Está en la página 1de 4

Puntaje Nota

Lenguaje y Comunicación
Prof. Maximiliano Gálvez

Control de Lectura “Los árboles no están solos” Pliss Nota


Final
Autor(a): Carlos Villanes

Nombre: _______________________________________________ Curso: 5º Básico


R:U.N.:_____________
Fecha realización: 21/Abril/2017 Fecha recepción alumno/a: 10/Mayo/2017 Fila A
Puntaje total: 40 puntos.
Objetivos a evaluar:

 Medir el grado de comprensión lectora (nivel explícito, implícito y reflexión).


 Identificar características físicas y sicológicas de los personajes.
Instrucciones:
 Lee con mucha concentración los enunciados de las preguntas y contesta como corresponde cada ítem.
 No hay intercambio de materiales durante el desarrollo de la evaluación.
 NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CORRECTOR EN SELECCIÓN MÚLTIPLE.
 UTILIZAR SOLO LÁPIZ PASTA DE COLOR AZUL O NEGRO (En caso contrario no se revisará la evaluación).
 Desarrolle la evaluación en absoluto orden y silencio.
 Frente a cualquier duda o consulta de enunciados espera que el profesor se dirija a la sala y levante la mano para
que asista a tu banco.
Tiempo estimado para la realización: 90 minutos.

I.Selección múltiple: Lee los siguientes enunciados y marca con una “X” la letra de la alternativa correcta (1
punto c/u):

1. El mes en el cual se inicia el incendio es:

a) Agosto
b) Septiembre
c) Noviembre
d) Enero

2. Durante los veranos, los incendios forestales.

a) Aumentan
b) Disminuyen
c) Se acaban rápidamente
d) Son extinguidos por las lluvias

3. Luis trabaja en:

a) Una compañía de bomberos


b) Un colegio
c) La CONAF
d) Una organización que rescata gente.

4. La CONAF es:

a) La Corporación Nacional Forestal, encargada de proteger bosques y combatir incendios forestales


b) La Corporación Nacional de Fomento, encargada de dar dinero a proyectos que protejan el medio ambiente
c) La Corporación de Defensa del Medio Ambiente
d) La Comisión de Defensa de Plazas y Parques.

5. El incendio se produce en:

a) Copihuel
b) Copirinahue
c) Copihue
d) Putre

6. La profesión de Luis es:

a) Alcalde de Temuco
b) Ingeniero de la CONAF
c) Inspector Municipal
d) Coronel de Bomberos

7. Según la lectura “Copihuel” está ubicado en:


a) Santiago
b) Talca
c) Puerto Montt
d) Temuco
8. Uno de los deseos de Daniel es:

a) Ser un gran bombero cuando grande


b) Tener un abuelo como Joaquín
c) Tener un hermano o hermana con quien jugar
d) Ser un ingeniero de la CONAF.

9. Cuando Daniel está triste suele:

a) Jugar con su hermano


b) Conversar con Joaquín
c) Escuchar su música o conversar con sus amigos
d) Ver televisión a volumen muy fuerte o conversar con sus amigos.

10. Duque es:

a) El fiel perro de Daniel


b) Un abuelo que vive cerca del cerro Santa Lucía
c) Su profesor
d) Un bombero voluntario

11. Don Joaquín es:

a) El padre de Daniel
b) Un abuelo que vive cerca del cerro Santa Lucía
c) Su profesor
d) Un bombero voluntario

12. ¿Qué noticia le da Don Joaquín a Daniel?

a) Que cortarán los árboles de la calle Santa Lucía


b) Que están ocurriendo muchos incendios forestales en Temuco
c) Que pronto abrirán un gran mall en el lugar
d) Que todo el lugar se incendiará

13. La palabra pirómano quiere decir:

a) Persona que le gusta hacer piruetas.


b) Persona que le gusta apagar incendios.
c) Persona que le gusta producir incendios.
d) Persona que le gusta fumar

14. ¿Cómo se encontraban los voluntarios de bomberos antes de recibir las órdenes del coronel?

a) Temerosos
b) Tristes
c) Preocupados
d) Ansiosos

15. ¿Por qué quieren cortan los árboles en la Calle Santa Lucia?

a) Para hacer un Mall


b) Para construir estacionamientos y mejorar la circulación de la zona
c) Porque al alcalde de Temuco no le gustaban los árboles
d) Porque habían encontrado petróleo.

