaria estructural 1819 de reforma tributaria, la terminación por
2016, facultó a la Dian para mutuo acuerdo puede ser solicitada por
terminar, por mutuo acuerdo, procesos quienes ostentan la calidad de deudores
administrativos en el ámbito tributario, solidarios o garantes del obligado (la
aduanero y cambiario. No obstante, a Dian debería poner en conocimiento al
través del parágrafo 4 del artículo en contribuyente, responsable o agente La terminación
mención, también se les extendieron retenedor de dicha situación, según lo
estas facultades a los entes territoriales propuesto en proyecto de decreto para por mutuo
según la competencia de los mismos en reglamentar los artículos 305 y 306 de la acuerdo puede
dichos temas. Ley 1819 de 2016).
ser solicitada por
En materia tributaria, lo anterior Lo anterior podrá realizarse hasta el 30 quienes ostentan la
aplicará a aquellos contribuyentes, de octubre de 2017 y la Dian deberá
responsables de los impuestos y agentes responder hasta el 15 de diciembre calidad de deudores
de retención que se les haya notificado del mismo año. Estos plazos, según el solidarios o garantes
requerimiento especial, liquidación parágrafo 6 del artículo en mención,
oficial o resolución de recurso de no aplicarán a los contribuyentes del obligado
reconsideración. Dichas notificaciones que se encuentren en liquidación
debieron realizarse antes de la entrada forzosa administrativa ante cualquier
en vigencia de la Ley 1819 de 2016. superintendencia o en liquidación
También es válido recordar que, según judicial.
3. El 70% de las sanciones e intereses actualizados. Cuando Según el parágrafo 5 del artículo 306 de la Ley
se trate de resoluciones que imponen sanción por no 1819 de 2016, pagar valores adicionales a los antes
declarar, y las resoluciones que fallan los respectivos señalados se considerará como un pago de lo no
recursos. En este caso, el contribuyente deberá presentar debido sin que haya lugar a devoluciones.
la declaración correspondiente, pagar el 100% del
ACTUALÍCESE // Octubre de 2017 55
Cartilla Práctica Volver al menú
D
e acuerdo con el parágrafo 2 3. Deudores que hayan suscrito 5. Aquellos que se hayan acogido a
del artículo 306 de la Ley 1819 acuerdos de pago según lo lo dispuesto en los artículos 55,
de 2016, no pueden presentar dispuesto en el artículo 48 de la Ley 56 y 57 de la Ley 1739 de 2014.
la solicitud de terminación por mutuo 1430 de 2010, en el cual se fijó una En estos refiere, respectivamente,
acuerdo de procesos administrativos en condición especial de pago para a la conciliación contenciosa
materia tributaria aquellos deudores quienes estuvieran en mora por administrativa tributaria, aduanera
que se encuentren en mora por los obligaciones correspondientes a los y cambiaria; a la terminación por
conceptos descritos a continuación: años gravables 2008 y anteriores. mutuo acuerdo de los procesos
administrativos tributarios,
1. Quienes hayan suscrito acuerdos de 4. Quienes hayan atendido las aduaneros y cambiarios; y a
pago conforme a lo dispuesto en el disposiciones de los artículos 147, la condición especial de pago
artículo 7 de la Ley 1066 de 2006, 148 y 149 de la Ley 1607 de 2012. por mora en obligaciones
que hace referencia a una facilidad Tales artículos hacen referencia correspondientes a los años
de pago en caso de encontrarse en a la conciliación contenciosa gravables 2012 y anteriores (sobre
mora al 31 de diciembre de 2004. administrativa tributaria, la este tema es preciso recordar que
terminación por mutuo acuerdo mediante la Sentencia C-743 del
2. Aquellos que se hayan acogido a lo de los procesos administrativos 2015 se consideró inexequible el
dispuesto en el artículo 1 de la Ley tributarios y a la condición especial artículo 57 de la Ley 1739 de 2014,
1175 de 2007, en el que se brindan de pago por mora en obligaciones salvo el parágrafo 1).
condiciones especiales de pago por correspondientes a los años
mora en obligaciones de los años gravables 2010 y anteriores,
gravables 2005 y anteriores. respectivamente.
