Está en la página 1de 1

1. Identificar son las zonas de seguridad y rutas de evacuación.

2. mantener la calma, evitar el estado de pánico, para poder tomar las medidas más adecuada
siempre pensando en su seguridad yde las personas afectadas.
3. tener preparado un kit de emergencia en el cual pueden guardar radio portátil, linterna con
pilas, botiquín de primeros auxilios, entre otras cosas que considere necesario.
4. Realizar una cadena logística para estar preparados al momento del evento.
5. Activar la logística. La capacidad de respuesta que tiene el estado para realizar evacuaciones
pueden ser por mar, tierra y aire.
6. Si el lugar donde se encuentra el refugiado resultase dañado por el terremoto, evacuarlo
hacia una zona segura.
7. Si se corta la electricidad, usar linternas a batería o manuales. No uses velas, fósforos ni
llamas abiertas en el interior, ya que puede haber fugas de gas.
8. Manténgase fuera de las calles. Debes estar pendiente de los objetos que puedan caer y de
las estructuras debilitadas como paredes, calles, puentes, etc.
9. Use el teléfono sólo para emergencias.
10. Limpie todo derrame de elementos que podrían ser tóxicos, como alcohol, petróleo,
bencina, etc.
11. Debes tener cuidado al abrir clósets y muebles. Las cosas en su interior podrían ocasionar
una contusión.
12. Comunicarse por radio constantemente con el centro de operaciones para mantenerlos
informados de su posición.
13. Si la persona afectada se encuentras atrapado en los escombros:
1. No encienda un fósforo.
2. No la movilice, ni levante polvo hasta realizar una evaluación rápida de su condición física.
3. Cúbrase la boca y nariz con un pañuelo o la ropa

SI ESTA EN UN LUGAR DESCONOCIDO:

Por hábito, acostúmbrese a observar todos los lugares donde entra: rutas y señalización de
evacuación, extintores, zonas y objetos peligrosos, áreas y muebles que ofrecen seguridad. Haga un
mapa mental, y visualice sus acciones si hay una emergencia.

Siga las instrucciones de las personal y autoridades que demuestre competencia (Bomberos,
rescatistas etc.).

Colabore con el mantenimiento de la calma.

También podría gustarte