Está en la página 1de 73

2013/2014

Literatura hispanoamericana. Del


descubrimiento a la Independencia

Profesora: Paloma Jiménez del Campo

Elena Rodríguez Murillo


Universidad Complutense de Madrid
Contenido
Nociones previas sobre Hispanoamérica ...................................................................................................5
Tema 1. El descubrimiento, la conquista y la colonización ....................................................................6
1.1. Factores determinantes ......................................................................................................................7
1.2. Expedición de Cortés .........................................................................................................................8
1.2. Expedición de Pizarro .........................................................................................................................9
1.4. Justificación de las conquistas ........................................................................................................ 10
1.5. Organización ...................................................................................................................................... 10
1.6. Transformaciones sociales y económicas tras la conquista .................................................... 11
La conquista, ¿genocidio o hazaña cultural? ................................................................................... 11
Economía ................................................................................................................................................ 11
Tema 2. Crónicas de indias ......................................................................................................................... 12
2.1. Cristóbal Colón................................................................................................................................. 17
Naturaleza .............................................................................................................................................. 17
Indios ....................................................................................................................................................... 18
El principio de la carta......................................................................................................................... 18
Importancia de esta carta ................................................................................................................... 19
2.2. Bernal Díaz del Castillo ................................................................................................................... 19
Díaz del Castillo como narrador ...................................................................................................... 21
Lengua y americanismos ..................................................................................................................... 22
Historia textual ..................................................................................................................................... 22
2.3. Alvar Núñez Cabeza de Vaca......................................................................................................... 23
2.4. Fray Bartolomé de las Casas .......................................................................................................... 26
Su obra.................................................................................................................................................... 27
2.5. Inca Garcilaso de la Vega ................................................................................................................ 29
Comentarios reales ................................................................................................................................. 29
2.6. La conquista de México y su verdadera historia: Bernal Díaz del Castillo ......................... 31
2.7. Las fascinantes desventuras de Álvar Cabeza de Vaca............................................................. 33
2.8. Bartolomé de las Casas, el defensor de los indios. (1484- 1566) ......................................... 36
2.9. Guamán Poma de Ayala................................................................................................................... 37
Dibujo — Texto ................................................................................................................................... 39
2.10. Sor Juana ........................................................................................................................................... 40
Poemas filosóficos ................................................................................................................................ 40
Poemas amorosos ................................................................................................................................ 40
Poemas religiosos ................................................................................................................................. 41

2
Villancicos............................................................................................................................................... 41
Tema 3. Teatro .............................................................................................................................................. 41
3.1. Manifestaciones teatrales indígenas .............................................................................................. 41
Rabinal Achí ........................................................................................................................................... 42
Reelaboraciones folklóricas ............................................................................................................... 42
3.2. Teatro misionero .............................................................................................................................. 43
Conservación ........................................................................................................................................ 44
Obras ...................................................................................................................................................... 44
3.3. Fin del teatro: teatro colegial jesuítico ........................................................................................ 44
3.4. Teatro criollo..................................................................................................................................... 44
Fernán González de Eslava ................................................................................................................. 45
Tema 4. Épica: La Araucana ......................................................................................................................... 45
4.1. El autor: Alonso de Ercilla y Zúñiga ............................................................................................. 45
4.2. Innovaciones....................................................................................................................................... 46
4.3. Aspectos preceptivos del género ................................................................................................. 49
4.5. Éxito e influencia ............................................................................................................................... 49
La Araucana como poema nacional chileno.................................................................................... 49
Tema 5. El Barroco ....................................................................................................................................... 50
5.1. Bernardo de Balbuena ..................................................................................................................... 53
5.2. Juan del Valle y Caviedes ................................................................................................................. 55
5.3. Sor Juana Inés de la Cruz ................................................................................................................ 56
Su obra.................................................................................................................................................... 57
Sor Juana Inés, Primero sueño ............................................................................................................. 59
Tema 6. Siglo XVIII. La Ilustración ............................................................................................................ 61
6.1. La novela ............................................................................................................................................. 62
Tema 7. La Independencia ........................................................................................................................... 65
7.1. Panorama general: Fases de la Independencia............................................................................ 65
Primera Fase (1810-1825) .................................................................................................................. 65
7.2. Segunda Fase (1814) ......................................................................................................................... 66
Virreinato de México .......................................................................................................................... 66
Virreinato de Nueva Granada ........................................................................................................... 67
Virreinato de Perú ............................................................................................................................... 67
Virreinato del Río de la Plata............................................................................................................. 67
América antillana .................................................................................................................................. 67
7.3. Bolívar en la literatura ..................................................................................................................... 68

3
“Carta de Jamaica” ............................................................................................................................... 68
7.4. Poesía ................................................................................................................................................... 70
José Joaquín de Olmedo ..................................................................................................................... 71
Andrés bello .......................................................................................................................................... 72

4
Apuntes
Nociones previas sobre Hispanoamérica
Hispanoamérica consta de 19 países y un estado libre asociado a Estados Unidos (Puerto
Rico).

Existen discrepancias respecto a lo que se considera literatura propiamente hispanoamericana:

 Escrita en Hispanoamérica
 Escrita por Hispanoamericanos
 Trata sobre Hispanoamérica.

Existe un gran conflicto en este continente: tras la independencia no hay borrón y cuenta
nueva en todos los países por igual, ni todos tienen raíces a las que acudir.

A finales del XIX y principios del XX hay una reconciliación con España a la que habían
rechazado tras las independencias cual si se tratas de una malvada madrastra (un rechazo
acentuado por el retraso educacional y cultural que tenía respecto a Europa); aunque fijan su
mirada en modelos con Francia, Inglaterra y Estados Unidos (especialmente este último por su
modelo económico). Sin embargo, tras conquistar su territorio de este a oeste, los Estados
Unidos comenzaron a inmiscuirse en Hispanoamérica (imperialismo yanqui en México y Cuba).

Nace entonces un movimiento hispanista con identidad frente al mundo anglosajón y, sobre
todo, en los años cuarenta del siglo XX, comienza a estudiarse la literatura y a considerar el
periodo virreinal como pasado cultural. En los años sesenta, el boom hispanoamericano de
Cortázar y Márquez que deslumbra al mundo con su narrativa, así que se impulsan los estudios
de literatura hispanoamericana al margen de la española.

Estos mismos literatos reivindican la importancia de os primeros cronistas y su increíble


proeza literaria de expresar en palabras un nuevo mundo inconcebible hasta la fecha, con
animales extraños, vegetación exuberante, inmensas montañas y ríos como mares.

Tras la independencia se configuran varias regiones con una suerte de identidad común:

 Región caribeña. Inmigración. Influencias culturales (piratas, ingleses, holandeses).


Presencia negra.
 Región andina (Perú, Bolivia, Ecuador). Trasvases culturales (Quechua, Inca, Aimara).
 Región rioplatense.
 Región mexicana.
 Región centroamericana. Mezcla entre México y la región caribeña.
 Chile. Mezcla entre las regiones rioplatense y andina.
 Colombia y Venezuela. Mezcla entre las regiones rioplatense y andina.

Antes de la independencia sí se puede hablar de Hispanoamérica, pero siempre en contraste


con el mundo europeo y anglosajón, puesto que interiormente las diferencias son enormes
aunque sus semejanzas no solo idiomáticas, sino culturales y de sensibilidad los hacen

5
diferenciarse de ambos. Hay por tanto argumentos en favor y en contra de la literatura
hispanoamericana.

Tema 1. El descubrimiento, la conquista y la colonización


¿Qué supuso la realidad de la existencia de América?

Desafió la concepción del mundo

 Esfericidad del mundo


o Lo intuían en los círculos cultos desde Grecia.
o La mayor aparte de la gente abogaba por una tierra Plana.
 Los marineros de Colón suponían que se desplomarían en el Abismo
del Fin del Mundo. Colón se las tuvo que ingeniar para evitar un
amotinamiento a bordo de sus carabelas.
o La interpretación del mundo es teológica y bíblica.
 San Isidoro de Sevilla (s. VII). Inventó los mapas OT (orbis terrarum):
 El mundo es un círculo perfecto.
 Rodeado de mar.
 Organizado por una gran T que representa a los mares
interiores y, además a Cristo.
 Los tres continentes representan a la Santísima Trinidad.
 Cada continente está habitado por uno de los hijos de Noé
(Sem, Iafeth y Chan).
 El mundo está concebido a imagen y semejanza de Dios. La aparición
de un cuarto continente rompe todos los esquemas.

Casi todos los cronistas de la época se ven obligados a encajar la realidad con lo que dijeron
Aristóteles, Platón, los Padres de la Iglesia y las Sagradas Escrituras. Por ello, comienzan
explicando la esfericidad de la Tierra, la inhabitabilidad de la parte tórrida (al sur del Ecuador) y
la existencia de la Antípodas (cuyos habitantes vivían cabeza abajo); a pesar de que había
quedado demostrado que no era cierto.

Al llegar a América, se la encontraron habitada, lo que desató todo tipo de preguntas: ¿Son
hombres? ¿Son hijos de Adán y Eva? ¿Cómo han podido llegar hasta allá a través del Gran
Océano? ¿Tienen alma? Fue enorme la dificultad para asimilar a los otros debido a los juicios (y
prejuicios) sobre el hombre y el mundo. En el mundo medieval de lo posible existían una serie
de monstruos que esperaban encontrarse en las tierras de más allá del mundo conocido:

Blemio Cinocéfalo Esciópodo Panotio


El mismo Colón señala en una de sus cartas «hombres monstruosos no he hallado, pero me
dicen que en otra isla hay hombres que nacen con cola». En otras crónicas menos verosímiles

6
se habla de gigantes patagónicos. La misma palabra caníbal proviene de una mezcla entre el Can
(un cinocéfalo), el gran Khan de la China y los caribes, unos guerreros antropófagos.

En las crónicas todo se deforma hasta la exageración. Las cifras son astronómicas, en buena
parte motivadas porque en América las distancias son impresionantes, sobre todo desde el
punto de vista de la concepción europea medieval (el Amazonas tiene más de 6.000 km de
longitud y 400km de anchura).

En la desembocadura del río Orinoco, Colón situó el Paraíso Terrenal, pues era la única
explicación que se le ocurría para semejante exuberancia al borde de lo que él creía que era el
mar.

La conquista y colonización/civilización de América por los españoles es una de las hazañas


físicas e intelectuales mayores de la historia. En cincuenta años recorrieron el continente,
creando ciudades y europeizando a los nativos a pesar de sus limitaciones tanto intelectuales
como de recursos.

1.1. Factores determinantes


Avances en la navegación (se pasó de una navegación de cabotaje a una de alta mar).

 Desarrollo de la cartografía
 Nuevos instrumentos: brújula, sextante
 Nuevas embarcaciones.

En 1453 cae Constantinopla (Estambul) en manos de los turcos.

 Merma de la ruta de las Especias.


 Búsqueda de rutas alternativas por Castilla y Portugal
o Reparto del mundo (Tratado de Alcaçovas, 1469; Tratado de Tordesillas)
 Guerra Santa.

Viajes de Colón

1º 3 de agosto — 12 de octubre de 1492 — Febrero de 1493


a. Llegan a La Española. Dejan a los hombres del barco roto allí.
b. Vuelven gracias a las corrientes, por pura suerte.
2º 1493
a. Parten con la misión de poblar y evangelizar, con 17 barcos para colonizar el
continente.
3º 1494
a. Tocan tierra en el continente, a la altura de Venezuela.
4º 1502
a. Toca Centroamérica. Honduras y Panamá (Castilla del Oro). Allí Vasco de
Balboa descubre el mar del Sur (Pacífico) en 1513.

7
Durante el reinado de los Reyes Católicos se descubren las Antillas (islas del Caribe) y un
trozo de la fachada atlántica [en verde en el mapa].

Con Carlos I se expanden estos descubrimientos y tiene lugar la verdadera conquista. Los
españoles no se adaptaban bien al clima tropical, los cultivos españoles no fructificaban; por lo
que se veían obligados a llevar todos los alimentos de España. Debido a la dificultad que esto
entrañaba, abandonaron las islas en busca de un clima más agradable. Fueron dos las
expediciones que en 1519 partieron con este propósito:

 Hernán Cortés. Se adentró en el continente hacia México.


 Magallanes y El Cano. Rodearon el continente y completaron la primera
circunnavegación del planeta.

1.2. Expedición de Cortés


De Cuba se envían hasta la península
del Yucatán tres expediciones, donde se
tiene noticia del oro que los indígenas
tenían en el interior del continente. Esta
información llegó a oídos del
gobernador de Cuba, Diego Velázquez,
que enseguida envió a Hernán Cortés
con un permiso de rescate,
pretendiendo ir en busca de la
expedición anterior, aunque el
verdadero motivo es el oro.

8
Al llegar al continente, funda Veracruz y envía a Carlos I una embajada con innumerables
tesoros sin tener en cuenta a Velázquez. Esto provocó las iras del gobernador de Cuba que
envió a unos hombre en su contra.

Mientras tanto, Cortés había llegado a Tenochtitlán gracias a las alianzas que forjó con los
pueblos sometidos por los aztecas hasta llegar a entrevistarse con el emperador Moctezuma.
Sin embargo, las noticias de los hombres de Velázquez en Veracruz lo obligan a regresar para
enfrentarse a Pánfilo, dejando a algunos de sus hombres en la ciudad azteca. A su regreso, la
muerte del emperador y los abusos de sus soldados desembocaron en los sucesos de la Noche
Tirste, con la matanza de cientos de indígenas. Los colonizadores se vieron obligados a
abandonar la ciudad, pero forjaron nuevas alianzas y, finalmente, la conquistaron.

Todo esto sucedió en apenas tres años. Esta ciudad era la más grande jamás vista, con el
añadico semi-fantástico de que “flotaba” sobre una laguna.

1.2. Expedición de Pizarro


El éxito de Cortés animó a otros. A oídos de Pizarro llegaron noticias de otro imperio
existente al sur de Castilla del Oro (Panamá): el incaico1.

La navegación entre las islas del Caribe era muy complicada igual que en el Pacífico. Por fin,
Pizarro llegó con grandes dificultades a los Andes, donde halló al inca Atahualpa inmerso en
plena disputa familiar. Atahualpa era hijo del antiguo emperador con otra mujer, pero también
era el más querido por su padre, que lo reconoció a pesar de ser ilegítimo, entregándole el
control de la parte norte del Tahuantinsuyo. Por ello, se enfrentó a su hermanastro Huáscar
cuando este se coronó emperador, lo que desembocó una sangrienta guerra civil que terminó
con la victoria de Atahualpa. En ese momento llegaron los españoles y lo hicieron prisionero,
acusado de matar a su hermano. Para su liberación, el emperador ofreció dos habitaciones

1
Inca es el emperador, y los incas, propiamente dichos, son la familia del emperador. Por eso
empleamos el término incaico para referirnos a la totalidad del imperio que ocupaba el Tahuantinsuyo
(del quechua tawantin suyo «las cuatro regiones»).

9
llenas de oro y plata, el mayor rescate pagado en toda la historia de la humanidad. Sin
embargo, los españoles no cumplieron con su parte del trato y finalmente, lo ajusticiaron.

1.4. Justificación de las conquistas


Estas inverosímiles conquistas de los dos grandes imperios americanos por un puñado de
soldados españoles se han explicado por varios motivos fundamentales, aunque el miedo fue el
principal:

1) Uso de armas desconocidas para los indios para crear el terror (no tenían suficientes
como para emplearlas en la guerra) de forma teatral.
2) Uso de perros de presa (aterrorizaban a los indios porque sus perros eran muy pequeños
—chihuahuas—)
3) Uso de caballos. Avanzaban mucho más rápido y aterraba a los indios la figura del centauro
que era capaz de separarse en hombre y caballo.
4) Habilidad diplomática para aprovechar los conflictos.
5) Mentalidad fatalista de los indios. Se entregaban a los designios divinos que coincidieron
con la llegada de los españoles
a) Aztecas; Zapokal regresaría con el quinto sol, como Cortés.
b) Incas: Biracocha regresaría por mar, como Pizarro.

1.5. Organización
España traslada todo al territorio: lengua, política y cultura.

Las Indias no fueron consideradas como territorios coloniales, sino que desde el primero
momento se constituyeron como reino en igualdad jurídica con el resto del territorio. El
virreinato ya existía como forma de gobierno (Nápoles) y se traslata a América, creándose así
los dos primeros, el de Nueva España (1535) y el de Perú (1542). En el XVIII bajo el reinado de
los borbones, se separa el de Perú en dos por su gran extensión, el de Nueva Granada
(Venezuela, Colombia y Ecuador) y el de Río de la Plata (Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia
y Chile); todo ello subdividido en gobiernos, de los cuales solo nos interesan las capitanías
generales, los municipios, los caciques y las encomiendas.

 Capitanías generales. Instituciones militares que se instalan en los distritos fronterizos


en guerra con piratas (Cuba, Guatemala y Venezuela) o con indios insumisos (Chile—
araucanos—).
 Municipios (ayuntamientos). Autogobierno. Donde ejercen el poder los criollos.
 Caciques. Son los jefes indígenas que hacen de intermediarios entre su pueblo y los
españoles.
 Encomienda. Creada para América exclusivamente. Repartimiento de tierras e indios
en la conquista. El encomendadero tenía la obligación de proteger y evangelizar a los
indios, que le pangaban algún tributo o trabajaban para él. En la práctica, eran
esclavistas.

Frente a la increíble movilidad en la conquista (en 50 años recorrieron todo el continente de


norte a sur), durante el periodo colonial a lo largo de tres siglos apenas hubo intentos de
independencia de la metrópolis a pesar de su lejanía. Quizá fue precisamente esta lejanía la que
hizo que se idealizara la figura del monarca como soberano directo, evitando así la necesidad
de separación.

10
25/02/14

1.6. Transformaciones sociales y económicas tras la conquista


La conquista, ¿genocidio o hazaña cultural?
Tras la conquista, la población aborigen descendió en número de manera alarmante, aunque las
cifras finales y las causas suscitan numerosas discrepancias.

Las bajas por encuentros bélicos fueron escasas en comparación con las causas biológicas
(epidemias), causas de orden anímico (difícil adaptación al nuevo orden español, crisis de
valores —no entienden por qué los obligan a trabajar—, lo que los lleva a suicidios masivos de
poblaciones enteras) y el mestizaje (desciende el número de indios porque ahora son
mestizos).

El mayor descenso se dio en las Antillas, primer lugar de colonización. Según Colón, los
indígenas de las Antillas vivían «como Adán y Eva en el Paraíso», por causas fundamentalmente
epidémicas. Debido a esta despoblación, la falta de mano de obra llevó a importar mano de
obra esclava negra (de tradición y bien vista en Europa) que no estaba mal considerada como
la esclavitud de los indios (la reina Isabel, el cardenal Cisneros y los Dominicos, entre otros, se
empeñaron especialmente en ello); lo que provocó un conflicto con Colón, que había estado
muchos años en Portugal, país que sí que permitía esclavizar a los indios. Una vez terminado el
oro de los ríos de La Española, se planteó vender a los indios como esclavos pero debido a la
consideración de las Américas como reino español y no como colonia, sus habitantes no eran
infieles, sino que no habían tenido la oportunidad de convertirse, por lo que no había que
esclavizarlos, sino evangelizarlos.

La coexistencia de las tres razas, europeos, indios y negros, nació la nueva América mestiza y
transcultural. Es difícil hablar de una “sociedad” americana, porque las mezclas no son
homogéneas. Los españoles van a ocupar la punta de la pirámide social, serán quienes dominen
la administración, el comercio y los centros mineros. Sin embargo, en un principio la
emigración de españoles a América al principio fue escasa y poco a poco fue creciendo.

Al principio, los españoles no tenían demasiados escrúpulos con el color racial a nivel
biológico: los indios y los negros se “blanqueaban” y no estaba mal visto; los hijos que tienen
con las indias son reconocidos con sus padres, hay mestizos ilustres como el Inca Garcilaso, se
respetaba los privilegios de los caciques… Pero los indios y los negros estaban en un estadio
inferior en el conjunto de la sociedad y, entre ellos, no se establecen lazos de solidaridad, sino
que el odio entre ellos hace que se mantenga en el poder la minoría blanca. Dentro de los
blancos, hay distinción entre españoles peninsulares y criollos, lo que provocará conflictos en
el XVIII que desembocará en las Independencias.

Economía
Influida y determinada en gran parte por los factores raciales. Los españoles, desde muy
antiguo, tenían ciertos prejuicios hacia los oficios manuales, por lo que el mayor prestigio de la
época era el ser administrador de la propia hacienda que permitiera vivir de las rentas.

La colonización tenía fundamentalmente una intención agrícola y minera. El oro y la plata para
los indios no tenían valor monetario sino ornamental, debido a su abundancia. No había
tradición de preparación para la extracción y aleación de los metales preciosos, por lo que no
había industria minera y las minas estaban muy lejos de las ciudades. Debido a esta particular

11
circunstancia, el único capital de los colonos es la mano de obra indígena para explotar las
minas; lo que revirtió en la exportación de metales preciosos e importación de todo lo demás.
Se estableció el servicio de mita (como militar pero minero) debido a lo extenuante de este
trabajo.

Poco a poco se va diversificando la economía de América, al llegar a las zonas templadas se


puede aclimatar la agricultura europea al nuevo continente, los españoles aprenden técnicas de
cultivo indígena… Tras la llegada de los españoles, la economía rural americana sufre un
cambio radical (nuevas plantas y animales), el descenso de la población indígena… La economía
indígena era de subsistencia, mientras que la española estaba fundamentalmente dirigida a la
exportación.

Economía urbana
Demográficamente, hay una descompensación enorme entre la capital y los alrededores. El
mundo americano es fundamentalmente urbano.

Los conquistadores fundaron las ciudades construyéndolas desde cero, en torno a una plaza
cuadrada donde se sitúan los poderes (Iglesia, ayuntamiento). A su alrededor, los solares más
cercanos son para las familias importantes y todo el plano de la ciudad se organiza en forma de
tablero (de ahí la palabra cuadra para referirse a la manzana).

Territorios misionales
Los misioneros (jesuitas y franciscanos en su mayor parte) se adentraron en los territorios
más inhóspitos (selvas y desiertos), donde habitaban pueblos guerreros que no se querían
integrar, para fundar pequeños estados ideales.

Los jesuitas ocuparon el norte de Argentina, Paraguay y Brasil, en las cataratas Iguazú, en el
territorio de los indios guaraníes. Enseñaron a los indígenas la religión, el cultivo…

Territorios indígenas
Normalmente aisladas en la selva, mantuvieron sus costumbres y tradiciones gracias al poco o
nulo contacto con los europeos.

Tema 2. Crónicas de indias


Las naves de Colón no solamente llevan enfermedades y armas. Llevan también una nueva
lengua, una nueva cultura, y el germen de una nueva expresión literaria. Los géneros más
importantes en los primeros cien años de formación de esta nueva cultura será la Crónica de
Indias y el teatro misionero.

Qué son las crónicas de indias? Son los primeros textos americanos, que poseen una
naturaleza híbrida entre lo histórico y lo literario, y constituyen uno de los géneros de mayor
importancia en los primeros cien años desde el Descubrimiento. En ellas, sus autores
describían la nueva realidad americana y dejaban testimonio de su conquista y su colonización.

12
Uno de sus principales problemas es esta hibridación entre lo histórico y lo literario.
Engloba una multitud de textos con distintos géneros (cartas, diarios, y otros). (Complétese
con Walter Mignolo)

Parte Walter de precisar la noción de texto. La cuestión que se plantea con las crónicas es
si lo literario es una particularidad del texto o implica una dimensión cultural. Un texto aquí
sería un acto verbal conservado en la memoria colectiva y de alta significación en la
organización de una cultura.

Como acto verbal, implica necesariamente una lengua. Esta coletilla de “alta significación...”
nos permite distinguir entre un documento y un texto. Una cultura no solo conserva los
textos sino que los conserva como textos de cierta clase. El problema que la crónica plantea
es de orden tipológico. ¿De qué genero estamos tratando? Tiene que ver con dos aspectos:
uno de formación textual/discursiva y otro con los tipos discursivos (géneros y subgéneros).

Estos tipos discursivos normalmente están asociados a unas formas.

El rollo es que una cultura puede considerar significativo no solo los textos escritos en su
propia lengua, sino en otra también. Así, las cartas de Américo Vespucio forman parte de
nuestra literatura no por la lengua sino por su relación con la estructura de poder y con su
relación para con nuestra cultura.

Lo que definiría, para Walter, esas crónicas de Indias, es el referente: descubrimiento y


conquista de América. Pero claro, esto no es suficiente. El segundo criterio es el cronológico-
ideológico (“Indias” se refiere a la etapa de colonización. Independiente, no son Indias sino
América). Por tanto, desde Colón hasta finales del XVIII. Pero no habíamos dicho 100 años?
Uno de los más importantes, claro. Luego su importancia decrece, aparecen otros géneros.

Estudiamos las crónicas como literatura quizás un poco forzadamente. Literatura pura no
es.

Heterogeneidad de formas: Diarios, cartas, cartas de relación, relaciones, crónicas e


historias.

