I NTERIOR/ DIA
Estamos a punto de inaugurar un Centro de Diálogos para
Psicodependiente. Eliana organiza el micrófono, revisa los
desayunos, organiza los cojines que están en el suelo, prende
una vela que está alumbrando un cuadro, le guiñe el ojo a su
padre quien espera sentado en los cojines, mira su reloj.
ELIANA
Son las 10
Están a punto de llegar
Los asistentes van llegando
PEDRO
PABLO
CONT’D
Es esa la razón por la cual hoy inauguramos este lugar, un
sitio en el que pueden estar, pensar y dialogar de eso que
tanto desean alcanzar y no lo han logrado por falta de apoyo,
de alguien que los escuche, los entienda y que motive a
superarse así mismos. En la calle recibimos rechazo, maltrato
y manipulación que nos hace cada vez más débiles y vulnerables
ante la sociedad, un absurdo de poder entre mismo y la falsa
ilusión de que con un poquito más de “base” podemos satisfacer
la necesidad de seguir consumiendo pero es mentira, nuestra
vida gira alrededor de ella, nos levantamos por ella,
trabajamos, robamos, hacemos lo que sea por ella y nunca es
suficiente porque es un círculo que gira y gira sin nunca
parar a menos que nos maten o muramos de deshidratación.
Yo en algún momento pensé que este era la manera de salir de
mis problemas, de mis desasosiegos y dolencias; de tener todo
lo que yo quisiera pero a la misma vez sentirme tan vacía, tan
sola que estaba segura que rodeandome de otras personas iba a
llenar mi soledad. Pues yo perdí a mi madre cuando tenía solo
7 años de edad, quien chocó en un auto al volver a la ciudad.
ella iba con el padre de Eduardo, Don Guillermo…
FLASH BACK
INT. AUTO-ATARDECER
MARCELA
Saliendo del hospital
después de ver a mi mamá
luchando contra un cáncer
que no se puede curar
DON GUILLERMO
Vi pasar a una familia
al frente iba un señor de edad
una doña, dos muchachas
y varias personas más
MARCELA
De la mano del señor
un hombre joven caminaba
cabizbajo y luciendo arrepentido
que el era la causa de
una situación familiar
de la que nos enteramos al oír
al señor gritar
MARCELA
(riendo)
¡me encanta!
GUILLERMO
(la mira)
A mí también
MARCELA
(asustada)
¡cuidado!
INT. CASA-ATARDECER
Suena el teléfono.
POLICíA
Buenas noches.¿ hablo con el señor Alberto Ocampo?
ALBERTO
Sí, con él habla.
POLICÏA
Habla con el teniente de la Policía Nacional ¿Es usted el
propietario del vehículo de placa KFN-021?
ALBERTO
Sí, si señor. Mi chofer y mi esposa andan en él. ¿Dígame qué
les pasó?
POLICÏA
Señor Ocampo, lamento informarle que su señora esposa, junto a
su chofer se accidentaron, el auto se incendió y murieron a
causa de quemaduras de tercer grado.
ALBERTO
no, no, eso no puede ser. Dígame en dónde está de inmediato Me
dirijo para allá.
VOZ EN OFF
Cuelga el teléfono y sale de su casa sin dar aviso. Doña
Conchita (la empleada, 52) Eduardo (17) y Eliana (12) quedan
esperando alguna noticia.
ELIANA
(Llorando)
¿Qué le habrá pasado a mi mamá y a Don Guillermo? Siento
algo en mi corazoncito
ALBERTO
¿Qué sucedió? Yo soy el coronel Ocampo, mi esposa y mi chofer
son quienes están ahí.
(se toca la cabeza)
!no lo puedo creer¡
(se arrodilla)
¿por qué dios mío? ¿Por qué?
INT/CASA NOCHE
Alberto Llega a la casa. Eliana abre la puerta.
ELIANA
¿Dónde está mi mamá?
ELIANA
(Llorando)
¿Qué le pasó a mi mamita, papá?
Se sientan en la sala.
CONT’D
(Limpiándose las lágrimas)
Papá, dime.
ALBERTO
Hija, tu madre y Don Guillermo se accidentaron y perdieron la
vida. Van a estar en el cielo cuidándonos y protegiéndonos día
y noche.
ELIANA
(corriendo)
No, yo quiero a mi mamita. La quiero ya.
