Está en la página 1de 2

Adelanto del nivel 3, lectura crítica de la película Código Enigma

Ámbito: Tecnologia, Telecomunicaciones

Contextualización/Sinopsis: Basada en una historia real

Durante la Segunda Guerra Mundial, el matemático británico Alan Turing y su


equipo intentan descifrar una serie de códigos -que cambiaban diariamente- de la
máquina Enigma, creada por la Alemania Nazi. El matemático y sus compañeros
lograron inventar una máquina, financiada por el estado Ingles, capaz de
desencriptar el código Enigma, esto le daría otro curso a la guerra y evitaría muchas
muertes para los aliados.

¿ Porque escogimos Código Enigma ?

Aunque no muestra tantas vanguardias en tecnología, escogimos esta película pues


expresa muy bien la importancia que tienen las telecomunicaciones en esa época y
la relevancia de las mismas hoy en día, ya que Turing inventó las bases de los
principios que usan las telecomunicaciones de hoy en día. Adicionalmente esta
película trata dilemas éticos muy importantes que mencionaremos más adelante.

Tecnología -en telecomunicaciones- evidenciada en la película:

La pieza más importante en tecnología -que podemos ver en la película- es una de


las primeras computadoras del mundo o máquinas de Turing, la cual logra
decodificar un código enviado por comunicaciones de radio. Esta máquina podía
generar todas las posibilidades de caracteres que tenía el Código Enigma.
Conforme avanza la película nos damos cuenta de que los mensajes enviados entre
el ejército alemán tienen una regularidad, esto permite la fácil interpretación del
código debido a que la máquina no tiene que analizar las 150 trillones de
posibilidades del código sino simplemente las de las palabras que se conocen que
están en el código como “Heil Hitler”.

Dilemas económicos evidenciados en la película:

Uno de los dilemas más importantes visto desde el lado económico tratado en esta
película, es el hecho de que tanto dinero se está dispuesto a gastar para financiar
un prototipo de máquina el cual no se sabe si es funcional. En la película se
menciona que la financiación de la máquina llamada “christopher” costará un millón
de libras esterlinas lo cual era una grandísima cantidad de dinero para la época. Es
por esta razón que el equipo de Turing es constantemente presionado para acabar
el proyecto lo más rápido posible, debido a lo que les está costando. La película nos
demuestra hasta qué punto el gobierno británico estaba dispuesto a gastar con la
probabilidad de ganar la guerra
Dilemas éticos evidenciados en la película:

- La homosexualidad de Turing -la cual permanecía en secreto-, en aquella


época cualquier acto o preferencia homosexual eran ilegales en el Reino
Unido
- Ser “dios”, al decidir quien muere y quien vive, decidir sobre la vida de otros
con base en cálculos matemáticos (estadísticas).
- Jugar a ser “titiritero” con otros países, esto es, manipular qué información
reciben qué países para obtener un beneficio particular.
- Mantener en secreto, incluso para los aliados, la información sobre cómo
descifrar los mensajes de la máquina enigma, porque esto hubiera podido ser
de gran ayuda para los aliados.
- Cambio de moral, Turing siempre se caracterizó por trabajar solo ya que “no
tenía tiempo de dar explicaciones a quien no le siguiera el paso”, esto cambió
al darse cuenta que para que su máquina funcionara no podía trabajar por su
propia cuenta y tiene que pedir el apoyo, ahora sí, de todos sus compañeros
de equipo para descifrar el código de enigma

También podría gustarte