Diarios: ej: diario de abordo de Colón.

Tanto las cartas como las relaciones, especialmente éstas, se escriben por la obligación de
informar a la corona, no con intención de pasar a la dimensión-libro.

OJO: Los consideramos textos literarios no por la intentio auctoris, sino por un cambio
epistemológico en que recuperamos del pasado aquellos textos que, desde la perspectiva de la

13
recepción, muestran estas propiedades, aunque éstas no sean características de la producción
de esos discursos. Las cartas de relaciones tienen una producción más detallada, más pura, más
dura.

En las relaciones hay tres momentos. El primero iría desde el inicio hasta 1574, donde es
obligatorio pero no oficial esto de escribirlas y enviarlas. (No oficial porque no hay un modelo
normalizado).

A partir de 1574 sí que lo hay.

Respecto a la carta, tipo de texto no asociado a un tipo discursivo en particular, pero sí


una tradición (todas tienen un saludo, se dirigen a un tú, en fin, tienen formas y modelo). Las
relaciones, por su parte, se presentan como un modelo creado ad hoc, para las circunstancias
o la realidad americana. Es un modelo que brota por las necesidades que se desean obtener, y
se distinguirían porque sus autores son gente fina y notable. Lo que ven, además, está
condicionado por lo que los reyes quieren saber: no transcriben su observación libre sino que
responden a pedidos oficiales.

Un tercer momento de las crónicas se toma el modelo anterior; cualquier que vaya a
historiar las Indias toma, tiene en cuenta ese modelo aunque no sea una relación de encargo.

Crónica e historia.

En la antigua Grecia, historia se emplea en el sentido de ver o formular preguntas


apremiantes a testigos oculares. Algo así como una fina investigación policial.

No había un componente temporal en el concepto de la historia. Para Tácito, los Anales


eran el informe del pasado y la Historia de lo contemporáneo. Esta distinción entre anales e
historia la recoge San Isidoro de Sevilla y continúa todavía en los tratados del XVI y el XVII.

La palabra crónica, en cambio, sí tiene dentro su rollito temporal: crónica de Cronos. En su


sentido medieval más que relato o descripción es una lista organizada de las fechas o
acontecimientos. Es lo que hoy veríamos como una cronología, pero menos escueto.

La crónica en un principio era un informe del pasado o anotación de hechos presentes,


pero estructurados, ojo, temporalmente.

Empiezan a final de la E.M. A coexistir las crónicas e la historia. No serán seco informe
temporal sino una narración, un informe bien escrito, y con el paso del tiempo convergerán los
antiguos Anales como la actividad de la historia. HISTORIÆ.

14
Dos tipos: una narración tipo gesta (hechos) y una tipo vitae, de la biografía. Y estas
narraciones, que a veces se mezclan, este es el sentido en que, digamos, eh, se emplean las
crónicas de Indias. Se convertirán en sinónimos. La obra de Díaz del Castillo es, strictu sensu,
una crónica.

Finalidad: para qué se escribe. No hay obligación de escribir una crónica como había una
relación. El que escribe una crónica lo hace aceptando el fin que caracteriza y distingue a la
historia. Desde Aristóteles la H. se diferencia de la poesía entre que la primera se encarga de
verdades particulares y la poesía de generalidades verosímiles.

La finalidad, el fin, el objetivo de un historiador que cuenta una verdad particular lo hace
por la utilidad comunitaria.

Podemos, con todo, añadir unos propósitos particulares de cada autor. Es particularmente
interesante en los casos de los cronistas de Indias. Algunas movidas comunes son los deseos
de fama y gloria, servir y lisonjear a los príncipes, rescatar los hechos acaecidos del olvido, y,
en el caso de los cronistas de Indias, escriben compelidos por la necesidad de contar lo que de
sus propios ojos vieron.

Todas las formaciones discursivas regulan de alguna forma las condiciones que deben
cumplir quienes las acometen. La escritura de la historia había de dejarse en manos d ellos
letrados, o de cualquiera. AH! La historiografía indiana es una excepción; dadas las
circunstancias históricas serán gente que no está en condiciones de cumplir quienes lo hagan.

Divisiones internas. Tenemos diferentes tipos de historia. En esta época no hay unos
criterios muy tajantes pero sí unos principios generales compartido; está la historia divina
frente a la humana. Entre ellas, las naturales y morales (no en el de ética moral sino en el de
mors moris: costumbres). Otras divisiones serían las Historias universales frente a las generales
y particulares. No sería la división en tanto al contenido como a los límites temporales y
geográficos. En el caso de Crónicas de Indias, las generales se refieren a casi todas y suelen
seguir un orden cronológico y también geográfico, del orden en que se fueron conquistando, y
ya después, las historias particulares de la conquista del Perú, de una región, etc.

Problemas:

 Genero hibrido entre historia y literatura.


 Corpus conformado por textos de forma heterogénea.

Texto: Acto verbal que se conserva en las memorias colectivas de una cultura.

Carta, relación, crónica, historia…

15
Finalidad, historiador.

Historias universales VS Historias particulares.

26/02/14

Este corpus tan rico de textos ha sido objeto de diferentes clasificaciones en función de
diferentes criterios según:

1) Tipo de texto (~forma): Diario, carta, crónica…


2) Límites temporales (crónicas del Descubrimiento, crónicas de la Conquista, crónicas de la
Colonización) y geográficos (generales de las Indias o particulares de un territorio).
3) Autor:
a) Origen y/o raza del autor. Crónicas de españoles y otros europeos (visión
eurocéntrica), crónicas mestizas, crónicas indígenas.
b) Participación en la conquista. Crónicas de vista (estuvo y participó) y crónicas de oídas
(escribe desde España a través de otras crónicas o relatos, como Gomara).
c) Formación. Crónicas populares (visión personal y espontánea de lo sucedido) y
crónicas eruditas (sujetas a las normas de la retórica).
d) Contenido. Historias naturales, crónicas de la evangelización, con ideología política…

Aunque tengan intención histórica, las crónicas son sobre todo un relato personal y es esta
visión particular del autor la que las acerca a la literatura. Por tanto, la veracidad no es
fundamental (como sucede en la historia), sino que prima la verosimilitud, con lo que lo
verdadero y lo falso se relativizan. Verbalizar las maravillas del continente americano supone
un gran reto para los cronistas, que tratan de contar la verdad pero haciéndola verosímil para
los europeos que jamás han puesto un pie allá.

El autor suele ser el narrador de una historia en la que, frecuentemente pero no siempre,
participa como personaje. Por eso, esas primeras crónicas (más valoradas por ser de vista) son
las más literarias (las crónicas de gabinete2 se consideran más históricas), los autores las
sienten como propias porque las viven directamente. Los toques autobiográficos proporcionan
a la crónica toques literarios que la subjetivizan y la acercan a la literatura.

Por un lado, la crónica se acerca a las narraciones testimoniales/confesionales (literatura


autobiográfica del yo) y, por otro, se acerca a la épica por tema. De la épica toma algunos
elementos (diseño de las escenas bélicas, hipérboles heroicas, referencias mitológicas). El
estudio literario resalta dos aspectos3:

1) Lo subjetivo. Cómo expresan el asombro ante lo que contemplan. Entrecruzamientos


entre realidad y fantasía. Intenciones personales del texto. Necesidad de contar lo insólito,
disputas entre conquistadores (crónicas contra crónicas, varias versiones del mismo
hecho), búsqueda de fama, honor y dinero… Reflejan la psicología del autor pero también
la mentalidad de la época
2) Lo retórico-estilístico. El arte verbal con que se construye un episodio o una época y
las estrategias o recursos con los que se interpreta un mundo extraño a la experiencia
europea. El estudio de las figuras retóricas en las crónicas de indias son algo más que un

2
De oídas. Escritas en la metrópoli a partir de otras crónicas.
3
Esto es lo que nos importa para hacer un comentario literario de las crónicas.

16
mero recurso. Para nombrar y expresar lo nunca visto y oído, los cronistas recurren a
figuras retóricas (comparaciones, metáforas…) que no tienen el objeto de embellecer el
texto, sino que se convierten en un elemento cognoscitivo necesario para describir la
realidad.

2.1. Cristóbal Colón


Carta a Luis de Santángel

Naturaleza
Colón da una visión paradisíaca, inmensa y abundante de América. Es una hipérbole
constante:

1) Paraíso de gran tamaño


2) Naturaleza pura (sin civilización).
3) Eterna primavera (asociado al Paraíso).
4) Abundancia de oro y plata en los ríos.

Los textos de Colón son la primera expresión por escrito de América. Escribió el diario de
abordo (se conserva una copia de Fray Bartolomé de las Casas4 que empleó para escribir su
historia de las Indias) y una serie de cartas. En concreto, esta carta tuvo una gran difusión en
toda Europa, lo que fija dos mitos en el imaginario colectivo europeo (perdura hasta la
actualidad): América como la tierra de la abundancia y la eterna primavera y el indio como el
buen salvaje.

Una parte de la crítica sostiene que los textos de Colón no son una descripción objetiva de la
realidad americana, sino que serían una interpretación personal determinada e influida por
varios factores:

a) Identificación o verificación de las ideas previas. Colón busca una ruta alternativa para
llegar a las Indias, por lo que, al describir, busca encajar lo que ve con su conocimiento
de las Indias y con su idea preconcebida de los lugares ignotos (existía un presagio de
la existencia de otro mundo [Atlántida, Mar Tenebroso] poblado por seres extraños).
Por tanto, esta empresa tenía dos motivos, uno económico y otro poético.
b) Instrumentalización5 de la realidad americana. Reelaboración de la realidad en función
de lo que es económicamente valioso en Europa. Habla del oro, las especias porque es
lo que atrae la atención sobre el valor del descubrimiento.
c) Idealización
a. Por la tradición literaria (libros de caballerías). No habla de los mosquitos, del
calor, de las incomodidades… Sino que se ciñe al tópico del locus amoenus.
b. Falta de modelos literarios y cognitivos sobre esta realidad. Funcionan por
comparación para hacerse a la idea de la nueva realidad.
c. Destacar lo económicamente valioso.

4
No es literal 100% sino que algunos fragmentos están en tercera persona porque fue un resumen del
original.
5
Beatriz Pastor Discurso narrativo de la conquista. Estudia las crónicas desde un punto de vista literario.
Parte de una interpretación marxista de la historia, pero no tiene en cuenta un gran número de factores
(como los religiosos). Ella plantea los dos primeros factores. El tercero es ampliación de Paloma.

17
América se convierte en la suma de todos los mitos y leyendas de la época. En lugar de
descubrir América, Colón nos la deforma, la encubre y la inventa porque, por el afán de
identificar las nuevas tierras con los modelos previos y el objetivo inicial.

El contacto posterior con el nuevo mundo debería haber disipado aquellos errores, iniciándose
un proceso de conocimiento. Sin embargo, no se canceló el modelo previo, sino que se
deformó y ficcionalizó la nueva realidad. Hace un inventario de cada isla: tierra fértil, gente
desnuda, grado de civilización, indicios de materiales preciosos. Todas las tierras que no
coinciden con este modelo previo, las obvia.

La naturaleza queda reducida a una serie de motivos fijos calificados por una serie de adjetivos
constantes, cuya función no es descriptiva sino que tratan de fijarlos a los modelos literarios
previos:

a) Tierra: Fértil, ausencia o presencia de montañas6.


b) Agua: ríos buenos y grandes que trae oro.
c) Fauna (poco). Ruiseñor (sería un colibrí, periquito o guacamayo)
d) Vegetación: Variedad, abundancia de frutos. Especias.
e) Metales preciosos

Indios
a) «Facilidad» de comunicación con ellos. Hubo buenos y malos entendidos.
b) Gran número
c) Fragilidad
d) Inocencia (gente asustadiza)
e) Generosidad
f) Van desnudos

Caracterización fundamentalmente por negativos (en contraposición con las civilizaciones


asiáticas vestidos y evolucionados). Los indios son seres desnudos, pacíficos, generosos… En
definitiva, salvajes primitivos, lo que abre la posibilidad de convertirlos en siervos.

Muchas crónicas no reflejan solo el asombro de los españoles, sino también el de los indios.
Colón dice que los indios salen corriendo con miedo al ver a los españoles por primera vez,
pero una vez superado el temor inicial, son confiados y generosos al extremo; unas cualidades
que Colón menosprecia. Que sepan navegar es el único síntoma de civilización que señala.

En casi todas las crónicas referidas a casi todos los pueblos conquistados aparece la referencia
a los conquistadores españoles concebidos como dioses por los indios. Esto es posible que en
algunos casos fuera cierto, pero es probable que se convirtiera en una forma literaria
establecida para expresar la diferencia cultural.

04/03/2014

El principio de la carta
Comienza, al margen de los formulismos, reflejando el sentido providencialista que los
renacentistas tenían de la historia (los indios tienen que ser evangelizados y los españoles han
sido el pueblo elegido para ello).

6
Montañas altas = oro.

18
En este primer párrafo, da cuenta de la Ceremonia de la Toma de Posesión del territorio, un
rito para apoderarse de las tierras recién descubiertas que consistía en colocar la bandera para
reclamar el territorio. Generalmente hablaban a los indios del rey español del que debían
hacerse súbditos y les decían que debían abandonar sus creencias paganas y abrazar el
cristianismo. Así, justificaban su derecho a hacer la guerra si los nativos se negaban a aceptar
estas condiciones.

En el segundo párrafo, relata cómo fueron poniendo nombre a los lugares y las cosas. Es un
hecho revelador de la estructura mental de la época, ya que primero estaba dios (San
Salvador), después la Virgen (Santa María de Concepción), el rey (Fernandina), la reina
(Isabelina), sus hijos (isla Juana)… Además, señala que a la isla de San Salvador los mismos
indios llamaban Guanahaní; por otra parte, aparece registrado el que es el primer
americanismo léxico: canoa.

Todorov dice que los españoles eran el pueblo más preparado para asimilar al otro, por su
experiencia de la conquista-Reconquista, siete siglos de guerra, negociación y convivencia con
otros pueblos, vivencias y costumbres. De este modo, mostraron cierta apertura a la
diferencia y cierta permeabilidad a las costumbres americanas. Colón deja ver cuál era el punto
de vista de los indios, que huían despavoridos ante ellos y sus navíos; acepta vocabulario
indígena y reconoce su asombro y admiración ante sus técnicas de navegación.

Importancia de esta carta


Es la primera descripción de América así como el informe de una empresa económica y
comercial; es un testimonio de la imaginería europea y las obsesiones de su autor (llegar a la
India) en el proceso de verificación; y es una muestra de la idealización de la naturaleza en
parte debida a la tradición literaria. Colón es el fundador de la imagen de América como tierra
de oportunidades, llena de riquezas y oportunidades, así como la posibilidad de una nueva
cruzada de evangelización.

2.2. Bernal Díaz del Castillo


Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Nació en Medina del Campo entorno a 1495-96 y murió en Guatemala en 1584. Con veinte
años se embarcó (1514) con Pedrarias Dávila, que iba como gobernador de tierra firme a
Castilla del Oro (Panamá).

En el primer capítulo se dejan traslucir las rencillas internas entre gobernadores (Dávila) y los
conquistadores (Núñez de Balboa): Dávila lo casó con su hija y lo convirtió en su yerno para
poco después degollarlo. Como Panamá era un territorio pequeño y con poca población, se
regresó a Cuba a conquistarla de nuevo con Diego Velázquez.

Díaz del Castillo participó en las tres expediciones a nuevas tierras/islas que se encontraban en
el Golfo de Honduras en 1517 con Hernando de Córdoba; hasta la península del Yucatán, en
1518, con Juan de Grijalva y, por último, una vez que se tuvo conocimiento del gran imperio
tierra adentro, en 1519 con Hernán Cortés.

Lograron el propósito de Colón: hallar una gran población. Al contrario que los indios
desnudos de Cuba, los que los recibieron vestidos y, aparentemente más civilizados, los
atacaron con hondas y arcos. Tras espantarlos con sus armas de hierro, llegaron a una
población de casas de piedra que descubrieron que eran un santuario del que tomaron el oro y

19
los ídolos (Colón decía que no adoraban a ningún dios). Por primera vez se llevan indios para
que trabajen como intérpretes. Tomaron dos lenguas (Melchor y Julián tras bautizarlos). Le
llamó la atención que los mayas practicaban una deformación del cráneo (cabezas ahuevadas)
así como ponerles una borla en la frente que les provocaba bizquera.

En la conquista de México. En 1526, Cortés cae en desgracia y, como consecuencia, Bernal


Díaz del Castillo es despojado de su encomienda, convirtiendo su vida en una demanda
constante, probanzas de méritos y peticiones para que le fuera reconocido su estatus de viejo
conquistador y las recompensas que le correspondían.

En 1540 viaja a España para reclamar lo que le corresponde. Le otorgan unas encomiendas de
territorios mexicanos (Chapas) que ya estaban ocupados por otros conquistadores, por lo que
reclama. Finalmente, en 1541 por fin consigue sus encomiendas en Guatemala. Sin embargo, en
1542 se promulgan las leyes Nuevas7 que prohibían las encomiendas. En 1545 nombra a Fray
Bartolomé de las Casas, obispo de Chapas (territorio limítrofe con Guatemala). El cabildo
determinó enviar a España a un procurador que lo represente para cambiar la situación. Para
ello escogió a Bernal Díaz del Castillo por su fama de pleiteador. Llega a España para reclamar
la perpetuidad de las encomiendas como recompensa para los conquistadores que se jugaron
su vida y su hacienda por la conquista. No lo consigue. En 1568 ha concluido su Historia, que en
1575 envió a España para publicarla, aunque no lo haría hasta 1632.

El hecho más relevante de la biografía es haber sido un soldado de Cortés, haber asistido en
primera persona a la conquista de México. Por ello escribe a partir de experiencias directas y
recuerdos personales, es un cronista de vista. Desde el párrafo inicial, una nota preliminar, va a
insistir en que la literatura le es extraña.

«Notando estado como los muy afamados cronistas antes que comiencen a escribir sus
historias hacen primero su prologo y su preámbulo con sus razones y […] yo como no soy
latino, no me atrevo a hacer prólogo ni preámbulo de ello» “No soy latino” viene a decir que
él no tiene estudios, y es consciente de que la retórica de la historia le queda demasiado
grande, pero que es necesaria «porque ha menester para sublimar el épico de las hazañas que
hicimos». Está confesando que va a acometer una labor para la que no está preparado, no es
digno de ello pero que, como lo va a hacer, debe legitimarse de algún modo «mas lo que yo oí
y me hallé en ello peleando como buen testigo de vista, yo lo escribiré con la ayuda de Dios
muy llanamente sin torcer ni a una parte ni a otra». Como estuvo allí, puede contarlo.
Identifica el estilo llano con la verdad (el estilo elevado deforma la realidad). «No tengo otra
riqueza que dejarle a mis hijos que esta, mi verdadera relación». Va a escribir esta historia para
dejarle a sus hijos, (no puede dejarles hacienda porque las encomiendas han perdido su
legitimidad) y es riqueza porque se va a convertir en el testimonio del valor de sus padres
como viejos conquistadores, una suerte de currículum que les sirve de garantía para reclamar
ante el consejo de indias sus derechos.

Esta condición de minusvalía literaria (inferioridad) se agravó cuando cayó en sus manos la
Historia de las Indias y conquista de México de Francisco López de Gómara, publicada en 1552.
En el capítulo 18 de su Historia, la menciona. En un principio, dice que cuando la lee decide
dejar de escribir la suya propia, pero, bien mirado, se da cuenta de que lo que Gómara escribe,

7
Por iniciativa de Fray Bartolomé de las Casas en defensa de los indios.

20
no es lo que en verdad sucedió. Así, confunde deliberadamente el estilo elevado con la
deformación de la realidad, dando valor a los testigos visuales frente a los cronistas de oídas.
Contrapone la figura de Gómara, capellán de Cortés, con la suya propia, de soldado. Parece
ser que, aunque le habían restituido poder a Cortés, su figura estuvo siempre en entredicho. A
pesar de que hubiera escrito sus cartas de relación tal y como hizo Colón, al relatar su
historia, Gómara la pasa por el filtro de su concepción de la historia culta: la historia la hacen
los grandes hombres. Los soldados anónimos no tienen mayor relevancia. Por el contrario,
Bernal, escribe en nombre de todos los soldados (escribe en 1ª del plural, nosotros). Es más, si
no hubiera escrito su propia historia, no habríamos sabido de su existencia del mismo modo
que no conocemos la de tantos otros.

La misma llaneza, es una retórica. La sencillez es un valor reconocido en el mercado literario


de la época. Los humanistas renacentistas la defendían como norma estilística, rechazando la
afectación. Sin embargo, no hay apenas referencias populares (refranes o dichos) y sí
referencias clásicas, equiparando a los personajes con Ulises, Julio César8, Amadís… Esto
podría ser indicio de una formación clásica, aunque no parece probable.

Cuando enseña su relación a los cultos y eruditos, les dice que no cambien nada (pues lo que
escribe es verdad) y ellos le dicen que la retórica llana se tiene por más agradable. Sin
embargo, le ponen pegas a la falta de testigos y fuentes; a lo que él responde que si él mismo
no lo dice, nadie hablaría de él [¿Quién lo va a contar? ¿Los pajaritos y las nubes?] (además de
tener las cartas de Cortés y del Virrey).

05/04/2014

Se acerca más a una autobiografía, en la que intenta poner de relieve lo hecho por todos los
soldados.

La obra le permite ajustar cuentas con sus propios recuerdos y con las historias de otros
cronistas.

Demanda un lugar en la Historia y fama. Es una óptica popular de la Historia.

Es también un memorial de agravios y peticiones de reparación por verse olvidado y carecer


de recompensa por sus hazañas. Por eso, el objetivo de su historia es contar la historia
detalladamente y que memoria de él.

Díaz del Castillo como narrador


Los críticos creen que crea una sensación de inmediatez y cercanía a los hechos narrados.

Esta obra tiene valor literario, no por contar la verdad, sino por la manera en cómo está
narrada.

Hay pasión, intensidad, en narraciones, descripciones, diálogos… Se trata de una prosa


espontánea.

Los hechos no hablan por sí mismos, necesitamos un ojo que lo vea, una interpretación.

El enfoque personal es lo que singulariza esta crónica y contrasta con la de Cortés.

8
Se compara a sí mismo con Julio César por todas las batallas que venció.

21
Hay un gran equilibrio entre la vivencia personal y las tácticas de guerra, entre el dinamismo de
la acción (frases cortas) y las descripciones pictóricas lo más destacable son las descripciones
de esta ciudad azteca que se ve por primera vez.

Usa el plural por incluir a los soldados y también al lector. Tiene escasas drigresiones.

Lengua y americanismos
Su ideal lingüístico es un hablar llano, sin adornos, pero incorpora muchas voces indígenas. Está
más inmerso en la realidad americana y también se muestra más receptivo a las lenguas.

Dos procesos en la importación del castellano:

1) Adaptación.
a. Palabras castellanas para nuevas realidades (ampliación semántica):
lagarto=caimán; tigre=jaguar.
b. “De la tierra” VS “de Castilla” (implícito). Gallos de la tierra=pavos.
2) Adopción:
a. Se incorporan palabras procedentes de lenguas indígenas.

La obra de Bernal Díaz del Castillo es un testimonio ejemplar de la americanización del español
(unos 100 americanismos). Muchas palabras tomadas de las lenguas de las Antillas se
convierten ya en patrimoniales en su llegad a México, donde hay una nueva lengua que a veces
nombra una realidad que ellos ya han asumido.

El estilo no es barroco, pero si la realidad es más “barroca” él adapta su estilo.

En el encuentro con los aztecas, se ve que hay un trato de igual a igual, no como en el caso de
Colón.

En la zona de Yucatán encuentran a dos de los náufragos, Jerónimo Aguilar es rescatado él va


a buscar a Gonzalo Guerrero, pero este está ya incorporado a la cultura indígena y no quiere
volver.

Jerónimo de Aguilar hablaba maya y castellano, debido a su larga estancia en el Yucatán. En un


pueblo se encuentran con Melinche o doña Marina, una india hija de un cacique y de habla
náhuatl que fue entregada como esclava a los mayas. Era bilingüe y cuando llegan los españoles,
Cortés se la lleva como amante y participa en la cadena de traducción.

Historia textual
Hacia 1551. Bernal Díaz del Castillo empieza a escribir su historia, que termina en 1568.

Manda hacer dos copias a partir de su manuscrito autógrafo: manuscrito Remón y manuscrito
Guatemala. El manuscrito autógrafo no se ha conservado.

En 1575 manda el manuscrito Remón a España para su publicación. De mano en mano llega a
manos de un bibliógrafo que se lo da a fray Remón, un cronista de la orden mercedaria9
porque se dedicaba a esto en la orden. Fray Alonso Remón se muere y un compañero de la
orden retoma su labor. Así en 1632 sale publicada la edición princeps.

9
Las órdenes religiosas disputan su primacía en América: mercedarios, franciscanos y dominicos. El
capellán de Cortés era mercedario.