16. ¿Qué profesión le gustaría ejercer a Paloma cuando grande?


a) Doctora
b) Micóloga
c) Veterinaria
d) Ministra

17. La profesora de Daniel se llama:

a) Macu
b) Rosa
c) Paloma
d) Angélica

18. La micología es:

a) Una ciencia que estudia a los micos


b) Una ciencia que estudia a los hongos
c) Una ciencia que estudia a los árboles
d) Una ciencia que estudia los incendios.

19. ¿A qué se dedicaban los cuñados de Luis?

a) Profesor de ciencias
b) Micólogos
c) Científicos que escribían libros sobre plantas
d) Científicos que escribían libros sobre incendios

20. ¿Se logró construir en Santiago las obras que quería el alcalde?

a) Sí, lamentablemente se quedaron sin árboles.


b) Sí, las construyeron y conservaron algunos árboles.
c) No, los habitantes de Santa Lucía secuestran al alcalde y detienen las obras.
d) No, el alcalde se da cuenta que el sitio no es apto para la construcción por las filtraciones profundas

21. El que causó el incendio fue:

a) Daniel.
b) Paloma.
c) El coronel Espínola.
d) Francisco Canales.

22. La prima de Daniel se llama:

a) María.
b) Ana.
c) Paloma.
d) Eliana.

23.Las víctimas del incendio son:

a) Dos adultos.
b) Una pareja de ancianos con quemadura, un guardia forestal y un voluntario.
c) Dos mujeres.
d) Ninguna de las anteriores.

24. ¿Qué hace Joaquín para evitar la tala de árboles?

a) Planea una protesta por internet.


b) Llama a los matinales
c) Escribe una carta al director
d) Elabora una estrategia de combate

25.Los niños de la calle Santa Lucía quieren salvar a:

a) Los animales del barrio.


b) Los ancianos.
c) Los juegos de la plaza.
d) Los árboles situados en el lugar.

26. La casa de Paloma fue destruida por:

a) Un tsunami.
b) Un terremoto.
c) Un huracán.
d) El fuego.

27. El Sr. Rocafuerte es:

a) El alcalde de Santiago.
b) El coronel de Copihuel.
c) El ingeniero de la obra.
d) Familiar de Daniel.

28. Lo que más recuerda Daniel de la casa de Paloma es:

a) Las ricas comidas


b) Las fuertes lluvias
c) El paisaje
d) Los constantes incendios

29. El sueño que se le ha repetido muchas veces a Duque trata de:

a) Él apagando incendios
b) Él salvando los árboles de Santa Lucía
c) Se ve si mismo convertido en humano.
d) Se ve persiguiendo un chuletón saltarín

30. ¡Qué delató al culpable de los acontecimientos?

a) Alguien lo vio en el lugar de los hechos y lo denunció


b) De manera anónima alguien lo acusó
c) Sus huellas dactilares en un encendedor lo delataron
d) Él confesó voluntariamente el hecho

31. ¿Por qué llega la tía Lola y Paloma a casa de Daniel?

a) Fueron de vacaciones
b) El hogar de ambas se vio gravemente dañado por el incendio en Copihuel
c) Rosa las mando llamar
d) Daniel quería conocer a su prima.

II.Selección múltiple vocabulario: Lee los siguientes fragmentos, observa la palabra destacada y determina
su significado. Para eso marca con una “X” la letra de la alternativa correcta (1 punto cada una):

32. “El abuelo se llena los pulmones de aire primaveral y no quiere ni pensar en los veranos sin esa sombra apacible”.

a) Desagradable.
b) Compleja.
c) Agradable.
d) Dificultosa.

33..” Unos a otros los voluntarios se pasan la orden a grandes voces. Deben congregarse en la plaza para preparar
el cortafuegos”.

a) Alejarse.
b) Conversar.
c) Reunirse.
d) Discutir.

34.”También llueve en Santiago, Es una especie de llovizna, de gotas muy finas pero persistentes”.

a) Mínimas.
b) Perdurables.
c) Complicadas.
d) Descontinuas.

35.”-Ahora es muy tarde y no se trata de pedir perdón; el daño está hecho. Hay heridos, se han quemado varias casas,
se ha perdido un helicóptero y un bosque maravilloso-dice el policía-. Es mejor que te busques un abogado, porque
la ley será muy severa contigo”.

a) Rígida.
b) Liviana.
c) Complicada.
d) Compasiva.

III. Análisis y argumentación: Lee y responde de manera completa lo solicitado.

1. Explica el título del libro. Argumenta tu respuesta describiendo al menos una escena del relato.

_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

Explica el título del libro 2


Respalda su respuesta describiendo una escena 2
Cuida su ortografía y redacta coherentemente 1
5 puntos.

También podría gustarte