Está en la página 1de 2

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

JAVIER ALEXIS ULABARRY FERNANDEZ

PRESENTADO A:

FREDY ENRIQUE BARRETO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

06/02/2019
1. SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA:

 Es considerado un derecho fundamental y por ende irrenunciable.


 Derecho a cargo del estado.
 Artículo 48 de la ley 100 de 1993 indica que es un servicio público de carácter
obligatorio.
 Artículo 49 de la ley 100 de 1993 indica que se garantiza a todas las personas
el acceso a los servicios de promoción.

2. TIPOS DE REGIMEN EN SALUD


 Régimen contributivo: donde están los contribuyentes y beneficiarios-
 Régimen subsidiado: correspondiente a la población vulnerable y
pobre.

3. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES


 Reconoce la existencia de dos tipos de regímenes aplicable: régimen
solidario deprima media con prestación definida(RPM)administrada
por colpensiones y el régimen de ahorro individual con solidaridad
(RAIS) administrada por fondos de pensiones.

4. SISTEMA DE SEEGURIDAD SOCIAL EN RIESGOS LABORALES


 Surge para la mitigación del riesgo laboral y/o profesional
 Decreto 1607 de 2002
 Depende de los niveles de riesgo siendo el nivel 1 el riesgo mínimo y
5 el riesgo máximo

También podría gustarte