Está en la página 1de 1

Antropología desde la concepción de la literatura académica

Si la premisa de la antropología lingüística es que debe entenderse el leguaje como practica


cultural, nuestra aproximación al campo debe incluir un estudio de la noción de cultura. Esta tarea
plantea hoy día un especial desafío. Nunca hasta ahora el concepto de cultura había sido tan
controvertido ni tan duramente criticado desde todos los puntos de vista en los últimos años se ha
criticado en exceso una noción totalizadora de concepto de cultura, que reduce las complejidades
socio históricas a mera caracterizaciones y que esconde la contradicciones morales y sociales que
existen en y entre las distintas comunidades. Muchos científicos sociales, incluyendo algunos
antropólogos, han contestado que la noción de cultura se indentifica asi cin un programa colonial
de supremacía intelectual, militar y política por tparte de los poderes occidentales sobre el resto
del mundo, que no puede ejercerse sin asumir unas serie de engañosas dicotomía como
<<nosotros>> y <<ellos>>, <<civilizado>> etc.

El termino antropología lingüística forma parte de un intento deliberado de consilodar y redifinir el


estudio de le leguaje y la cultura como uno de los subcampos principales de la antropología

Esta visio de campo fue claramente señalada por hymes (1963: 277)

Cuando lo definio como ¨” el estudio del habla y el lenguaje dentro del contexto de la
antropologia”

También podría gustarte