22
Cuando esa edición llega a Guatemala se comprueba que hay muchas diferencias con el
manuscrito Guatemala. Este se considera más auténtico, llegando a considerarse como
autógrafo. Además, en este manuscrito hay correcciones finales.

Hay un tercer manuscrito, el manuscrito Alegría (descubierto en España a principios del XX),
seguramente de 1584. Tras la muerte de fray Remón, la viuda de Bernal Díaz del Castillo le
encarga a un pariente que agilice los trámites. Al no encontrar la copia de España, se hace una
nueva copia a partir del manuscrito Guatemala, supervisada por el hijo de Bernal (también lo
modifica por los intereses criollos y suprime partes que pondrían en entredicho a su padre).
Toda la familia vio la obra como algo importante de lo que esperaban tener beneficio.

Con la aparición del manuscrito Alegría, se empieza a hacer una edición crítica por el centro
de Estudios Históricos. Con la Guerra Civil el editor se exilia y se suspende la edición. En 1981
salió un texto fijado por Carmelo Sanz de Santamaría.

11/03/2014

2.3. Alvar Núñez Cabeza de Vaca


Naufragios (1542)

Participó en la expedición de Pánfilo de Narváez (enviados por el gobernador de Cuba, Diego


Velázquez) para buscar a Cortés y conquistar La Florida. El primero en encontrar este
territorio fue Ponce de León mientras buscaba la fuente de la eterna juventud. En 1527 se
organiza esta gran expedición desde San Lúcar de Barrameda con seiscientos hombres, de los
cuales regresan solo cuatro, que tuvieron que vivir como náufragos, como esclavos de los
indios… a lo largo de diez años (1527-1537) desde la península de La Florida donde
desembarcaron, por todo el suroeste de lo que hoy es Estados Unidos y el norte de México;
llegando en la península de California a San Miguel de Culiacán.

El relato de este periplo dio lugar a la publicación en 1542 de los Naufragios. En principio, es la
relación de un informe oficial de una empresa de conquista, pero presenta elementos propios
de una narración de aventuras (viaje que enfrenta al protagonista a lo desconocido y lo
transforma) y de un diario o autobiografía (porque no importan solo los hechos, sino la
vivencia de los hechos empleando la primera persona). Tiene también toques de novela
picaresca (hambre y necesidad, desmitificación de la naturaleza, supervivencia, inversión de los
papeles culturales conquistador-conquistado).

Este viaje es en el espacio (toda la ruta a la que antes hicimos mención de este a oeste de
Estados Unidos) y en el tiempo (un hombre como Cabeza de Vaca, español del siglo XVI, va a
trasladarse también a la Edad de Piedra con las tribus del suroeste de Estados Unidos,
recolectores, cazadores… cuyo estado de civilización era mínimo).

Lo que hace imprescindible a esta crónica, es la realidad antropológica que refleja. Tanto el
“conquistador” español del XVI como el “conquistado” indio van a sufrir un proceso de
asimilación que va a eliminar las diferencias existentes entre ellos. Los españoles se aindian
(cuando se reencuentran con sus compatriotas en California al final del viaje, los españoles no
los reconocen). Por otra parte, los indios llegan a aceptar a sus cautivos como miembros de su
comunidad, hasta el punto de que en comparación con los otros españoles, sus prisioneros son
diferentes a los conquistadores cristianos. De este modo, la perspectiva de los personajes no

23
va a ser la misma que cuando comienzan el viaje, y es el primer testimonio del mestizaje de
culturas que sufrió Hispanoamérica desde la Conquista.

También se entiende como el primer testimonio objetivo de los habitantes del nuevo mundo.
Objetivo porque no nos presenta a los indios idealizados como Colón (‘el buen salvaje’) ni
tampoco lo hace demonizándolos (bárbaros inhumanos); sino que los indios no son ni mejores
ni peores que los españoles, son distintos con sus virtudes y defectos propios. Algunos críticos
creen que su visión está libre de prejuicios e, incluso, que presenta a los indios como más
humanos que los conquistadores: se cuentan dos casos de canibalismo practicados por
españoles (por su hambre y desesperación) que para más inri, espantan a los indios.

Cabeza de Vaca es el primero que ha visto y vivido la cultura indígena “desde dentro”. Su
crónica ha sido muy estudiada por todos estos aspectos y algunos más, por Beatriz Pastor
(también habló del proceso de identificación e instrumentalización de América en Colón) que
en su libro habla también de otros textos a parte de los de Colón, en los que sostiene que no
todos los cronistas idealizaban América, sino que también tenían un discurso desmitificador de
del continente y de la conquista española. En los Naufragios, la América (o la naturaleza
americana) como tierra de la abundancia no aparece, sino todo lo contrario: naufragios, tierras
áridas, hambre, desesperación…

Esta naturaleza inhóspita hace que la acción se transforme (al contrario que lo épico y heroico
de la conquista de la naturaleza idealizada) en una lucha por la supervivencia, muy alejada de la
imagen del héroe conquistador. La necesidad va a ser el motor de la acción, no la conquista,
convirtiéndolo a su modo en una novela picaresca (hambre, necesidad) ya que tiene que servir
a numerosos amos, se escapa y se hace comerciante, vuelve a servir a otra tribu que los obliga
a hacer de sanadores y, como pueden, copian a los indios y adquieren fama (terminando con
una romería, Cabeza de Vaca seguido de una procesión interminable de indios). Sucede al
contrario que los otros colonizadores (de Dios a hombre), pues Cabeza de Vaca y sus
hombres son percibidos como hombres o algo menos al inicio, convirtiéndose al final “por sus
medios” en un ser de poder (no tanto una divinidad) dentro de su comunidad indígena.

Implícitamente, propone una forma diferente de relacionarse con el mundo americano, tanto
con la naturaleza como con los indios.

Lo que ofrece él es la función apostólica: se hace compadecer por todas las penurias que ha
sufrido y ennoblecerse por su cristiana resignación; presentándose como una especie de
mesías que realiza su propia conquista “espiritual” ganándose a los indios a su favor. Y también
ofrece la descripción pormenorizada de los territorios por los que van viajando, lo que lo
convierte en el primer texto escrito sobre Estados Unidos, siendo en muchas ocasiones el
único testimonio de ciertos pueblos.

24
25
Yo he puesto todo mi empeño en servir a su majestad, pero muchas veces el resultado
depende de la fortuna (naufragio). Si Dios ha favorecido a las grandes empresas que volvieron
con grandes tesoros, también habrá sido su designio que la mía fracase. Le quita importancia a
los hechos en favor de las palabras, puesto que en los Naufragios, hechos heroicos no hay.

Pone especial énfasis en todas las penurias que sufrieron en el viaje y en lo extraño y exótico
del mundo.

2.4. Fray Bartolomé de las Casas


Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1552)

1484-1566

El papel histórico lo ejerció con su acción personal y con sus escritos. La vida y la obra de Fray
Bartolomé estuvieron orientadas a un mismo fin: denunciar la conquista española y defender a
los indios. En torno a esta misma idea, hubo una serie de movimientos e instituciones de la
época, o sea que la de Fray Bartolomé no fue una voz aislada.

Hay una variedad de perspectivas de los cronistas, hay variedad dentro de la sociedad
americana y hay variedad por supuesto de posturas respecto a la conquista.

Bartolomé de las Casas nació en 1484 según las últimas investigaciones (se creía que había
nacido 10 años antes), en Sevilla (ciudad que se convirtió en ciudad-puente con América). Su
padre y casi todos sus tíos paternos estuvieron en América en los primeros viajes (su padre
con Colón en el segundo viaje) y, parece ser, que su padre le trajo de regalo a su regreso un
indio, que no permaneció mucho tiempo con él porque Isabel I decretó que fueran todos
devueltos a su tierra.

En 1502 se va a La Española en una época en la que se está dando una explotación a gran
escala de la isla con el consecuente aniquilamiento de la población nativa. Los frailes dominicos
eran quienes ponían voz a los indios que estaban siendo masacrados. En 1511 Montesisnos
pronunció un sermón en el que atacaba duramente a los españoles (quería negarles la
comunión) «yo soy una voz que clama en el desierto». En 1512 se promulgan las Leyes de
Burgos, las primeras en las que se recogían el tratamiento con los indios en las Indias. En esta
misma fecha, las Casas se hace sacerdote (es el primero ordenado en el nuevo mundo) y en
1513 asiste a una matanza tremenda que tiene lugar en Cuba, la Matanza de Caonao, que le
impresionó de tal modo que a partir de ese momento y tras leer la Biblia y meditar, tomó
conciencia de lo que suponían América y su realidad, renunció a sus encomiendas y se dedicó a
predicar, del mismo modo que Montesinos, siendo totalmente ignorado por los españoles.
Visto lo visto, decide regresar a España para hablar con el rey y proponerle una modificación
del sistema de encomiendas, sustituyéndolo por misioneros protegidos por guarniciones de
soldados; es decir, una colonización pacífica y religiosa.

Intentó fundar una comunidad semejante en Venezuela pero su fracaso le produjo una crisis,
producto de la cual ingresa en la orden de los dominicos como fraile. Se encierra en los
conventos de La Española dedicándose a leer, estudiar y escribir los libros jurídicos y
teológicos, la doctrina tomista; para proveerse de argumentos científicos y dialécticos para su
acción futura. También comenzó a trabajar en sus dos obras principales: la Historia de las Indias
y la Apologética historia; y escribe un tratado en latín De único vocationis modo en el que trata
esta conquista evangélica por la persuasión. Tras algunos años, intenta poner en práctica sus

26
teorías, teniendo algunos logros parciales o concretos: la reducción pacífica de Enriquillo
(cacique rebelde de La Española) y la conquista de la Tierra de Paz (antes Tierra de Guerra en
Guatemala). Sin embargo, el aspiraba a un total remedio de las guerras en las Indias, por lo que
en 1540 regresa de nuevo a España, donde el clima era claramente favorable a sus propuestas:

 En 1537, el papa Pablo III había publicado la Bula Sublimis Deus en la que se proclamaba
que los indios eran verdaderos hombres y no podía privárseles de su voluntad.
 En 1539 Francisco de Vitoria enseñaba en Salamanca el derecho de todos los pueblos a
la libertad aunque no fueran cristianos. Estas doctrinas son el origen del actual derecho
internacional.

En este año 1540 escribió la Brevísima relación de la destrucción de las Indias en la que
denunciaba las atrocidades de la conquista. En 1542 se promulgaron las Leyes Nuevas, de las
que ya hemos hablado, que suprimieron las encomiendas. Sin embargo, su causa no terminó.
En 1544 regresó a las Indias como obispo de Chiapas al lado de Guatemala, donde encontró la
oposición del mundo colonial a las Leyes Nuevas; protestas, amenazas y resistencias que
obligaron a la corona a restablecer las encomiendas.

En 1547 regresa de nuevo a España ya definitivamente para reanudar su lucha en la metrópoli,


en esta ocasión con Ginés de Sepúlveda como adversario, principal defensor de la tesis de la
legitimidad de la conquista fundada en la barbarie de los indios. Entre 1550 y 1551 tuvo lugar lo
que se llama la Controversia de Valladolid10, un debate con gran acompañamiento de tratados,
apologías y réplicas para uno y otro bando. Como resultado, se prohibieron las conquistas
armadas salvo ataques indígenas (quien hace la ley, hace la trampa).

Justo después, entre 1552 y 1553 publicó algunos de sus mejores escritos, entre ellos la
Brevísima, la Historia de las Indias y la Apologética.

Su obra
Además de su defensa de los indios, escribió tratados teológicos, históricos, etc., pero en
general fue un escritor comprometido con la causa indígena.

Historia de las Indias


Es una de las crónicas más ricas y fidedignas sobre los primeros treinta años de la conquista.
Participa de alguna manera en los dos modelos previos:

 La historia escrita basada en documentos (historia de gabinete). Tuvo acceso a muchos


documentos, como los escritos de Colón (es el protagonista de la primera mitad de su
Historia general y fue amigo de su hijo en La Española), los pleitos de su familia con la
Corona por las tierras descubiertas y el diario de a bordo del primer y tercer viaje (es
la copia que hizo de ellos lo que conservamos, porque el original se ha perdido).
 La experiencia del autor (crónicas de vista). Tuvo acceso a las crónicas de Bernal Díaz
del Castillo y de Cabeza de Vaca.

y añade a ello la crítica a los atropellos que sufren los indios por parte de los españoles. Él
mismo declara que escribe esta historia para hacer saber al monarca la “terrible verdad”.

10
Hay en Youtube una película francesa homónima en la que están bien representadas ambas visiones
del conflicto.

27
Apologética historia
Iba a ser la primera parte de la Historia de las Indias, donde se describía el Nuevo Mundo y sus
habitantes, pero su extensión fue demasiada y decidió que fuera una obra independiente cuya
intención era la defensa (apología) de los pueblos indígenas. No se publicó hasta el siglo XIX.

Brevísima relación de la destrucción [destruición] de las Indias


Se publica en 1552 tras la Controversia de Valladolid. Es un memorial de agravios pero lo que
caracteriza este texto es la extraordinaria virulencia de las atrocidades cometidas por los
conquistadores españoles.

El planteamiento de la obra es maniqueísta, los indios de Fray Bartolomé (como los de Colón)
son el retrato del Buen Salvaje, extremadamente buenos, inocentes e indefensos frente a la
maldad de los conquistadores. Omite deliberadamente a los indios guerreros y caníbales que
hacían sacrificios humanos.

Esta imagen del Buen Salvaje la reitera constantemente en su obra para lograr que cale en el
lector, favoreciendo así sus propósitos legales.

Por otra parte, los colonizadores españoles aparecen demonizados. A los españoles no les
interesaba aniquilar a los indios (los necesitaban para trabajar), aunque sí que se produjo un
despoblamiento en las Antillas pero fue en su mayoría culpa de las enfermedades (lo que no
quita que los abusos y los maltratos se produjeran).

Estructura
Sucesión de matanzas, destrucciones y barbaries en todos los lugares. Sigue el eje cronológico
y espacial (Antillas, Panamá, México, Perú…) de la Conquista

Estilo
Determinado por la urgencia de su causa. Expresa sus ideas sin adornos, aunque el tono es
hiperbólico, porque su única preocupación es hacer eficaz y llamativa su denuncia. Para ello
exagera la codicia y maldad de los conquistadores frente a los maravillosos que son los indios.

Reiteración, acumulación de superlativos y largas series de sinónimos [gradaciones]. Selección


léxica de términos con carga semántica subjetiva (o no) más intensa.

Indios = ovejas mansas; conquistadores = lobos y tigres y leones. Metáfora evangélica (“el señor
es mi pastor”). Hay que joderse con los bichos muertos de hambre que se comen a los indios:
«lobos y tigres y leones cruelísimos de muchos días hambrientos».

«en verdad creo, sin pensar engañarme, que son más de quince cuentos11» es un dato que no
argumenta de ninguna forma, al final de un párrafo muy dramatizado. Si las cifras respondieran
a la realidad, las islas habrían estado superpobladas. No son producto de un recuento real, sino
que su intención es únicamente exagerarlo para lograr horrorizar al lector.

Parece ser que lo consiguió, puesto que esta obra tuvo gran difusión entre las naciones
enemigas de España (Francia, Inglaterra y Holanda), que leyeron la obra de forma literal
(porque servía a sus propósitos contra la Península).

11
Cuentos = millones.

28
2.5. Inca Garcilaso de la Vega
Fue el primer mestizo que publicó un libro en Europa. Nació en 1539 en Cuzco, capital del
imperio recién conquistado por Pizarro (1532). Como solo han transcurrido siete años, las
tradiciones indias aún están vigentes. Es hijo de un capitán español y una princesa india, Isabel,
sobrina de Huayna Cápac (padre de Atahualpa y Huáscar). Su nombre era Gómez Suárez de
Figueroa y vivía en Cuzco. Tuvo una educación bilingüe en quechua y castellano junto con toda
la primera generación de mestizos (hijos de capitanes españoles) e hijos de la realeza indígena.
Aprende además latín, montar a caballo… Es decir, la propia de un español de su rango en la
época; pero además, también recibe la cultura incaica por vía oral a través de los miembros de
su familia materna, especialmente por parte de sus tíos (la figura del tío es muy importante en
la cultura incaica).

Es un hijo ilegítimo (sus padres no estaban casados), pero antes de morir, su padre lo
reconoce y le deja herencia, cuando Gómez cuenta con veinte años de edad. En 1560 viaja a
España y muere allí en 161612. Desde el primer momento en el que llega a la Península, inicia
un proceso de legitimación de su nombre (Inca Garcilaso de la Vega), su persona y su
condición como mestizo y noble, así como su valía como autor. Los motivos que lo llevan a
regresar a la patria de su padre son variados. Tras la conquista del Perú, se produjo una guerra
civil entre almagristas y pizarristas, que dejó en mal lugar el nombre de su padre por haber
apoyado al bando perdedor. Por ello viaja a España, quiere limpiar el nombre de su padre y por
ende, el suyo; y la restitución de los bienes y privilegios que correspondían a la nobleza
indígena. No lo logra, pero es acogido por su familia paterna de quienes recibe la herencia por
parte de su padre (aunque siempre pasa penurias económicas, o al menos se queja
constantemente de ello). Vive durante una larga temporada en Córdoba, toma órdenes
menores y tiene contacto con los jesuitas de esta ciudad.

Participa en las campañas militares en las Alpujarras y se inicia como escritor con la traducción
de los Diálogos de amor de León Hebreo. Se convierte por tanto en el prototipo de hombre
medieval, de armas y letras. Es muy significativo que su carrera literaria comience con la
traducción de esta obra que deja traslucir una filosofía conciliadora (armonizar los contrarios),
porque además de situarlo en los altos estratos culturales como traductor, deja clara su linea
de pensamiento. Su primera obra propia es La Florida del Inca (1605) en la que cuenta la
expedición de Hernando de Soto, siendo un ejercicio preparatorio para la escritura de la
historia. En este caso es la historia de la Florida, no es algo que le toque de cerca, sino que es
un cronista de oídas, no de vista; y el papel que cumple es el de escribiente, ya que no posee la
verdad de la historia. Él escribe a partir de una narración oral de Gonzalo de Silvestre, un
soldado ya anciano que participó en la expedición de Hernando de Soto para apresar a
Atahualpa.

Comentarios reales
Constan de dos partes: una primera parte, que es a la que nos referimos cuando hablamos de
Comentarios reales, que se publicó en Lisboa en 1609; y una segunda parte publicada
póstumamente a la que cambiaron los editores el título por el de Historia general del Perú en
1617.

El contenido de la primera parte es una historia de los incas, mientras que la segunda parte
relata la historia del Perú español. Serían dos visiones de una misma historia pero con

12
En este año mueren también Shakespeare y Cervantes.

29
contenidos, fuentes, influencias y propósitos totalmente diferentes; lo que ha hecho que se
estudien siempre de forma independiente.

Los Comentarios reales son la priemra muestra de historia de los incas, de su cultura y
tradiciones. Durante tres siglos (XVII-XIX) fue la historia oficial de los incas. Hubo que esperar
hasta principios del siglo XX para tener otra versión, como el manuscrito de Guamán Poma de
Ayala.

Contexto: Génesis del texto


Campañas propagandísticas del virrey Toledo, que fue enviado al Perú en 1565 para poner
orden en la guerra civil y en la rebelión de un grupo de incas que mantenían su independencia.
Manda ejecutar a Tupac Amaru13. Acaba de tener lugar la Controversia de Valladolid.

Para legitimar la conquista y la colonización española combatiendo el derecho de soberanía de


los reyes y la nobleza inca, el virrey Toledo promueve una serie de crónicas (basadas en el
desprestigio de los incas para demostrar que no eran reyes por derecho natural sino tiranos y
usurpadores y tenían, además, prácticas religiosas inhumanas).

El Inca, contagiado por las ideas jesuitas, va rebatiendo (consciente o inconscientemente) las
ideas anti-incaicas de Toledo, especialmente en lo que respecta a la legitimidad de los reyes
incas y a la cuestión religiosa. Por ello los comentarios reales siguen la línea temporal del linaje
de los incas. Cuenta, idealizándola, la genealogía mítica de los incas, así como su conquista por
persuasión de los pueblos que habitaban el Perú antes de ellos. Además, señala con intensidad
que eran un pueblo monoteísta que adoraba solo al Sol (lo que los haría menos bárbaros que
otros pueblo animistas).

Divide el periodo de la historia del Perú en tres etapas:

1. Preincaica
2. Incaica
3. Española

Sitúa todas las barbaridades que se decían de los indios (canibalismo, sacrificios…) en la edad
preincaica, mientras que los incas serían un periodo intermedio que habría civilizado a los
pueblos bárbaros dotándolos de una religión monoteísta, ciudades y leyes; sentando de alguna
manera las bases para la cristianización de los indios y la colonización de los españoles.

Estructura
Nueve libros divididos en capítulos.

En principio sigue un orden cronológico a lo largo de la genealogía incaica, aunque no es un


orden lineal, ya que lo altera con recursos narrativos (flashback¸ digresiones, cuentos,
anécdotas, costumbres, fiestas…). Combina partes históricas con tradiciones y costumbres.

El Inca se presenta como el intérprete ideal de una lengua, el quechua, y de una cultura, la
inca, porque pertenece a ella y domina su lengua. Para el Humanismo, la razón y su
instrumento, la palabra, elevan al hombre por encima de las bestias. Solo la escritura puede
salvar para el mundo el legado cultural de una civilización oral (el Inca se lamenta de toda la
cultura perdida por falta de escritura). Cuando los Incas aprenden a escribir, se hacen con una

13
En el XVIII Tupac Amaru II se rebeló contra los españoles.

30
de las armas del conquistador, empleándola para su favor (permite facilitar la transmisión de
mensajes más precisos). De este modo, el Inca reivindica mediante la escritura una verdadera
historia de los incas que no estuviera deformada por la visión europea.

Por otra parte, el Renacimiento reivindica la originalidad de la fuente, argumento que emplea el
Inca para desprestigiar a los cronistas españoles por no haber tenido en cuenta o haber
despreciado la lengua originaria del Perú, el quechua. Así mismo, se erige él mismo como única
y más importante fuente fidedigna de la historia de los incas.

18/03/14

2.6. La conquista de México y su verdadera historia: Bernal


Díaz del Castillo
Bernal Díaz del Castillo nace en Medina del Campo en 1495 o 1496 y muere en Guatemala en
1584.

Con 20 años se embarcó con Pedrarias Dávila a Panamá. De ahí, pasará a Cuba y participa en
todas las expediciones que se realizan al continente, sobre todo México. Una de las
expediciones fue la de Francisco Hernández de Córdoba en 1517, y otra la de Juan de Grijalva
en 1518. En 1519 se produciría ya la expedición de Cortés en la que también participó Bernal.
Cortés fundó Veracruz. En 1526 decae Cortés que aunque había conseguido conquistar el
imperio de los aztecas, le quitaron su gobierno. Bernal es despojado de sus encomiendas, y su
vida se convertirá en una serie de peticiones con el fin de que se reconozcan sus aportaciones
como viejo conquistador. En 1540 viaja a España para luchar con cartas de Cortés y del Virrey.
En un primer intento, el Consejo de Indias le niega su condición de conquistador y sus
encomiendas. Finalmente, acaba consiguiendo su reconocimiento y le compensan con otras
encomiendas de Chiapas y Tabasco. Consigue la petición de Guatemala. Pero en 1542 se
promulgan las Nuevas Leyes, que ponen coto a la esclavitud. Esto provocará una reacción entre
los colonos. En 1545, además, nombra obispo de Chiapas a Bartolomé de las Casas, gran
promotor de los indios. El cabildo de Guatemala determina enviar un procurador a España, y
éste será Bernal (1549-1552). Finalmente, en 1569 parece concluir su historia.

Su hecho más importante es haber sido uno de los soldados de Cortés y haber participado en la
conquista de México, por lo que escribe a partir de experiencias directas y recuerdos personales.

A lo largo de su Crónica, Bernal afirma estar por debajo de las exigencias. Esta conciencia de
minusvalía literaria terminó cuando adquirió la Historia de las Indias y conquista de México de
Francisco López de Gómara. Al ver la elegancia de la obra deja de escribir, pero después fijará
su criterio: la verdadera retórica es la verdad. Bernal reclama sus mercedes, su participación en
la conquista y la del resto de soldados. Tiene como propósito no alejarse de la realidad de los
hechos. Es lo que Francisco Rico ha denominad la ¨retórica de la llaneza¨. Sin embargo, no
estaba tan falto de retórica como pretendía demostrar. Además de dar toques grecolatinos a sus
héroes de América, la sencillez de la que se excusa a la vez es un valor reconocido en el
mercado literario de la época (defensa de la sencillez y la claridad). Será criticado por alabarse
en exceso a sí mismo. La intención de Bernal era pedir recompensa por su participación en la
conquista y ganar fama en la posteridad. Siguiendo con la retórica de la llaneza, aunque
caracteriza a los personajes como héroes de la antigüedad, hace pocas concesiones da la cultura
libresca. Tampoco muestra apego por la literatura popular, tan sólo algunos refranes, referencias
a libros de caballerías…

31
Son muchas las descripciones que hace de los personajes secundarios, ya que le interesa el
grupo de conquistadores en su conjunto. Es por ello que la obra lleva el título de Historia
verdadera de la conquista de la Nueva España, con la que pretende corregir las informaciones
de otros escritores como Gómara. Éste es un cronista culto que estaba al servicio de Cortés y
que defiende que la historia es obra de los grandes hombres, frente a Bernal que destaca la
participación de los soldados anónimos.

