Está en la página 1de 1

Inercia

Se denomina inercia resistencia de los cuerpos a modificar su estado de movimiento o


de quietud, ya sea para alterar su velocidad, su rumbo o para detenerse; aunque el
término también aplica para las modificaciones de su estado físico.
Un cuerpo requiere de una fuerza para alterar su trayectoria o para iniciar un
movimiento, pues de otro modo permanecería en reposo. Dichas resistencias a cambiar
de estado de movimiento o de estado físico, y son fuerzas ficticias.

Tipos de inercia

 Inercia mecánica. Relacionada a la dificultad de modificar el movimiento y la


quietud, como hemos explicado anteriormente. Depende directamente de la cantidad
de masa del cuerpo o sistema y del tensor de inercia.
 Inercia térmica. Mide la dificultad de un cuerpo o sistema para modificar su
temperatura al entrar en contacto con otros objetos o al ser calentado directamente.
Depende de la capacidad calorífica del cuerpo o sistema.
 Inercia dinámica. La presentan los cuerpos en movimiento relativo.
 Inercia estática. La presentan los cuerpos en reposo relativo.
 Inercia rotacional. La presentan los cuerpos que exhiben movimiento rotatorio.
 Inercia traslacional. Está vinculada con la masa total de los cuerpos.

EjemploS

 Un cinturón de seguridad.
 Empujar un objeto pesado.
 Tirar rápidamente de un mantel
 Frenado de un solo.

Bibliografía

Enciclopedia de Conceptos. (2019). "Inercia". Recuperado


de: https://concepto.de/inercia/

Equipo de Redacción. (2019). Concepto de Inercia. Recuperado


de https://concepto.de/inercia/)

Equipo de Redacción. (2019).Concepto de Inercia. Editorial (Enciclopedia online).


Argentina.

También podría gustarte