Está en la página 1de 2

1.-¿Qué conflictos plantea la película?

Desinformación, analfabetismo y el control ejercido por el cura hacia los


pobladores, un control político, económico y un lavado de cerebro. Gracias a esto
los 5 jóvenes mas el señor que los recibió amablemente en su hogar fueron
atacados, resultando 2 de los 5 jóvenes fallecidos y el señor, todo esto ocurrió
gracias a los sermones del cura, los cuales gestaron ira y miedo en la mente de
los feligreses, miedo al comunismo y ira en su actuar.

2.-Refiérase a las emociones y percepciones reflejadas en la película y como


estas influyen en el desenlace de la misma.
Los pobladores los reciben con recelo, luego se enteran que son de la universidad
de puebla y esto los hace pensar que son estudiantes comunistas que vienen a
levantar una bandera rojinegra en la iglesia del pueblo. Los pobladores imbuidos
en el miedo y odio contra el comunismo deciden tomar la justicia y su seguridad
por sus propias manos lo cual conlleva al deceso de 3 personas.

3) Identifique los personajes principales y sus estilos de manejo del conflicto.

Cura

Su estilo de conflicto es de “competir- dominar”, ya que ante el conflicto con las


victimas de la masacre recurre a su autoridad política y religiosa, que ejerce
mediante la coacción psicológica (el pecado, los tormentos y el infierno) y la
manipulación de los habitantes del pueblo, quienes por su falta de educación y
supersticiones son engañados por los rumores de los métodos de acción del CCI
(corriente comunista internacional) y en general con el comunismo (que les
arrebaten su propiedad),y estos cumplen con los requerimientos del cura, aun
siendo inmoral o antijurídico

Julián González Báez

Su estilo de manejo del conflicto es de “comprometerse o compartir” pues cuando


los problemas surgen no recurre a un poder de autoridad, sino que utiliza su objetivo
para calmar a la masa que en este caso es subir la montaña “la malinche” ,
argumento que es desechado por la masa iracunda y luego recurre a clamar por su
vida y decir que tiene 4 hijos para causar pena o remordimiento.
4.-¿Qué sucede con el derecho de acción en la película?

El derecho de acciones dejado a un lado y los pobladores deciden ser jueces y


verdugos al mismo tiempo en este caso, en ningún momento piensan en acudir
por ayuda a la fuerza socialmente organizada, exceptuando cuando intentan pedir
prestados los rifles de la policía para defenderse de los comunistas imaginarios.

También podría gustarte