Sociológicamente, la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal tiene


enorme trascendencia. Da importancia a personajes que no la habían tenido, los secundarios.
Habla por aquellos que no tienen acceso a la escritura. Simplemente se basa en contar aquello
que conocía de primera mano sin necesidad de recurrir a fuentes. Se trata, por tanto, más de una
autobiografía que de una historia (muestra los recuerdos propios). Son una especie de memorias.
El objetivo de esta obra era saber por extenso y con seguridad los hechos ocurridos en América
en la conquista.

En cuanto a la importancia de Bernal como narrador, el gran mérito de su Historia es mostrar


los hechos como si estuvieran ocurriendo ante nuestros ojos en el tiempo presente, a pesar de
que los hechos hubieran ocurrido 50 años atrás. Se trata de una prosa muy dinámica (capítulos y
frases cortas). Un rasgo característico de Bernal son sus detalladas descripciones de México,
incluyendo la primera descripción de la ciudad de Tenochtitlán.

En lo referido a la lengua y los americanismos de Bernal, sigue el habla de Castilla pero incluye
muchas voces indígenas, que serán posteriormente asimiladas por la lengua española. La
adopción de la lengua Incaica a la española se sirve de dos procesos:

- Adaptación de la Lengua a nuevas realidades: se emplean voces patrimoniales


castellanas para designar nuevos conceptos. EJ: león: `puma´; perífrasis explicativas…

- Adopción de la lengua india: aparecen frecuentemente voces mayas, del náhuatl,


taínas… Bernal Díaz del Castillo se sirve de una lengua influenciada por su origen
isleño y muchas de las voces que traslada al continente son isleñas y llegan a pervivir
hasta nuestro días en determinados casos (EJ: cacique), ocultas implícitamente en la
lengua española que utilizan los conquistadores de la América profunda. En el caso de
los aztecas y su lengua, el Náhuatl, destaca la oposición que hicieron a la asimilación,
sin embargo no la pudieron frenar totalmente y perdura nombrando a objetos que no
tienen nombre en la lengua castellana o isleña.

Esta asimilación provoca que la lengua de Bernal sea un testimonio de la americanización del
español, así como de su gran sensibilidad lingüística. Esta sensibilidad se refleja en su elección
de las palabras que decide trasmitir: realiza una selección no aleatoria que da como resultado
que todas las palabras que asimila hayan perdurado hasta hoy al escoger las más frecuentes y
sobre todo las más asentadas. Bernal adecuó la lengua a la narración ofreciendo un relato
sencillo, claro y eficaz, cuyo reflejo es el uso de la lengua y la integración de los americanismos.

Hacia 1568 termina la obra que había sido empezada en 1551, en su casa de Guatemala.
Alejándose de lo que se consideraba normal en la época, Bernal invierte el dinero en realizar
una copia doble. Esto puede reflejar las esperanzas de éxito de su obra, y su pretensión de
recuperar y ampliar su carácter de viejo conquistador. El manuscrito original se ha perdido sin
embargo. Durante siete años Bernal continúa corrigiendo ambas copias hasta que envía una a
España para su publicación y difusión. El manuscrito cae en manos de un bibliófilo que la

32
entrega a Fray Alonso Remón (dicho manuscrito lleva su nombre, pero éste fallece antes de
lograr la publicación y su sucesor como cronista mercedario (de la orden de las mercedes)
recoge sus notas y papeles. Este nuevo cronista quería colocar a su orden a la cabeza de la
conquista de América e induce cambios en la obra con tintes mercedarios se nombra
muchísimas veces más a monjes mercedarios cuando en el original apenas se les tenía en
cuenta). Años antes de que esto ocurriese, un dominico escribió una obra sobre la conquista
favoreciendo a los dominicos. Esta es la razón de que la orden de los mercedarios financia la
publicación de la obra, para contrarrestar a los dominicos. De esta forma, la pretensión de
Bernal, la verosimilitud, queda alterada por la editorial mercedaria. El segundo manuscrito, el
de Guatemala, al ser comprado con el mercedario demuestra las modificaciones, lo que resta
valor al mercedario. Además el ms. Guatemala posee más páginas que Bernal añadió después,
lo que propició durante muchos años que se le considerase el original. De este manuscrito nace
uno nuevo, el ms. Alegría, copia del de Guatemala, encargado por la viuda de Bernal debido a la
tardanza de la publicación en España. Este manuscrito es de nuevo enviado a España, en manos
de Francisco Díaz del Castillo (hijo) que modificó algunos episodios para no enemistarse con la
corte poderosa y evitar manchas en su nombre. Esto crea una enorme confusión entre las
correcciones de hijo y padre.

2.7. Las fascinantes desventuras de Álvar Cabeza de Vaca


Alvar Núñez Cabeza de Vaca (1492/1500 – 1562?) participó en la expedición de conquista de
La Florida, pero dicha expedición acabó en tragedia (de 600 hombres que partieron sólo
lograron regresar 4) Él fue uno de los supervivientes y vivió como náufrago y esclavo durante
diez años.

En teoría, los Naufragios son una relación (informe) pero presenta elementos narrativos, diarios
y autobiográficos que no deben aparecer en un informe. Estas crónicas son singulares por:

- La insólita experiencia antropológica que cuentan, dando inicio a un proceso de


culturización y asimilación de los españoles, éstos se "indianizan" tanto que al volver a
la civilización no son reconocidos.

- Es el primer texto objetivo de los habitantes del Nuevo Mundo, sin idealización,
simplemente como un espejo de virtudes y defectos. Cabeza de Vaca es el primer
europeo en vivir en una colonia indígena desde dentro y que nos narra esta cultura
indígena.

- Presenta parentesco con una narración de aventuras: un viaje de este a oeste y en el


tiempo (del XVI a la Edad de piedra en la cultura española), y de tópicos que enfrenta al
protagonista a lo desconocido, transformándola.

Para Beatriz Pastor, se refleja lo que ella denomina "Discurso narrativo del fracaso"
contraponiéndolo en una dualidad con el "Discurso mitificado de la conquista " de Colón. En
este último, se reflejan Colón y Cortés, y se formula a través de 3 principios fundamentales:

- La realidad americana: como botín, la América mítica que compone el Edén, sueño de
europeos.

- Acción: entendida como conquista épica militar de dominio y cristianización.

- El hombre: como conquistador con tintes de héroe mítico.

33
Frente al discurso mitificado, en el discurso narrativo se reivindica el valor del infortunio y crea
la primera realidad crítica desmitificada de la conquista. Se publica en 1542, casi 10 años
después de lo ocurrido. Estos naufragios desmitifican los principios anteriores:

Desmitificación:

La América de los Naufragios es casi inhabitable, presentando una naturaleza indómita y salvaje
a la par que destructora (ciénagas, tempestades). La derrota del hombre impotente ante la
naturaleza se convertirá en tema recurrente hasta nuestros días. El contexto real transforma la
acción: la naturaleza obstaculiza en objetivo y se sitúa en el centro del relato desplazando a los
proyectos y objetivos iniciales. La supervivencia se convierte en organizadora de la acción
cotidiana: el enemigo ya no es el indio sino el medio, y la acción se centra en la lucha por el
dominio de la naturaleza agresora (la búsqueda de riquezas se desplaza ante los infortunios de la
naturaleza). El motor de la acción se aproxima al relato de un náufrago alejándose del discurso
mitificado. La supervivencia es el objetivo prioritario (esto se inicia en el capítulo 3),
presentando un ejército pésimo, fracasado, famélico y vulnerable, casi caricaturescos. Pánfilo de
Narváez, líder de la expedición, es una caricatura débil del héroe bélico y su ineptitud llevará a
la catástrofe la expedición. (Cabeza de Vaca ataca una y otra vez los defectos de Pánfilo, para
debilitarlo y alzarse a sí mismo como líder racional, salvador y prudente).

La desintegración del modelo de la acción conquistadora se anuncia desde el inicio de los


Naufragios, pero para B. Pastor se inicia en el capítulo cinco, reflejado en la muerte de un
caballo que después servirá de comida a los soldados. Esto contrasta con el significado de los
caballos en otros textos, donde aparecían como símbolo de superioridad de los españoles y se
les atribuía poderes mágicos dándole importancia al proceso de la caballería. Sin embargo, los
indios no temen a los náufragos ni a sus caballos, por lo que dejan de ser los caballos un arma
de conquista. Se convierten ahora en bastimento debido a la preocupación por la supervivencia.

La liquidación del modelo hombre-conquistador se concreta en la sustitución de la guerra por la


Industria y el cambio de los instrumentos de conquista por elementos necesarios para sobrevivir.
El conquistador se transforma en artesano fundiendo las armas, y crean herramientas de trabajo.

Se produce también la fragmentación del ejército, la ruptura de la solidaridad por una misión
colectiva: ahora la prioridad absoluta es el interés y la seguridad personal.

El frío, el hambre y la sed son las grandes preocupaciones, por lo que la gloria y la fama
desaparecen como motores impulsores a favor de la necesidad. Esta transformación implica el
abandono de los objetivos y metas fabulosas e idealizadas.

En la narración de los Naufragios, además del proceso de desmitificación, hay un desarrollo


progresivo de una conciencia crítica. El punto de partida de la conciencia crítica del narrador
aparece en el capítulo 12, con la desnudez de los hombres. Por un lado, la pérdida de contacto
humano civilizado son el punto de partida de un nuevo modelo, una nueva percepción que
rechaza la dicotomía de la percepción épica (hombre - bestia) sustituyéndose por un solidaridad
entre españoles e indígenas, los cuales no son ya bárbaros, no se aprovechan y se comportan
mejor que los españoles.

Este cambio de papales culmina con el incidente del canibalismo. Fue la gran coartada de los
conquistadores, que definían a los indios como salvajes y bárbaros, utilizada en dos ocasiones y
que además, trae consigo la actitud horrorizada de los indios al comprobar tal acto de crueldad.

34
Se desmitifica, por tanto, la figura del conquistador como héroe. El español y el indio entablan
relación personal y se produce una capacidad de reacción positiva a la nueva realidad, mucho
más objetiva.

El náufrago redefine así su propia identidad: sufre tres metamorfosis: primero son siervos de los
Indios, que luego se convierten en mercaderes y finalmente, llegan a ser sanadores admitidos y
respetados en la tribu alcanzando el estatus de Dioses.

La experiencia de este peregrinaje de diez años cambia la identidad a través de las


metamorfosis, que también trae consigo la transformación de la percepción de la realidad y del
indígena. Desaparecen las categorías de ¨héroe¨ y ¨salvaje¨, y se sustituye por la de ¨hombre¨
(tanto indígenas como españoles). Esto no implica una desaparición de diferencia entre ambos,
sino la afirmación de la naturaleza humana de seres racionales diferentes.

La importancia política de la desmitificación crítica fue encabezada por Bartolomé de las Casas,
que cuestionará este modelo desmitificador implícito: critica el maltrato de los españoles pero
en cambio no apoya a Beltrán.

Los Naufragios son un texto clave en la búsqueda de las antiguas raíces de la literatura
hispanoamericana.

En cuanto a la valoración de los Naufragios desde un punto de vista literario, Cabeza reivindica
el valor de la palabra frente al de la acción. No se trata de un informe pues el propio autor es
además narrador, un narrador implicado en los hechos, y no la simple mención de éstos. Hay
una serie de elementos narrativos y estructurales:

 Estructura profética: desaparece la responsabilidad individual en el que se disculpa


por su fracaso debido a la fortuna. La acción tiene un carácter inevitable. Cabeza ha de
cumplir la profecía, lo que otorga gran coherencia a la historia.

 Utilización del suspense y del presagio, adelantando así los momentos clave.

 Presentación novelesca del teatro: la acción anunciada por los presagios sigue un
plan, que presenta un comienzo, un clímax y un desenlace. Se complementa con dos
motivos: el hambre y la necesidad, que estructuran la causalidad interna del relato y que
cumple una función propia de la novela picaresca: Cabeza sirve a algunos amos.

 Relato intercalado: episodios ficcionales o fantásticos.

Para Beatriz Pastor lo específicamente literario se relaciona con el proceso de autodefinición del
narrador (autor). Este proceso aparece en la relación entre el discurso denotativo (el que cuenta
los hechos) y el discurso connotativo (proyección metafórica). A través de este discurso
connotativo, se muestra la percepción individual de una trayectoria personal como expresión de
una problemática cultural e ideológica colectiva.

Este viaje de casi diez años es la narración de una odisea hecha de sufrimientos y penalidades,
que lo devuelve al contexto civilizado de su punto de partida y meta final. Pero también, es la
expresión metafórica de una trayectoria personal que resulta en la humanización del
conquistador y del indígena, y en la desmitificación y cuestionamiento de toda la ideología
subyacente en los modelos del discurso mitificado, que vienen a ser la base ideológica de la
conquista.

35
2.8. Bartolomé de las Casas, el defensor de los indios. (1484-
1566)
Bartolomé sobresale por la importancia de su papel histórico, que viene dado por sus escritos y
por su acción personal. Sus mayores objetivos eran denunciar la conquista española y
defender a los indios. Por tanto, se trata de una figura polémica y es considerado como el
creador de la ¨Leyenda negra¨ de la conquista española en América.

Nació en Sevilla y después del proceso de conquista en América, vuelve definitivamente a


España en 1547. Su padre llegó a América en el segundo viaje de Colón, y él llegará a las Indias
en 1502 con Nicolás de Ovando. Fue sacerdote y en 1514 meditará en la Biblia.

Renuncia a sus encomiendas y empieza a predicar en vano. Llega a España para hablar con el
rey, donde su primer proyecto es sustituir las encomiendas por comunidades. Intenta la
penetración pacífica de los misioneros. Crea un proyecto de comunidades en Venezuela, pero
éste fracasa. Sufre entonces una crisis e ingresa en la Orden de los dominicos. Así, inicia una
nueva etapade estudios de textos jurídicos y teológicos, que le dan los argumentos necesarios
para su acción futura. Es en este momento, cuando empieza a escribir sus dos grandes obras,
Historia de las Indias y Apología histórica. También tiene una obra en latín, De unicovocationis
modo.

Tras tomar parte en la reducción pacífica de Enriquillo y después de una serie de sucesos hasta
llegar a Guatemala, regresa a España en 1540. Vivirán en este momento el apogeo de su
carrera. Al llegar, la coyuntura le es favorable ya que tres años antes se había reconocido ya la
defensa de los indios en España, principal objetivo de Las Casas. Francisco de Vitoria expone
en la Universidad de Salamanca su doctrina jurídica: defiende el derecho de todos los pueblos a
la libertad aunque no sean cristianos. Redacta la Brevísima relación de la destrucción de las
Indias. Se llevan a cabo nuevas leyes que suprimen las encomiendas y la esclavitud.
Bartolomé vuelve a las Indias como obispo de Chiapas (México), donde ve la oposición del
mundo colonial a las nuevas leyes. Ante las resistencias de éstos en América, la Corona
restablece las encomiendas y Bartolomé vuelve definitivamente a España en 1547
continuando con su lucha en la metrópoli. Tiene como adversario a Ginés de Sepúlveda,
defensor de la legitimidad de la conquista fundada en la supuesta barbarie de los indios. Se
produce la controversia de Valladolid entre Ginés y Bartolomé entre 1550-51. Finalmente, se
determina la prohibición de las conquistas armadas salvo ataques indígenas. Entre 1552-53,
manda a la imprenta su Brevísima relación de la destrucción de las Indias para que se llevara a
cabo su publicación. Continúa con la escritura de sus otras dos obras (Historia de las Indias y
Apología histórica), y muere finalmente en 1566.

Su obra:

Escribió una gran cantidad de tratados y todos tienen como nexo de unión la defensa de los
indios (autor comprometido).

La Historia de las Indias es monumental (de 3 a 5 tomos) y su Apología histórica es un elogio


de las culturas americanas.

Su obra más destacada es sin duda la Brevísima relación de la destrucción de las Indias:

- Es una especie de memorial de agravios.


- Fue muy difundida por Inglaterra y Francia, los dos grandes rivales para España.

36
- El contexto de la redacción de esta obra es la reforma de las leyes en 1542 (¨Nuevas leyes¨).
- Escribe la obra para dar a conocer los males que sufren los indios.
- Estructura muy sencilla: es la sucesión de matanzas, destrucciones y barbaries con un orden
cronológico y geográfico.
- Muestra una total idealización de los indios en ella.
- Estilo determinado por la urgencia de su causa.
- No le interesa embellecer su prosa. Es una obra monotemática: la mala situación que sufren
los indios y su defensa. Da una exageración por su causa. Las causas de la muerte de los indios
fueron las guerras, la esclavitud y la codicia de los españoles. Estas tierras, en un principio
pobladas de una gran cantidad de personas, terminan por vaciarse casi por completo.
- Exagera tanto la codicia de los conquistadores y el número de muertos, como la bondad de
los indios y de los males que sufren a través de superlativos, reiteraciones, enumeraciones y una
selección léxica de términos fuertes y agresivos (tono hiperbólico).

2.9. Guamán Poma de Ayala


19/03/14

Guamán Poma identifica su obra como crónica, por lo que tiene en cuenta el modelo
cronístico e historiográfico, pero es más relevante la influencia de la obra religiosas misioneras
(oratoria religiosa, sermón, tercer concilio limense —trataba de adaptar el lenguaje a los
oyentes—), tradiciones orales andinas, la epístola (la segunda parte es una carta que escribe a
Felipe III). Es decir, que no es un discurso cuajado y armónico que emplee siempre el mismo
estilo, sino que se trata de una suma de pequeños textos descriptivos a modo de pequeñas
viñetas visuales.

Las cualidades literarias más notorias son:

 Parodia y caricaturización para transmitir la sensación de un cataclismo cultural (repite


«no hay remedio» como una especie de letanía).
 Uno de los grandes defectos de esta crónica es el del castellano que utiliza. Es un
castellano contaminado por el quechua, especialmente en las traducciones de formas
sintácticas y los ritmos orales (hay que leerlo en voz alta para mejor comprenderlo); lo
que dificulta mucho la lectura.
 Por otra parte, la estructura de adición de viñetas sin un hilo conductor ralentiza.

«Don Francisco Pizarro…»

 Y…, y…, y…, y… Polisíndeton propio de la expresión oral, no de la escrita.


 Falta la concordancia de género y número entre nombre y verbo o nombre y adjetivo
(el quechua no tiene morfema de número, por lo que el español andino en ocasiones
lo pierde).
 Repetición de «oro y plata» para remarcar la codicia de los españoles.
 Uso de ejemplos y símiles para facilitar la comprensión (el gato cazador como los
españoles codiciosos).
 Acepta el cambio de sistema (no tiene nada en contra de los españoles que
destronaron a Atahualpa) pero ataca a los funcionarios («corregidor, padre,
encomenderos»).

«De cómo los españoles llegaron a la ciudad…»

37
 Punto de vista de los indios respecto a los españoles, pero Guamán también explica
por qué:

o No duermen porque hacían guardia.

o Ellos y sus caballos comen oro y plata porque a los indios lo que les interesaba
era la comida, por lo que es la explicación que encuentran para el hecho de
que los españoles buscaban oro y plata con tanto ahínco. Por otra parte,
parece como si los indios los vieran desde lejos y podrían pensar que los
cubiertos de metal eran lo que se comían.

o «Bonetes colorados y de día y de noche hablaban cada uno con sus papeles».
Los españoles leían, algo que los indios desconocían y pensaban que al leer en
voz alta, hablaban con los papeles.

o «Todos eran amortajados, toda la cara cubierta de lana». La barba les es


extraña.

o «No tenía señor […] todos parecían hermanos en el traje, el conversar, el


hablar y vestir». Los indios vestían y se comportaban de modos diferentes
(documentado por Bernal Díaz del Castillo) según su estatus, porque el poder
se reverenciaba.

o No distinguen a los españoles de los caballos (igual que antes con el oro y la
plata). Atahualpa mandó «servicio de mujeres» para los españoles y las bestias.
La visión de los españoles era tan graciosa para las indias que algunas se rieron
y Atahualpa las mandó matar y sustituirlas por otras.

o Atahualpa les atendió esperando que se fueran, pero como no lo hicieron,


hubo batalla.

«Don Francisco Pizarro y Almagro y el Inga […] se fue a la ciudad […]»

Alarde de los españoles con los caballos porque se dan cuenta de que espantaba a los indios.
Los adornan con cascabeles para impresionar hasta tal punto que el Inca cae al suelo (no podía
tocar el suelo).

Ceremonia del requerimiento muy resumida en las crónicas (llegan, plantan la bandera, arengan
a los indios y ponen una cruz), aquí está detallada.

 Se describe en detalle la escena de la conversación entre Pizarro, el fraile y Atahualpa.


 Queda patente la majestad del Inca («yo también soy un gran señor») y la defensa de
su religión de culto al sol. A pesar de ello, pregunta si la religión de los españoles es
mejor y que quién lo ha dicho, a lo que el fraile dice que el evangelio. Atahualpa pide
que se lo de para que le hable a él también.
 Para Atahualpa, la letra escrita no significa nada (al contrario de los españoles) «no le
dice nada» y arroja el Evangelio al suelo, lo que los españoles interpretan como una
ofensa que da lugar a la batalla.

A continuación, el dibujo parece español porque los indios no tienen cara de indios, pero la
diferencia de estatus (los españoles arrodillados) lo impide.

38
Los dos españoles arrodillados a la izquierda son Almagro y Pizarro, lo pone en sus cascos. El
fraile en el hombro tiene “San Vicente” y el indio a la española es “Felipe Indiolengua”. Aparece
también rotulado el trono “se sienta Atahualpa inga en su trono”, la ciudad de Cajamarca.

La factura del dibujo sigue la técnica española del grabado14, por lo que no llama la atención
como algo extraño; pero el contenido y la distribución del espacio, reflejan la tradición
indígena. En el centro está Atahualpa mucho más grande que los demás. En la parte alta están
los indios (connotaciones positivas), en la parte baja, los españoles (connotaciones negativas).
En el medio, está Felipe Lengua que es el traidor, en el extremo izquierdo de Atahualpa,
conserva sus pendientes en orejas y nariz, pero está vestido a la española.

Dibujo — Texto
¿Apoya o contradice al texto? ¿Cuál es su función? Son cuatrocientos grabados, por lo que se
puede suponer que tienen una función. ¿Podrían ser dos textos paralelos, uno para los lectores
y otro para los analfabetos? Si es así, ¿por qué los dibujos tienen letras?

Algunos dibujos suavizan el contenido del estilo visceral de Guamán Poma y en otro lo
enfatizan (majestad del Inca).

Aún se desconoce la figura de Guamán Poma, por lo que solo pueden aventurarse teorías
sobre sus intenciones y las de su obra.

*****

Poma de Ayala escribió Nueva Corónica y buen gobierno, un texto que ha sido desconocido
durante siglos y que hoy en día es uno de los textos más estudiados. La visión Felipe Guamán
en esta obra es muy radical en cuanto a la condena del mundo colonial y su sistema. Usa,
además de un lenguaje escrito, un lenguaje visual, haciendo que esta obra adquiera un gran
interés. Se descubrió su manuscrito en 1908, en la Biblioteca de Copenhague, pero hasta
entonces nada se sabía. Presenta más de 1000 páginas y más de 400 dibujos. Fue publicada por
primera vez en edición faxímil, en 1936. La redacción de esta crónica tuvo lugar entre 1584-
1614.

El autor se presenta como descendiente de una noble dinastía de Yarovilcas, un pueblo de la


región oriental del Perú dominado por los incas. Por tanto, presenta un estilo y una formación
totalmente diferente al Inca Garcilaso. Guamán considera que los incas son igual de opresores
o más que los españoles. Además, Inca Garcilaso hace una apología del mestizo donde se
mezcla su orgullo indígena (como inca) y mestizo (como español). En cambio, Guamán detesta
lo mestizo y aboga por una pureza indígena, siendo esta pureza una de sus mayores
preocupaciones ya que se estaba perdiendo. Pretende conseguir un reino indígena aparte, una
visión andina donde ha de estar el reino de los indios sin ningún contacto para mantener la
pureza de su cultura y costumbres. Esta visión opuesta cambia también el punto de vista: a
veces hace gala del yo como indio y otras del yo como español.

El título de Nueva Corónica y buen gobierno presenta dos partes:

1. Nueva Corónica: nos ofrece testimonios sobre las costumbres, creencias y culturas de
los pueblos preincaicos.

14
La tradición inca es principalmente alfarera, no como la de los mayas que tenían sus propias técnicas
de dibujo, por lo que tomaron de los españoles la técnica de dibujo.