EXT. CEMENTERIO-ATARDECER
Están en el cementerio doña Conchita, Eduardo, Alberto,
Eliana, algunos familiares, amigos de Alberto y Marcela y el
cura.
CURA
Dale señor el descanso eterno.
TODOS
Y brille para ella la luz perpetua.
ElLIANA
Mamta, sal de ahí, ven abrázame.
ALBERTO
¿Te acuerdas cuando jugábamos con tu mamita a que yo era el
lobo y ella te protegía? Así de esa misma manera yo te voy a
proteger y te voy a cuidar, como lo hubiera hecho mamá.
ELIANA
¿Lo prometes, papá?
ALBERTO
Te lo juro, mi amor.
EDUARDO
Señor, yo tengo que hablar algo muy serio con usted.
ALBERTO
Yo también quiero hablar contigo, Eduardo; vamos a mi oficina
CONT´D
Cuéntame
EDUARDO
Señor, es que, en vista que mi papá se murió y yo quedé
huérfano de padre y madre, pues usted sabe que mi mamá se
murió apenas me parió y a pues yo solo quedé con mi papito,
Pero vea usted, el también me dejó tirado en este mundo,¿ A yo
ahora qué voy hacer para comer, para vivir? Yo quería
proponerle, mi capitán Ocampo, que usted me dejara ocupar el
puesto que tenía mi apá. Así yo puedo pagarme una casita para
vivir yo solito, comprarme un televisorcito nuevo que ese que
tenemos ya está muy viejo y comida para engordar un poquito y
ponerme bien guapo para conducir sus coches tan lujosos y
llevarlo a esas reuniones con actrices de la televisión que
moriría por conocer.
ALBERTO
(riendo)
Claro que sí Eduardo, Tú ya estás en edad para conducir y para
trabajar. Espero seas tan bueno, dedicado y cumplido como tu
papá. a propósito, de eso era lo que te quería hablar. Te
quería proponer que ocupes el puesto de tu padre y además,
vivieras con nosotros, por lo menos mientras te organizas.
Realmente, lamento esta perdida tan grande para nosotros,
entiendo cómo te sientes y espero juntos nos podamos reponer
pronto. Ve y trae tus cosas. Ésta es tu nueva casa. Además,
voy a darte un dinero para comprarte una casa para que vayas
todos los fines de semana que tienes de descanso.
10 AÑOS DESPUÉS
INT/ CASA- DÍA
Eduardo sentado en el comedor, tomando un jugo de naranja,
espera a que la Eliana se acabe de alistar para ir al colegio.
EDUARDO
vamos señorita Eliana que va a llegar tarde al colegio.
mira el reloj
CONT’D
son las 6:30, tenemos 10 minutos voy a tener que correr como
Schumacher
ELIANA
ya, ya, vamos. Lo que sea porque no conduzcas rápido.
EDUARDO
No basta traerlos al mundo
Porque es obligatorio
.Porque son la base del matrimonio
O porque te equivocaste en la cuenta
No basta con llevarlos
A la escuela a que aprendan
Porque la vida cada vez es más dura
Ser lo que tu padre no pudo ser.
No basta porque cuando quiso
Hablar de un problema
Tú le dijiste niño, "será mañana
Es muy tarde, estoy cansado"
ELIANA
Extraño tanto a mi mamá, compartir con ella, escuchar sus
consejos, sentirme protegida, es muy duro estar sin ella y que
papá piense que su vacío se llena con ropa, paseos, clubes, amigos
acomplejados o cuanto se le ocurra para olvidar a mamá.
EDUARDO
No basta comprarle todo lo que quiso, comprarse el auto nuevo
antes de graduarse, que viviera lo que tú no has vivido. No
basta con creerse un padre excelente porque eso te dice la
gente, a tus hijos nunca les falta nada. No basta porque
cuando quiso hablarte de sexo se te subieron los colores al
rostro y te fuiste. No basta porque de haber tenido un
problema lo habia resuelto comprando en la esquina lo que
había. No basta con comprarle curiosos objetos no basta cuando
lo que necesita es afecto, aprender a dar valor a las cosas
porque tú no le serás eterno.
ELIANA
EDUARDO
ELIANA
EXT AUTO-TARDe
ElIANA
ALBERTO
ELIANA
Le muestra el exámen
ALBERTO
Muy bien hija, así se hace. Recuerda que tienes que ser la
mejor de todo el colegio.
