1 Línea de Investigación
Urbanismo
1.2 Tipo de Investigación
1.3 Localización
-Región: La libertad
-Provincia: Trujillo
-Distrito: Huanchaco
-Centro Poblado: El Milagro – Sector Los Libertadores
P á g i n a 1 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
2 PLAN DE INVESTIGACION
2.1 PROBLEMÁTICA
El Tráfico de Terrenos representa el 80% del total del sector, este es uno
de los problemas principales en el sector de estudio, debido a que la forma
en que se obtiene se da por fines de lucro, así también por falta de terrenos
habilitados para vivienda. Este problema se presenta en todo el sector de
estudio, según la encuesta realizada el 100 % de la muestra, la cual se
toma en cuenta por la cantidad de encuestas realizadas la cual fue
realizada a 20 viviendas, se apropia de dos a más terrenos para luego
venderlos a otras personas que también pasan a venderlas a otro costo
más elevado según las ubicaciones y consolidación de lotes.
P á g i n a 2 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
FIG.1
MAPA DE PELIGROS
En este mapa nos enfocamos, la situación de peligro en la que se encuentra el centro
poblado del Milagro
FUENTE: MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO Y ZONAS ALEDAÑAS
P á g i n a 3 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
003
004
005 019 008
006
018 009
017 010
016
P.I. E
011
012
013
014
015
038 001
L MI
001
002
031
003
LAG
001
030 004
002
029 005
022
021 003
020 028 006
019
018
RO
004 007
043
017 027
SEC
009
001 024
010
022
023
002
023 051 011
TOR
021 003
012
020 022
019
045
018 004 013
017 021
006
007 005 014
008 020
009
CAR
010
019
VI C
011
012
013
015
001
029
028
027
026
021
020 002 016
019
025
018 003 017
RES
017
004
018
005
016 023 006
007
008
015 009 001
010
011
012
013 032 002
014
004 031
003
001 030
O
005 034 004
033
032
031 029
005
001 002
D
020 028
006
019 030
018 003
017 027
007
002 029
001 004
055
RTA
031 026
008
016 003 028 005
025
009
015 027 006
002 004
007 024
010
003
004
005
014
013
012
053
005
006
007
026
025
024
054
008
009
010
011
023
022
021
011
012
RET
BE
011 013
023 012
008
006 020
023
052 007
010 022
021
013
014
017016
015
014
LI
022 018
008 020 019
021 015
009 016
009 017
020 018
010 019
019 011
LOS
018 001
021
020
012 019
013
014 018
015 017
017 016 016
015
057
014 006
013 002
003
004
001 005
019 007
008
009
018 010
017 011
016 012
015
062
016
015
010
009 013 014
004
011
001 006
026 007 005
025 008
024 009
010
023 011
022
012
021
020
019
018 002
015
016
017
061 006
005
004
003
001
007
008
009 014
011 013
010
012
011
075
012
013 010
014 001
002
028 009
002
003
027 008 004
003 005
001
009 007
026 004
008
007 001
006 006
005 025 005
002
002 026
006 025
024 024 003
023
004
023
074 007 019
020
021
022
004
005
073 021
020
009
010
017
011
010
009
008
007
006
016 012
013
PAN
022
023
001
085
033
032
031 002 015 005
014 003
030 004
029
005
084
028 014 006
017 027 006
015 026 007
023 025 008 013 007
024 009
016 010
011 012 008
022
012
013
014 011 009
001 021 015
016
017 010
018
012 002
020 001
003 001
ECO
011 032 002
019
010 083 004
001
031 003 020
019
002
003
009 005 004
030
033 002 018 004
008 006 005
029
003
095 017 005
AME
032
007 006
031 004
028
027
007 001
016
015
096 006
007
030 005
094
008
026
028 001 014
029
S
006 009 008
025
009
027 013
028 007 010 010
024
026 002
002 027 011 011
008 023
003
093
025
012 012
003 026 009 022
RIO
004 013
004 025 010 021
024
A.
QD
RIC
NA
ZO
FIG.2
ANA
INGRESOS ECONOMICOS
15% 15%
6%
18%
22%
18%
6%
P á g i n a 5 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
P á g i n a 6 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
P á g i n a 7 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
P á g i n a 8 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
a. VARIABLES:
2.4 OBJETIVOS
a. Objetivo General:
b. Objetivos Específicos:
P á g i n a 9 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
2.5 JUSTIFICACIÓN
2.5.1 Justificación Metodológica:
P á g i n a 10 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
2.6 ANTECEDENTES
P á g i n a 11 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
2.7.2 VULNERABILIDAD
P á g i n a 12 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
2.7.3 MATERIALIDAD
P á g i n a 13 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
Conforme han ido pasando los años, diversas zonas has ido siendo
ocupadas de forma desordenada; esto debido a factores externos de la
población. En el caso de las áreas más pobres de la ciudad como los
Centros Poblados o asentamientos informales siempre han sido
referidas hacia el estatus social de la persona o pobladores.
P á g i n a 14 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
P á g i n a 15 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
P á g i n a 16 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
P á g i n a 17 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
P á g i n a 18 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
2.10 METODOLOGÍA
2.10.1 ENFOQUE
ENFOQUE CUANTITATIVO
% Área Urbana
Ubicación geográfica
% Área Rural
% Categoría de ocupación
% de la población según el NSE
Nivel socioeconómico % PEA Ocupada
% PEA desocupada
% No PEA
Tipo de material:
# de ladrillo
Materialidad de la vivienda # de adobe
# de material noche
# de quincha
Déficit de accesibilidad y N° de líneas de transporte que
rutas de transporte. circulan en la zona.
Factor de riesgo ambiental Mapeo de residuos sólidos y
(población contigua a un focos infecciosos a través de
basural). encuestas.
# Albañilería confinada
Mezcla de sistemas # Albañilería armada
constructivos en la # de adobe
construcción de la vivienda. # Porticado
Fichas De Campo.
Invasión Encuestas
P á g i n a 19 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
2.10.2 INVESTIGACIÓN
2.10.3 POBLACIÓN
P á g i n a 20 | 21
Autoconstrucción y vulnerabilidad física del sector Los Libertadores del
ACARRANZA / CJIMENEZ
Centro Poblado “El Milagro” en el periodo 2010 – 2017.
P á g i n a 21 | 21