39
2. Buen gobierno: el texto es una especie de alegato contra el mal testimonio evangélico
de los frailes coloniales. Si los indios están oprimidos se debe al mal gobierno colonial.

Es una especie de carta a Felipe II para informar del mal funcionamiento del sistema colonial
que se está imponiendo, alegando que él puede dominar mejor esos territorios por su buena
formación y forma de llevar el gobierno.

Además del uso verbal y textual y de haber sido encontrada tan recientemente información
sobre algo nuevo, es un texto atractivo ya que se puede estudiar las relaciones entre amo y
siervo. Es controvertido por la defensa que hace del purismo indígena. Independientemente de
la tesis, la importancia de la crónica es la fuerza del reclamo y la forma de transmitir un
cataclismo colonial, que es contradictorio con la propuesta de un gobierno idílico (¿hay
remedio o no lo hay?).

Es constante la caricaturización. La lengua española es imperfecta, por lo que cuesta leerlo en


ocasiones. Para los estudios de las interferencias entre español y quechua es un texto en
español, pero muchas veces la sintaxis es quechua. Guamán era un indio ladino (un indio que
ha aprendido a hablar español y que sabe leer y escribirlo), y esto será otra de las propuestas
para conseguir un buen gobierno. Poma de Ayala pertenecía a una familia de caciques (o
curacas), y es por ello por lo que tuvo acceso a una educación del español. Además, estuvo al
servicio de funcionarios religiosos y civiles de la corona para los que trabajaba como traductor
y acompañante en sus visitas.

El texto comenzó a escribirse aproximadamente hacia 1585. El castellano de Guamán no sólo


era imperfecto, sino que intervienen varios modelos: sermón escritura cronística y tradiciones
orales indígenas. Estos modelos no resultan armónicos entre ellos, siendo ausente una
conexión.

2.10. Sor Juana


Poemas filosóficos
Entre sus poemas filosóficos predominan los sonetos aunque hay variedad de metro.

Poemas amorosos
En relación a sus poemas amorosos, tienen diversas formas (redondillas, sonetos, romances…)
y tratan diferentes asuntos. Resulta extraño que una monja escriba poemas de amor. La razón
quizás se debe a que en esta época la Iglesia era muy severa con las ideas que atentaban contra
el dogma, pero no con las costumbres que imperaban entre la sociedad eclesiástica del
momento. Es curioso que en estos poemas Sor Juana no hiciera mención a su estado religioso
(no dijo que era monja). Además, muchos de estos poemas eran de encargo. No deben ser
leídos como confesiones personales, sino como variaciones de un tema universal, es decir, no
muestran los sentimientos de su autora (será ya a partir del Romanticismo cuando los
escritores empiecen a mostrarlos). El Barroco toma del Renacimiento la idea de que la
literatura es la concepción de temas universales, pero el Barroco añade por su parte la
variedad de temas. Es precisamente la capacidad ingeniosa para componer la gran característica
de la literatura del Barroco. Las redondillas cultivadas en su poesía amorosa de Sor Juana se
entienden como un análisis del sentimiento amoroso (son característicos los celos, la falta de
correspondencia…); en sus décimas se muestra su lucha entre la razón y la pasión, utilizando

40
el lenguaje caballeresco cortés; y sus sonetos plasman como tema principal los celos y el
lamento de los conflictos amorosos.

Poemas religiosos
En cuanto a sus poemas religiosos, no son muchos y ente ellos predominan los sonetos y los
romances. Algunos tratan sobre los misterios de los dogmas de la Iglesia y otros sobre el amor
a lo divino. Sor Juana busca elevarse a un refinado desinterés en su amor a Dios. Sin embargo,
experimenta la necesidad psicológica natural de desear la correspondencia de su amado, Dios.
Por ello, no puede arrepentirse de esa culpa de deseo.

Villancicos
Por último, Sor Juana también escribió villancicos. Villancico es un diminutivo de villano, es decir,
rústico. Estos cantos o diálogos pastoriles desembocaron en el villancico. Prevalecen las coplas
de los pastores de Belén, y de ahí se extendieron al resto de letras cantadas en las iglesias
durante cualquier festejo religioso. Es una composición poética popular, compuesta en
estribillos, de asunto religioso y que se canta en las iglesias y durante la Navidad. Sor Juana
compuso 12 juegos de villancicos para ser cantados por el coro a dos o tres voces. Los
escribió por petición de poblaciones mexicanas entre 1676 y 1691. No se sabe con seguridad
si Sor Juana también compuso la música de algunos de ellos. Los temas que plasma en los
villancicos son: la Asunción, la Inmaculada Concepción, San Pedro Apóstol, San Pedro Nolasco,
San José y Santa Catalina. Presentan una estructura fija: tienen tres nocturnos: las horas
canónicas de los maitines se corresponden con las 24:00 horas, de ahí deriva el nombre de
nocturno. Cada nocturno tiene a su vez dos o tres villancicos, y cada villancico tiene varias
coplas y un estribillo. El último villancico suelen ser las denominadas ensaladas por su variedad
de metro, forma, lengua y tipos sociales. Por mencionar algunos ejemplos, su primer villancico
es un diálogo entre el cielo y la tierra para saber qué posada era mejor para la Virgen tras su
Asunción; otro de sus villancicos es una paráfrasis del Cantar de los cantares; otro es una
jácara, es decir, una especie de entremés cuyos personajes recrean a pícaros andaluces, un
género que consiguió tanto éxito que se extendió al ámbito de lo divino; el último villancico es
una ensaladilla (denominación que, como hemos mencionado antes, hace referencia a su
enorme variedad) en la que aparece la plebe humana y en la que se mezclan varias piezas
jocosas en diferentes lenguas, reproduciendo la lengua media de los negros. Posteriormente
también hay villancicos de indios escritos en náhuatl. Algunos los consideran como una especie
de reivindicación social, sin embargo, es una forma de aunarse los diferentes estamentos
sociales. Mediante los estribillos de este villancico, se reproducen además los ritmos típicos de
los negros. Es precisamente la introducción de algunas partes del villancico en náhuatl uno de
los elementos más innovadores, a pesar de que se dude del conocimiento que Sor Juana podía
tener o no de esta lengua.

Tema 3. Teatro
El teatro misionero es una de las manifestaciones mestizas más original de la literatura de
Hispanoamérica. Los misioneros adaptaron el auto sacramental medieval a la evangelización de
los indios, combinando los temas y formas europeos con técnicas indígenas.

3.1. Manifestaciones teatrales indígenas


Existían manifestaciones públicas donde se integraban la palabra, la música, la danza, la
pantomima y otros elementos dramáticos y coreográficos. Estas manifestaciones constituían un

41
elemento de cohesión social, eran actos públicos espectaculares (la escenografía y el colorido
eran fundamentales) que exaltaban la grandeza del estado y la unidad del pueblo alrededor de
él. Su carácter era ritual y simbólico, celebrándose con motivo de la cosecha, efemérides
militares, rogativas religiosas, ritos de fecundidad…

Era representaciones colectivas y efímeras, porque no había manera de plasmarlo por


escrito. Es por ello que lo que se ha conservado es fragmentario y disperso. Nos ha llegado
una obra que se llama Rabinal Achí o Baile del tun y reelaboraciones folklóricas. Del Baile del tun
sabemos que es precolombina y que se representaba antes de que llegaran los españoles a
América. Las reelaboraciones folklóricas son mestizas que recogen la tradición indígena con
algunos elementos españoles (es lo contrario del teatro misionero).

Rabinal Achí
Es la obra más conocida de los tiempos prehispánicos y es una prueba de la existencia de
expresiones teatrales complejas entre los mayas. Se conserva un texto integral con una mínima
contaminación hispánica y que sigue vivo en la tradición indígena (se siguió representando a lo
largo del periodo colonial y se prohibió, pasando a ser clandestino por su carácter pagano15 y
su mensaje de rebeldía contra el invasor—aunque fuera otro pueblo indígena y no los
españoles—).

Está escrito en lengua maya-quiché y su título significa ‘El señor de Rabinal. Es un drama-danza,
cuya música, excepcionalmente, se conserva y es interpretada por tambores rituales (‘tun’).

A mediados del XIX, un abate francés la oyó de un indígena y un especialista en cultura maya la
tradujo al francés. Más tarde, un escritor vanguardista guatemalteco la tradujo al castellano.

Tema
Trata del conflicto entre el señor de Rabinal y el señor del pueblo quiché. Ellos dos son casi los
únicos interlocutores. Hablan de las disputas entre sus pueblos, de la captura del prisionero, el
interrogatorio y su condena a muerte. Tiene una base histórica pero el texto es además una
alegoría moral donde se plantean los dilemas entre la libertar y el sometimiento, la violencia y
la justicia y, en definitiva, la vida y la muerte.

Finalmente, el prisionero acepta la muerte pero pone como condicione que se le rindan los
honores propios de su condición de noble. De este modo, danza con una doncella y los altos
guerreros (los jaguares amarillos y las águilas), un baile ritual lleno de colorido.

Reelaboraciones folklóricas
Son obras coloniales y mestizas. No son obras indígenas prehispánicas.

El Güegüense o Macho ratón


Es una especie de comedia-bailete o farsa donde puede observarse una de las primeras
asimilaciones del teatro español por parte del teatro indígena. Está inspirada en antiguos mitos
nicaragüenses que sobrevivieron gracias a representaciones populares y es una clara expresión
teatral mestiza. No se conoce su autor.

Hay una mezcla lingüística de español y nahual (lengua azteca) y utiliza muchos elementos
indígenas (danza colectiva, personificación de animales, uso de la pantomima y las máscaras,
repetición letánica o ritual de los diálogos…).
15
Solo permitían que los indios

42
Muestra dos mundos enfrentados, el del poder representado por el gobernador y el alguacil y
el del pueblo, representador por el viejo Güegüense y sus hijos. El poder es constantemente
burlado por las trampas del viejo y su astucia, que sale victorioso al final. Todo lo que prohibía
la iglesia y el estado está presente en esta obra con gran desenfado, especialmente los asuntos
relativos a la sexualidad (está cargado de dobles sentidos), emplea mucho el humor aunque a
veces, son recursos un poco ingenuos (el Güegüense finge sordera, por lo que no entiende lo
que le ordena el poder y desobedece). Al final aparecen los machos disfrazados de mulas
bailando la danza del Macho ratón, uno de los bailes más conocidos de Nicaragua.

Se cree que debe de ser del siglo XVII por cómo está escrita y las vestimentas, aunque no se
sabe con exactitud.

La tragedia del fin de Atahualpa


Es una obra en quechua que se sabe que fue representada en Potosí (Bolivia) en 1555. Hay
varios manuscritos en español y quechua del XIX, por lo que hay diversas versiones de la obra
y se sigue representando en la actualidad. En estas versiones se aprecian distintos grados de
interpolación de las creencias cristianas y las ideas insurgentes indígenas de finales del XVIII,
por las que fue prohibida a finales del XVIII igual que los comentarios reales.

Trata la destrucción de una cultura simbolizada por el asesinato de Atahualpa. El espíritu del
texto es mestizo porque nos presenta a los indígenas como fieles vasallos de España los que
España protege de los excesos de los conquistadores. Los personajes españoles (Pizarro,
Almagro, fray Vicente de San Francisco) permanecen en silencio y solo se hacen oír a través
del lengua Felipe Indio. Lo interesante es el final: España aparece como personaje que rechaza
el crimen de Pizarro y lo condena al fuego. Este final contrasta con el de Atahualpa, que antes
de ser ejecutado se convierte al cristianismo (salvándose del fuego) y muere decapitado. Es
muy importante la forma de morir en la época, a lo que se le añade que los incas creían en la
resurrección, por lo que lo momificaban a sus reyes. Al quemarse Atahualpa en la hoguera, no
tendría la posibilidad de resucitar, porque no hay cuerpo que embalsamar; sin embargo que al
morir decapitado, ambas partes —cabeza y cuerpo— se pueden conservar.

El mito del Inkarri (Inca Rey) prometía el resurgir del pueblo incaico cuando la cabeza y el
cuerpo del último inca, Atahualpa, se juntaran. Por ello también fue prohibida.

3.2. Teatro misionero


Aprovecharon las manifestaciones teatrales indígenas para inserta su programa religioso.
Emplean para ello muchos de sus recursos (lenguas indígenas, escenarios naturales, canto y
danza como elementos esenciales, imágenes poéticas de la cultura indígena —sochi, flor en
maya, era un elemento muy recurrente para simbolizar amor, belleza…— y, en general, toman
los hábitos del pensamiento autóctono —gran énfasis en el mundo natural, dándole el mismo
significado que le daban los indígenas—). En definitiva, adaptan las tradiciones a temas
bíblicos y vidas de santos.

Las piezas eran breves y se interrumpían para introducir música y baile. Se representaban al
llegar las procesiones a la iglesia que a principios del XVI tienen capillas abiertas (enlazadas y
abiertas a la naturaleza, salen a buscar a los feligreses). Hacían fuegos artificiales para simular
los fuegos del infierno… Les gustaba mucho la espectacularidad, el color y la naturaleza.

43
Estas obras resultaron contradictorias, porque por un lado los españoles emplearon este
teatro como vehículo para la difusión del cristianismo, pero los indígenas también difundieron
el mensaje de sus propios dioses. A finales del XVI comienza a desaparecer porque,
supuestamente, los indios ya estarían evangelizados pero, sobre todo, porque el celo religioso
se impuso tras el Concilio de Trento y su Contrarreforma católica, que instauraron el tribunal
del a Inquisición en América y que consideraron al teatro misionero como extravagancias poco
decorosas rayanas en la herejía.

Conservación
Lamentablemente, no tenemos ningún texto, porque los autores eran los misioneros y los
actores, los monaguillos y los indios. Ninguno de ellos era profesional, sino que se hacía sobre
la marcha. Lo que si se conservan son las referencias sobre cuando y donde se celebraban, los
relatos de algunas representaciones…; en las crónicas y relatos de algunos misioneros. Uno de
los más importantes es Fray Toribio de Benavente, conocido como “Motolinía” que
significa pobre. Era un franciscano que escribe una Historia de los indios de Nueva España donde
aparece el relato más detallado del teatro misionero porque él mismo fue autor de varias
obras. Es uno de los primeros relatos de la evangelización (imprescindible por su temprana y
valiosa descripción etnográfica de estos pueblos pero, sobre todo, por la descripción de estas
obras).

Obras
Anunciación de la Natividad de san Juan Bautista (San Juan Bautista era una pieza clave puesto que
su misión era bautizar a los indios).

Visitación de Nuestra Señora a santa Isabel

La caída de los primeros padres y la conquista de Jerusalén. Tiene anacronismos y libertades para
darle más familiaridad a la historia (meten a Hernán Cortés, a Pizarro…).

3.3. Fin del teatro: teatro colegial jesuítico


Hacia el último cuarto del XVI decae por el dogmatismo posconcilio de Trento (1545-1563) y
la llegada de los jesuitas. En 1568 llegan a Perú y en 1572 a México, haciéndose cargo de la
educación colonial, que impusieron otro tipo de teatro: el teatro de colegio o jesuítico; un
teatro religioso que tiene carácter marcadamente didáctico, sin el menor contacto con el
lenguaje indígena, está en español o latín y que, en realidad, continuaba la tradición docente
desarrollada por la Compañía de Jesús en la Península Ibérica. Fuera de los centros jesuíticos
tuvo poca influencia.

25/03/2014

3.4. Teatro criollo


Teatro público de carácter religioso y profano surgido para divertir y para ofrecer ejemplos
moralizadores a la clase dominante en un principio, pero pronto despierta el interés de un
público más amplio. Todos los acontecimientos se solemnizaban con representaciones
teatrales, al principio del repertorio peninsular en las que poco a poco se van intercalando
piezas breves (Entremeses, loas…) de autores criollos. Más tarde, se representarán piezas
extensas de autores locales, cuyo representante en el XVI es Fernán González de Eslava.

44
El teatro americano tiene un desarrollo paralelo a la península pero más pobre (tenían como
modelo al teatro del Siglo de Oro de Tirso, Lope y Calderón).

Fernán González de Eslava


Era español pero llegó con 25 años a las Indias, por lo que toda su obra la hace en América. Se
asentó en México y sus obras se representaron con frecuencia durante la segunda mitad del
XVI.

Tiene loas y entremeses, pero lo más importante de su obra son los dieciséis coloquios que se
publicaron bajo el título de Coloquios espirituales y sacramentales. Son composiciones muy
simples con una mínima (e incluso inexistente) acción y pueden leerse como lírica dialogada.

Están escritos en prosa y en verso, inspirados en asuntos cotidianos a los que se da una
interpretación didáctica o religiosa (p. ej. a la construcción de siete fuertes que mandó un
virrey en la ciudad de México a la que se da la interpretación alegórica de los siete
sacramentos).

Tema 4. Épica: La Araucana


La épica es un género literario muy prestigioso. En la Poética de Aristóteles se les concedía
supremacía a la épica y a la tragedia, pero en s.XVI, la épica había caído un poco frente al éxito
de las novelas de caballerías, aunque se puede apreciar también un renovado interés en el
género por parte de escritores y público. Las razones de ese renovado interés son, en primer
lugar, las ediciones comentarios, nuevas traducciones… de obras de los géneros clásicos que
difundió el Renacimiento; la aparición de el Orlando furioso en Italia, porque supone una
renovación artística y temática del género épico (inmovilizado por la rígida preceptiva y el
prestigio de los grandes épicos grecolatinos); y, por último, en España la conquista de América
consigue revitalizar el género que resurge como mejor vehículo para reflejar las hazañas de la
época.

La mejor épica en castellano del XVI es la de tema americano, inaugurada por la Araucana de
Alonso de Ercilla y Zúñiga que está considerada la mejor obra épica del siglo XVI en castellano
por unanimidad.

4.1. El autor: Alonso de Ercilla y Zúñiga


1533-1594

En julio de 1554, el infante Felipe (Felipe II) viaja a Londres para contraer matrimonio con
María Tudor en segundas nupcias. Allí se entera de la sublevación de Francisco Hernández
Girón en Perú y de la muerte del gobernador de Chile, Pedro de Valdivia. De este modo,
Felipe que ya regía los asuntos de España y las Indias por orden de su padre, nombró como
nuevo virrey del Perú a don Andrés Hurtado de Mendoza y como nuevo gobernador de Chile
a Gerónimo de Alderete. Alonso de Ercilla era paje de Felipe II y le pide permiso para
acompañar al nuevo virrey del Perú para combatir a los rebeldes.

Zarpan desde San Lúcar de Barrameda, deben volver por una tormenta, vuelven a zarpar hasta
Panamá (donde muere Gerónimo de Alderete) y al llegar a Perú, la rebelión ya había sido
sofocada, por lo que Alonso de Ercilla no tenía ninguna misión ya, así que como Andrés
Hurtado de Mendoza nombra gobernador de Chile a su hijo García Hurtado de Mendoza,

45
Ercilla lo acompaña como soldado. En su 37 canto, la Araucana nos cuenta la conquista
española de las tierras araucanas en el territorio que hoy ocupa Chile desde el gobierno de
Valdivia (primer gobernador) con los orígenes de la rebelión araucana; hasta la derrota
indígena llevada a cabo por García Hurtado de Mendoza. En principio, son hechos históricos
(puede insertarse en la épica de corte histórico) pero Ercilla añade elementos ficticios que
alejan al poema de lo particular histórico y lo insertan en lo universal poético. Las
descripciones, profecías, relatos amorosos… alejan la acción de la realidad y las batallas,
asaltos, encuentros, correrías de la guerra… adquieren una dimensión épica que otorgan a la
campaña araucana en los confines del mundo conocido un intenso carácter literario.

El poema está atento a la preceptiva del género épico (sigue la normativa clásica), sobre todo
en los recursos estilísticos; pero por otra parte se muestra innovador en otros aspectos, lo
que provocó que en el XVII vieron como un desconocimiento de la preceptiva del género,
cuando en realidad fue voluntad de estilo así como imitación de Ariosto.

4.2. Innovaciones
1) Contemporaneidad: Es un poema épico sobre sucesos históricos contemporáneos
(normalmente estaban narrando hechos míticos o, por lo menos, lejanos). La veracidad
está avalada por la presencia testimonial del autor que es el narrador además de un
personaje de la historia y, en el prólogo, Ercilla insiste en la veracidad de los hechos
(características más propias de las crónicas de indias que de la épica). Se diferencia en
la intención literaria por el género que escoge (de haber escrito una crónica, habría
sido una más, pero al escoger la épica, declara su intención de hacer literatura, no
historia). Sin embargo, en su época y durante mucho tiempo ha sido leído también
como crónica sin cuestionarse la historicidad de los sucesos que relata, como si fuera
una fuente verídica de los sucesos que ocurrieron en Chile (porque hasta el XIX no
había otras relaciones de hechos sobre la rebelión del Arauco). Hoy día se sabe que
tiene más de hipérbole poética que de crónica verídica. Su mérito, por tanto, no está
en la veracidad de los hechos sino en la convicción general que inspira su obra:
invención literaria de una realidad histórica que llega a suplantar a los hechos mismos
sin desvirtuarlos. En general se reconoce que los hechos principales son ciertos (como
transcurrió la guerra), pero los detalles (historias particulares como las de amor) son
en su mayoría, si no todos, inventados.
2) Ausencia de héroe central. Todos los grandes poemas épicos tienen un héroe
protagonista (el Cid, Ulises, Eneas…) pero en la Araucana no hay un héroe (lo provocó
la crítica en el XVI y XVII por la ausencia de cabeza española), sino que parece que los
protagonistas son los araucanos que sí tienen una cabeza visible, Caupolicán (se
presenta en el canto II elegido como general) y, aunque es el general de todo el
ejercito araucano, el que está en el campo de batalla es Lautaro, teniente de
Caupolicán y presenta más rasgos heroicos (muere en el campo de batalla, mientras
que Caupolicán muere de manera un poco deshonrosa) y, hasta su muerte, la victoria
está de parte de de los araucanos.
Esta lectura pro indígena es un poco aventurada porque, a pesar de que siente
simpatía por los indígenas y desprecio por la codicia de Valdivia y la ligereza de
gobierno de Hurtado de Mendoza; levantar los méritos de los ejércitos enemigos es
un recurso habitual en la épica para elevar los méritos del vencedor que adquieren
más brillo al derrotar a un ejército poderoso. Lo que se alaba de los araucanos son las
cualidades guerreras (valor, soportar el sufrimiento, arrogancia ante la muerte, amor a

46
su tierra) pero también muestra el horror que le produce la barbarie araucana (desde
el punto de vista de la civilización cristiana).
Aunque tenga sus más y sus menos con los gobernadores españoles, no le cabe
la menor duda del carácter providencial de la conquista de América cuyo carácter es
someter a los indígenas y, aunque lamente los estragos provocados por la guerra, alaba
la guerra justa. Los indios cumplen a parte el papel de subrayar el elemento exótico y
pintoresco que dota de un carácter esencial a la epopeya (describe con detalle las
costumbres araucanas). Los españoles son unos personajes más reales/realistas,
mientras que los indios son personajes poemáticos/poéticos (Caupolicán aparece
como un Polifemo de fuerza excepcional).
3) Falta de unidad de acción. La regla de las tres unidades (espacio, tiempo y acción)
era “sagrada” pero en la Araucana se introducen tres episodios totalmente ajenos a la
batalla del Arauco:
a. Batalla de San Quintín contra los franceses. Coetánea a la guerra del Arauco
(1557)
b. Batalla naval de Lepanto (1571).
c. Guerra con Portugal (1580).
Porque este poema es un canto a la grandeza imperial de España (y sobre todo a Felipe
II), por lo que introduciendo estos episodios, la conquista del territorio araucano se
convierte en parte de un designio más general, una serie de hechos centrales bajo
gobierno de Felipe II (se acercan a Europa en lugar de quedarse aislados en el extremo
del mundo).
Para guardar la unidad de espacio y tiempo rota por estas tres digresiones introduce el
elemento maravilloso: se aparece Velona, diosa romana de la guerra, en el canto XVII
tras una batalla estando Ercilla agotado en un monte tras la batalla. La diosa le muestra
lo que sucede en Europa (San Quintín), porque como está en lo alto de una montaña
puede ver lo que está más allá. En el canto siguiente continua la batalla, pero se medio
despierta (aparece una misteriosa dama de blanco que le profetiza los hechos
históricos desde San Quintín hasta la batalla de Lepanto, así como datos de la vida
futura personal del poeta: le enseña a la que será su esposa). Como está medio
dormido, se queda un poco en una nebulosa de ficción. Esta dama le indica que si
quiere conocer más cosas, tiene que ir a visitar al mago Fitón en una cueva. Al
perderse en una batalla posterior, se encuentra con un anciano que le invita a su cueva
(plagada de elementos propios de un mago, incluida la enorme bola de cristal en el
centro de la cueva en la que ve la batalla de Lepanto). Cualquier poema épico que se
precie tiene que incluir una batalla naval. La guerra de Portugal no requiere de
intervención mágica porque Ercilla vuelve a España al terminar la guerra y se encuentra
con esta guerra peninsular (no rompe la unidad de tiempo).
4) Mezcla de diversas materias. Aunque lo bélico es lo principal, también se
introducen una serie de episodios amorosos, a pesar de que al principio el autor nos
dice lo contrario respondiendo a Ariosto que cantaba en su Orlando furioso los hechos
de armas y de amores, las damas y los hombres. Ercilla se va a concentrar en la guerra
y, parece ser que este firme propósito tiene alguna explicación autobiográfica (habría
viajado a las indias por un desengaño), pero hacia el final de la primera parte se
empieza a arrepentir y dice que es inevitable para distraer y cambiar… se mantiene un
poco indeciso, durante la primera parte más bélica pero en la segunda parte se centra
más en el amor. Estos episodios amorosos están protagonizados por heroínas

