Está en la página 1de 1

“ANTÍGONA” (Sófocles)

Cuidar redacción, ortografía y presentación.

1- ¿Qué hechos desgraciados ocurren después de que Antígona se enfrenta con


Creonte? (3)
2- ¿Qué piensa la protagonista sobre el “amor “ y la “ley”? (3)
3- ¿Por qué Tiresias le dice a Creonte: “Oí un furor maldito de pájaros. Comprendí
que entre ellos con sus garras sangrientas se estaban destrozando. El ruido de sus
alas no podía engañarme. Luego, aterrado, quise encender la llama del altar, que
no prendía, pero en las víctimas, la grasa derretida caía mojando las cenizas y
quedaron despojados los huesos de la grasa que los envolvía” (4)
4- Analiza lo que dice Antígona a Ismena:
“Nuestros muertos y el Hades conocen bien las cosas; quien sólo de palabra me
ama, no es mi amiga. No compartas mi muerte ni trates de apropiarte de lo que
no tocaste: bastará que yo muera.” (3)
5- ¿Por qué Corifeo dice a Antígona: “Por haber sobrepasado los límites, atrevida,
caíste en las gradas del noble y altísimo trono de Justicia; una culpa paterna
ciertamente tú pagas…” (3)
6- ¿Cómo se defiende la protagonista de las acusaciones que le hace Creonte?
Explica sus argumentos. (4)

“ANTÍGONA” (Sófocles)
Cuidar redacción, ortografía y presentación.

1- ¿Qué hechos desgraciados ocurren después de que Antígona se enfrenta con


Creonte? (3)
2- ¿Qué piensa la protagonista sobre el “amor “ y la “ley”? (3)
3- ¿Por qué Tiresias le dice a Creonte: “Oí un furor maldito de pájaros. Comprendí
que entre ellos con sus garras sangrientas se estaban destrozando. El ruido de sus
alas no podía engañarme. Luego, aterrado, quise encender la llama del altar, que
no prendía, pero en las víctimas, la grasa derretida caía mojando las cenizas y
quedaron despojados los huesos de la grasa que los envolvía” (4)
4- Analiza lo que dice Antígona a Ismena:
“Nuestros muertos y el Hades conocen bien las cosas; quien sólo de palabra me
ama, no es mi amiga. No compartas mi muerte ni trates de apropiarte de lo que
no tocaste: bastará que yo muera.” (3)
5- ¿Por qué Corifeo dice a Antígona: “Por haber sobrepasado los límites, atrevida,
caíste en las gradas del noble y altísimo trono de Justicia; una culpa paterna
ciertamente tú pagas…” (3)
6- ¿Cómo se defiende la protagonista de las acusaciones que le hace Creonte?
Explica sus argumentos. (4)

También podría gustarte