Está en la página 1de 7

Algoritmos, Pseudocódigos y

diagramas de flujo.
Algoritmo
• Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas
que permite hacer un cálculo y hallar la solución
de un tipo de problema.
• Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas
bien definidas, ordenadas y finitas que permiten
llevar a cabo una actividad mediante pasos
sucesivos que no generen dudas a quien deba
hacer dicha actividad.
• Dados un estado inicial una entrada, siguiendo
los pasos sucesivos se llega a un estado final y se
obtiene una solución.
Ejemplos de algoritmo…
• En la vida cotidiana, se emplean algoritmos
frecuentemente para resolver problemas.
• Manuales de usuario
• Instructivo para usar un aparato,
• Instrucciones que recibe un trabajador de su
patrón.
• Algoritmo de multiplicación,
• Algoritmo de la división
• Algoritmo de Euclide
• Método de Gauss
Métodos de expresión de un algoritmo
• Los algoritmos pueden ser expresados de
muchas maneras :
• lenguaje natural
• pseudocódigo
• diagramas de flujo
• lenguajes de programación
La descripción de un algoritmo
usualmente se hace en tres niveles:
• Descripción de alto nivel. Se establece el problema, se
• selecciona un modelo matemático y se explica el
• algoritmo de manera verbal, posiblemente con
ilustraciones y omitiendo detalles.
• Descripción formal. Se usa pseudocódigo para describir
• la secuencia de pasos que encuentran la solución.
• Implementación. Se muestra el algoritmo expresado en
un lenguaje de programación específico o algún objeto
• capaz de llevar a cabo instrucciones.
Lenguaje Natural
En la filosofía del lenguaje, el lenguaje natural es la
lengua o idioma hablado o escrito por humanos para
propósitos generales de comunicación. Son aquellas
lenguas que han sido generadas espontáneamente en un
grupo de hablantes con propósito de comunicarse, a
diferencia de otras lenguas, como puedan ser una lengua
construida, los lenguajes de programación o los lenguajes
formales usados en el estudio de la lógica formal,
especialmente la lógica matemática.
El término lenguaje convencional se refiere al estudio de
las propiedades computacionales y de otro tipo
implicadas en la comprensión, producción y uso de
las lenguas naturales.
Ventajas y desventajas
• Ventajas:
• Que se puede interpretar de varias maneras.
• Sus palabras son definidas.
• Desventajas:
• Es ambiguo: uno de los principales rasgos que destacan los expertos en contra del Lenguaje Natural
es su nivel de ambigüedad. De esta forma, ciertos símbolos o construcciones lingüísticas pueden
simbolizar o referir a cosas distintas según el contexto en donde sea empleado, por lo cual el
hablante no sólo debe ser consciente del significado de la palabra o construcción como tal, sino
reparar en la situación en donde esta se pronuncia, el tono con el que se hace, la gestualidad del
hablante, entre otros factores.
• Redundancia: así mismo, a pesar de que cada Lenguaje natural ha desarrollado sus procedimientos
y recursos lingüísticos para evitar repeticiones innecesarias, el Lenguaje Natural está lleno de
redundancias y repeticiones que en ocasiones atentan contra la misma Economía del Lenguaje o
incluso la urgencia comunicativa.
• Es impreciso: así mismo, al pertenecer a una creación convencional y arbitraria, los Lenguajes
naturales en ocasiones se encuentran caracterizados por un alto nivel de imprecisión, haciendo que
algunas palabras sean muy vagas a la hora de designar un objeto, o que incluso existan dudas sobre
su definición, o que sean empleadas para designar más de un objeto o circunstancia, lo cual puede
confundir bastante a un hablante de otra lengua que se encuentre en estudio de ésta, o también a
hablantes nativos.

También podría gustarte

  • Ejer Cici Os Parcial 1
    Ejer Cici Os Parcial 1
    Documento4 páginas
    Ejer Cici Os Parcial 1
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 98 Avanzado
    98 Avanzado
    Documento1 página
    98 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 97 Avanzado
    97 Avanzado
    Documento2 páginas
    97 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 96 Avanzado
    96 Avanzado
    Documento2 páginas
    96 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 99 Avanzado
    99 Avanzado
    Documento2 páginas
    99 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 93 Avanzado
    93 Avanzado
    Documento2 páginas
    93 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 88 Avanzado
    88 Avanzado
    Documento1 página
    88 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 81 Avanzado
    81 Avanzado
    Documento1 página
    81 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones
  • 87 Avanzado
    87 Avanzado
    Documento1 página
    87 Avanzado
    YoliNavarrete
    Aún no hay calificaciones