47
indígenas (los varones han protagonizado las batallas). Son cinco los episodios
amorosos:
a. (I Parte) Historia de Guacolda y Lautaro, que más que un episodio es
una escena amorosa. Tiene lugar al final de la primera parte. Lautaro está
durmiendo junto a su mujer y se despiertan por malos sueños. El sueño de
Guacolda augura la muerte próxima de Lautaro. Ercilla tiene bastante habilidad
para integrar estas escenas en la acción como un remanso de paz entre la
violencia de la batalla sin dejar de tener función narrativa (anunciar la muerte
de Lautaro).
b. (II Parte) Historia de Tegualda y Crepino. Tras la batalla, una mujer
busca el cuerpo de su amado muerto en el campo y el autor le pide que
cuente la historia de su amor. Después, ayuda a Tegualda en su triste búsqueda
y, tras encontrarlo, la acompaña a lugar seguro.
c. (II Parte) Glaura y Cariolán. Una india sorprendida por el poeta mientras
corre campo a través le cuenta su historia: tras la muerte de su padre y de un
pretendiente que ella no amaba, ella huye por los montes, siendo asaltada por
dos negros que intentan violarla. El indio Cariolán aparece, mata a los
agresores y la salva; por lo que lo toma por guarda y marido. Inmediatamente
son sorprendidos por una partida de españoles y Cariolán lucha con ellos
mientras ella huye. Al final de su historia, aparece el sirviente indio de Ercilla
que no es sino Cariolán. Ercilla los libera y ambos son felices. Sigue el modelo
puramente teatral de presentar un conflicto y resolverlo felizmente.
d. (III Parte) Lauca. El poeta se encuentra a la joven india que ha intentado
suicidarse por la muerte de su esposo. Ercilla la cura con hierbas y trata de
disuadirla de su propósito y se la entrega a un indio para que cuide de ella.
e. (III Parte) Fresia y Caupolicán. Por una serie de batallas y traiciones,
Caupolicán ha huido y está escondido. Los españoles lo encuentran, pero él no
se muestra como Caupolicán y, en esa especie de campo de prisioneros, se
encuentra con Fresia (su mujer) que reniega de él, se avergüenza de que no
haya reconocido quien es ante los españoles por cobardía y ande escondido.
Le entrega al hijo porque no quiere criar al hijo de un cobarde.
Lo importante de estos episodios es que, aunque el primero y el último tienen además
otras funciones, especialmente los tres del medio están pensados como adornos
retóricos o contraparte de los pasajes bélicos; pero lo que cabe resaltar es que no
representan una ruptura del hilo narrativo, sino que contribuyen a crear un ritmo de
alternancia temática porque están muy bien introducidos.
Después de la historia de Lauca, introduce la historia de la reina Dido de Cartago:
Ercilla cuenta a sus compañeros la historia de Dido desmintiendo la supuesta
infidelidad que le achaca Virgilio en la Eneida.
Hay otros episodios que, si bien no son amorosos, sí tienen protagonistas españolas:
f. Doña Mencía echa en cara la cobardía a los españoles por abandonar el
Fuerte de la Concepción.
g. La premonición de la esposa de Ercía.
h. Reflexiones sobre el amor y la mujer a lo largo de todo el poema.
5) Estrofa: Octava real. Estrofa de ocho versos endecasílabos que riman ABABABCC,
de origen italiano que fue introducida en España por Boscán en el XVI. Se empleó en
un principio para composiciones líricas y bucólicas, y fue Ercilla quien consagró esta

48
estrofa para la épica en la Araucana, inspirado seguramente por el Orlando furioso de
Ariosto.
6) Uso de exordios, estrofas introductorias a los cantos de tema moral o sentencioso a
modo de reflexión sobre diferentes aspectos (amor, traición…) que muchas veces
además de servir de introducción, parecen convertir los cantos en la ejemplificación de
estas refleciones morales. Son tradicionales de la épica, ya que cada una de las partes
iba precedida de un exordio, pero además, Ercilla añade un exordio para cada canto.

4.3. Aspectos preceptivos del género


1) Estructura en tres partes. Mínimo de tres y máximo de cinco según la preceptiva
griega. Cada una de las tres partes de la Araucana tiene una fecha de publicación:
a. I parte, 15 cantos, 1569.
b. II parte, 14 cantos, 1578.
c. III parte, 8 cantos, 1580.
Reflejan un largo proceso de composición, además de la ausencia de un plan previo (no
lo concibió como una unidad de 37 cantos, sino como la acumulación de tres partes
sucesivas. Así, la segunda parte es muy diferente de la primera, que mantienen unidad
de estilo (bélica, coherente…). Es posible que debido al éxito de la primera parte,
escribiera la segunda pero por falta de episodios bélicos la rellenó con amores y otras
historias.
2) Recursos estilísticos. Propios de la poesía épica clásica. Cabe destacar el dinamismo
de las escenas bélicas, con un ritmo muy logrado (las batallas son ágiles y veloces); su
regodeo en los desmembramientos anatómicos… En definitiva, es realista en la
descripción de las batallas (miembros volando incluidos); y uno de los recursos que
más emplea es el de las comparaciones cinegéticas (con la caza: p. ej. acechar al
enemigo), las animales americanos (p.ej. «como un caimán con la boca abierta cuando
coge su presa») y las taurinas. En ocasiones, estos símiles ocupan más de una estrofa.
También emplea encabalgamientos para agilizar el ritmo; y las horas mitológicas (el
amanecer y el anochecer aparecen descritos de la forma más bella y poética posible).
Emplea las figuras de repetición (literal, sinonímica, polisémica…).

4.5. Éxito e influencia


Tuvo numerosas ediciones a lo largo del XVI y el XVII, de mucho éxito y muy valorado, por lo
que fue muy comentada por sus contemporáneos (en el Quijote se salva de la quema a la
Araucana). Voltaire tiene un comentario alabándola como el mejor poema épico y tuvo una
enorme influencia en otros géneros literarios, como la creación de la épica americana
(continuaciones, cuarta y quinta partes de la Araucana; el Arauco domado; ciclo cortesiano—de
Cortés—…) y la influencia en el romancero y el teatro (se escribe un auto sacramental en el
que Caupolicán llevando el gran tronco es una alegoría de Jesucristo y la cruz).
En el Modernismo, Rubén Darío dedicó un soneto a Caupolicán; Rubén Darío tiene una serie
de poemas sobre Ercilla como inventor de Chile y de la poesía chilena: con cada verso de
Ercilla describiendo Chile, Neruda hace una estrofa.

La Araucana como poema nacional chileno


Resulta chocante en el sentido de que canta la derrota de los araucanos. Sin embargo, la gente
no suele leer el poema entero, sino que se centran en la fascinación por lo araucano; lo que da
pie a que se pueda asumir como poema nacional. En el siglo XIX con las independencias,
cuando los países americanos se independizan, establecen unos límites de ciudadanía (no todos

49
son ciudadanos) y mantienen una relación conflictiva con los indígenas. Así que el pasado
mítico indígena lo asumen, pero no su realidad contemporánea.

Además, consideran los chilenos que tienen como texto fundacional un poema épico (como es
tradicional en Europa), lo que también ayuda a que se interprete como seña de identidad la
resistencia araucana a pesar de su derrota.

02/04/2014

Tema 5. El Barroco
Tras la acción y agitación del XV y el XVI, el siglo XVII en América se caracteriza por el
sedentarismo

Prima la forma sobre el contenido. Esplendor en todos los géneros. Se van a seguir escribiendo
crónicas, asistimos a un auge del teatro (que hasta el momento eran más lírica dialogada) y
destaca Sor Juana Inés de la Cruz entre los escritores.

Este esplendor del Baroco en América ¿es un reflejo del esplendor del Barroco español o
existe un Barroco propiamente americano? Los estudios más tradicionales veían el Barroco de
América como un eco ultramarino y periférico del esplendor del Barroco en España, porque la
hegemonía de la metrópoli no fue solo política, sino también espiritual y estética. Esta posición
ha sido muy criticad aporque no tienen en cuenta las condiciones históricas americanas porque
el Barroco americano es consecuencia del español pero este no es capaz de abarcarlo y
explicarlo por completo. Por tanto, lo principal es establecer las diferencias entre ambos
Barrocos.

Para muchos, el Barroco está considerado una de las etapas fundacionales de la literatura
hispanoamericana porque en él se encuentran los orígenes de la identidad criolla (hasta el
momento, América había sido vista casi siempre desde los ojos españoles —cronistas de la
metrópolis—, pero ahora son los criollos quienes por casi primera vez dan su visión).

En el siglo XX, a partir del Boom de la narrativa hispanoamericana (Márquez, Carpentier)


etiquetas como ‘realismo mágico’ que singularizaban la expresión americana, comienzan a
plantearse y se busca la identidad americana en el origen de esta realidad mágica, lo que los
lleva hasta el Barroco. A partir de los estudios culturales, una derivación de los estudios
poscoloniales, que nacieron a cargo de los historiadores indios (de la India), analizan y estudian
los fenómenos poscoloniales (en qué medida el haber sido colonia incide en la identidad de un
pueblo). Esto se trasplanta a la Academia estadounidense y se estudia Hispanoamérica. Estos
estudios privilegian las manifestaciones culturales producto de las relaciones de poder y les
interesa, sobre todo, la voz del subalterno (como se manifiestan dentro de las corrientes
hegemónicas), las minorías étnicas, las mujeres y los homosexuales, por poner ejemplos de los
intereses estadounidenses. Tienen en cuenta la iconografía, la oralidad, la teatralidad, las
fiestas…, en definitiva, todas aquellas manifestaciones folklóricas tradicionales de los pueblos.

Tenemos que tener en cuenta que la literatura —entendida como texto escrito— en este
momento (XVII) es minoritaria, pertenece a la minoría letrada que es la que está en el poder.
La desaparición del furor colonizador permite que comience a desarrollarse una actividad
cultural frenética, especialmente en las cortes virreinales y las capitales más importantes,
donde se fundan Academias, se crean tertulias, se presentan concursos…

50
En todas las ocasiones importantes (Corpus, llegada de un virrey…) la corte (que tenía mucho
más boato que la corte metropolitana) celebraba certámenes poéticos, representaciones
teatrales… Algo que distingue las colonias americanas frente a las colonias más tardías (en
África y Asia). Toda eta producción escrita como diversión cortesana y reconocimiento
académico que pone todo su empeño en la hazaña formal—debido a la gran influencia
gongorina—, no hace visible la circunstancia americana.

ARTÍCULO DE ALEJO CARPENTIER: LO BARROCO Y LO REAL MARAVILLOSO

El Barroco y el Realismo Mágico son los dos elementos que configuran la literatura
hispanoamericana. Comienza con los conceptos del diccionario que aporta un sentido negativo
de decadencia para Barroco (que hasta el siglo XX no se revaloriza). Basándose en Eugenio
D’Ors diferencia el Barroco como estilo frente al Barroco como estilo histórico. Como
espíritu o constante humana, el Barroco se opone al Clasicismo.

51
Barroco Clasicismo
Innovación Conservación (reglas)
Contraste Simetría, proporción
Recargamiento (horror vacui) Equilibrio
Línea curva y movimiento Línea recta y estaticismo

Cuando habla de otras culturas, añade que el espíritu humano (barroco-neoclásico) caracteriza
a las culturas. Así, al cultura americana prehispánica es esencialmente barroca (cosmogonía
politeísta, entre otras cosas); que estaría en sintonía con el Barroco español del XVII. Por
tanto, la fusión de la cultura indígena de carácter barroco con el estilo europeo, da lugar a un
barroco propio. Se caracteriza por:

1. Horror vacui (horror al vacío).


2. Células o núcleos proliferantes. Variaciones sobre un mismo tema.

No entraron en América ni el Románico ni el Gótico, pero sí el Plateresco, forma del Barroco,


que se mezcla con el barroquismo indígena (que añade elementos vegetales, animales…
propios de la realidad americana). Todos los ejemplos que dan son visuales (pintura, escultura,
arquitectura…), lo que resulta llamativo pero es fácilmente explicable: en el arte se dio
mestizaje, pero no así en la literatura.

Ejemplos:

1. Capilla del Rosario, Puebla (México). Blanco y oro, ángeles rafaelinos… Barroco
tradicional.

2. Santa María de Tonanzintla, Choluta, Puebla (México). Colores, ángeles indios.

3. San Francisco de Acatepec (México). Exterior.

4. Árbol de la vida, Santo Domingo, Oaxaca (México).

5. Templo de Mitla. Ejemplo de cultura precolombina con sus diseños geométricos de


núcleos proliferantes (serpiente emplumada Ketchakoal).

6. Ángel Arcabucero, Escuela Cuzqueña. Refleja la hibridación de conquista y religión.

7. Virgen del Cerro de Potosí. Las montañas son deidades importantes. Se superpone la
tradición cristiana con una Virgen con su manto y, en su seno, el cerro del Potosí que
tenía en su interior las minas de plata más importantes del mundo.

52
8. Niño Jesús Inca. Está bendiciendo con la mano derecha y tiene un orbe en la
izquierda, como el Cristo Pantocrátor, pero tiene la borla imperial roja en la frente y
la corona, que son los atributos del Inca.

9. Trinidad Trifacial. Pintura catequética para representar la trinidad.

10. Misión de Concá, México. LA iglesia sale a la naturaleza a recibir a sus fieles. De este
modo, el retablo está en la fachada en lugar de en el interior de la iglesia.

11. Misión de Landa, Sierra Gorda, México

12. Misión de Tancoyol. Capilla abierta.

08/04/14

5.1. Bernardo de Balbuena


Nació en 1562 en Valdepeñas (su padre había ido a la capital a litigar) pero con dos años
regresa a Jalisco. Con 18 años estudió en la universidad de México y se sabe que participó y
ganó algunos de los concursos literarios de la capital. Si guiño la carrera eclesiástica.

Su producción poética en orden de redacción:

 1608. Siglo de oro en las selvas de Erífile. Novela pastoril.


 1608. Grandeza mexicana.
 1624. El Bernardo o Victoria de Roncesvalles. Poema épico sobre la victoria de Bernardo
del Carpio sobre Roldán en Roncesvalles.

Nos vamos a centrar en Grandeza mexicana porque es la única de sus tres obras más
importantes (el resto son circunstanciales para concursos) que habla de América. En principio
es un poema en nueve cantos o capítulos. Tiene como título Carta del bachiller Bernardo de
Balbuena a la señora Doña Isabel de Tobar y Guzmán describiendo la famosa ciudad de México y su
grandeza. Es una epístola en tercetos encadenados dirigido miembro principal de la sociedad de
la época que una vez viuda, quería ingresar en un convento de México, para lo que pide a
Balbuena que le describa la ciudad. Es, por tanto, una obra encomiástica.

Comienza el poema con una octava que dice “Argumento”, donde da la estructura de la obra y
el tema de cada uno de los capítulos.

Balbuena describe en el elogio de la ciudad la suntuosidad de la nueva ciudad, hecha sobre las
ruinas de la ciudad azteca (tras desecar la laguna).

53
No le interesa la belleza natural, sino el artificio. En consecuencia, el prestigio de la ciudad
clásica o europea se traslada superlativamente a México. Este poema a veces es definido como
un poema épico, pero no hay conflicto, sino que es un poema laudatorio (describe de la
grandeza de México).

Capítulo II: Hay una descripción de México pero no es realista ni singular (no podemos trazar
cartográficamente la ciudad):

 [y así vuelvo a decir... que vieron los pasados y presentes] México es heredera de Troya,
Roma, Venecia y las grandes ciudades de la historia europea.
 [… a los dos polos] México es perfecto en sus calles cuadriculadas. Enumeración de las
prestigiosas ciudades de la tradición literaria que viene a decir que de todas ellas,
México es la mejor.
 […y si hay más que esto, aún más en ti se encierra] Hace referencia a la ciudad
construida sobre la laguna desecada. Todo lo que se ha hecho en arquitectura y que
viene de todas las ciudades de la antigüedad, México lo tiene y si hay algo que no sabe,
también está. Termina el capítulo con una exaltación emotiva de la ciudad con una
enumeración.

Tenemos un retrato del modelo ideal de ciudad. Desrealiza México convirtiéndola en


literatura. Un paisaje convencional que responde a las leyes universales del lenguaje artístico de
la época antes que a la realidad. Este proceso de idealización, hace que la imagen se desprenda
de la referencialidad y valga por sí misma como imagen poética. No hay ni rastro del afán
descriptivo de los cronistas de dejar testimonio real de la realidad americana.

Destacamos la decidida voluntad de Balbuena de componer una forma que sea válida como
visión poética en sí misma y no en relación a la realidad, convirtiendo México en un espacio
literario.

Miniatura deforme: miniatura porque en poco espacio condensa muchas facetas de la ciudad
(cada capítulo dedicado a una) y deforme porque no guarda proporción de la realidad (está
todo hiperbolizado positivamente).

¿Podemos considerar este texto como texto emblemático de


nacionalismo incipiente?

No podemos dejar de reconocer que este elogio de México es un recurso artificioso para
declarar otra grandeza, la del Imperio español (del mismo modo que en la Araucana la
fascinación por el mundo araucano queda relegada por la grandeza de los conquistadores que
extendieron la civilización por unas tierras antes bárbaras). Al fin y al cabo, es la ciudad
española la que alaba.

[Pudiera aquí con levantado estilo…pienso pagar cuanto le debo] Destaca los peligros a los que los
españoles se enfrentaron para poder civilizar a los indios. Nace la ciudad de nuevo (no le
interesa la ciudad azteca)

[Dejo también ci áspero concurso… y de la fama espanto] Hace referencia al mito de la fundación
de México, por el que los aztecas, procedentes de Aztlán, que tenían que asentarse donde y
cuando vieran a un águila comerse una serpiente sobre una tunera (chumbera); pero señala

54
que no le interesa mucho porque solo va a hablar de aquello de lo que es testigo, la ciudad
reconstruida por los españoles.

Para algunos, este poema significa el nacimiento de una poesía americana propiamente dicha
(un poeta americano, desde América y hablando sobre ella); aunque otros prefieren colocar a
Balbuena en literatura indiana (más importante España que América) porque no expresa
nada que no sea la visión típica del español ido a las Indias. Sí que es el primer
cultivador exclusivamente literario del exotismo americano, equivalente al exotismo de otros
lugares remotos de tradición europea (Persia, Egipto o China).

Octavio Paz dice de Balbuena que “ente el mundo y sus ojos se interpone la estética de su
tiempo”. El barroco abre las puertas al paisaje, a la flora, a la fauna incluso al indio mismo; pero
la utilización del mundo nativo es una exigencia de los valores de exotismo y extrañeza del
arte de la época. Es decir, incluir estos elementos no es necesariamente un indicio de
americanismo sino que es fruto de una doctrina estética que valora lo exótico. Por tanto, no
hay en Balbuena americanismo sino barroquismo con un estilo acumulativo que
abruma al lector, asó como la insistencia en la hipérbole (todo lo que existe está en México y
allá es mejor).

5.2. Juan del Valle y Caviedes


(1645-1698)

Lima es el otro gran centro del Barroco, de donde sale el mayor poeta satírico de la colonia.
Representa una reacción múltiple a su medio y a su época. Si lo predominante en América es
el gongorismo, él prefiere el conceptismo quevediano. En medio de la abundante poesía
cortesana y académica, él escribe con la fuerza del lenguaje popular y el humor ácido; y, en un
mundo respetuoso con las formas y la cortesía, él es un escritor implacable y corrosivo.

No se sabe mucho sobre su figura, aunque en la actualidad se han descubierto algunas cosas,
como que nación en un pueblo de la provincia de Jaén, llegó pronto a América y que pasó su
vida adulta en el Perú. Hacia 1680 empieza a ser conocido en Lima por su talento satírico y sus
ataques contra personajes y tipos de la sociedad limeña y, quizás a causa de estas invectivas, no
se llegó a publicar en vida ningún poema (excepto tres).

Resurge en el siglo XIX de la mano de Ricardo Palma, escritor peruano de finales de siglo cuyo
espíritu romántico-nacionalista (agravado por las independencias) lo llevó a profundizar en los
archivos de la Inquisición cuando estuvo exiliado en Chile. Inventa un género literario que se
llama “La tradición”, antecedente del cuento. Palma saca a la luz a Juan del Valle y Caviedes, ya
que debido a su preferencia por la leyenda antes que la historia, y le fabrica una leyenda acorde
a la ferocidad de su sátira que incluye en la publicación del manuscrito que encuentra (El poeta
de la Ribera, como lo conocían, estaba resentido con los médicos por no haberlo curado, era
pobre, etc.) Lo convierte en el prototipo del poeta criollo, en contra de la sociedad de su
época. Las investigaciones posteriores descubrieron que no era peruano sino español, que no
era pobre, sino que se dedicaba a la minería.

El hecho de que no publica en vida se debió a este carácter satírico, pero también a que en el
XVII la poesía no tenía tradición de publicarse, sino que se difundía manuscrito. Esto agrava el
problema de su conocimiento (y favorece la leyenda) porque se le atribuyen poemas
encontrados en manuscritos que no necesariamente son suyos.

55
Aunque tiene composiciones de otro tipo (cortesanos, religiosos, amorosos…), lo que
caracteriza y singulariza a Caviedes es su obra satírica. Así, lo que parece que sí está preparado
como libro para imprimirse o difundirse manuscrito son los poemas de sátira médica que
publicó en el siglo XIX y tituló Diente del parnaso (lo mordaz de la poesía) Ricardo de Palma.
Empieza con los preliminares que eran necesarios para ser impresos pero adaptados a la sátira
médica. Los principales recursos que emplea en sus poemas satíricos son la caricatura y la
hipérbole. Cada efecto físico era agrandando hasta el delirio. Otra forma de deformación
degradante es el proceso reductivo a la condición zoológica y vegetal. La finalidad es
humorística, pero el mayor propósito es moralizador. En un mundo donde todo va al revés, la
inversión burlesca aparece como la única fórmula correctiva. Su objetivo es restaurar la verdad.
En su galería de monstruos, los médicos ocupan el primer lugar ya que tienen la vida en sus
manos (el odio que tiene hacia los médicos ha de entenderse como una reacción a la pseudo-
ciencia de la época y fruto de haber sido víctima de ellos). Su obra se conoce como Dientes del
Parnaso.

5.3. Sor Juana Inés de la Cruz


Juana Ramírez de Asbaj? nació en un pueblo de México en 1651 y murió en 1695. La mayor
parte de los datos sobre su vida que conocemos proceden de sus textos. Lo que sobresale de
Sor Juana es su vocación de mujer intelectual y erudita. Fue una niña precoz que aprendió a
leer a los tres años, que mostró desde temprana edad inclinación a las letras y obsesión por
saber… Quiso ir a la universidad vestida de hombre pero su madre no se lo permitió, así que
tuvo que ser autodidacta que se dedicó a leer y estudiar todo lo que pudo. Cuando por fin fue
a la capital de México a casa de sus parientes, comenzó su vida en la corte virreinal se hizo
muy famosa por ser “la niña sabia” (los virreyes la sometieron a un examen ante cuarenta
personajes reconocidos como eruditos en distintos campos). Es constantemente requerida
para escribir versos de circunstancia (para actos, concursos…). Esta vida agitada de la corte no
le permitía estudiar, por lo que decide ingresar en un convento.

Ella es consciente de la rareza de su caso, no quería someterse a un marido y a la vida familiar,


vivir sola como mujer era inaudito, así que lo más decente para ella fue meterse en un
convento para poder llevar una vida de retiro y estudio. Es una cuestión algo controvertida la
de su vocación religiosa, puesto que se pone en duda si realmente la tuvo; mas de lo que no
hay duda es de su vocación intelectual. En aquella época, los conventos de clausura no eran tan
estrictos como en la actualidad, puesto que se permitían intercambios con el exterior (se
permitían visitas). Al contrario de lo que pudiera parecer, su fama creció tanto en España
como en Nueva España.

En primer lugar ingresó en la orden de las carmelitas, una orden estricta (recién reformada por
Santa Teresa) que Sor Juana no soportó, por lo que prefirió a los diecisiete años ingresar en un
convento jerónimo. Su fama le granjeó protectores (virreyes y nobles) y detractores (hombres
y mujeres que no podían tolerar que una mujer alcanzara tal brillantez en ciencias y letras).
Esta lucha constante ha hecho a Sor Juana Inés una enseña para las feministas. Es cierto que en
su vida podemos hablar de “feminismo” por su biografía que además se hace explícito en
algunas de sus obras (como la respuesta a sor Filotea) y fue una mujer revolucionaria por la
defensa del derecho intelectual de las mujeres. Fue una mujer única en su época, tuvo muchas
facetas y su obra es tan amplia, que la posteridad se ha ido apropiando de unas facetas y
desechando otras (sor Juana sabia, sor Juana feminista, sor Juana religiosa e, incluso, la sor
Juana lesbiana), sacando algunos textos de contexto.