E
l artículo 356 de la Ley de reforma
tributaria 1819 del 2016, establece a la conciliación contenciosa
¿Quiénes no pueden administrativa tributaria, la
que, hasta el 29 de octubre de
2017 quienes hayan sido objeto de acogerse a la condición terminación por mutuo acuerdo
sanciones tributarias relacionadas con especial de pago? de los procesos administrativos
impuestos, tasas o contribuciones del tributarios y a la condición
orden territorial, podrán solicitar una No podrán acogerse a la condición especial de pago por mora en
condición especial de pago. Para el especial de pago los deudores que se obligaciones correspondientes
efecto, es necesario que la mora por encuentren en mora por los conceptos a los años gravables 2010 y
este tipo de obligaciones corresponda a que se describen a continuación: anteriores.
los años gravables 2014 y anteriores.
1. Quienes hayan suscrito acuerdos 5. Aquellos que se hayan
La condición especial de pago consiste de pago conforme a lo dispuesto acogido a lo dispuesto en los
en que si la obligación principal era en el artículo 7 de la Ley 1066 del artículos 55, 56 y 57 de la
cancelada en su totalidad hasta el 31 2006, que hace referencia a una fa- Ley 1739 de 2014, que hacen
de mayo de 2017, los intereses y las cilidad de pago si se encontraba en referencia, respectivamente,
sanciones actualizadas se reducían en mora al 31 de diciembre de 2004. a la conciliación contenciosa
un 60%. En cambio, si el pago se efectúa administrativa tributaria,
entre el 1 de junio y el 29 de octubre de 2. Aquellos que se hayan acogido a aduanera y cambiaria;
2017 la reducción será del 40%. lo dispuesto en el artículo 1 de la terminación por mutuo acuerdo
Ley 1175 de 2007, en el que se de los procesos administrativos
En el caso de que la sanción en dinero brindan condiciones especiales tributarios, aduaneros y
y de carácter tributario haya sido de pago por mora en obligaciones cambiarios; y a la condición
impuesta por medio de una resolución de los años gravables 2005 y especial de pago por mora en
o acto administrativo, debe tenerse en anteriores. obligaciones correspondientes
cuenta que si el pago de la sanción se a los años gravables 2012 y
realizaba hasta el 31 de mayo de 2017, 3. Deudores que hayan suscrito anteriores (sobre este tema es
entonces las sanciones actualizadas acuerdos de pago según lo preciso recordar que mediante
se reducían en un 40%. Sin embargo, dispuesto en el artículo 48 de la la Sentencia C-743 de 2015 se
la reducción será del 20% si el pago se Ley 1430 de 2010, en el cual se consideró inexequible el artículo
efectúa entre el 1 de junio y el 29 de fijó una condición especial de 57 de la Ley 1739 de 2014, salvo
octubre de 2017. pago para quienes estuvieran el parágrafo 1).
en mora por obligaciones
Los términos señalados no son apli- correspondientes a los años Además, se debe tener en
cables a los contribuyentes que se gravables 2008 y anteriores. cuenta que podrán acogerse a
encuentran en liquidación forzosa ad- la condición especial de pago
ministrativa ante una superintendencia, 4. Quienes hayan atendido las quienes sean admitidos en
o a aquellos que están en liquidación, disposiciones de los artículos procesos de reorganización
pues estos podrán acogerse a la nueva 147, 148 y 149 de la Ley 1607 empresarial, liquidación judicial o
condición especial de pago durante el de 2012, que hacen referencia reestructuración.
tiempo que dure la liquidación.
ANEXO
GLOSARIO
Favorabilidad: este principio predica la aplicación en el contribuyente en su liquidación privada porque los ha
materia sancionatoria, de la norma más favorable para el verificado y ha encontrado inconsistencias en la declaración
contribuyente; el parágrafo 5 del artículo 640 del ET establece: tributaria.