ELIANA
Si papi, lo sé. siempre la mejor y lo mejor. Nada de medios, o
es blanco o es negro.
ALBERTO
Muy bien, mi niña, vas aprendiendo y de repeso, de eso te
quiero hablar.
Eduardo nos va a llevar al club para que almorcemos y podamos
hablar.
ALBERTO
hija, te tengo que decir algo muy importante.
ELIANA
ay¡ ya, habla papá, con tanto rodeo me estás poniendo
nerviosa.
ALBERTO
ELIANA
¿Cómo así papá? ¿Eso quiere decir que te vas?
ALBERTO
Será solo por un tiempo. Te prometo que todos los fines de
semana vendré a visitarte y a visitar la casa. Estaré
pendiente de tí.
ELIANA
ALBERTO
Tú como ya estáS grande, te puedes hacer cargo del cuidado de
la casa, de las compras y los problemas que se presenten.
Tengo que aceptar este trabajo por la patria y porque ganaré
reconocimiento, además de una buena suma de dinero a cambio.
ELIANA
¿En serio papá? ¿Por reconocimiento y por dinero te marchas y
me dejas?
ALBERTO
Va ser por un pequeño tiempo. Quiero que me prometas que vas
a ser muy responsable y cuidarás la casa y conservarás la
disciplina y los buenos modales que te he enseñado.
ELIANA
Sí papá, te lo prometo. Y ¿Cuándo viajas?
ALBERTO
ELIANA
¿Tan pronto?
ALBERTO
Entre más pronto, mejor.
EDUARDO
¿Cómo les fue? ¿Ahora, a dónde los llevo?
¿qué tal estuvo el almuerzo?
ELIANA
Te traje un poquito de carne y arroz.
ALBERTO
Llévanos a la casa, por favor.
Eduardo se saborea los labios.
EDUARDO
Muchas gracias niña Eliana, me imagino el banquete.
EDUARDO
¿Se va el señor Ocampo?
ELIANA
Eso me dijo ahora; que mañana debía irse pero que venía a
visitarnos todos los fines de semana
EDUARDO
Eso lo hará los primeros días, luego se consigue una muchacha
por allá, bien guapa, y no vuelve por acá.
ELIANA
Hay Eduardo, deje de decir tantas bobadas.
EDUARDO
Creame niña Eliana, eso pasa. Así pasó en !Amores bandidos”,
la novela que veo en la noche. El marido se fue a trabajar
fuera de la ciudad, al principio iba y visitaba a su mujer
pero luego se enamoró de la secretaria y ésta ya no le dejaba
tiempo para estar con su mujer, que además estaba enferma y
necesitaba de él. No, mientras Camila estaba muriendo, el
tipejo éste no hacía sino ir a fiestas y paseos con nueva
mujer.
ELIANA
Eso no va a pasar con mi papá, él cumple lo que promete.
INT/CASA TARDE
CONCHITA
Lo que usted me diga, señor
ALBERTO
Necesito que me prometa que no va a dejar sola a Eliana y
que cualquier cosa que suceda en la casa yo voy a ser el
primero en saberlo.
CONCHITA
Se lo prometo por mi vida señor. Ni a la niña Eliana ni
al casa le va a suceder algo. ¡Se lo juro!
ALBERTO
Yo voy a venir todos los fines de semana sin falta, a
visitarlos y estar con ustedes.
CONCHITA
Bueno señor, pero no nos vaya a olvidar.
ALBERTO
No será por mucho.
INT. SALA/CASA-TARDE
ALBERTO
Los dejo por unos días, espero estén muy juiciosos y todo
funciona tal como si estuviera acá. Eliana queda a cargo de
todo, cualquier cosa le consultan a ella.
ELIANA
Eduardo, ven
EDUARDO
¿Qué manda la señora de la casa?
ELIANA
¿Ahora qué voy hacer en esta casota? si antes estaba sola,
ahora sí que más sola quedé.
EDUARDO
Invitemos a tus amigos; hagamos una fiesta
ELIANA
¿Cómo se te ocurre? Mi papá me mataría
EDUARDO
Pero él no está
ELIANA
Además, yo ni amigos tengo. Hagamos una fiesta nosotros con
Conchita
ELIANA
Vamos. ¡nos va a regañar!
