Lenguaje y Comunicación
Prof. Maximiliano Gálvez
I.Selección múltiple: Lee los siguientes enunciados y marca con una “X” la letra de la alternativa correcta (1
punto c/u):
a) Agosto
b) Septiembre
c) Noviembre
d) Enero
a) Aumentan
b) Disminuyen
c) Se acaban rápidamente
d) Son extinguidos por las lluvias
4. La CONAF es:
a) Copihuel
b) Copirinahue
c) Copihue
d) Putre
a) Alcalde de Temuco
b) Ingeniero de la CONAF
c) Inspector Municipal
d) Coronel de Bomberos
a) El padre de Daniel
b) Un abuelo que vive cerca del cerro Santa Lucía
c) Su profesor
d) Un bombero voluntario
14. ¿Cómo se encontraban los voluntarios de bomberos antes de recibir las órdenes del coronel?
a) Temerosos
b) Tristes
c) Preocupados
d) Ansiosos
15. ¿Por qué quieren cortan los árboles en la Calle Santa Lucia?
a) Macu
b) Rosa
c) Paloma
d) Angélica
a) Profesor de ciencias
b) Micólogos
c) Científicos que escribían libros sobre plantas
d) Científicos que escribían libros sobre incendios
20. ¿Se logró construir en Santiago las obras que quería el alcalde?
a) Daniel.
b) Paloma.
c) El coronel Espínola.
d) Francisco Canales.
a) María.
b) Ana.
c) Paloma.
d) Eliana.
a) Dos adultos.
b) Una pareja de ancianos con quemadura, un guardia forestal y un voluntario.
c) Dos mujeres.
d) Ninguna de las anteriores.
a) Un tsunami.
b) Un terremoto.
c) Un huracán.
d) El fuego.
a) El alcalde de Santiago.
b) El coronel de Copihuel.
c) El ingeniero de la obra.
d) Familiar de Daniel.
a) Él apagando incendios
b) Él salvando los árboles de Santa Lucía
c) Se ve si mismo convertido en humano.
d) Se ve persiguiendo un chuletón saltarín
a) Fueron de vacaciones
b) El hogar de ambas se vio gravemente dañado por el incendio en Copihuel
c) Rosa las mando llamar
d) Daniel quería conocer a su prima.
II.Selección múltiple vocabulario: Lee los siguientes fragmentos, observa la palabra destacada y determina
su significado. Para eso marca con una “X” la letra de la alternativa correcta (1 punto cada una):
32. “El abuelo se llena los pulmones de aire primaveral y no quiere ni pensar en los veranos sin esa sombra apacible”.
a) Desagradable.
b) Compleja.
c) Agradable.
d) Dificultosa.
33..” Unos a otros los voluntarios se pasan la orden a grandes voces. Deben congregarse en la plaza para preparar
el cortafuegos”.
a) Alejarse.
b) Conversar.
c) Reunirse.
d) Discutir.
34.”También llueve en Santiago, Es una especie de llovizna, de gotas muy finas pero persistentes”.
a) Mínimas.
b) Perdurables.
c) Complicadas.
d) Descontinuas.
35.”-Ahora es muy tarde y no se trata de pedir perdón; el daño está hecho. Hay heridos, se han quemado varias casas,
se ha perdido un helicóptero y un bosque maravilloso-dice el policía-. Es mejor que te busques un abogado, porque
la ley será muy severa contigo”.
a) Rígida.
b) Liviana.
c) Complicada.
d) Compasiva.
1. Explica el título del libro. Argumenta tu respuesta describiendo al menos una escena del relato.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________