“el principio de favorabilidad aplicará para el régimen
sancionatorio tributario, aun cuando la ley permisiva o Liquidación provisional: La liquidación provisional es
favorable sea posterior” (ver Concepto Dian Concepto 18128 aquella mediante la cual la Dian puede determinar y
de 2015). liquidar obligaciones fiscales de los contribuyentes de forma
provisional. Mediante la modificación que sufrió el artículo 764
Firmeza: es la condición jurídica que adquiere una declaración del ET, a través del artículo 255 de la Ley de reforma tributaria
tributaria después de determinado tiempo, de tal suerte estructural 1819 de 2016, la Dian ya no solo tiene la potestad
que ya no puede ser revisada válidamente por parte de de proferir liquidación provisional cuando el contribuyente
la Administración Tributaria. En otras palabras, sobre la haya omitido presentar su declaración tributaria, sino también
declaración ya no procederá modificación o cuestionamiento en otros tipos de situaciones como, por ejemplo, cuando
alguno de la Dian. identifique inexactitudes.
Lesividad: este principio del derecho sancionatorio tributario En el Concepto 014116 de 2017 la Dian expresó su potestad
se configura cuando una conducta por parte del contribuyente, para proferir la liquidación provisional de forma opcional y
en contravención de la norma, afecta el recaudo nacional. De que esta contendrá la propuesta de un mayor impuesto o el
acuerdo con el parágrafo 1 del ET, se origina lesividad cuando valor del impuesto, siempre y cuando se cumplan los topes
el contribuyente incumpla sus obligaciones tributarias. indicados en el parágrafo 1 del artículo 764 del ET, en el que
se estipula que se puede proferir liquidación provisional a
Liquidación oficial de aforo: la liquidación oficial de aforo es aquellos contribuyentes que en el año gravable anterior al
aquella en que la Dian determina el impuesto a pagar por el que se expide la liquidación hayan declarado ingresos brutos
contribuyente. Esta liquidación la profiere la entidad cuando el iguales o inferiores a 15.000 UVT o un patrimonio igual o
contribuyente persiste en incumplir su obligación de declarar, inferior a 30.000 UVT (es decir, $446.295.000 y $892.590.000
aún después de que la Dian ha proferido el emplazamiento respectivamente por el año gravable 2016 y equivalentes a
previo por no declarar contemplado en el artículo 715 del ET, y $477.885.000 y $955.770.000 respectivamente por el 2017).
de haber practicado la sanción por no declarar.
Recurso de reconsideración: es un mecanismo con el que
La liquidación de aforo significa que la Dian puede determinar cuentan los contribuyentes para objetar actos administrativos
de manera oficial el impuesto a cargo que se encuentra proferidos por la Dian como las liquidaciones oficiales y las
pendiente de pago por parte de quien no ha declarado; para resoluciones a través de las cuales se imponen sanciones
lo anterior, la entidad cuenta con 5 años para efectuar dicha o mediante las que se solicita el reintegro de los valores
liquidación y el lapso indicado inicia a partir de la fecha de devueltos.
vencimiento para declarar.
Reincidencia: de acuerdo con el parágrafo 2 del artículo 640
Liquidación oficial de revisión: de acuerdo con el artículo del ET: “habrá reincidencia siempre que el sancionado, por acto
702 del ET, la Dian puede modificar las liquidaciones privadas administrativo en firme, cometiere una nueva infracción del
presentadas por los contribuyentes a través de la liquidación mismo tipo dentro de los dos años siguientes al día en que se
de revisión; sin embargo, es obligatorio que, de manera cobre firmeza el acto por medio del cual se impuso la sanción,
previa, la entidad envíe un requerimiento especial con los con excepción de la señalada en el artículo 652 del estatuto
aspectos que propone modificar. En este tipo de liquidación, y aquellas que deban ser liquidadas por el contribuyente,
la Dian modifica uno o varios de los valores registrados por responsable, agente retenedor o declarante”.