Está en la página 1de 17
XI. CARACTERISTICAS DE LA MORAL CRISTIANA. alestis os dejé un ejemplo para que sigdis sus pasos» (i P 2, 21) Introduccién' Jesiis de Nazaret no se presenté in recto como portador de un mensaje uioral. Su misién fue desvelar el misterio de Dios como Padre y llevar a término la salvacién de la humanidad. Pero su encarnacién, la aparicién del «Vero hecho carnex (Jn 1, 14) ha ofrecido a la historia humana un nuevo tipo de exis- tencia, A partir de la vida concreta de Jesucristo y de su predi- cacién, el hombre se siente llamado e interpelado por esa Per- sona divina que le invita a participar de una vida nueva. Ala luz del ejemplo y de las ensefianzas de Jestis, los hom- bres y mujeres que creen en El emprenden el esfuerzo por conquistar su dignidad humana y cristiana; o sea, se emperian en llevar a término la alta vocacién a Ia que han sido llama- dos, pues, dado que son «participantes de la naturaleza di- vina» (2 P 1, 4), deben evivir una vida nueva» (Rm 6, 4), como Agu esumimnos ds amnplios capitulos ya publicados del mamuscrito original; cf. La esencia del mensaje moral cristiano, «Theologica» 11 (1976) 335-381; Caracteristicas de la moral del Nuevo Testamento, «Theologica 15 (1980) 27-80 358 El mensaje moral de Jestis de Nazaret chijos de Dios» (Rm 8, 16; 1 Jn 3, 1-2), en el seguimiento de Cristo, pues Bl «dejé ejemplo para que sigdis sus pasos» (I P 2, 21). Por ello, los que han sido re-engendrados, chan nacido de Dios» (1 Jn 5, 1), consiguientemente, son «nueva criatura» (Ga 6, 15) y deben conducirse como tales, de forma que cum- plan el mandato de San Pablo: «Todo cuanto hacéis de pala- bra o de obra, hacedlo todo en nombre del Sefior Jestis» (Col 3,17). El conjunto de las enseftanzas con las que Jestis ilumina a Jos bautizados -tal como fueron propuestas por los Apéstoles y son interpretadas por la Iglesia~ constituye el cuerpo doctri- nal de la moral cristiana. Este se caracteriza por su unidad. Es unestilo de vida nuevo. Pero, como hemos visto en capitulos anteriores, el men- saje moral cristiano cabe esquematizarlo sobre esos diez. dm- bitos o valores éticos fundamentales de la existencia humana. Sc trata, pues, de una especie de Decdlogo que resume las ma- terias y el campo moral de la vida del cristiano en su relacién con Dios, ante los hombres y ante sf mismo. Es decir, ese De- célogo explicita el comportamiento que ha de tener en los dis- tintos asuntos que ofrece la humana existencia. En conse- cuencia, el creyente en Jesucristo debe comportarse y tomar la misma actitud y disposicién que Jesds asumié de un modo original, radical y limite, Es evidente que este programa moral contiene una serie de normas éticas, pero no esté integrado principal ni exclusi- vamente por ellas, sino que se caracteriza por una orientaci6n nueva y total que entrafia una singular concordancia entre norma y vida, Sin embargo, a pesar de esa unidad, no es dificil encon- trar algunas caracteristicas que distinguen ese mensaje ético: son como las «constantes» o Ifneas de fuerza de la moral cris- tiana. Con este fin, en este iltimo capitulo se trata de exponer esas coordenadas sobre las que se estructura el mensaje moral Caracteristicas de la moral cristiana 359) predicado por Jesucristo. Se trata de alcanzar algo asi como ‘una definicion de la moral cristiana. Y, dado que no es facil formular una definicién real, intentamos enunciar aquellos principios que la caracterizan; 0 sea, queremos destacar los elementos esenciales que entran en su definicién. En este tiltimo capitulo, después de la exposicién de las

También podría gustarte