Está en la página 1de 1

PERFIL OCUPACINAL DEL INGENIERO DE ALIMENTO

 Competente para llevar a cabo la implementación y actualización de la


normatividad impuesta por el estado (secretaria de salud) y vigilados e
inspeccionado por la máxima autoridad para las plantas procesadoras de
alimentos (INVIMA), las cuales incluyen los planes de saneamiento básicos
que son de obligación mínima para poner en funcionamiento una planta
procesadora de alimentos impuestos por la resolución 2674 de 2013, los
cuales son: Limpieza y Desinfección, manejo de residuos sólidos, manejo
de plagas, agua potable; además, llevar a cabo los planes de trazabilidad y
capacitaciones a los trabajadores que son de mucha importancia para
mantener la calidad en cada uno de los procesos y en el producto final.
 Competente en el área de calidad de procesamientos, manipulación,
procesos de conservación.
 Capacitado para diseñar, crear, construir, operar y administrar plantas de
pequeña, mediana y gran escala, apoyándose en el conocimiento de las
ciencias básicas, la ingeniería y las ciencias de alimentos empleando la
investigación para proponer nuevas tecnologías.
 Capacitado para la elaboración y ejecución de proyectos de investigación,
evaluación y optimización de procesos.

A continuación anexo el link de la resolución 2674 para poner en contexto:

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucio
n-2674-de-2013.pdf

También podría gustarte