56
Sus últimos años son una incógnita. Después de escribir la respuesta a sor Filotea, decide en
los últimos cuatro años de su vida, aislarse. Se deshace de su biblioteca y desaparece. La
oscuridad del último periodo de su vida ha dado lugar a las explicaciones más diversas. Para
algunos, Sor Juana había claudicado ante la actitud hostil del mundo hacia su obra, aunque esto
no parece verosímil ni acorde con su carácter. Para otros que aventuran una hipótesis más
plausible, se debería su ausencia a una especie de desengaño por asumir que no puede
comprender el universo y, ante su fracaso, habría decidido que lo mejor era esperar la muerte
en silencio. Una tercera hipótesis relacionada con la anterior, señala que fue posible que
hubiera tenido un conflicto interno entre fe y razón a lo largo de toda su vida y que, al final de
su vida debido al desengaño, triunfó la fe (por eso se deshizo de su biblioteca) y durante los
últimos cuatro años de su existencia se dedicó con la misma entrega y pasión a la fe. Murió por
una epidemia de peste que entró en el convento al contraerla cuidando a sus hermanas
enfermas.

Su obra
Sor Juana cultivó todos los géneros literarios, su obra es abundante en calidad y cantidad.
Vamos a seguir la clasificación tradicional de la publicación en 1651 de sus obras completas.

1. Lírica personal (poemas breves sueltos en los que emplea variedad de formas y
metros).
a. Poemas de circunstancia
b. Poemas filosóficos
c. Poemas amorosos
d. Poemas religiosos

e. Primero sueños (poema largo de tinte filosófico. Tiene una entidad propia). Es
quizás el poema más personal de Sor Juana.
2. Villancicos. Poesía para ser cantada.

Esta primera parte la veremos después de semana santa.

3. Teatro
a. Loas. Género breve. Composiciones por encargo. Poco interés.
b. Autos sacramentales
i. El divino Narciso.
Está considerado como el mejor o más original. Siguen el modelo
calderoniano que emplea los temas históricos o mitológicos como
alegoría de los misterios de cristianismo.

Narciso sería Jesucristo que rechazando los amores de Eco, Satanás,


se deja amar por la naturaleza humana que lo ve reflejado (encarnado)
en el agua de la gracia. La muerte de Narciso ahogado en su propio
reflejo representaría la crucifixión del dios humano.
c. Comedias profanas
i. Los empeños de una casa.
Es una comedia típica de enredo y capa y espada basada en los
equívocos y con final feliz (matrimonio de las distintas parejas, amos y
criados). Está ambientada en Toledo y, lo más original, es que el
gracioso es un criado mestizo traído a España desde México y Sor

57
Juana lo viste de mujer (caso insólito puesto que lo usual era a la
inversa, mujeres vestidas de hombre).
4. Escritos discursivos.
a. Neptuno alegórico [“arco triunfal”]16. Con la llegada de un virrey, la catedral le
encargó a sor Juana el diseño del arco triunfal (con un folleto explicativo sobre
la construcción del arco y el simbolismo de sus pinturas). Sor Juana escoge
como motivo a Neptuno y, para esta misma ocasión, el cabildo le encarga otro
arco a Carlos de Sigüenza y Góngora (un escritor barroco más criollo que sor
Juana), quien responde al encargo escogiendo como motivo a los reyes
aztecas.
i. Dedicatoria en la que explica los motivos por los que escoge a
Neptuno como representante del virrey.
ii. Razón de la fábrica, donde explica el empleo de símbolos y jeroglíficos
por parte de los antiguos.
iii. La explicación del arco describe en verso los pasajes mitológicos que
estaban pintados.
Es más importan el hecho de que se lo encargan (lo que demuestra el amplio
abanico de conocimientos que poseía y su importancia) que el texto en sí.
b. Carta Antenagórica (1690). La aparición de esta carta levantó una tremenda
polémica y sor Juana recibió muchos ataque por ser mujer y religiosa, amén
de muchas alabanzas y defensas. La polémica vino porque se trata de una
refutación del “Sermón del Mandato” del Padre Vieyra17, pronunciado cuarenta
años antes, 1650, en definitiva, ¿cómo una monja mujer se atreve a llevarle la
contraria a este hombre tan importante que además era jesuita? En realidad, no le
lleva la contraria, sino que hace una pequeña matización, convirtiendo su
refutación en un mero ejercicio de dialéctica más que en una crítica.
El prólogo a la edición es la Carta de Sor Filotea18 que es en realidad el Obispo
de Puebla, Manuel Fernández de Santa Cruz, quien manda imprimir el texto y
le puso el título de Carta Atenagórica (carta digna de la diosa Palas Atenea,
diosa de la sabiduría). A pesar de este reconocimiento, el obispo se esconde
bajo un pseudónimo y en la carta pide a sor Juana que abandone la prosa
profana y se dedique a la prosa religiosa. Elogia y critica a sor Juana a un
tiempo, porque dice que ha sobrepasado a Vieyra, mostrando el asombro
porque una mujer haya vencido a semejante teólogo, pero condena la afición a
sor Juana por las letras profanas (a la que califica de vanidad) por haberla
vuelto soberbia.
c. Respuesta a sor Filotea. Respuesta al obispo de Puebla por su carta-prólogo. Es
un texto que en ocasiones adopta la forma del alegato (ejemplos eruditos), de
la memoria (prosa familiar) y de la exposición de ideas, según el fragmento. Es

16
La arquitectura efímera del Barroco se caracterizaba por construcciones arquitectónicas que se
levantaban en madera y lienzo decorado para una ocasión importante y se desmontaban cuando
terminaba. Del mismo modo, en cada ocasión especial se creaban composiciones musicales nuevas que
pronto caían en el olvido.
17
Jesuita portugués de gran importancia, una de las máximas figuras portuguesas barrocas. Atacó la
esclavitud de los negros, tuvo fama de ser un gran orador, fue consejero de los reyes de Portugal, tuvo
que huir, estuvo en Roma… En definitiva, fue un personaje polémico.
18
Filotea = amor a Dios.

58
un documento único en la prosa hispánica, porque no se cultivaba la intimidad
del yo intelectual (un autor hablando sobre su concepto intelectual).
Es una defensa de las letras profanas, de la mujer (puesto que muchos de los
ataques recibidos fueron por esta causa), de sí misma y de su obra, y, al
responder a obispo, parece que establece un diálogo consigo misma, justific

22/04/14

Poesía de circunstancias
En cualquier ocasión, por nimia que fuera, los grandes poetas aprovechaban para hacer gala de
su saber (científico, mitológico, filosófico…) y su virtuosismo formal.

Uno de los más cultivados son los retratos. No buscan singularizar a la persona, sino idealizarla
como ejemplo de belleza. Están codificados mediante el canon de belleza, que comienza desde
los cabellos hasta los pies, pudiendo ser del rostro, del busto o de cuerpo entero.

Romances decasílabos
61

La condesa de Paredes fue una de las virreinas mexicanas protectoras de sor Juana, quien trajo
a Madrid su obra, Inundación Castálida, y la publicó.

Se lo llama metro sorjuaniano (o sorjuanino) al que tiene acento en la primera (Esdrújulos) y


en la sexta; porque aunque se han encontrado algunos antecedentes, Sor Juana es la primera
que lo emplea en un poema completo.

La lectura fuera de contexto de poemas como este han dado pie a aventurar a las malas
lenguas que hubo una relación más allá del mecenazgo entre Sor Juana y la virreina. No hay
datos para afirmarlo ni desmentirlo, pero todo lo que se dice en este poema responde a un
canon de belleza acuñado por la tradición, puesto que la poesía no es la expresión de un
sentimiento sino el detalle de un arquetipo.

29/04/14

Sor Juana Inés, Primero sueño


No está dividido en estrofas por Sor Juana, sino que es un continuo. Nos vamos a centrar en
el principio y en el final (que es lo que está en las fotocopias). La parte central es la más difícil y
oscura, dentro de la oscuridad del propio poema.

El comienzo del poema es la invasión de la noche. Se hace la oscuridad con la imagen de la


oscuridad como pirámide de sombras que nace de la tierra y cuya punta se encamina a las
estrellas. Es una imagen chocante, puesto que lo normal es decir que el
cielo se oscurezca, no que la oscuridad nazca de la tierra. Esta idea
proviene de las tradiciones herméticas, que dicen que las almas son
pirámides de luz y la oscuridad corresponde a lo material, lo carnal. El
hombre tiene una ancha base de oscuridad y aspira al vértice de la luz, que
es mucho menor. Por el contrario, el alma sería una pirámide invertida con
una ancha base de luz en la parte alta y tocaría con su vértice la oscuridad
de lo material.

59
De nuevo aparece la idea de la belleza con tres rostros. Comienza la oscuridad y solo quedan
esta y el silencio acompañando a las aves nocturnas con sus cantos graves (lechuza,
murciélagos y búhos) [por contraste con los alegres cantos de los pajarillos de mañana] que
crean una “capilla pavorosa” que adormece al mundo.

Emplea el mito para describir a los animales de la noche:

 Lechuza: Enlaza la mitología (lechuza=Atenea/Minerva) con la tradición medieval que


sostenía que las lechuzas entraban en las iglesias y robaban los óleos consagrados de
las iglesias.
 Murciélagos: El mito de las ménades que rechazaron a Baco y él, como castigo, las
convirtió en murciélagos.

Toda la naturaleza, los habitantes del mundo (perros, peces…) van poco a poco durmiendo y
pasa al dormir humano (verso 151): somnus imago mortis (el sueño es una muerte transitoria)
junto con las danzas de la muerte (la muerte con todos baila, sin importar sexos, edades o
condiciones). Cuando el cuerpo duerme (sueño físico), el alma es libre para salir y vagar.
Describe este sueño físico de modo científico (baja la temperatura del cuerpo, se ralentiza la
respiración…), haciendo gala —como siempre que puede— de su erudición.

Del 209 al 827 es el viaje del alma. En el viaje, la primera parte era la visión. Una vez que el
cuerpo está dormido, el alma sale y contempla al Alto Ser y a sí misma como una centella del
Alto Ser. Habla del Alto Ser, de la Primera Causa… Son todo expresiones no cristianas (más
propias de las corrientes herméticas y neoplatónicas), y nunca emplea términos como Dios,
Dios Padre, Salvador, Jesús… En definitiva, en esta visión, el alma llega a ver, pero no puede
comprender (como una luz intensa que obliga a cerrar los ojos, impidiéndonos ver).
Deslumbrada ante el conocimiento, el alma vacila, retrocede y se despeña (vértigo y mareo); y
termina la visión.

El alma busca otros caminos, la segunda parte es la de las categorías. Va ente por ente,
haciéndolos encajar en las categorías aristotélicas, ascendiendo por los diferentes reinos de la
naturaleza desde el natural al divino. Enlaza las categorías aristotélicas del ser con la gran
cadena del ser de Macrobio, que dice que Dios en su plenitud se desborda y produce los
mundos y los seres. Aunque recorra paso a paso este camino, no puede recorrer todos los
grados del conocimiento, porque no puede dar razón de la forma, el aroma, los colores… de
las flores; se ve incapaz de responder al por qué de las cosas. Ante la inaprensible máquina del
universo, el entendimiento duda y retrocede, recordando a Faetón.

La tercera parte del viaje rememora el mito de Faetón quien, empeñado en dirigir el carro del
Sol, siendo incapaz de ello, se precipitó desde las alturas. Faetón se convierte en una especie
de alter ego de Sor Juana, equiparando el ansia de gloria de aquel con la ambición de
conocimiento de esta. Esta analogía alegórica, que nos está permitido hacer por la Respuesta a
Sor Filotea, se convierte en un desafío del alma/Sor Juana, que quiere conocer aun a riesgo de
caer (quiere llegar al Sol aunque luego se precipite). Así mismo, también es una imagen de la
libertad de arriesga y no teme romper los límites. Este pasaje se rompe de manera abrupta
porque el cuerpo, tras varias horas dormido, se despierta (retoma la descripción física, en este
caso, del despertar).

60
La última imagen es la del mundo iluminado. Este último quiebro modifica la lectura del poema,
porque es una Sor Juana despierta e iluminada, no tiene una revelación (el conocimiento la
deslumbra constantemente). El adjetivo primero del título podría responder a la posibilidad de
que fuera recurrente, que el alma tenga otros sueños.

Tema 6. Siglo XVIII. La Ilustración


Interesante en cuanto a las ideas y su progreso, porque literariamente (formas literarias) deja
bastante que desear.

El primer tercio del siglo supone una continuación de las tendencias barrocas (gran arraigo en
América).

La corona española cambia de dinastía tras la muerte de Carlos II y la Guerra de Sucesión, que
traen a los Borbones a España con su reformismo europeo y su despotismo ilustrado. Se crean
los dos nuevos virreinatos (Nueva Granada y Río de la Plata). Las ideas ilustradas entran tarde
al mundo hispánico con reticencias y mucha discontinuidad (saltos y retornos); por lo que la
Revolución Francesa aporta a los sectores conservadores nuevos argumentos en contra. No
hubo un pensamiento heterodoxo hasta finales del siglo XVIII, aunque sí que hubo cierta
renovación en ciertos sectores de la Iglesia que, como institución, seguía detentando la
autoridad moral. Uno de los sectores que intentó una renovación de la escolástica y la
apertura a nuevas ideas fue el de los jesuitas. Cuando Carlos III los expulsó 1767 de España,
también lo hizo de América; lo que supuso que las élites criollas (que se estaban formando en
aquella época) quedaran sin terminar su educación, que las misiones quedaran desocupadas y
que se produjera un vacío intelectual y cultural, terriblemente importante. Así, los criollos
sienten el empobrecimiento cultural como una agresión; y los portugueses aprovecharon para
buscar esclavos en los territorios que antes estaban protegidos por los jesuitas.

Los jesuitas expulsados se dirigen a Roma buscando la protección del Papa, por lo que la
literatura hispanoamericana tiende a escribirse en latín o italiano, en unas obras que estudian
América, rememoran sus tierras con la nostalgia que proporciona la distancia y apoyan las
aspiraciones criollas frente a la Península (germen de las Independencias).

Se generó toda una polémica que subrayaba la supremacía europea frente a la menor
inteligencia de indios y criollos, derivada de la necesidad ilustrada de clasificar y jerarquizarlo
todo. Comenzó con un naturalista (Bufon) que hablaba de la inferioridad de las especies
animales americanas, que son inferiores en tamaño. Así estalla la polémica de la mano de
Cornelio de Pau?* escribe una investigación filosófica sobre los americanos cuya tesis es la
siguiente: ¿Cómo es posible que estos pueblos americanos en el XV-XVI todavía no hubieran
descubierto la escritura? Esto da lugar a una nueva lectura “partidista” de los Comentarios
Reales porque el Inca Garcilaso constantemente se lamenta de la ausencia de escritura de los
incas (algo así como “un indio que critica por ignorantes a sus semejantes”).

Clavijero (jesuita) hizo frente a estas tesis e hizo una Historia antigua de México para rebatir las
ideas que prevalecían en Europa y demostrar la importancia cultural del México anterior a la
conquista (azteca). Se basa en los documentos y achaca el ataque a la ignorancia de la realidad
americana. En parte se adelanta al movimiento nacionalista del XIX porque se refiere a México
como ‘patria’.

61
Rafael Landívar (jesuita) escribió un poema Rusticatio mexicana, en latín, algo así como un canto
catálogo de la naturaleza mexico-guatemalteca. También está presente el elogio de la patria y
el poema resulta un homenaje a su tierra, antecedente de la poesía descriptiva de la naturaleza
que será posteriormente una seña de la poesía hispanoamericana.

30/04/14

Juan Pablo Viscardo, en su Carta a los españoles americanos introduce el término americano
pero que aún no está deslindado de lo español. Es la primera vez que se pide la independencia
con argumentos ilustrados (como el de autoderterminación), de los cuales el más importante
es el económico, ya que señalan como causa principal de la opresión americana el dominio
colonial de la metrópoli que les impide progresar.

*****

El interés por las ciencias exactas y naturales lleva a sumergirse en la realidad natural
americana porque, a pesar de los dos siglos de dominio, aún es una tierra ignota. Los borbones
abrieron los territorios americanos a la exploración directa de otras potencias extranjeras. La
primera de ellas fue una expedición francesa con dos españoles, Jorge Juan y Antonio Ulloa,
quienes a su vuelta escriben noticias americanas físico-históricas y noticias secretas de
América. Dentro de las expediciones españolas, la más importante fue la de Malaespina; pero
el científico más célebre fue sin duda Alexander Von Humbolt. En 1799 y durante 5 años
recorre los trópicos y otras zonas del continente, dando a conocer sus hallazgos y el asombro
ante el paisaje americano en Viaje por los parajes equinocciales.

Los datos recopilados por estas expediciones, van a tener un peso fundamental en el rumbo
que América tomará más adelante, porque pusieron de manifiesto, y en ocasiones con
auténtica emoción, la grandeza americana como un continente singular y esencialmente distinta
de la europea. Es por eso que la naturaleza se convierte en un emblema perenne de la
identidad americana.

Se defiende una lengua clara y sencilla en el polo opuesto de la complicación formal barroca;
que facilite la enseñanza y la comunicación, porque la literatura se abre a un público menos
erudito. De este modo, el periodismo (diarios y revistas) se convierte en el instrumento ideal
para la difusión de la información, donde los escritores dan a conocer sus ideas.

La prosa del XVIII tiene dos vertientes: científica y sociopolítica; a las que podría
añadirse una incipiente prosa novelesca.

Respecto a la poesía, los poetas neoclásicos van a ser los de la Independencia, hombres con
formación y moldes neoclásicos pero a los que la urgencia de la historia y el sentimiento
patriótico adulteran su poesía, neoclásica en la forma, pero romántica en el sentimiento.

6.1. La novela
Se acepta el hecho de que no hubo novela durante la colonia, Esto se debe a toda una serie de
cédulas reales que prohibieron en las Indias la lectura, impresión y difusión de novela, debido a
que la conquista de América iba enfocada a la evangelización, objetivo que se vería estorbado
por la ficción (introduciría ideas peligrosas para la moral, el orden social y el respeto a la
autoridad en jóvenes, mujeres e indígenas). Sin embargo, en los inventarios de los cargamentos

62
marítimos hay numerosas novelas que sí llegaron, lo que queda reforzado porque las leyes se
reiteran a lo largo del tiempo (no se cumplen, así que insisten en ellas).

Por otra parte, su falta de importancia parece también deberse a su menor cantidad en
comparación con la literatura evangélica.

La imprenta americana estaba en poder de la iglesia, lo que provocó que la prohibición de


imprimir novela sí que se cumpliera. Solo se imprimían catecismos, diccionarios y gramáticas
de lenguas indígenas…

El público lector americano veía la fantasía y la ficción como complemento de una obra
histórica o moralizante, no como algo independiente. Por ello no hay novela, pero sí actitud
narrativa, porque los elementos fantásticos y de aventura estaban ya en las crónicas, con lo que
no necesitaban crear una novela.

Antecedentes de la novela moderna americana

 Infortunios de Alonso Ramírez de Carlos Sigüenza y Góngora (XVII)


o Sirve de ejemplo a la actitud narrativa de la crónica del XVII.
o Hay una gran polémica sobre si es una novela o una crónica.
o Sale en busca de fortuna, llega a México donde sirve a diversos amos. Se
enrola después como marinero en dirección a Filipinas, pero en el camino es
apresado por unos malvados piratas protestantes ingleses que los van a
torturar. Alonso Ramírez y alguno de sus compañeros logran escapar y dan la
vuelta al mundo (perdidos). Finalmente, llegan a México, son recibidos por el
virrey, quien le manda a casa de Carlos Sigüenza y Góngora para que recoja su
historia.
o Novela:
 Tiene todos los elementos de una novela picaresca, bizantina y de
aventuras.
 Es novela porque no estaría documentada su existencia, con lo que
Alonso Ramírez sería inventado.
o Crónica:
 La mayoría de los lugares son reales.
 Se publicó con las otras crónicas (dedicadas a México como cronista
oficial del lugar).
o En definitiva, no hay forma de saber si hay crónica o novela, porque los
recursos literarios empleados en la ficción e historia en la época, son los
mismos.
 El lazarillo de ciegos caminantes de Alonso Carrió de la Vandera (XVIII)
o No tiene nada que ver con el Lazarillo, sino que las guías de viajes o de
caminantes se llamaban así.
o Funcionario de la administración de correos colonial a quien se encargó
inspeccionar la ruta que unía Lima y Buenos Aires. Lo acompaña su secretario,
Concolorcorvo19, bajo cuyo apodo se publicó la obra.

19
“Con el color del cuervo”

63
o Comentan lo que ven a lo largo de la ruta, critican la situación y el estado de
las cosas de los diversos lugares. Está en la línea de los diálogos del siglo XVIII
que satirizaban para reformar las malas costumbres.
o El armazón narrativo es muy endeble, es una protonovela en la que la
narración es solo una excusa para que el autor exprese sus ideas.
 El Periquillo sarniento de José Joaquín Fernández de Lizardi (1816)
o Primera novela, escrita, publicada y leída como novela.
o Periodista, fundó El pensador mexicano. Tuvo muchos problemas debido a lo
convulso de la época (cerraron el periódico, lo reabrió, lo encerraron…). Al
final, tanto lo persiguieron que decidió abandonar el periodismo y escribir
novela picaresca (algo totalmente anacrónico, porque la picaresca es propia del
XVI) porque permite digresiones.
o Es la historia de un pícaro, con estructura episódica (combinación de episodios
trágicos con humorísticos)

Generalx se acepta que no hubo novela en la colonia, pero esta es una cuestión muy discutida. Se suele aceptar
como causa una serie de cédulas reales que prohibieron la impresión y circulación y lectura de novelas en las
indias. La razón es que la conquista de América estaba en brazos de la evangelización. Las novelas era un
material arriesgado sobre todo para los jóvenes, mujeres e indígenas. Podían dañar el respeto a la autoridad. No
hubo ningún tipo de restricción en la metrópoli. Mientras en América estaba la prohibición de la novela, en
España se daba su apogeo.

Investigaciones posteriores estudiaron las licencias de embarque para saber si las novelas llegaron a América.
Parece ser que sí que llegaron y se leyeron las obras de los SS.XVI y XVII. La prohibición vino de que no se
respetaban las leyes.

Círculos restringidos de criollos fueron los que accedieron a ellos. Se escribía sobre cómo ser caballero,
etc…casi solo se leen por lo tanto libros religiosos. Las leyes de impresión fueron más estrictas y sí se
cumplieron. Catecismos, sermonarios de lenguas indígenas, textos religiosos que los misioneros empleaban en su
misión catequizadora etc…

La censura, la falta de un público estable y la falta de una estructura que apoyara su difusión causaron que
la novela de la época colonial no tuviese continuidad como género.

Los lectores, quizás por costumbre, la fantasía y las aventuras se veían como un ingrediente de los textos
históricos, esto es, de las crónicas, pero no como algo autónomo.

Hay una serie de textos en el S.XVII que están a caballo entre la crónica y la novela. Ha habido una necesidad por
parte de la crítica por encontrar antecedentes narrativos.

 La primera novela propiax dicha de la literatura americana es El Periquillo Sarniento, de Lizardi


(S.XIX): hay cierto consenso en considerar esta obra como la primera novela americana. Lizardi era de
formación ilustrada. Tuvo una gran actividad periodística (publicaba en “El Pensador Mejicano”) que se
vio truncada (fue perseguido), por lo que decidió escribir esta novela donde mostrar sus ideas. Es de
carácter picaresco, el cual ya había quedado obsoleto, y muy dieciochesca ya que una de sus intenciones
era conseguir la reforma de las costumbres. Lizardi representaba la clase media- baja, que hasta entonces
no había tenido cabida. Pretende con esta novela la participación en la vida pública de esta clase social.
Esta sí que ha sido siempre considerada como novela. Para él la novela picaresca ofrece diversión, que es
lo que él buscaba. Tiene estructura episódica (episodios divertidos, tristes…). También se ha dicho que es
anti-picaresca porque narra a sus hijos para que escarmienten y no vayan por el camino errado. Hay

64
muchas digresiones. La novela proyecta las diferentes clases a través de los diferentes personajes, así, los
lectores se reconocían en la suerte de Periquillo.

 Los infortunios de Alonso Ramírez, de Sigüenza y Góngora (S.XVII): tiene más principios propios de
una novela que de una crónica. Algunos críticos consideraron que S. Góngora aprovechó su fama y la
financiación de un virrey y coló esta novela en la que se mezclaban elementos propios del género
picaresco y de los libros de viajes. Es un muchacho de Puerto Rico que con 12 años va en busca de
fortuna, va a Méjico donde sirve a diversos amos, y luego va a Filipinas. Está allí en un barco y este va a
ser atacado por unos malvados piratas ingleses protestantes. Algunos logran escapar y dan la vuelta al
mundo, no saben dónde están ni cuánto tiempo ha pasado. Llegan a Méjico y el virrey les dice que vayan
a contarles su historia a Sigüenza para que lo escriba. Elementos picarescos primero y luego de novela
bizantina. Algunos dicen que es novela porque Alonso Ramírez no existe. Otros dicen que eso no es
relevante para su clasificación genérica. Se puede decir que es bastante novelesca, sobre todo el prólogo.
Escribe para solicitar lástima. Podemos concluir que no hay forma de saber si es crónica o novela; los
recursos literarios que se utilizan para escribir una cosa y otra son los mismos. Habría que fijarse en cómo
se recibió: se recibió más como crónica.

 El Lazarillo de ciegos caminantes, de Carrió de La Vandera (S.XVIII): es un libro de viajes (aunque


no se presenta como tal, sino como una especie de ficción novelesca), cuya autoría aparece con el
pseudónimo de Con Color Corvo en el pie de imprenta. En este caso, Alonso Carrió era un funcionario
colonial español al que le encargaron una función como administrador de correos: investigar la ruta Lima-
Buenos Aires. En gran parte del recorrido tiene un secretario indio que tiene el apodo Con Color Corvo y
va apuntando todo lo que dice su jefe para luego narrarlo. Van comentando lo que ven, critican la
situación de los lugares….está muy en la línea de los diálogos del S.XVIII. Tiene una armazón narrativa
muy endeble. No tiene nada que ver con una novela picaresca.

Tema 7. La Independencia
Revoluciones previas:

 Estados Unidos, 1776


 Francia, 1789
 Haití, 180X. Colonia francesa, por lo que su revolución se produce como
consecuencia de la Revolución Francesa. Es una revolución de esclavos contra sus
amos por la libertad. Por tanto es una revolución política y étnica.

Libertad, independencia y revolución colman el ambiente de principios del XIX. El


espíritu revolucionario no afecta de la misma manera a los sectores de la sociedad de América.
Por un lado, las élites criollas, por otro, los sectores peninsulares, por otro los indios y
mestizos y, por último, los negros esclavos. La influencia de estas ideas de libertad es desigual,
porque entre las élites sí querían libertad (para ellos), pero temían las revoluciones, ya que
tienen como consecuencia grandes matanzas. La de Haití conllevó la matanza de casi todos los
amos blancos.

7.1. Panorama general: Fases de la Independencia


Primera Fase (1810-1825)
Revoluciones, revueltas civiles

65
Realmente comienza en 1807 con la invasión de España por parte de los ejércitos
napoleónicos. Como consecuencia, Fernando VII abdica en José I de Bonaparte, provocando un
vacío de poder en las instituciones que representan el poder real en América. Los criollos
temen que la autoridad virreinal caiga en la órbita francesa porque temen los recientes sucesos
de Haití. Para evitarlo, toman el poder para ejercerlo en nombre de Fernando VII, al que
consideran rey legítimo20, creando Juntas de Gobierno (evolución de los cabildos) en cada
ciudad. No siempre tienen un apoyo unánime de la población, con lo que hay enfrentamientos;
se encuentran con una firme oposición y rechazo de los sectores peninsulares (llamados en los
libros de historia notables del interior —grandes hacendados— dueños de enormes extensiones
de terreno feudalistas), que querían mantener su autonomía y preferían seguir dependiendo de
la lejana metrópolis; y, en otras ocasiones, enfrentarse a revueltas populares que se oponían a
que las élites criollas ocuparan el gobierno dejado por los peninsulares y mantuvieran todo
igual. Buscaban reformas de verdad, entre las que se incluía la abolición de la esclavitud.

7.2. Segunda Fase (1814)


Regreso de Fernando VII, guerra colonial

Tras la derrota de los franceses por los españoles, Fernando VII regresó al trono con espíritu
restaurador. Uno de sus primeros movimientos fue derogar la Constitución de 1812 en la que
las Cortes de Cádiz habían admitido en calidad de miembros ultramarinos a los activistas de la
revolución americana, decretando igualdad de derechos entre los nacidos en la Península y en
América.

Los sectores más fieles de América (aquellos que confiaban en el rey y la independencia por vía
legal) quedaron desilusionados con el retroceso político, lo que, junto con la enorme
represión, dejó la lucha armada como única vía para lograr la independencia.

Los independentistas contaron con el apoyo de Gran Bretaña y Estados Unidos (que
representan el liberalismo y la revolución industrial), ambos con gran interés21 en comerciar
con los países hispanoamericanos cuyo monopolio estaba en poder de España.

Simón Bolívar (Nueva Granada-Venezuela) y José San Martín (Río de la Plata-Argentina) fueron
las dor grandes figuras revolucionarias.

En este momento, 1814, existen cuatro virreinatos: Perú, México, Nueva Granada y Río de la
Plata; de donde saldrán diecinueve países. No es un proceso sencillo, las fronteras son
dudosas, tanto políticas como físicas (Andes, Patagonia…), por lo que vamos a detallarlo por
virreinatos.

Virreinato de México
Primer virreinato, con mucha tradición.

El primer brote independentista tuvo lugar en 1810 y fue de carácter popular, algo insólito
respecto al movimiento emancipador hispanoamericano en general. El primer grito de
independencia no fue criollo, sino que lo emitió un religioso, el cura Hidalgo, que se apoya en
la masa indígena aunando religión y lo popular, dando un carácter racial-social a la revolución.

20
Esto es relativo, porque a veces gobiernan en su nombre y otras proclaman su independencia.
Depende del momento y de la ciudad.
21
Por el interés te quiero Andrés. Querían meterle mano al oro y la plata.

66
La independencia no llega hasta 1821, momento en el que todos los sectores se ponen de
acuerdo de la mano de Agustín de Iturbide, que la proclama al firmar el Plan de Iguala o de las
Tres Garantías: garantizaba la religión católica, la igualdad social y la monarquía constitucional
(no se atreven a concebir otra forma de gobierno diferente). Llegan incluso a ofrecerle el
trono a Fernando VII, pero ante su rechazo, se proclama (1823) emperador como Agustín I de
México, otra particularidad del proceso mexicano porque es el único intento de organización
monárquica en Latinoamérica, a excepción de Brasil22. Un año después se instaura la república.

En Centroamérica, como parte del antiguo virreinato de Nueva España, queda en un principio
integrado en el imperio mexicano de Iturbide, pero después se separa para constituir una
Federación de las Provincias Unidas del Centro de América hasta 1838, momento en el que se
desintegra en los diferentes países.

Virreinato de Nueva Granada


Simón Bolívar Consigue la independencia en 1819, formando la República del a Gran Colombia,
que ocuparía todo el virreinato. En 1830 se disgrega en Colombia y Venezuela.

Virreinato de Perú
Bolívar y San Martín van a alentar la emancipación peruana. El Perú es el virreinato más fiel a
España y la tradición española a lo largo del XIX va a tener más peso, en parte debido a su
aislamiento y a la separación tan marcada entre el mundo indígena en los Andes y el criollo en
la costa.

En 1825 tiene lugar la batalla de Ayacucho que se considera que pone fin al dominio español en
la América continental, aunque a lo largo del siglo XIX se siguen produciendo enfrentamientos
aislados.

Virreinato del Río de la Plata


San Martín consigue la independencia en 1816. Los territorios que fueron capital del virreinato,
con mayor contacto con España y de tradición virreinal rica, les cuesta más independizarse
culturalmente. Sin embargo, Argentina no tiene una tradición colonial fuerte, porque durante la
época de la colonia, Buenos Aires estaba poco poblado, sin civilización indígena fuerte, sino
que estaba constituido por pueblos nómadas, quedaba fuera de las rutas… Con lo que al no
tener tradición fuerte., en el siglo XIX se encontraba abierta al desarrollo económico, político,
cultural y literario, convirtiéndose en una ciudad en auge.

En 1818 Chile se deslinda de Argentina, del mismo modo que lo hace Uruguay en 1825.

América antillana
Se mantienen como colonias españolas hasta 1898.

Desde los inicios de la independencia, se preocupan por mostrar una tradición literaria propia.
Comienzan por recoger en antologías fundacionales lo que consideran una muestra madura de
sus recién inaugurados países. Lo sorprendente s que estas antologías coinciden con la
escritura de las constituciones de sus países:

22
Los ejércitos napoleónicos tenían intención de invadir Portugal, pero el rey en lugar de abdicar, huyó a
Brasil, trasladándose con toda su corte. Cuando el vendaval napoleónico desaparece, regresan a Lisboa,
dejando a un hijo en Brasil, que poco después se proclama rey de Brasil.

67
 Argentina:
o 1824 La lira argentina, antología poética.
o 1824 Constitución Constituyente de Argentina.

Podemos concluir la importancia de ambas escrituras: la antología por demostrar acervo


cultural y la constitución por demostrar la independencia legal; ambas fundamentales para
construir una identidad para el país.

Toda fundación es discriminatoria, establece muros y consolidad una identidad en


confrontación con amplios sectores que quedan excluidos del proyecto común. En el XIX solo
los hombres libres tienen derechos, dejando fuera a gauchos, esclavos, indios, mujeres…
constituyéndose la patria al margen de ellos o incluso, contra ellos (enormes campañas de
extermino de indios, que no dejan progresar a la civilización).

7.3. Bolívar en la literatura


Bolívar lucha por los ciudadanos criollos, no por los indios.

Es sobre todo un hombre de acción y de pensamiento político, por lo que ocupa un lugar
ineludible y fundamental en la historia americana, pero además también entra en la literatura
de la emancipación, donde podemos admitirlo por varias razones y de diferentes maneras:

 Como objeto o tema de loa y celebración patriótica (Canto a Bolívar de Olmedo)


 Como autor de discursos y proclamas y cartas (Epistolario —11 volúmenes—, “Carta
de Jamaica”) que suponen enunciados de mucho valor en el proceso emancipador.
 Como autor, artífice, de un mito relevante que aún sigue vigente: la América Unida.

Fue una figura tremendamente contradictoria, tanto en su praxis política como en su forma
literaria. Fue un hombre formado en el neoclasicismo dieciochesco que tiende al equilibrio y
en el imperialismo pero que, sin embargo, se convierte en un revolucionario. Todas sus
contradicciones (razón contra pasiones, imperialismo contra revolución…) lo han convertido
en objeto de culto de toda Hispanoamérica y de revisión permanente de su vida y su obra.

“Carta de Jamaica”
La escribió Bolívar en un periodo dramático, 1815, porque se había retirado de la vida activa y
de la guerra por disensiones con las fuerzas revolucionarias de la región de Cartagena de Indias
(Colombia y Venezuela) que habían actuado en guerrillas con una óptica parcial de rebelión
(liberar su territorio únicamente). Para evitar la guerra civil, renunciando a la jefatura y
delegando el mando se retira a Jamaica, donde inicia gestiones para conseguir la ayuda de
Inglaterra y alcanzar la total independencia americana. A pesar de su decepción personal,
Bolívar escribe esta carta en Kingston (6 de septiembre de 1815) a un ciudadano inglés que le
había pedido noticias de los países nacientes.

Es la mejor radiografía de la caótica situación de los inicios de la revolución pero también se


constituye como texto fundacional de la nueva identidad americana con impacto político e
ideológico en su momento. Está recorrida por varios discursos; es análisis, pero también
propuesta y profecía; está recorrida por la pasión del momento y proclama ante las
barbaridades de los españoles y la ignominia de la dominación colonial, la decisión indoblegable
de los americanos de ser libres. Es un intento de programa revolucionario, se refiere a la lucha
libertadora y la situación de América plantea la urgencia del apoyo internacional (de Europa y

68
los Hermanos del Norte) y, en una penetrante aproximación sociológica, analiza la situación de
América, su condiciona racial, social política y cultural, exponiendo las formas de gobierno
adoptadas en cada país por las fuerzas independentistas y las que, a su juicio, convienen a estos
países. Para terminar, da una visión prospectiva de la América liberada, señalando el rumbo
posible.

07/05/14

Estilo
Es una carta cuyo destinatario queda en el anonimato, aunque pudiera ser el gobernador, otro
personaje o bien, que sea un recurso estilístico. La indeterminación del destinatario
proyectaría el texto a un potencial público mucho más amplio, todos los receptores que
sentirían interpelados por Bolívar y comprometidos con su proyecto emancipador.

La carta funde lo privado con lo público. En occidente se constituye como uno de los géneros
más prestigiosos desde la Epístola a los Corintios de San Pablo hasta la Carta de las Naciones
Unidas.

Es un género destinado a transmitir un cuerpo doctrinal, un género del imperio que pretende
negar o del que pretende desligarse.

Curioso: tenemos la carta del descubrimiento de Colón y el primer texto de la independencia


es otra carta. La literatura hispanoamericana tiene cartas como primeros textos en los
momentos importantes.

La carta

 Mi patria (toda América, posesivo).


 Españoles como destructores de la patria americana. Nombrada a lo largo de todo el
texto con el campo semántico de la destrucción y lo negativo. Caracteriza por vía
negativa (por contraposición) lo que son los americanos.
 P.16. Es una indefinición: No son indios. No son europeos; son «un pequeño género
humano, poseemos un mundo aparte» Son nuevos en un mundo nuevo. No existen
modelos anteriores en los que los americanos puedan ver reflejada su situación.
Negación del pasado, lo que provoca un vacío (sin pasado español, no son nada porque
no existían).
 Emplea por primera vez el adjetivo americano (política americana, proyectos de los
americanos). Hasta este momento eran las Indias. Sin embargo, prefiere Nuevo Mundo
a América.
 Desde ahora hasta el siglo XX, la literatura hispanoamericana está a la búsqueda de la
identidad y la expresión propias.
o Resulta paradójico que la Araucana sea el poema nacional chileno cuando
cuenta la conquista de los araucanos por los españoles. Sin embargo, refleja
muy bien el valor de los héroes (Caupolicán, Lautaro) indígenas.
 Toman como modelo a los indios ideales, sin tener en cuenta a los indios reales (las
mayores matanzas indígenas se dan en las independencias).
 Prosa ilustrada, lenguaje claro. Argumentando la inevitabilidad de la guerra por la
independencia (es una guerra necesaria y justa). Hace una relectura del pasado,
presentado la guerra de independencia casi como una venganza contra los españoles

69
(se ve mejor en el poema de Olmedo) por las guerras de conquista y el pasado
colonial [más grande es el odio que nos inspira la península que el mar que nos separa].
 Apela a Dios, de quien dice que justifica su causa. Viniendo de un ilustrado, queda
fuera de contexto. Emplea los mismos modelos literarios que los conquistadores (es lo
que tiene que pasar porque Dios lo quiere así). Por otra parte, la religión siempre ha
estado muy unida al mundo hispánico criollo.
 Las ideas de Kant subyacen: el estado americano ha estado privado de su
autogobierno, han estado en una infancia mental con respecto al resto del mundo.
 Desea la unidad americana, pero es consciente de que no es posible; aunque no lo
cancela, es algo a lo que aspirar; y sigue vigente hoy día.
 Las dos únicas opciones de gobierno son la república o la monarquía. La democracia es
algo deseable pero sabe que aún no están preparados para eso.

Estructurado en 9 libros divididos en capítulos.

13/05/14

La victoria Junín es casi una versión en verso de la carta de Jamaica. El sustrato ideológico es
común a ambas: unidad panamericana, visión de las guerras de independencia como venganza
histórica por la conquista española.

7.4. Poesía
Es de corte neoclásico, pero entra en el siglo XIX. Las circunstancias históricas de la
Independencia modifican e imponen ciertos deberes al poeta, quien se consagra también a
activar y fomentar el sentimiento de Independencia. Se disminuye la vida privada en favor de la
pública, por lo que hay una ausencia casi total de la poesía intimista. En cambio, lo que nos
encontramos es una poesía social de molde neoclásico.

José Joaquín Olmedo y Andrés Bello fueron neoclásicos hispanoamericanos que también
adelantaron elementos del naciente Romanticismo. El hombre de letras en esta época siente
que es parte del conjunto de la sociedad y ha de cumplir con una misión en el seno de la
misma. De ahí ese civismo con el que el periodo marca la producción poética: el poeta será
testigo de la historia de la que es cantor y parte. Quedan vinculadas las figuras de los hombres
de letras y políticos, los poetas se vuelven del referente (lo que importa es lo que cuentan y
que sea real), más que poetas de la inspiración. En este momento, la poesía es un acto vital
implicado en la vida y en el mundo, aunque se mantenga la forma sonora y hermosa de la
rigurosa preceptiva neoclásica basada en el orden y el amor a la razón; lo cual resulta un tanto
contradictorio.

Las formas estróficas preferidas son la oda, el himno, la canción, la elocución, la silva… Todas
ellas de la tradición europea culta. En muchísima menor medida, los poetas adoptaron otras
formas autóctonas, como el triunfo argentino o el _____ en Uruguay, los yaravíes en los
Andes… Formas de la poesía popular que se divulgaban oralmente, generalmente
composiciones de guerra. En definitiva, como americanos reniegan de España y su tradición,
pero como poetas cultos emplean sus formas poéticas.

Los poemas son descriptivos y programáticos en busca del ser y la realidad de América, lo que
será su principal mérito: fijar la gesta emancipadora y la perplejidad de los nacientes países,

70
todo ello acompañado de un intenso antiespañolismo. El resto de la producción de la época es
homogénea, indistinta y un tanto insulsa.

José Joaquín de Olmedo


Primer poeta cívico cuya poesía se somete a la causa independentista y cuya vida estuvo al
servicio de Bolívar.

Nació en Guayaquil (en el Ecuador), de una familia limeña, y pasa su infancia en Quito. Es
relevante que se trate de un poema ligado al mundo andino que asiste a la separación de estos
dos países, Ecuador y Perú, a los que pertenece por igual.

Olmedo es un poeta erudito con una sólida formación clásica en latín, derecho romano,
ciencias… Leyó a los clásicos, además de a los ingleses y españoles del momento como
Quintana y, sobre todo, Meléndez Valdés (que le encantaba). En un momento dado decide
dedicarse a la vida pública y acude como diputado por Guayaquil a las Cortes de Cádiz,
colaborando en la redacción de la Constitución de 1812, importante porque fue la primera en
igualar los derechos de americanos y peninsulares. En 1820, derogada la constitución por
Fernando VII, encontramos a Olmedo militando en las filas independentistas de Guayaquil.
Cuando la ciudad quedó anexionada a la Gran Colombia, Olmedo se enemistó con Bolívar;
aunque pronto se reconciliaron y obtuvo su apoyo para la lucha en Quito. Desde 1825 a 1828,
fue ministro de Bolívar en Londres, donde entró en contacto con Andrés Bello, con el que
colaboró. Dos de las cosas que hace en Londres por orden de Bolívar son enajenar las minas
del Perú para venderlas a compañías europeas (lo que supone uno de los grandes problemas
de Latinoamérica, que se vendió al extranjero) y buscar colegios en Inglaterra (también se
buscaron en Francia y Estados Unidos) para educar a las élites criollas.

La cercanía y el compromiso con Bolívar, hacen a Olmedo el gran poeta cívico de su época. Su
Victoria de Junín o Canto a Bolívar celebra la victoria de Bolívar en el Perú, victoria con la que la
independencia quedaría asegurada. Este poema destaca en medio de una producción
prescindible (“en la onda cursi neoclásica”). El fervor patrió tico de esta poesía libertadora
hace del texto una escritura que Menéndez Pelayo llegó a clasificar como épico-lírica.
Principalmente es épica, pero el fervor le confiere cierto lirismo. El armazón es neoclásico
atento a la preceptiva, pero el fervor de la lucha patriótica y libertaria hace que se atisben
ciertos rasgos románticos. La oda tiene la virtud de escribirse para conmemorar un momento
esencial y encarar el proyecto como una verdadera empresa (informándose, desarrollando un
plan…), lo que sabemos gracias a la correspondencia que mantuvo con Bolívar. Es interesante
porque este le hace objeciones, le indica reformas… de gusto neoclásico que cree en una
composición lírica sometido a las reglas; por el contrario, Olmedo es partidario del “bello
desorden de los sentimientos”.

Su poema tenía un tema histórico, pero que comprometía el espíritu de un modo exacerbado,
y quería que ese rapto absoluto quedase de manifiesto en el resultado último. No responde a
la rebelión antipreceptivista de los primeros románticos.

Resulta monótono muchas veces con obvios epítetos (hondo valle, horrendo trueno). Este
comienzo tan sonoro por un lado, in medias res por otro (Bolívar en mitad de la batalla en
visión casi mítica —acompañado de rayo y trueno, atributos de Júpiter—, deificado), en contra
de la preceptiva.

(Esto es lo que dijo acabando el apartado sobre Joaquín de Olmedo):

71
14/05/14

Última estrofa del poema: recursos de despedida. Su “flauta conocida” hace referencia a
la música andina (la quema, la flauta, etc.). Canta sobre lo conocido y lo propio con
instrumentos autóctonos. Le cuesta desgajarse del lenguaje neoclásico, pero introduce
elementos propios (los posesivos por ejemplo). “Tiranos” antiespañolismo. Es una
poesía ya centrada completamente el tema americano (escrita para los americanos, por
un americano y de asunto americano).

Andrés bello
Sobresale por su labor como maestro. En estos tiempos centró su capacidad intelectual
en centrar las bases de la independencia.

Es autor de obras filológicas, filosóficas, históricas, etc. Fue un personaje cultísimo que
ha tenido mucha relevancia. Para Bello, la poesía fue una actividad secundaria. Se
encuadra en la línea neoclásica y nunca fue romántico (aunque a veces lo pueda
parecer). Tuvo una vida muy larga que podemos dividir en etapas:

1. Etapa venezolana (1781-1810): era natural de Venezuela. Fue a la universidad


y adquirió una sólida formación clásica. Desempeñó cargos administrativos y
trabajó en una revista, entre otras labores. Conoció a Alexander Humboldt, a
quien acompañó en 1800 en unos viajes por el interior. Descubrió: a/ la
importancia de la contemplación b/ la grandeza de la naturaleza americana.

2. Etapa inglesa (1810-1829): llega a Londres acompañando a Bolívar y, por unos


reveses, debe permanecer allí exiliado. En esta etapa, llevó a cabo una intensa
actividad literaria y periodística (elabora una edición del Cantar del Mío Cid,
conoce a grandes personajes, etc.) y alcanza su cima en estos campos. Publica
dos revistas:
 “Biblioteca americana”.
 “Repertorio americano”.

Ambas examinan las cuestiones americanas desde la distancia y a la luz de las


ideas del momento. Trata todo tipo de asuntos. Orientaron la opinión pública
americanista (sobre la independencia y lo que vendría después). Publica
también dos poemas muy importantes:

 “Alocución a la poesía”.
 “Silva a la agricultura en las zonas tórridas”.

Hay que tener en cuenta que están compuestos en el exilio (=> más
americanismo) y que forman parte de proyectos más vastos. Utiliza el verso
como vehículo de sus ideas más que de sus sentimientos. No fue un gran poeta,
sino alguien que utilizaba la poesía como extensión de su pensamiento.

“Alocución a la poesía”

Contiene un programa literario. La poesía de la independencia tiene que tener


su asiento en América. Fija lo americano en la grandeza natural y en las virtudes
cívicas. Se une el nacionalismo literario con cierto romanticismo. Se dirige a la

72
poesía (y a los poemas americanos) y le dice que deje de mirar hacia Europa.
“Culta Europa” vs. “rustiquez nativa”.

Enumera todos los temas que han sido tradicionalmente poéticos, que también
están en América. Se refiere a un modelo bucólico. Aunque el propone algo
contrario a Europa, hace uso de lo tradicional.

Después de la primera parte (la del programa), hay una enumeración casi
enciclopédica de los elementos propiamente americanos (frutos, plantas,
animales...) El resto del poema es también una enumeración de todas las
guerras y héroes de la independencia.

“Silva a la agricultura en las zonas tórridas”

Describe la naturaleza americana y su poder balsámico sobre el orbe. La


naturaleza tiene dos facetas: a/ como agricultura b/ como zona tórrida.

Se desarrolla el tema de menosprecio de corte y alabanza de aldea. Salvación


regreso a lo primitivo. Bello se ve en la obligación de alejar a los jóvenes de las
intrigas del centro de poder.

En la primera estrofa: lenguaje que no tiene nada de americano (es como un


jardín neoclásico). Les dice a los jóvenes: “el campo es vuestra herencia”. El
trabajo de la agricultura se nos presenta casi como una hazaña épica.

Los dos poemas contribuyeron a crear una conciencia del continente americano
y a sentar las bases de la independencia cultural y literaria.

3. Etapa chilena (1829-1865): vivió más de 30 años en Chile. Su acción se


extendió por todo el continente. Aquí tuvo una labor muy activa. De 1847,
destaca su Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los
americanos. Bello estaba francamente preocupado por el español, que era para
él un vehículo de unión entre las naciones americanas.

73

También podría gustarte