EDUARDO
Tómese uno doña Conchita, aprovechemos que el señor Alberto no
está
CONCHITA
No Eduardo, como se le ocurre, el hecho de que el señor
Alberto no esté no significa que vamos a coger la casa de
ruana. Compórtese y deje de meterle ideas en la cabeza a la
niña Eliana que ella sí es una niña juiciosa, decente.
ELIANA
Ay conchita, tómeselo y vamos a bailar un ratito; aprovechemos
que mi papá no está. Vamos Conchita, ¿sí? Por favor
CONCHITA
Ay niña Eliana. Bueno, pero solo porque usted me lo manda.
hace mucho tiempo que no me tomo un traguito. Preste para acá
demoniesito.
ELIANA
Voy a reír, voy a bailar
Vivir mi vida la la la la
Voy a reír, voy a gozar
Vivir mi vida la la la la
Voy a reír (eso), voy a bailar
Vivir mi vida la la la la
Voy a reír, voy a gozar
Vivir mi vida la la la la
EDUARDO
A veces llega la lluvia
para limpiar las heridas
a veces solo una gota
puede vencer la sequía.
Y para qué llorar, pa’ qué
si duele una pena, se olvida
y para qué sufrir, pa’ qué
si así es la vida, hay que vivirla, la la lé.
¡Epa! Conchita, vamos a bailar.
ELIANA
tomemos uno por la vida, por las malas decisiones de nuestros
padres, por lo duro que es enfrentar la realidad.
EDUARDO
Por el amor prohibido, el amor secreto
ELIANA
¿Secreto?
CONCHITA
Sí, cómo así que escondido. Cuente de una vez
EDUARDO
(con el dedo en la boca)
Silencio, eso no lo puedo contar porque aún no se me ha hecho
realidad. Cuando se me haga realidad mi sueño, les cuento de
quién se trata, mientras tanto no.
ELIANA
Eduardo tienes novia y ¿no me lo habías contado?
CONCHITA
A acostarse que mañana deben madrugar; la niña a
-estudiar, Eduardo a trabajar.
ELIANA
(con voz de viejita)
Tienen que descansar, ya va a amanecer
EDUARDO
(Con voz de viejito, riéndose)
mañana tiene que madrugar a trabajar
ALBERTO
Buenas tardes mi general.
Se pone la mano derecha en la frente. Como saludo de militar
GENERAL
Para mí es un gusto tenerlo entre mi equipo de
trabajo. Buenas tarde Coronel Alberto
Le devuelve el ademán
CONT´D
GENERAL
Le presento su equipo de trabajo.
El teniente Estrada, el investigador González,
la modela encubierta Bárbara, usted y yo.
Esta va a ser su oficina, en su escritorio está el expediente
de todos, las pruebas que tenemos, los avances y estrategias a
desarrollar. Espero se ponga cómodo, cualquier cosa, voy a
estar en la oficina de al frente
ALBERTO
Mucho gusto para todos, yo soy el Coronel Ocampo y espero
hagamos un buen equipo de trabajo.
Se dan la mano.
GENERAL
¡A trabajar!
Bárbara
Capitán Ocampo, Capitán Ocampo.
CONT’D
¿Será que nos podemos tomar un café?
tengo algo que contarle que sé que puede interesarle.
ALBERTO
Claro vamos y me cuentas.
BÁRBARA
Por medio de unas amigas me enteré que alias cacerolo, junto
con toda su banda se van a reunir el sábado al mediodía en el
restaurante del hotel Novotel, que queda cerca de donde usted
se hospeda. Qué le parece si vamos, nos sentamos alejados y
pisteamos un poco sus comportamientos y movimientos
ALBERTO
Bárbara, me encantaría, es un plan interesante pero yo tengo
una hija a la cual le prometí viajar todos los fines de semana
y no me parece correcto fallarle a mi promesa.
BÁRBARA
ALBERTO
No sé Bárbara, para Elianita será muy difícil. vamos a ver qué
sucede.
ELIANA
Alo, papi ¿Eres tú?
ALBERTO
Hola hija, ¿cómo estás?
ELIANA
Bien papi, anoche me quedé esperando tu llamada
ALBERTO
Anoche llegué muy cansado. Me bañé y me acosté. ¿Ya vas para
el colegio?
ELIANA
Sí pa’, ya estoy terminando de desayunar.
ALBERTO
Ya vas tarde, dale rápido. Hija, este fin de semana no voy a
poder viajar a visitarte. El “blanco” va estar almorzando con
sus secuaces, en un hotel y necesitamos ir a observarlos. No
sé cuánto tarde en el almuerzo. Espero termine temprano para
poder viajar.
ELIANA
¿De verdad, papá? El primer fin de semana y ¿ya vas a
incumplir a tu promesa?
Está bien papá, nos vemos el otro fin de semana, si puedes.
ALBERTO
Buenos días señorita Bárbara. ¿Que la trae por acá tan
temprano? ¿me trae noticias?
BÁRBARA
No hay novedad mi coronel, solo quise venir temprano para ver
si se le ofrecía algo. Si quiere que le muestre los
alrededores del ejército.
ALBERTO
Precisamente venía pensando en eso, de dar una vuelta por el
lugar.
BÁRBARA
Entonces vamos
ALBERTO
Vamos
ALBERTO
¿Cuánto tiempo llevas acá?
BÁRBARA
¿Trabajando para el ejército? Dos años apenas. Me gusta mi
trabajo. y usted ¿cuánto lleva en el ejército?
ALBERTO
ja! ya casi me jubilo; 25 años llevo trabajando para las
fuerzas armadas de Colombia.
ALBERTO
Hola hija, ¿cómo has estado hoy?
ELIANA
Bien papá, todo marcha bien. ¿Y a tí?
ALBERTO
Bien hija, bien. acomodándome apenas. Ya te dejo porque voy a
ponerme a trabajar. Te amo mucho.
BÁRBARA
Es un muchacho, solo tiene 26 años y tiene más poder que usted
y yo juntos. Se está investigando por tráfico de armas y
estupefacientes, por lavado de dinero, por colaborar a la
guerrilla.
ALBERTO
Vaya rollo en el que está metido, ¿Cómo puede una persona tan
joven y llena de vida para caer en esos juegos sucios?
BÁRBARA
Él pertenece a una familia muy adinerada, tuvo la posibilidad
de estudiar lo que quiso pero al final le salió más fácil este
camino.
ALBERTO
Ya verá cómo se equivocó y lo que le pesará haber tomado esa
decisión.
ALBERTO
¿A dónde te llevo?
BÁRBARA
Ya no viajas, ¿verdad?
ALBERTO
no, ya está muy tarde.
BÁRBARA
¿Que tal si te invito a que nos tomemos un trago y hablemos un
poco?
ALBERTO
¿Vamos a mi apartamento?
BÁRBARA
Perfecto. Vamos.
BÁRBARA
!Que vista tan hermosa¡
ALBERTO
Este era el sitio que más le gustaba a Marcela, mi mujer.
Siempre llegaba, se servía un vaso de Whisky y se sentaba en
el balcón y se ponía a leer. Se le pasaban las horas ahí
sentadas.
BÁRBARA
¿Qué le pasó a Marcela?
ALBERTO
Hace diez años murió en un accidente
ELIANA
¿Por qué no me llama? ¿Qué estará haciendo, Eduardo?
EDUARDO
Ay niña Eliana, yo ya le dije, seguro su papá tiene otra mujer
por allá y seguro, no se fue por trabajo sino por estar junto
a ella. Me dejo de llamar Eduardo si no es así.
ELIANA
Eso no puede ser Eduardo, mi papá sería incapaz de hacerme
algo así.
EDUARDO
Apostemos
ELIANA
¿y cómo nos damos cuenta?
EDUARDO
Vamos hasta Medellín. Si salimos ya, en la mañana estamos
allá.
ELIANA
Y para saber dónde se está quedando
EDUARDO
Pues fácil niña Eliana, seguro está en el apartamento que
compró con su mamá
ELIANA
Por lo menos tanta novela te sirve para algo productivo.
EDUARDO
¿Salimos entonces?
ELIANA
Ve y alista el carro, yo miro que Conchita esté dormida,
empaco algunas cosas y salimos.
EDUARDO
Listo, como usted mande.
ELIANA
Ya verás que perderás
BÁRBARA
Yo soy Bárbara. ¿A quién buscas?
ELIANA
No, yo creo que me equivoqué, estoy buscando a mi papá
BÁRBARA
Al Coronel Ocampo