Está en la página 1de 184
saber lo que es la letra una experiencia de lectoescritura con mujeres de mixquic Dit-CiNVESTAY Premio Internacional a la Investigacién sobre Cultura Escrita 2002 Instituto de Educacién de la UNESCO Harnburgo, Alemania tte er ee ee Peele) ar C tides) Esta edicidn de Saber lo que es la letra: una experiencia de lectoescritura con mujeres de Mixquic en la Biblioteca para la Actualizacién del Maestro estuvo a cargo de la Direccién General de Materiales y Métodos Educativos de la Subsecretarfa de Educacién Basica y Normal. Este trabajo fue posible gracias al Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigaci6n y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. (DIE-CINVESTAV) Titulo original Saber lo gue es la letra: vias de acceso a ta cultura escrita para un grupo de mujeres de Mixquic Investigacién: Judith Kalman Preparacién del manuscrito: Miguel Angel Vargas, Maria Guadalupe Noriega Trabajo de campo y preparacién de los registros: Rocio Vargas, Maria Guadalupe Noriega, Marta Guadalupe Déaz, Claudia Flores, Adriana Valdés Apoyo logistico: Nicolds Cortés Gonzdlez Apoyo secretarial: Marisela Silva, Guadalupe Rodriguez, Melba Sanchez © Instituto de la Educacién de la UNESCO, 2004. Todos los derechos reservados Primera edicién seP / Siglo Xx1, 2004 Direccién editorial: Elena Ortiz Herndn Pupareli Coordinacién editorial : Magdalena Gonzdlez Gamez Cuidado de la edicin: Leslie Abril Cano, José Agustin Escamilla Viveros, Ricardo Rodriguez Aleman Disefio y formacién: Alejandro Portilla de Buen Producci6n fotografica: Jordi Farré Moragues lustraci6n de portada Nitia sentada, 1950, Luis Nishizawa (1918), leo sobre madera, 80 x 60 cm, Coleccién Banco Nacional de México. Fotografia Rafael Doniz D.R. © Siglo XxI Editores, S.A. de C.V., 2004 Cerro del Agua 248, colonia Romero de Terreros, 04310, México, D.F. DR. © Secretaria de Educacién Ptiblica, 2004 Argentina 28, Centro, 06020, México, D.F. ISBN: 968-23-2503-X Siglo x1 Editores ISBN: 970-741-424-3 SEP Impreso en México DISTRIBUCION GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA No est permitida la reproduccién de parte alguna de esta publicaciGn, en ningtin formato o por cuales- quiera medios, sin la autorizacién escrita del Instituto de la Educacién de la UNESCO. La cleccién del tema contenido en este libro, su presentacién y las opiniones que en él se expresen no corresponden necesariamente al punto de vista de la UNESCO ni implican compromiso alguno de parte de la Organizacion. Los términos empleados y el material presentado por medio de esta publicacién no pueden considerarse una opinién de la UNESCO acerca de ta situacién Tegat de cualesquiera patses, territorios, ciudades o regiones, asf como tampoco de sus autoridades ni de sus Iimites.o fronteras. - PRESENTACION L a Secretaria de Educacién Publica edita la Biblioteca para la Actualizacién del Maestro, con el propésito de apoyar al personal docente y directivo de los tres niveles de educacién bdsica en el desempefio de su valiosa labor. Los titulos que forman parte de esta Biblioteca para la Actualizacién del Maestro han sido seleccionados pensando en las necesidades més frecuentes de informacién y orienta- cidén, planteadas por el trabajo cotidiano de maestros y directivos escolares. Algunos titulos estan relacionados de manera directa con la actividad prdctica; otros responden a intereses culturales expresados por los educadores, y tienen que ver con el mejoramiento de la calidad de la educacién que reciben los nifios y jévenes en las escuclas mexicanas. Los libros de este acervo se entregan de manera gratuita a los profesores y directivos que lo soliciten. Esta coleccién se agrega a otros materiales de actualiza- cién y apoyo didactico, puestos a disposicién del personal docente de educacién bdsica. La Secretaria de Educacién Pablica confia en que esta tarea resulte util y espera las sugerencias de los maestros para mejorarla. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

También podría gustarte