Está en la página 1de 7

Algoritmos, Pseudocódigos y

Diagramas de Flujo
Algoritmo

CONJUNTO ORDENADO DE OPERACIONES SISTEMÁTICAS


QUE PERMITE HACER UN CÁLCULO Y HALLAR LA
SOLUCIÓN DE UN TIPO DE PROBLEMA.

ES UN CONJUNTO PRESCRITO DE INSTRUCCIONES O


REGLAS BIEN DEFINIDAS, ORDENADAS Y FINITAS QUE
PERMITEN LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD MEDIANTE
PASOS SUCESIVOS QUE NO GENEREN DUDAS A QUIEN DEBA
HACER DICHA ACTIVIDAD.

DADOS UN ESTADO INICIAL Y UNA ENTRADA, SIGUIENDO


LOS PASOS SUCESIVOS SE LLEGA A UN ESTADO FINAL Y SE
OBTIENE UNA SOLUCIÓN.
Ejemplos de algoritmos
EN LA VIDA COTIDIANA, SE EMPLEAN ALGORITMOS
FRECUENTEMENTE PARA RESOLVER PROBLEMAS:

-MANUALES DE USUARIO

-INSTRUCTIVO PARA USAR UN APARATO

-INSTRUCCIONES QUE RECIBE UN TRABAJADOR DE SU


PATRÓN.

-ALGORITMO DE MULTIPLICACIÓN,
ALGORITMO DE LA DIVISIÓN

-ALGORITMO DE EUCLIDES

-MÉTODO DE GAUSS
Medios de expresión de un
algoritmo
LOS ALGORITMOS PUEDEN SER EXPRESADOS DE
MUCHAS MANERAS :

LENGUAJE NATURAL

PSEUDOCÓDIGO

DIAGRAMAS DE FLUJO

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
La descripción de un algoritmo
usualmente se hace en tres niveles:

DESCRIPCIÓN DE ALTO NIVEL. SE ESTABLECE EL PROBLEMA, SE


SELECCIONA UN MODELO MATEMÁTICO Y SE EXPLICA EL
ALGORITMO DE MANERA VERBAL, POSIBLEMENTE CON
ILUSTRACIONES Y OMITIENDO DETALLES.

DESCRIPCIÓN FORMAL. SE USA PSEUDOCÓDIGO PARA


DESCRIBIR
LA SECUENCIA DE PASOS QUE ENCUENTRAN LA SOLUCIÓN.

IMPLEMENTACIÓN. SE MUESTRA EL ALGORITMO EXPRESADO EN


UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ESPECÍFICO O ALGÚN
OBJETO
CAPAZ DE LLEVAR A CABO INSTRUCCIONES.
Lenguaje natural

EN LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE, EL LENGUAJE NATURAL ES


LA LENGUA O IDIOMA HABLADO O ESCRITO POR HUMANOS
PARA PROPÓSITOS GENERALES DE COMUNICACIÓN.

SON AQUELLAS LENGUAS QUE HAN SIDO GENERADAS


ESPONTÁNEAMENTE EN UN GRUPO DE HABLANTES CON
PROPÓSITO DE COMUNICARSE, A DIFERENCIA DE OTRAS
LENGUAS, COMO PUEDAN SER UNA LENGUA CONSTRUIDA,
LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN O LOS LENGUAJES
FORMALES USADOS EN EL ESTUDIO DE LA LÓGICA FORMAL,
ESPECIALMENTE LA LÓGICA MATEMÁTICA.

EL TÉRMINO LENGUAJE CONVENCIONAL SE REFIERE AL


ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES COMPUTACIONALES Y DE
OTRO TIPO IMPLICADAS EN LA COMPRENSIÓN, PRODUCCIÓN
Y USO DE LAS LENGUAS NATURALES.
Ventajas y desventajas de usar
lenguaje natural en los algoritmos

VENTAJAS:
ES MAS FÁCIL ENTENDERLOS
SE FACILITA ESTUDIARLOS Y MODIFICARLOS

DESVENTAJAS:
SE PUEDE FALSIFICAR
NO ES MUY CONFIABLE
SE REQUIERE MAS COSAS

También podría gustarte

  • Ejer Cici Os Parcial 1
    Ejer Cici Os Parcial 1
    Documento4 páginas
    Ejer Cici Os Parcial 1
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 97 Avanzado
    97 Avanzado
    Documento2 páginas
    97 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 98 Avanzado
    98 Avanzado
    Documento1 página
    98 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 99 Avanzado
    99 Avanzado
    Documento2 páginas
    99 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 96 Avanzado
    96 Avanzado
    Documento2 páginas
    96 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 93 Avanzado
    93 Avanzado
    Documento2 páginas
    93 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 87 Avanzado
    87 Avanzado
    Documento1 página
    87 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 88 Avanzado
    88 Avanzado
    Documento1 página
    88 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 81 Avanzado
    81 Avanzado
    Documento1 página
    81 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones