Mauricio Morales M.
Reclutamiento y selección
IACC 2017
INSTRUCCIONES
A partir del análisis del perfil de competencia definido, “orientación al logro”, y en relación a
las conductas críticas de la competencia, proponga un guion de entrevista por competencias
(preguntas) que permitan explorar la competencia y todas sus conductas críticas.
Desarrollo
Para este control realizare la simulación para un cargo relacionado a la contabilidad de una
municipalidad, entonces el cargo sería “Encargado de contabilidad municipal”.
ORIENTACIÓN AL LOGRO
CONDUCTAS CRÍTICAS
1. Plantea sus objetivos con altos estándares de desempeño: establece objetivos claros,
concretos, articulados, medibles y alcanzables.
2. Cumple sus compromisos, alcanzando los resultados y logrando los indicadores
establecidos. Es autoexigente y disciplinado.
3. Establece cronogramas, cumple las fechas de entrega y realiza seguimientos
periódicos a sus avances y a los de su equipo.
4. Administra su tiempo enfocándolo en lo importante y urgente y no solamente en lo
urgente.
5. Mejora la relación entre los resultados obtenidos y los recursos invertidos en
términos de calidad, costo y oportunidad.
Dialogo basado en las conductas críticas mencionadas anteriormente:
1. Plantea sus objetivos con altos estándares de desempeño: establece objetivos claros,
concretos, articulados, medibles y alcanzables.
Entrevistado: Sí, la contabilidad siempre fue mi primera opción a la hora de ingresar a alguna
universidad, ya que, mi padre se desempeña como contador en la ciudad que reside.
Entrevistado: Claro que sí, en la empresa anterior los estándares de producción que tenían
eran muy altos por lo cual yo como contador tenía que ir a la par con esos niveles y jamás tuve
algún tipo de imprevisto relacionado a mi labor.
Entrevistador: Me percate que llego media hora antes a la entrevista ¿Usted siempre está un
paso adelante en sus compromisos?
Entrevistador: Dentro del municipio tenemos cronogramas de trabajos u objetivos, que son
respetados por todos los funcionarios municipales ¿Podrá realizarlo, cumplirlo y a la vez velar
porque su equipo de trabajo también lo haga?
Entrevistador: En un caso en particular, donde tienes que entregar un informe urgente antes
de mediodía ¿Lo realizas de inmediato sin considerar el resto del trabajo?
Entrevistado: Por supuesto que no lo haría, me gusta categorizar los trabajos por su
importancia, si es una urgencia esta fue producida por algún tipo de error en otro
departamento, igual cumplo con la entrega de la urgencia, pero no centraría a todo mi equipo
a realizarla, opto más por la división de trabajo.
Entrevistador: ¿Cómo lograrías esta división de trabajo? Si en algún caso debes realizar cuatro
informes importantes y cuatro informes urgentes y dos de tus asesores no se presentan a
trabajar por X motivo.
Entrevistado: Una situación bastante compleja, lo primero que haría para una división justa
para todos, es asignar un informe importante y un informe urgente para cada uno. Segunda
acción, a medida que se cumplen los informes asignados se reasignan nuevamente hasta
terminar el objetivo.
Entrevistador: En palabras simples y en una idea ¿Cómo lograrías hacer un equilibrio entre
costo y calidad en el departamento de contabilidad?
Entrevistado: Lo principal para realizar cualquier tipo de equilibrio es conocer los productos,
sus costos, su calidad y los presupuestos, la formula general es: abaratar los costos + mantener
el estándar de calidad = reducción del presupuesto.
Entrevistador: Supongamos que se le asignan recursos para renovar la oficina ¿Por qué
inmueble, objeto o tecnología comenzaría?
Bibliografía
Contenidos semana 6.